Está en la página 1de 3

https://phet.colorado.

edu/en/simulation/mass-spring-lab

Integrantes:

-Camilo Ramos Espitia


1.Ponga una masa de 100 g en el primer y segundo muelles. Deben colgarse al mismo nivel y
moverse de manera similar. Coloque siempre cuidadosamente la masa en el resorte, NUNCA
EMPUJE HACIA ARRIBA O ESTIRAR
 Retire la masa del resorte 2
 Aumentar el CONSTANTE DEL RESORTE 2 (ajustar en grande)
 Vuelva a poner la masa de 100 g en el Segundo resorte

2. ¿Qué sucede cuando aumenta la rigidez (constante) del Resorte 2?


El resorte se estira y contrae más rápidamente que en el primer caso.
3. Retire la segunda masa, ajuste a Pequeño para la Constante del Resorte 2 y coloque la masa de nuevo
¿Qué sucede cuando se reduce la rigidez (constante)
El resorte demora más en estirarse y contraerse.

PARTE 2

EN LA PARTE INFERIOR, SELECCIONE ENERGÍA:

AJUSTE LA AMORTIGUACIÓN A NINGUNO

1. Cuando ponga la masa de 100 g en el resorte, describa lo que sucede con el


a. EC mientras rebota el resorte:
R//Al contraerse lo máximo posible y estirarse lo máximo posible esta energía disminuye

b. EPgrav mientras rebota el resorte:


R//Entre más se estira esta energía decae, y entre más se contrae esta energía aumenta

c. PEelas mientras rebota el resorte: entre más se estira esta energía aumenta y disminuye si se contrae

d. Etotal mientras rebota el resorte: mi deducción viendo la gráfica es que es la suma de todas las energías en el
momento.

2. Retire la masa, ajuste CONSTANTE DEL RESORTE 1 a Pequeño y coloque la masa de nuevo en.

a. ¿Qué cambia el movimiento de los resortes?


R// el resorte aumenta la cantidad de tiempo que le toma estirarse y contraerse.

b. ¿Qué cambios en las barras de energía de los muelles?


R//los cambios en la gráfica son más marcados. Entre más baja el objeto aumenta la energía elástica, y
disminuye la energía gravitacional.

3. Retire la masa, ajuste CONSTANTE DEL RESORTE 1 a Grande y vuelva a colocar la masa en.

a. ¿Qué cambia el movimiento de los resortes?


R//el resorte se estira y contrae rápidamente.

b. ¿Qué cambios en las barras de energía de los muelles?


R//los datos en las barras de energía llegan a poca altura, no aumentan de forma exagerada.

 Restablecer
 Ajuste Amortiguación (fricción) a Cero.
 Añadir la masa de 100 g resorte, debe rebotar hacia arriba y hacia abajo.
 Ralentizar el tiempo (lento)

5. ¿Dónde tiene el resorte energía potencial gravitacional máxima?

R// La energía potencial gravitacional máxima que obtiene el resorte es en el punto máximo (Arriba) del movimiento.

6. ¿Dónde es menos la energía potencial gravitacional?


R// La energía potencial gravitacional mínima que obtiene el resorte es en el punto mínimo (Abajo) del movimiento.
7. ¿Dónde está la energía cinética cero (puede ser más de un punto)?
R// hay 2, el punto máximo en el que llega a estirarse el resorte y el punto mínimo de contracción.
8. ¿Dónde es la energía cinética más alta (en su máximo)?
R// El momento donde se obtiene mayor energía cinética es cuando la masa está en el punto medio del movimiento.
9. ¿Dónde está la energía potencial elástica a cero?
R// en el punto en el que el resorte se contrae lo máximo posible
10. ¿Dónde está el resorte cuando la energía potencial elástica está al máximo?
R// El resorte se encuentra estirado al máximo, es decir, en lo más bajo del movimiento.
11. Mientras que rebota ¿cambia la energía total alguna vez?
R//no, la energía total siempre mantiene su tamaño en la gráfica.
12. Ajuste Fricción(amortiguación) en el medio y tiempo de retorno a NORMAL:
A. ¿Qué cambia el movimiento de los muelles cuando la fricción está encendida?
R// El movimiento de los muelles se reduce de manera considerada, haciendo que quede en estado de reposo
rápidamente.
B. ¿Qué cambia en las barras de energía cuando la fricción (amortiguación) está encendida?
R// La energía se conserva en reposo.

PARTE 3

SELECCIONE LAB:
 Alinear la regla con la línea punteada.
 Seleccione Desplazamiento y Longitud natural
 Ajuste AMORTIGUACIÓN a GRANDE
 Ralentizar el tiempo (lento)
 Para CAMBIAR MASA utilice la barra deslizante en la parte superior.

CAMBIE LA MASA ANTES DE PONER EN RESORTE


 Coloque los pesos a continuación al final del resorte y rellene la tabla de datos a continuación.
 Para medir, utilice la regla desde el cero en la regla hasta la parte inferior del muelle (no la masa)

Masa (g) Masa (kg) FUERZA DE GRAVEDAD (N) x = Resorte de distancia estirado
masa (kg) x 9,8 m/s2 = peso (cm)
50 0.050 0,050 kg x 9,8 m/s2 = 0. 49 N 8cm
100 0.100 0,100 kg x 9,8 m/s2 = 0. 98 N 16cm
250 0.250 0,250 kg x 9,8 m/s2 = 2. 45 N 41cm

10. Usando la Ley de Hooke (Force = elasticidad x distancia o F=kx) calcula el valor constante de resorte (k) de este resorte.
La unidad estará en N/cm. Los tres valores k anteriores deben tener aproximadamente el mismo valor, pero podría haber un
error en la lectura de la regla.

Promedio k=F/x
k = 0.06125 N/cm

PESO DESCONOCIDO:

 ELIGE ROJO, o AZUL (sólo tiene que hacer uno).


 Usa tu respuesta 'k' anterior.
 Medir el desplazamiento estirado, resolver para el peso (Fuerza) en F = kx utilizando el valor 'k' anterior basado
en lo lejos que el rojo o azul desplazar el resorte

peso (N) Resorte de distancia K


masa (kg) x 9,8 m/s2 = peso estirado (cm)
Azul F=2,3275N 38cm 0.06125

Color seleccionado: Azul

La fuerza de gravedad es 9,8 m/s2

F=k*x
F=0.06125*38
F=2,3275N

Masa*9,8 m/s2 = 2,3275N


Masa=2,3275N/9,8 m/s2
Masa=0,2375kg
Masa=237,5g

También podría gustarte