Está en la página 1de 6

El control de flujo es una técnica utilizada para asegurar que una entidad de transmisión no

sobrecargue a la entidad receptora con una excesiva cantidad de datos. La entidad receptora
asigna un buffer de datos de alguna longitud máxima, que en ausencia de control podría
desbordarse.

El control de error es un mecanismo para la detección y corrección de errores que aparecen en


una transmisión de tramas. Los errores potenciales pueden ser: tramas pérdidas donde el
receptor no puede percatarse de su transmisión y tramas dañadas, cuando la trama se recibe
con bits erróneos.

a) No existe un efecto considerable en aumentar el tamaño del mensaje debido a que el


tamaño de la trama seguirá siendo el mismo. En este caso el tiempo de transmisión
seria afectado al necesitarse más tramas para el mismo mensaje.
b) Esto reduce la utilización del enlace debido a que el tiempo de propagación no cambia
pero se necesitan más mensajes de reconocimiento de tramas por parte del receptor
(ACKs)
T transmisión = L trama/ R = 1024 bits/ 1000000 bits/s
T transmisión = 1.024 ms

El tiempo total de transmisión será 2 veces el tiempo de propagación + el tiempo de


transmisión:
Tt= 270+270+1.024 = 541.024 milisegundos

En el tiempo calculado se enviaron las 7 primeras tramas (sin necesidad de respuestas ACK)

La cantidad de datos que puede llevar una trama HDLC es el valor nominal menos el valor de la
información de la cabecera

Cantidad de datos por trama = 1024-48 = 976 bits

Cantidad total enviada en las 7 tramas = 7*976 = 6832 bits

Rendimiento máximo: 6832 bits/541.024 ms

Rendimiento máximo: 12.63 Kbps

El tiempo de propagación de A hasta B es d/t = 4000 Km* 5 microsegundos/ Km=20


milisegundos.

El tiempo de transmisión por trama entre A y B = 1000 bits / 100 Kbps = 10 mili segundos

El tiempo de propagación de B hasta C es d/t = 1000 Km* 5 microsegundos/ Km = 5


milisegundos.

El tiempo de transmisión por trama entre B y C = 1000 bits / v

30+3*tt = 50 considerando los tiempos de viaje y lo que tarda en retransmitirse los ACK

tt= 6.66 ms

V= 1000/ tt entre B y C

V = 1000/ 6.66 ms
V= 150 Kbps

Caso a:

Longitud de la trama: 1000 bits


Velocºidad de transmisión R: 1 Mbps
Tiempo de propagación o retardo: 270 ms

T transmisión = L trama/ R = 1000 bits/ 1000000 bits/s


T transmisión = 1 ms

Cálculo de parámetro a: B/L o también a= t propagación/t transmisión

a= t propagación/t transmisión = 270 ms/ 1 ms = 270

Cálculo de U la eficiencia máxima= 1 / (1+2a)

U = 1/ (1+2(270)), entonces U = 1.8484 x 10 ^(-3), se puede observar que la utilización máxima


del enlace es muy baja debido a que la trama se envía de 1 en una y solo sale del emisor
cuando recibe confirmación.

Para todos los casos b, c, d, la eficiencia de viene dada por:

Cálculo de 1 + 2a = 541
Como para todos los casos b, c y d la eficiencia viene dada por la relación W/(2a+1), se
procederá a evaluar para cada caso

Caso b: U = 7 / (541) = 0.01293


Caso c: U = 127 / (541) = 0.2347
Caso d: U = 255/ (541) = 0.4713

Se observa que a medida que la ventana deslizante es más grande la eficiencia del enlace es
mayor. Esto se debe a que se pueden enviar mayor número de tramas.
a) Cuando los paquetes son muy grandes el efecto en la transmisión es menos eficiente;
sin embargo, si el paquete es demasiado pequeño también se ve afectada la eficiencia.
b) No afecta, debido a que lo que se conmuta es el circuito.

a) Conmutación de circuitos:

El tiempo de retardo (tr) de extremo a extremo es el tiempo en que se establece la


llamada más el tiempo de entrega del mensaje.

El tiempo de entrega del mensaje (tem) = retardo de propagación + tiempo de


transmisión.

Tem= N*D + L/B = 4*0.001 + (3200/9600) = 0.337

Tr= 0.2 + 0.337 = 0.537 s

b) Conmutación de paquetes mediante datagramas


El tiempo de retardo de extremo a extremo es la suma de:
Tiempo para transmitir y entregar todos los paquetes a través del primer salto
(te1s):
4*t +p = 4* (1024/9600) + 0.001 = 0.428

Tiempo de entrega del último paquete a través del segundo salto (te2s):
Tiempo de entrega del último paquete a través del tercer salto (te3s):
Tiempo de entrega del último paquete a través del cuarto salto (te4s):

(te2s) = (te3s) = (te4s) = (1024/9600) +0.001 = 0.108


T r = 0.428 +0.108 + 0.108 + 0.108 = 0.752 s

c) Conmutación de paquetes mediante circuitos virtuales


Tr = tiempo de establecimiento de llamadas + tiempo de conmutación de paquetes mediante
datagramas.

Tr= 0.2 + 0.752 = 0.952 s

También podría gustarte