Está en la página 1de 34

Capacitancias o condensadores

Capacitor Dos conductores cualesquiera separados


mediante un aislante (o el vacío)

-Q
Q
+
-
-++
-
El potencial V en la superficie de la esfera cnductora de la figura
en función de su carga Q, está mejor representado en la gráfica:

V V
Q Q

a b Q R

V V
Q Q
c d
ESFERA CONDUCTORA AISLADA

Q R
V= kQ
R
=
V k Q R
Q = CV
Q R
= const. = C =
V K
Para una esfera dada

V es la diferencia de potencial entre la superficie de la esfera y el infinito, C es un


valor determinado por características geométricas

C determina la cantidad de carga que puede adquirir la esfera.


1 y 2 son dos láminas conductoras de area A, separadas una
distancia d. Se establece una diferencia de potencial V entre las
placas. La relación entre la carga que adquiere cada lámina y la
diferencia de potencial aplicada V es

+V
a. Q α V1/2 2
b. Q α V 1
c. Q α V2
A A
d. Q α 1/V 2

d
CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS

+ V -
2 E=
σ
V = Ed V=
σ
d
ε0 ε0
1 A A
 Q = CV
E 2
Q Q
σ σ σ= V= d
A ε0 A
d

ε0 A
C= capacidad del condensador de placas paralelas
d
CAPACIDAD O CAPACITANCIA C DE UN CONDENSADOR

Q  C  = F = Faradio
C=
V  V 

Q es el valor de la carga de cualquiera de los conductores y V es el


valor absoluto de la diferencia de potencial entre ambos

“La carga neta de un condensador es cero”


La capacitancia de un condensador depende de:

a. La carga en cualquiera de los conductores

b. La diferencia de potencial entre los conductores

c. Las dos anteriores

d. Es un valor fijo
¿QUÉ TAN GRANDE ES UN FARADIO?

Para un condensador de placas paralelas:

ε0 A
C=
d

C = 1F
d = 1mm = 1 × 10 −3 m A=?
2
−12 C
ε 0 = 8.85 x 10
Nm2
¿QUÉ TAN GRANDE ES UN FARADIO?

Cd
A=
εo
1F × (1 × 10 −3 m)
(1F)(1 x 10 − 3 m) = 1 . 13 × 10 8
m 2

8.85 × 10 −12 Nm
2
C
A= 2
8.85 x 10 −12

Un área aproximada de 10Km*10km


CONDENSADOR ESFÉRICO

Q
C=
V
a
Q
Q ab 1 1 
Va=− Vb= = KQ − 
V =C
V K (b − aa) b 

La capacidad del condensador es constante y está


determinada únicamente por la disposición geométrica de los
dos conductores
PROCESO DE “CARGA” DE UN CONDENSADOR

1 2
La carga se mueve hasta que 1
- +q -q - iguale potencial con a y 2 iguale
potencial con b

+a b-
Finalmente V12 = Vab

Q final = CV12
Los condensadores se usan en la práctica para

a. Inducir altos voltajes

b. Liberar energía de manera controlada

c. Proteger circuitos electrónicos


ENERGÍA ALMACENADA EN UN CONDENSADOR
La energía almacenada en el condensador es igual al trabajo realizado para
cargarlo
qini=0

-q +q

q
W =0 V=
C

q
∆W =QdU
2 = QV=
CVVdq
2 dq
-q +q U= = = C
dq 2C 2 2
q Q
Q 2

U = ∫ dq =
C 0 2C
DENSIDAD DE ENERGÍA EN UN CAMPO ELÉCTRICO

+V U=
Q2
u=
U
2C vol

A A
Qε2 E 2 Q 2
u= 0 =
u=2Cvol 2CAd
d 2

1  σ2  ε0 1  σ2 
u =   u =  2 ε 0
2  ε0  ε0 2  ε0 
Se tiene un condensador de placas paralelas, separadas una distancia d,
con cargas del mismo valor pero signo opuesto, desconectado de la
fuente de carga. Suponga que se aumenta la separación entre las placas.
Es correcto afirmar que después de este procedimiento la energía
electrostática almacenada en el condensador:

a. Aumentó

b. Permanece igual

c. Disminuyó
+Q Q2
-Q U0 =
2C 0

+Q Una fuerza externa Q2


-Q debe realizar trabajo Uf =
2C f

Cf < C0 U f > U0 La energía aumenta


Dos o más condensadores asociados en serie:

a. Tienen la misma diferencia de potencial entre sus placas

b. Almacenan la misma cantidad de carga

c. Almacenan la misma energía


CONDENSADORES ASOCIADOS EN SERIE

-q -q
- +q
2
- 3
+q
4
1
a + -b -
Hay movimiento de carga hasta que:

V =V1 a
V =V4 b
V =V
2 3

Entonces:

V14 = Vab V12 + V34 = Vab


Los dos condensadores adquieren la misma cantidad de carga
CONDENSADORES ASOCIADOS EN SERIE

aC c C d C e Cb
2 3 4
1
a b

V =V +V +V +V
ab ac cd de eb Q =Q =Q =Q
1 2 3 4

Q Q Q Q Q
= + + +
1 2 3 4

C C C C C
eq 1 2 3 4

1 1 1 1 1
= + + +
C
eq
3 6 12 24 C eq = 1.7µF
Dos o más condensadores asociados en paralelo:

a. Tienen la misma diferencia de potencial


entre sus placas

b. Almacenan la misma cantidad de carga

c. Almacenan la misma energía


CONDENSADORES ASOCIADOS EN PARALELO

C1
Hay movimiento de carga hasta que
-q1 +q1 a, 1 y 3 y b, 2 y 4 igualan potenciales

1 2
V =V =V
ab 12 34
-q1 -q2 +q2 -q -q
-q2 2 1
-q -q
3
C2
4 q =q +q1 2

-q -q -q
a b
V
CONDENSADORES ASOCIADOS EN PARALELO

La carga se distribuye entre los dos condensadores.

q =q +q1 2
CV = C V + C V
ab 1 12 2 34

C = C1 + C2
Los conductores 1 y 2 están eléctricamente aislados;
se conectan a una fuente de voltaje. Después de conectar,
se tienen:

a. Dos condensadores en serie


b. Dos condensadores en paralelo
c. Dos condensadores en paralelo en serie 1 2
con otros dos en paralelo
d. Cuatro condensadores en serie
e. Cuatro condensadores en paralelo
a
b
c
1 2
d
e

a b

c b

c d

e d
De las siguientes afirmaciones es correcta:

a. Es imposible cargar un dieléctrico

b. La carga sobre la superficie de un dieléctrico siempre


es cero

c. Las cargas no pueden moverse libremente en un dieléctrico

d. La diferencia de potencial a través de un dieléctrico siempre


es cero
Se introduce un dieléctrico entre las placas de un condensador
completamente cargado que está desconectado de su fuente de
carga. El dieléctrico llena completamente el espacio entre las placas.
El nuevo campo eléctrico comparado con el que había antes es:

a. Mayor

b. Igual

c. Menor
CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS
CON DIELÉCTRICO

   
E0 E = E 0 + Ei
++  --
++ E0 --
Dieléctrico

++ -- E = E −E0 i
++ 
E --
E <E 0
CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS
CON DIELÉCTRICO


EE
00 Q0 Q0 Q0 Q0
C 0 = C= = κC C f = =
V f E0 d 0 Vf Ed

 κ = constante
E < E 0 dieléctrica
Cf > C0
E κ> 1
Se introduce un dieléctrico entre las placas de un condensador
completamente cargado que está desconectado de su fuente de
carga. El dieléctrico llena completamente el espacio entre las
placas. La energía almacenada en el condensador comparada con
la que había antes es:

a. Mayor

b. Igual

c. Menor
El campo “empuja” el dieléctrico. El campo realiza trabajo. ∆U = -Wcons,
luego la energía potencial disminuye

Q 2
Q2

U =
0
2C
0

0
U f
<UU=0 2C
f
0
C >C
f 0
f
Se realizan dos procedimientos con un condensador de placas paralelas.

Procedimiento A: el condensador se carga a una diferencia de potencial


de 100 V, se desconecta de la fuente y se inserta un dieléctrico entre
las placas.
Procedimiento B: el condensador se conecta a una fuente que mantiene
una diferencia de potencial de 100 V entre las placas y se inserta un
dieléctrico entre ellas.
El procedimiento que da lugar a un condensador con una capacidad
mayor que la inicial es:

a. Sólamente A c. Ambos procedimientos

b. Sólamente B d. Se necesita más información


PROCEDIMIENTO A

V0 C 0 , V0 , Q 0 C, V , Q 0

La carga no fluye
V0
V0 V

Q0 Q0
C =
La capacidad aumenta0porque la
C =de potencial disminuye
diferencia
V0 V
Q0 V0
C = κC 0 = κ V=
V0 κ
PROCEDIMIENTO B

V0 V0

Q = κQ 0
V0
V0

Q fuente puede enviar más Q 0


Q 0 aumenta porque la
LaCcapacidad
0 =
carga alVcondensador
C= C = κC 0 = κ
0 V 0
V0

También podría gustarte