Está en la página 1de 16

Datos generales

Nombre División Fronteras


Capital Moneda
oficial administrativa
17 comunidades Norte: Francia y Andorra
Reino de autónomas + 2 Sur: Marruecos
Madrid Euro
España ciudades Oeste: Portugal
autónomas Este: el mar Mediterráneo
Norte: EE. UU
Ciudad de
Estados Sur: Guatemala, Belice
México 32 entidades
unidos Peso Este: Golfo de México, Mar
(D.F – distrito federativas
mexicanos Caribe
federal)
Oeste: el Océano Pacífico
Norte: el Océano Atlántico
Sur: el Mar Caribe
República de 15 provincias + 1
La Habana Peso cubano Este: Paso de los Vientos
Cuba municipio especial
Noroeste: el Golfo de
México
Norte: el Mar Caribe
Balboa
República de Ciudad de 10 provincias + 3 Sur: el océano Pacífico
Dólar
Panamá Panamá comarcas indígenas Este: Colombia
estadounidense
Oeste: Costa Rica
Norte: el Mar Caribe y el
23 estados + 1 Océano Atlántico
República
distrito capital + Sur: Brasil
Bolivariana Caracas Bolívar
dependencias Este: Guyana (reclamación
de Venezuela
federales por la Guyana Esequiba)
Oeste: Colombia
Norte: Bolivia y Paraguay
23 provincias
Nordeste: Brasil
República federadas + ciudad
Buenos Aires Peso Este: Uruguay y el océano
Argentina autónoma de
Atlántico
Buenos Aires
Oeste: Chile
Noreste: Brasil
República
Oeste y suroeste: Argentina
oriental de Montevideo 19 departamentos Peso
Sur: el océano Atlántico.
Uruguay
Abarca 176 215 km²
Norte: Perú
República de Santiago de Nordeste: Bolivia
16 regiones Peso
Chile Chile Este: Argentina
Oeste: el Océano Pacífico
Este: Venezuela y Brasil
República de 32 departamentos +
Bogotá Peso Sur: Perú y Ecuador
Colombia distrito capital
Noroeste: Panamá
Norte: Ecuador y Colombia
República de Este: Brasil
Lima 24 departamentos Nuevo sol
Perú Oeste: el Océano Pacífico
Sureste: Bolivia y Chile.

símbolos nacionales
País Bandera Escudo Lema Otros
símbolos
España «Plus _ Himno
Ultra» nacional:
(latín: Marcha
‘Más allá’ Granadera
(sin letra)

2 franjas horizontales de
+ El escudo de Castilla es
color rojo y una franja
representado por un castillo
amarilla de doble anchura
+El león rampante coronado es el
que cada una de las rojas en
símbolo del Reino de León
el medio
+Las barras aragonesas representan
El escudo nacional se
el Reino de Aragón
encuentra a dos quintos del
+Las cadenas simbolizan el Reino
ancho de la bandera en el
de Navarra
medio de la franja amarilla
+ la fruta granada representa el
reino de Granada
+Tres flores de Ris representa la
casa de Borbón, la actual dinastía
reinante en España
_En la cima es una corona que
representa la Monarquía española
_ las columnas de Hércules
simbolizan la expansión del
Imperio español en América. Una
cinta cargada del lema “Plus ultra”
rodea las columnas
Sobre cada Columna de Hércules
aparece una corona distinta. Sobre
el pilar de la izquierda se representa
la corona real y sobre la derecha, la
imperial.
México

La bandera mexicana
consiste en 3 franjas _En el escudo es representada un
verticales del mismo águila real devorando una serpiente
tamaño, cada una de cascabel, parada sobre un nopal con
distintos colores verde, tunas
blanco y rojo _Los animales simbolizan el bien y
La franja verde representa mal, la lucha del pueblo mexicano
la independencia de España contra los obstáculos y enemigos
La franja blanca representa _El nopal con tunas simboliza el
la religión y la pureza de apoyo y alimento para el águila
los ideales del pueblo mientras las tunas rojas representan
La franja roja representa la los corazones de los humanos que
unión entre los europeos y sirven de alimentos para el Dios del
americanos sol, Huitzilopochtli
_El agua y glifo de piedra donde
nace el nopal simbolizan la fuente
de la vida
_El arco de Laurel y Encina que
enmarca estos es un símbolo de la
victoria sobre los enemigos de
México y el triunfo de la república
sobre la monarquía
Cuba ¡Patria o _ himno
muerte, nacional: la
venceremo Bayamesa
s! _ árbol:
palma
_ ave:
tocororo
_ flor:
_ Las tres franjas azules mariposa
turquí representan los tres
departamentos militares en _En la parte superior se observa un
los cuales la colonia de mar con dos porciones terrestres,
Cuba estuvo políticamente entre las cuales aparece una llave
dividida por la Corona que simbolizan la importancia
durante aquella época geográfica y política de Cuba como
_Las dos franjas blancas la entrada al golfo de México desde
simbolizan la pureza de el Océano Atlántico
todos los patriotas cubanos _Al fondo, el sol naciente en el
El triángulo equilátero rojo horizonte denota el calor tropical
es el símbolo de la sangre _ 3 franjas azules representan los
derramada por los patriotas tres departamentos militares en los
durante las guerras de cuales la colonia de
independencia Cuba estuvo políticamente dividida
La estrella de 5 puntas por la Corona durante aquella
simboliza la unión del época (occidente, centro y oriente)
pueblo cubano, la y 2 franjas blancas que exponen la
perfección y combinación pureza de todos los patriotas
de las cinco cualidades: cubanos
fuerza, belleza, sabiduría, _ una palma real simboliza la
virtud, solidaridad fertilidad del suelo del país
La bandera se forma de 7 _ un haz de varas coronado con un
partes y según las gorro de color rojo representa la
ideologías europeas 7 es el unión de los cubanos
número divino _La estrella en el gorro rojo
El número 3 en 3 franjas representa la libertad
azules representa la _ La rama de Encina representa la
armonía paz, mientras la rama de Laurel
Y 5( el número total de las simboliza la victoria
franjas) simboliza el
espíritu vivificador
Panamá «Pro
mundi
beneficio»
(en latín:
«Por el
beneficio
del
mundo»)
Azul: Representa el Partido
Conservador de Colombia,
el cual participó en la _un sable y un fusil brillantes, para
Guerra de los Mil Días significar actitud de alerta en
(guerra civil en la que defensa de la soberanía de la nación
Panamá se involucró al ser y abandono de actos bélicos,
parte de Colombia). _ una pala y un azadón, símbolos
Rojo: Representa el Partido de trabajo.
Liberal de Colombia, el _ istmo con sus dos mares y su
cual también participó en la cielo en colores naturales que
Guerra de los Mil Días. simboliza su ubicación geográfica,
Blanco: Representa la paz y con el sol a la izquierda y luna a la
la unidad que debe reinar derecha del observador; la luna
en la nueva nación. elevándose en las ondas marinas y
La estrella azul: Simboliza el sol escondiéndose tras un monte,
«la pureza y la honestidad» marcando las seis de la tarde, hora
que habrán de formar la de la separación de Colombia.
vida cívica de la patria. _cornucopia de monedas, símbolo
La estrella roja: Simboliza de riqueza;
«la autoridad y la ley» que _ la rueda alada, emblema del
habrán de imponer el progreso.
imperio de estas virtudes. _ un águila harpía, símbolo de
soberanía, con su cabeza vuelta a la
izquierda y llevando en su pico una
cinta con el lema "PRO MUNDI
BENEFICIO"
_Sobre el águila hay un arco
formado por diez estrellas que
representan las diez provincias de
la república.

Venezuela Dios y _ himno


Federación nacional:
Gloria al
Bravo
pueblo
El alma
llanera
La bandera nacional de _ Árbol: el
Venezuela es compuesta araguaney
por 3 franjas horizontales _ Ave: El
_la figura de un manojo de mieses,
de mismo tamaño. con 24 espigas que representa 23 turpial
La franja amarilla es un _ Flor: La
estados y el distrito capital, la unión
símbolo de la riqueza del del país orquídea
suelo venezolano _ emblema del triunfo figurarán en
La franja azul representa el él una espada, una lanza, un arco y
Mar Caribe una flecha dentro de un carcaj, un
La franja roja demuestra la machete y dos banderas nacionales
sangre derramada en las entrelazadas por una corona de
luchas por la independencia laurel.
El arco de 8 estrellas _ un caballo blanco indómito,
denota 8 antiguas emblema de la independencia y de
provincias de Venezuela la libertad.
_ símbolo de la abundancia, las
figuras de dos cornucopias llenas
de frutos y flores tropicales
_ una rama de olivo a la izquierda,
el símbolo de la paz y de una palma
a la derecha, el símbolo de la
riqueza y victoria

Argentina En unión y _ Árbol:


libertad ceibo
_ Ave:
Hornero

_ Tres franjas del color


azul celeste y blanco
representan el cielo _ Apretón de 2 manos diestras: la
_ El sol de Mayo (Dios del unión
sol Inca Inti) simboliza la _ Pica/ Palo: La fuerza que necesita
independencia del tener un país para mantener
virreinato del Río de la firmemente su libertad
Plata _ Gorro frigio rojo: la libertad
_ La rama de laurel: la gloria
militar
_ El sol naciente: el nacimiento de
la nueva nación

Uruguay Libertad o _ Árbol:


muerte ceibo
_ Ave:
Tero

_ 9 franjas (4 azules y 5
blacas) representan 9 _ La balanza: justicia e igualdad
departamentos antiguos de _ El caballo suelto: la paz
Uruguay _ El cerro de Montevideo: la fuerza
_ El sol de Mayo (Dios del _ El buey: la abundancia
sol Inca Inti) simboliza la _ La rama de Laurel: Gloria
independencia del _ La rama de Olivo: Paz
virreinato del Río de la
Plata
Chile Por la _ Flor:
razón o la copihue
fuerza _ Baile:
cueca
_ Piedra:
Lapis
Lázuli

_ Azul: el cielo y el mar


_ Blanca: la nieve de la _ Huemul coronado: la originalidad
Cordillera de los Andes y distinción, la razón
_ Roja: Sangre derramada _ Cóndor coronado: el ave
durante la guerra de representativa de Chile
independencia _ Plumaje tricolor: la autoridad
_ Estrella: la unión de suprema
Chile
Colombia Libertad y _ Ave:
orden cóndor
_ Flor:
Orquídea
_ Árbol:
palma de
_ Amarilla: la riqueza del Cera
suelo colombiano, el sol-
fuente de la luz, la
soberanía _ Granada de oro con tallos y hojas:
_ Azul: el cielo y los símbolo de la nueva Granada
océanos _ 2 cornucopias con frutos y
_ Rojo: sangre derramada monedas: riqueza y abundancia
en la lucha por la _ Gorro frigio rojo: libertad
independencia _ Istmo de Panamá rodeado de
océanos, 2 busques que aparecen
uno en cada océano: el único país
suramericano bañado por 2 mares
_ Cóndor con corona de Laurel:
Ave nacional y libertad
Perú Firme y _ Ave:
Feliz por la gallito de
nación las rocas
_ Flor:
Cantuta
_ Árbol:
Quina
_ El color de un ave
_ Rojo de Chile y blanco de
Argentina _ Vicuña: reino animal
_ Árbol de la quina: reino vegetal
_ Cornucopia: riqueza del reino
mineral
_ La corona de Laurel: Victoria
España
I. Geografía y Clima
_ Madrid, la capital europea situada a mayor altitud está a 650.7 m sobre el nivel del Mar
_ La montaña de mayor altura de la Península Ibérica es el Mulhacén (3.381 m)
_ El volcán del Teide (3.716 m) en la isla canaria de Tenerife es la cumbre más alta de
España (Islas Canarias)
_ Veranos: caluroso, seco, primaveras y otoños: lluvioso, Inviernos: húmedo y frío
_ La España humedad: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, el norte de Aragón
y Cataluña
La España de la transición: 2 mesetas
La España seca: Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, y sur de Castilla la
Mancha)
II. Economía
_ Balanza deficitaria (Exportación < Importación)
_ Mejor cliente y proveedor: Francia
_ Principal capítulo de exportación: equipamientos industriales
_ El segundo país más visitado del mundo en 2017 (82 millones turistas)
_ Cataluña es la comunidad más visitada
_ Vietnam es el sexto proveedor asiático de mercancías para España

Organización territorial
17 comunidades autónomas
2 ciudades autónomas en África: Ceuta y Melilla
50 provincias
Comunidad Capital Número de Monumentos Otros datos
autónoma provincias destacados de interés
Castilla y Valladolid 9 Catedral de Burgos
León (de facto) Universidad de
Salamanca
Acueducto de Sergovía
Andalucía Sevilla 8 Mezquita- Catedral de Lugar del
Córdoba origen de
Alhambra de Granada Flamenco
Castilla-La Toledo 5 Molinos de viento Inspirar Don
Mancha Quijote de la
Mancha
Cataluña Barcelona 4 Basilíca de la Sagrada Idioma:
familia catalán
La casa Batlló Barcelona-la
segunda
ciudad más
grande
Galicia Santiago de 4 El camino de Santiago Idioma:
Compostela Catedral de Santiago Gallego
Gastronomía:
Marisco
Aragón Zaragoza 3 Castillo de Loarre
Basilíca de Nuestra
señora del Rosario
Comunidad Valencia 3 Gastronomía:
valenciana paella
Fiesta: Las
Fallas
Idioma:
Valenciano
País Vasco Vitoria 3 Museo Guggenheim de Idioma:
(de facto) Bilbao Euskera,
Playa de la Concha de Vascuence
San Sebastián
Canarias Santa Cruz 2 El volcán
de Tenerife Teide- la
Las palmas cima más
de Gran alta del país
Canaria
Extremaduro Mérida 1 Teatro romano
Casco histórico de
Cárceles
Príncipado Oviedo 1 Cudillero
de Asturias
Islas Palma de 1 Playas
Baleares Mallorca
Cantabria Santander 1 Cueva de Altamira Idioma:
Catalán
Comunidad Madrid 1 Museo del Prado Más de 3
de Madrid Puerta del sol millones
habitantes
Madrid- la
ciudad más
grande del
país
Región de Murcia 1 La Manga del Mar
Murcia Menor
Comunidad Pamplona 1 Fiesta: los
foral de Sanfermines
Navarra
La Rioja Logoño 1 Bebida: Vino
Rio
La cultura española
I. Las fiestas
Fiesta Fecha Lugar Actividades Imágenes
Los Julio Pamplona Encierro: correr
Sanfermines delante de una
manada no muy
numerosa de toro

La Último Buñol Lanzamiento de


Tomatina miércoles tomates entre los
del mes de participantes
agosto

Las Fallas 15-19 Valencia Quema de enormes


Marzo estructuras de madera
y cartón piedra con
figuras que parodían
a actualidad política
La Semana Marzo- Toda España, Procesiones
Santa Abril especialmente
en Andalucía

La Feria de Abril Sevilla Casetas efímeras,


Abril engalanadas con
farolillos, por las que
circulan jinetes y
coches de caballo
Carnavales Febrero Toda España, Tablaos, bailes de
los más máscaras,cabalgata,
conocidos en concurso de
Cádiz y agrupaciones y
Tenerife fuegos artificiales

La Mercé 24 de Barcelona Conciertos gratuitos


Septiembre por la ciudad,
actuaciones de
castellers (torres de
humanos)

Las fiestas La semana Zaragoza Ofrenda de flores


de la Virgen del 12 de
del Pilar octubre

La noche de 23 de junio Toda España Hogueras y fuegos


San Juan artificiales por la
noche

Día de San 23 de abril Cataluña Costumbre de


Jorge regalar: los chicos
regalan una rosa a las
chicas y ellas, un
libro a ellos

II. Otros _8 premios de Nobel, 6 de Literatura


_ deporte: la selección futbolista: La furia roja, 3 Eurocopa y 1 Copa
mundial
_ Cine: director Pedro Almodóvar
III. El Flamenco
_ Lugar de origen: Andalucía
_ Una mezcla de las culturas judías, gitanas, musulmanes
_ El escenario: tablao, los cantantes: cantaores, los bailarines: bailaores, los
guitarristas: tocaores
_ 50 palos – 2 estilos: fiestero (fiestas y celebraciones) y jondo (pasiones íntimas y
profundas)
_ Tener duende: tener talento especial, estado de ánimo durante la actuación cuando el
artista olvida todo alrededor

México
I. Historia
Época _20 mil aC, primeras tribus se dedican a colectar frutos y cazar
precolombina _ 1200 aC, la primera civilización- los olmecas que desarrollaron
un gobierno basado en la religión, y crearon el calendario de lluvia
 desaparecieron el siglo V aC
_ El siglo III, los mayas con cultura desarrollada, gobierno feudal y
desarrollado conocimientos astrológicos
_ 1325, Imperio Méxica destacado por su organización y avance
tecnológico como el uso de plata, oro, bronce con fines militares
La conquista _ 1492, Cristóbal colón llegó a América
de España y _ Hernán Cortez derrotó al Imperio y estableció el virreinato de
la lucha por Nueva España
independencia _ Surgieron los criollas (gente nacida en América de padres
españoles) y los Mestizos(hijos de padre español y madre indígena)
_ 1821, obtuvo la independencia
Las guerras _ 1823, se creó la República federal mexicana
de poder _ Fracasó en la guerra contra EE. UU y perdió gran parte del
territorio en el norte
_ Conflictos entre liberales y conservadores, López de Santana se
auto reclamó dictador, tras la revolución de Auita en 1854, Santana
dejó el poder
_ Crisis económica  deuda externa  guerra contra Francia, ganó
en la batalla de Puebla
_ XIX-XX, estable
_ 1910, democracia
Posguerra _ durante WWII, neutral, pero finalmente entró en guerra del la do
mundial de los aliados
_ 1970, crisis del petróleo
_ 1994, firmó un tratado de libre comercio con EE.UU y Canadá
II. Economía
_ El tercer lugar en Latinoamérica y el décimo segundo a nivel mundial en cuanto a la
producción de alimentos
_ El primero a nivel mundial en la producción de Plata
_ Principal destino turístico de América latina, el sexto más visitado en el mundo
III. Cultura
1. Frida Kahlo
_ un icono del arte latinoamericano y femenismo occidental
_ nació en Coyoacán, contrajo la poliomielitis en 1913
_ comenzó a pintar en 1926, se casó con Diego Rivera en 1929
_ pintora de 143 pinturas personales, ingenuas y metafóricas, de las cuales 55
autorretratos
_ murió a los 47 años
_ La casa azul se ha convertido en el museo del arte de Frida Kahlo
_ Obras destacadas: la columna rota, autoretrato con vestido de tercio pelo, el venado
herido
2. Cine mexicano: Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu
han ganado 11 premios de Óscar
3. Telenovela: género melodramática producido en varios países de América que
cuenta una historia no necesariamente realista
4. Día de los muertos
_ Tiempo: 1 y 2 de noviembre
_ Propósito: recordar a los muertos
_ Actividades: Preparar el “Pan de muerto”, Visitar el cementerio y decorar el
sepulcro, Recordar a los difuntos, Construir un altar, Pintarse la cara y desfilar
_ En 2008, La Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad de México.
_ Comida: Las calaveras de dulce tienen escrito en la frente el nombre del difunto, El
pan de muerto
_ La flor de cempasúchitl es símbolo del resplandor del sol, que se consideraba el
origen de todo. Sirve de guía a las almas para indicarles el rumbo por el cual llegar al
que fuera su hogar

Cuba
I. Historia
La época _ 27/10/1492, due descubierto por Critóbal Colón
colonial _ Actividades principales: búsqueda de oro y la minera
cubana _ Segunda mitad del siglo XVI, desarrolló la industria azucarera
_ XVII, uno de los pricipales productores de tabaco
_ 1740, se fundó la Real Compañía de Comercio de La Habana que
controlaba el comercio de la isla

Las guerras _ 24 de octubre, 1898 tratado de París , la administración de la isla


de fue cedida por España a EE.UU
independencia
La revolución _ EE.UU ocupó militarmente Cuba hasta 1902, desde entonces, el
cubana desarrollo económico y político cubano
_ Desde 1940, dictador Fulgencia Batista
_ 1956, Fidel Castro después de ser exiliado, regresó a Cuba para
liderar la revolución
_ 1959, Castro entró en La Habana
_ 1961, un grupo armado y entrenado por EE.uu intentó atacar
Cuba pero fracasó
II. Economía
_ Economía socialista: control estatal de los medios de producción
_ Balanza deficitaria
_ Sectores claves: turismo, explotación de niquel
III. Embargo estadoudense
_ Impedimientos en la exportación e importación
_ No poder pagar en efectivos las compras internacionales
_ Prohibida la inversión estadounidense
_ Condicionadas las importaciones de medicamientos
_ Prohibición de viajar a la isla de Cuba
IV. Cultura
_ Música: el son cubano

Panamá
I. Historia
_ 1501, Rodrigo de Bastidas desembarcó en Panamá
_ Panamá sirvió de base para el transporte marítimo de minerales, metales y fue
dependiente del virreinato del Perú
_ XVII-1821, fue integrada a la Nueva Granada, bajo la dominación de España
_ 1826, Simón Bolívar reunió Panamá a la República de la Gran Colombia
_ 3-11-1903, obtuvo la independencia de Colombia
II. El canal de Panamá
_ Fecha de la inauguración: 15-8-1914
_ 1880, el arquitecto francés Ferdinand de Lesseps realizó la construcción del canal
_ Después EE.UU tomó la construcción del canal
_ El superficie del canal: 80 km2
_ El Canal pasó a manos panameñas en 1999
III. Fauna y flora:
_ Abundancia de peces y mariposas
_ Mayor biodiversidad que otras zonas
_ Primer país en la región en el número de peces, mamíferos, aves y plantas
VI. Cultura
_ La fiesta: Corpus Chirti: diablos sucios
_ Trajes nacionales: Pollera panameña y sombrero pintao
_ Arte textil tradicional: mola

Venezuela
I. Historia
_ 19-4-1810, día de la independencia
_ 5-7-1811, declaración de la independencia y la forma de laprimera república
_ 30.3.1845, reconocimiento de Isabel II de España
II. Simón Bolívar
_ El libertador que liberó Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá, Colombia
_ 1811, Venezuela logró su independencia
_ La batalla de Boyacá en 1819 sacó a los españoles de Nueva Granada
_ Disputas regionales, rivalidades políticas y guerras civiles destruyeron la unidad de
la República de Gran Colombia
_ Murió de tuberculosis
_ famosa frase: América es ingobernable
III. Relaciones entre Vietnam y Venezuela
_ 9-10-1941, operación “Van Troi”
_ 12-1989, establecimiento de las relaciones diplomáticas
IV. Economía
_ Base economía pricipal: extracción y refinamiento de petróleo
_ Miembro fundador de la Organización de Países exportadores de Petróleo
_ Productor principal de gas natural
_ Faja de Orino: acumulación más grande de petróleo crudo pesado y extrapesado
V. La crisis venezolana
_ La clave del conflicto: riqueza en recursos naturales y la economía basada
exclusivamente en el petróleo
_ Consecuencias: Pobreza, Narco tráfico, corrupción, devaloración del precio
VI. Cultura
_ Música: llanera
_ Danza: joropo

Perú
I. Historia
1. Época precolombina
 Preincaica
+ Hasta 3200 aC
+ Primera civilización: Caral
+ Diversas culturas: moche, lima, nazca, wari, tiwwanaku
 Incaica
+ Siglo XI
+ El imperio extendía por todos los territorios andinos, desde el sur de
Colombia hasta el centro de Chile
+ El más fuerte
+ Centro: Ciudad de Cusco
2. Descubrimiento, conquista e independencia
+ 1533: tropas españolas, bajo el mando de Francisco Pizarro,
derrotaron al imperio incaico = comienzo del período colonial
+ 1542: Virreinato de Perú
+ 1821: Se independizó de España. Forma la República de Perú (Día de
independencia: 28/04/1821)
3. José de San Martín
+ Uno de los libertadores de Chile, Argentina y Perú
+ En Perú: "Fundador de libertad de Perú", "Fundador de la República",
"Generalísimo de las Armas", "Protector del País"
II. Imperio incaico
+ Tawantinsuyu; Las 4 regiones o divisiones del imperio
+ Mayor imperio en América precolombina
+ Capital: Cusco (Cuzco)
+ Rey: Sapa Inca (hijo del sol). Culto al Dios del Sol Inti
+ La ciudad funcionó sin dinero ni mercados
+ Intercambio de bienes y servicios se basó en la reciprocidad entre
individuos o grupos y gobernantes incas
III. Economía
5ª mayor de América Latina (en términos de producto interno bruto PIB)
1. Agricultura
+ Actividad tradicional
+ Productos principales: papa, arroz, maíz, camote, maca, trigo, quinua,
café, habas, cebollas, tomates, ajos
+ Súper alimentos peruanos: importante en la prevención del estrés y
muchas otras enfermedades de las sociedades actuales, cuentan con la
singularidad de unos atractivos sabores y agradables texturas (Quinoa,
Cañihua, Kiwicha, Maca, Paltas, Arándanos, Castañas, Chirimoyas, …)
2. Minería
Mayor productor de: oro, zinc, plomo y estaño en América Latina
Segundo productor de plata y cobre de la zona
3. Turismo
 Monumentos arqueológicos: 100 mil sitios
 Ciudad de Cuzco
+ Patrimonio de la Humanidad (1983)
+ Antigua capital del Tahuantisuyo
+ Significa "ombligo del mundo"
+ Primera ciudad turística del país
 Lago Titicaca
+ Lago navegable más alto del mundo
+ Ubicado en el altiplano andino en los andes centrales, entre territorios
de Perú y Bolivia
 Líneas de Nazca
+ Patrimonio de la humanidad (1994)
+ Trazan diversas figuras de animales, aves y divinidades. Cubren una
extensión mayor a 450km2
+ Herencia de la cultura Nazca
IV. Machu Picchu
+ En los Andes, 2400m de altitud
+ Ciudad – fortaleza de los incas
+ Significado: antigua montaña (en quechua)
+ Descubierta en 1911 por Hiram Bingham (estadounidense)
+ Patrimonio de la Humanidad (1983)
V. Cultura
1. Gastronomía
+ Más variada del mundo: 491 platos
+ Mezcla de cocina española y africana, influenciada por la francesa,
cantonesa, japonesa, italiana y amazónica
+ Platos famosos: ceviche, pachamanca, juane, pisco sour, chicha de
jora
2. Fiestas
- Inti Raymi (fiesta del sol)
+ Más importante
+ 24 de junio
+ Objetivo: reivindicación de la cultura Inca
+ Reconstruye antiguas celebraciones con trajes y ritos tradicionales
+ Actividades
 Un Inca ficticio invoca al Sol, mientras espectadores esperan en una
fortaleza a dos kilómetros de Cuzco al norte
 Grupos de pobladores llevan al Inca a la fortaleza para realizar un
sacrificio de una alpaca y otra invocación al Sol
- Procesión del Señor de Milagros
+ Celebrada en 18 y 19 de octubre en Lima
+ Actividades
 Peregrinos se visten de violeta, van al Santuario de las Nazarenas
 Se celebran los milagros que se atribuyen a una pintura de Cristo,
realizada por un esclavo de Angola
 Se come el turrón de Doña Pepa

También podría gustarte