Está en la página 1de 6

3.

-HILADORAS CONTINUAS: HILADOS FLAMEADOS

Los hilos flameados se caracterizan por alterar el grosor del hilo, entre sectores delgados y
firmes con otros gruesos y flojos. Estas diferencias pueden ser a intervalos regulares o
irregulares. Se fabrican variando la velocidad de los cilindros alimentador e intermedio y
dejando constante la velocidad del cilindro productor.

El sobrecalentamiento de hilos y las aceleraciones rápidas y aleatorias, pero controladas del


equipo, originan las variaciones del título, características del hilado flameado.

3.1.-PRINCIPIO DE FORMACION DE HILOS FLAMEADOS

La formación de este tipo de hilos es el resultado de una entrega excesiva del rodillo de entrada
(cilindros de alimentación) de la máquina de hilar Open End.

Fig. 1 Hilo flameado

Este exceso de entrega que se puede regular se consigue mediante un servo motor separado, que
mediante un engranaje a diferencial aumenta las revoluciones de entrada.

Un servo motor altamente dinámico se controla mediante un sistema de reclaje especial, que
recibe sus órdenes para el movimiento deseado a través de una calculadora analógica según las
señales correspondientes para el control informatizado. La transferencia sincronizada al aparato
de control asegura que los cambios de velocidad de la máquina de hilar en arranque / parada o
durante el desarrollo de la instalación del bobinado radial sean considerados

Fig. 2 Principio de formación de hilo flameado


La gran ventaja de este servo sistema es que ya no se necesita embragues electromagnéticos que
suelen necesitar mucho mantenimiento, ni sistemas de bloqueo de retroceso, teniendo como
resultado una mayor resistencia del hilo a calidad constante del efecto. Por otra parte el
recorrido de la propulsión de la máquina de hilar se consigue haciendo sin esfuerzo cuando el
equipo para fabricar hilo con efecto está en servicio.

3.2.-MATINSA:

Matinsa ha sido siempre una referencia en innovación tecnológica en el sector textil. Ya en el


año 2000, con la aparición del primer dispositivo Filcom Flamé, se revolucionó el mercado de
los dispositivos para producir hilados flamés porque con nuestro equipo por primera vez se
pudo modificar cualquier parámetros del hilado compuesto de forma on-line, sin necesidad de
parar la máquina de hilatura, y no se necesitaba realizar ningún cambio de los piñones del tren
de estiraje.

Las altas prestaciones del equipo, su gran abanico de posibilidades y el innovador salto a la
tecnología digital fueron las claves de este producto. Las nuevas necesidades de la industria
textil, que cada vez requiere hilados más complejos, con características únicas y de moda, se
ven resueltas con la aparición del nuevo equipo Filcom Flame.

3.2.1 Descripción de este equipo:

Dispositivo Mecánico-Electrónico y Software de Control Automático para la producción de


hilados normales e hilados Flame en cualquier tipo de continuas de hilar de anillos.

El efecto flamé se consigue variando la velocidad del cilindro alimentador y del cilindro
intermedio de forma intermitente y rápida, manteniendo constante la velocidad del cilindro de
producción. De este modo, se producen variaciones de título a lo largo del hilado. La longitud,
grosor y la secuencia repetitiva de los flamés producidos son diseñados y controlados
digitalmente.

Los hilados flameados han dejado de ser hilados de moda y se han estandarizado como parte de
la producción de toda hilandería moderna debido a que gozan de gran demanda. El campo de
aplicación de los hilados flameados es muy amplio: desde el sector de textiles para el hogar
(tapicería, cortinas, sábanas, etc.) hasta el sector de prendas de vestir exterior (sastrería,
camisería, camisetas, polos, tejanos, etc.). Mediante el dispositivo Filcom Flame se consigue
ampliar el campo de creatividad de los diseñadores, así como controlar y mejorar la calidad del
flamé durante la producción del hilado compuesto de manera versátil y de fácil utilización.

Fig. 1: Maquinas donde se lleva a


cabo el flameado de los hilos
3.2.2.-El dispositivo Filcom Flame permite la producción de los siguientes hilados:

a) Programa Hilo Normal:

 El título del hilado se obtiene directamente, sin necesidad de cambiar el piñón de estiraje.

b) Programa Flamé Constante:

Un mismo flamé, de entre 4 hilados diferentes, es repetido con intervalos de longitud de la base
constantes o con una cierta variación.

c) Programa Flamé Variable:

Hasta 15 flamés diferentes se pueden colocar en un mismo hilado, todos del mismo tipo o
incluso combinándolos. Además de variar la longitud de la base, se puede aleatorizar el orden
de aparición de los flamés (10 posibilidades de hilados diferentes).

Con el Dispositivo FILCOM FLAMÉ se obtienen múltiples efectos, infinidad de hilados, todos
ellos de gran calidad:

3.2.3.-Campo de aplicación:

El campo de aplicación de los hilados flameados es muy amplio: desde el sector de


textiles para el hogar (tapicería, cortinas) hasta el sector de prendas de vestir exterior
(sastrería, camisería)
Mediante este dispositivo se consigue ampliar el campo de creatividad de los
diseñadores, así como controlar y mejorar la calidad del flamé durante la producción del
hilado compuesto de manera versátil y de fácil utilización. El efecto flamé se consigue
variando la velocidad del cilindro alimentador y del cilindro intermedio de forma
intermitente y rápida, manteniendo constante la velocidad del cilindro de producción.
De este modo, se producen variaciones de título a lo largo del hilado. La longitud,
grosor y la secuencia repetitiva de los flamés producidos pueden ser diseñados y
controlados electrónicamente mediante el dispositivo.
 
El dispositivo permite los siguientes tipos de programación:

 Programa hilo normal: producción de hilados normales, sin la necesidad de cambiar el


piñón de estiraje; por lo tanto, no se requiere tiempo de preparación
 Programa flamé constante: en este caso el flamé producido tiene un grosor y longitud
constante y el intervalo entre flamés es variable. Es decir, un mismo flamé es
distribuido aleatoriamente a lo largo de todo el hilado.
 Programa flamé variable: mediante este programa es posible variar el grosor y longitud
del flamé. La secuencia repetitiva del flamé es distribuida a lo largo del hilado con un
intervalo entre flamés también variable. Dentro de este programa se pueden producir
tres hilados distintos: flamés de igual longitud y diferente título, flamés del mismo título
y diferente longitud.

3.2.4.-Ventajas y características técnicas:

 Programación y obtención del tipo de efecto deseado en el hilado en tiempo real


(online).
 Total garantía de reproducibilidad de los efectos obtenidos.
 Debido a la programación aleatoria de la distancia entre flamés, los hilados obtenidos
están exentos del efecto moiré.
 Programador microprocesador de gran robustez y rapidez, compuesto por una pantalla
táctil de 15 líneas y 30 caracteres por línea.
 La introducción de los parámetros programables (grosor y longitud del flamé, distancia
entre flamés, etc.) se realiza de forma rápida y sencilla mediante el microprocesador.
 Posibilidad de variar todos o cualquier parámetro programable sin necesidad de parar la
máquina
 Memoria para almacenar como mínimo 100 programas.
 Instalación fácil y sencilla en cualquier tipo de máquina de hilar.

3.2.5.-Equipos Modernos:

a) USTER TESTER 5:

El USTER TESTER 5 es reconocido en toda la cadena de valor textil como el estándar global
en pruebas de uniformidad, que permite a los hilanderos controlar los niveles de calidad del
hilado es preciso y optimizan la rentabilidad. Hay dos Modelos de última tecnología en la
gama: El USTER PRUEBA 5-S800 y USTER PRUEBA 5-S400.

La tremenda capacidad de procesamiento del USTER TESTER 5 es único, con pruebas a 800 m /
min utilizando el modelo S800. Para asegurar que cada característica de calidad importante
puede ser medida con precisión, la USTER. La gama de opciones de sensores TESTER 5 incluye
ambos, tecnología óptica y capacitiva. Esta combinación es actualmente la única manera de
monitorear y controlar las propiedades de hilos cada vez más complejas. El probado método
de medición capacitiva es clave para el USTER TESTER 5's
Control altamente preciso de las variaciones de masa en hilos, mechas y astillas. Las opciones
de sensores ópticos, como el módulo OH para el cabello, miden todos los parámetros de hilo
relevantes para una especificación o proceso de hilo completo gestión en el molino.

Uster tester 5: Flameadora continua


moderna

.
b) FILCOM MASTER 4

Matinsa sigue mejorando su equipo FILCOM MASTER para producir aun más efectos en el
Hilo. Matinsa, que continúa con el desarrollo de equipos de vanguardia, presentando al mercado
el nuevo dispositivo mecánico-electrónico para el control de 4 ejes. Se puede aplicar a cualquier
máquina de hilatura, tanto en continuas de anillo como en Open End. 

Con el FILCOM MASTER 4, podrán producir hilados convencionales, flamé, multi-título,


multi-torsión, inyectados, y cualquier tipo de hilo de fantasía (serretas, nudos, etc...), y la
combinación de todos ellos. El dispositivo FILCOM FLAMÉ permite la producción de una
infinidad de tejidos:

El campo de aplicación de los hilos flamencos es muy amplio: desde el sector de textiles de
decoración (tapicería, cortinas) hasta o sector de vestuario (alfasquía, camisería, brim y jeans).

Con el dispositivo FILCOM FLAMÉ se consigue ampliar el campo de creatividad de los


estilistas, así como controlar y mejorar la calidad del flamé durante la producción del hilo
compuesto de manera versátil y de fácil utilización.

El efecto flamenco se logra variando la velocidad del cilindro alimentador y del cilindro
intermedio de forma intermitente y rápida, manteniendo constante la velocidad del cilindro de
producción. De este modo, se producen variaciones de título en la longitud del hilo. La longitud,
el grosor y la secuencia repetitiva de los flamés producidos pueden ser diseñados y controlados
electrónicamente mediante nuestro dispositivo.

Elementos de transmisión según marca y modelo del filamento, compuesto


por:

Servomotor Brushless equipado con Controlador servo-amplificador, de par constante, baja


inercia y elevado rendimiento dinámico. Realimentación por encoder para la lectura de la
velocidad del cilindro de producción y posterior tratamiento en el programador.

También podría gustarte