Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es el capital humano?

Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo


alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores.
2. Menciona los 3 puntos de vista para calcular el
costo de capital humano
• Organizacional (aportes a los objetivos corporativos)
• Funcional (contribuciones al mejoramiento de los
procesos)
• Recursos Humanos (valor agregado clasificado por
cinco categorías de actividades).
3. Menciona el número de accidentes y enfermedades
relacionados con el trabajo que anualmente se
cobran vías
Más de 2 millones
4. Menciona los tipos de costos de accidente
a. Costos visibles: costes fijos que la empresa tiene en
concepto de prevención y seguridad. Entonces
incluyen todos los costes de personal, como equipos
especiales.
b. Costos invisibles: que se producen sólo y
únicamente como resultado de que efectivamente
se haya producido un accidente, o enfermedad
profesional.
5. ¿Qué es rentabilidad?
Mide la ganancia que puede obtenerse en una situación
particular. Es el denominador común de todas las actividades
productivas.
6. ¿Qué es método moderno de Simonds?
Este método considera el estudio de todos los accidentes, a
excepción de los incendios y catástrofes.
7. Menciona 5 accidentes de la categorización de
Simonds
a. Casos de doctor
b. Casos de primeros auxilios
c. Accidentes con incapacidad temporal
d. Accidentes sin lesión
e. Incapacidad permanente total
8. ¿A quién afectan los infortunios laborales?
Al empleado en su cuerpo y el empleador en su bolsillo.
9. ¿Qué son las Instituciones de Seguro Social?
Representa el conjunto de prestaciones médicas y
económicas que son destinadas a atender al trabajador
lesionado.
10. ¿Qué implicaciones tiene la familia de un
lesionado o accidentado?
La disminución del ingreso y presupuesto familiar y La
presencia de disfunción familiar
11. ¿Qué es un sistema de verificación de riesgo?
Sistema que permite la magnitud y el impacto de cada uno de
los problemas que en materia de Seguridad e Higiene tiene la
empresa y sus instrumentos.
12. Menciona los pasos para elaborar una política
de Seguridad
a. Identificar y definir problemas
b. Percibir la problemática actual y futura
c. Seleccionar soluciones
d. Establecer objetivos y metas
e. Seleccionar los medios
f. Implementarla
13. ¿Qué es un factor humano?
Son psicológicos, fisiológicos, sociológicos y económicos, se
considera la edad, aptitudes, fatiga, motivación, percepción,
memoria etc. del trabajador.
14. ¿Qué es un programa de capacitación y
adiestramiento?
Es el que contiene los tiempos, los recursos, asignación de
personas y las acciones a seguir.
15. Según la STPS ¿Qué es la capacitación?
Es la acción destinada a desarrollar las aptitudes del
trabajador, con el propósito de prepararlo para desempeñar
eficientemente una unidad de trabajo especifico.
16. Menciona las áreas de l salud ocupacional
a. Medico técnica
b. Legal
c. Administrativa
d. Investigación científica
17. ¿Qué es un comité?
Organismo técnico entre jefes y trabajadores de un empresa y
trabajadores para detectar y evaluar los riesgos de acciones y
enfermedades profesionales.
18. ¿Cómo se integra un comité?
Los comités se hacen cuando la empresa tiene mas de 25
empleados y se debe componer de 3 empleados y 3 jefes.
19. Menciona algunas funciones de un comité
a. Instruir sobre la correcta utilización de equipos de
protección personal.
b. Vigilar el cumplimiento de medidas de prevención
de higiene y seguridad.
c. Investigar causas de accidentes y enfermedades
profesionales en la empresa.
d. Decidir negligencia inexcusable.
e. Adoptar medidas de higiene y seguridad para la
prevención de riesgos profesionales.

20. ¿Qué es un indicador?


Relación entre las variables cualitativas o cuantitativas que
permiten observar la situación y las tendencias de cambios
generados en el objeto o fenómeno, en relación con objetivos
y metas esperados.
21. Describe los tipos de indicadores
a. Indicadores de valoración
b. Por su importancia relativa
c. Según su grado de complejidad
22. Menciona 3 fines de los indicadores
a. Evaluar la gestión
b. Identificar oportunidades de mejoramiento
c. Adecuar a la realidad objetivos, metas y estrategias
23. Dibuja el diagrama de la administración de la
Seguridad

24. ¿A qué se refiere el artículo 123 Fracc XV de


La constitución política de los Estados Unidos
mexicanos?
Dice que el patrón estará obligado a observar, los preceptos
legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su
establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para
prevenir accidentes en el uso de máquinas

También podría gustarte