Está en la página 1de 14

02070-GEN-QUA-GYM-02-021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO


Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 1 de 14
CEMENTICIO

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE


GROUT CEMENTICIO

Ver página 3, Hoja de


01 07/02/2017 Emitido para revisión
Control de Cambios

00 11/01/2017 Emitido para revisión Edición Inicial

Revisión Fecha Propósito de Emisión Detalles del Cambio

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Cristian Quinte Tudela Rubén Lara Rivas Ricardo Zubiate Romero

Firma:  Firma:  Firma:

Construcción Gerente de Construcción Gerente de Proyecto

ÍNDICE
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 2 de 14
CEMENTICIO

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. REFERENCIAS

4. RESPONSABILIDADES

5. RECURSOS

6. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

7. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD

8. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

9. MEDIO AMBIENTE

10. FORMATOS A UTILIZAR

11. ANEXOS

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS


02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 3 de 14
CEMENTICIO

Fecha del N° de
Página modificada Razón del Cambio
cambio Revisión

11/01/17 Todas Creado para Aprobación 00

07/02/17 12, 13 Uso de implementos de seguridad 01

1. OBJETIVO
Este procedimiento tiene por objeto controlar las actividades de colocación de grout
cementicio durante el desarrollo del presente Proyecto con el fin de ejecutar un trabajo
eficiente, con calidad y controlar los riesgos, daños a las personas, a la propiedad y al
medio ambiente.
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 4 de 14
CEMENTICIO

2. ALCANCE
Aplica a todas las actividades de colocación de grout cementicio indicadas en los planos,
EIs, STQ´s, etc, desde la preparación, aplicación, toma de probetas por día, y curado
del mismo.

3. REFERENCIAS

3.1 Estándares de Seguridad de GyM

 Estándar Básico de Prevención de Riesgos GyM PdRGA ES 01


 Escaleras, Rampas, Andamios y Plataformas de Trabajo GyM PdRGA ES 03.
 Trabajos en Altura GyM PdRGA ES 04
 Operaciones de Esmerilado, Corte, Pulido y Desbaste GyM PdRGA ES 10
 Trabajos en Caliente GyM PdRGA ES 14
 Orden y Limpieza en Áreas de Trabajo GyM PdRGA ES 15
 Revisión de Herramientas Manuales y Equipos Portátiles GyM PdRGA ES 16.
 Uso de Herramientas y Equipos Portátiles GyM PdRGA ES 17
 Uso de Equipos de Protección Individual GyM PdRGA ES 18
 Responsabilidad de la Línea de Mando y Área Administrativa de Obra GyM PdRGA
ES 32
 Requisitos previos al inicio de actividades GyM PdRGA PG 15 F1
 Matriz de Identificación de peligros GyM PdRGA PG 10 F1
 Matriz de Identificación de aspectos ambientales GyM PdRGA PG 11 F1
 Matriz de control operacional y seguimiento de seguridad GyM PdRGA PG 15 F2.
 Matriz de control operacional y seguimiento de medio ambiente GyM PdRGA PG 15
F3.
 Análisis de trabajo seguro (ATS) GyM PdRGA PG 15 F4
 Maniobras de Izaje GyM PdRGA ES 05

3.2 Estándares de Seguridad de Técnicas Reunidas

 02070-GEN-HSE-SPE-020 Instructivo Equipos de Protección Persona


 02070-GEN-HSE-SPE-021 Instructivo Orden y Limpieza
 02070-GEN-HSE-SPE-022 Instructivo Uso de Herramientas Manuales y equipos
portátiles
 02070-GEN-HSE-SPE-024 Instructivo de Trabajos en Altura
 02070-GEN-HSE-SPE-025 Instructivo Operación de Grúas, Izaje y Movimiento de
cargas
 02070-GEN-HSE-SPE-030 Instructivo Almacenamiento y Manipulación de
materiales
 02070-GEN-HSE-SPE-031 Instructivo Señalización en Obra

3.3 Documentos técnicos

 PP-02070-I-203-Att 01 Rev.1 Requisitos de calidad para subcontratistas


02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 5 de 14
CEMENTICIO

 Hojas técnicas de los proveedores


 EI-02070-INF-CIV-DRW-055-R12-0004 – Detalle pasatubos en muros cubetos de
tanques
 STQ-GYM-CIV-25209-0082 – Solicitud de aprobación de trabajo para
prefabricados de fundaciones menores
 MAR-GYM-CNS-001_0r – Solicitud de aprobación de Grout como mortero de
nivelación
 GP-04-06-01 Reinforced Concrete Foundations, Anchor Bolts and Grout
 GP 04-10-02 Grouting for Machinery

4. RESPONSABILIDADES

Gerente de Construcción

 Proveer los recursos necesarios para llevar a cabo los trabajos descritos en el
presente documento.
 Aprobar y asegurar la adecuada implementación del presente documento.
 Comunicar oportunamente al Contratista a través de sus representantes el inicio
de las operaciones descritas en el presente documento así como las restricciones y
riesgos que pueden impactar negativamente sobre dichas operaciones.
Área de Producción

 Asegurar el cumplimiento de lo establecido en el presente documento.


 Asegurar y verificar la difusión de lo establecido en el presente documento a todo
el personal a su cargo.
 Reforzar la difusión periódica de lo establecido en el presente documento a través
de charlas al inicio de jornada o charlas específicas según sea requerido.
 Asegurar y garantizar que los equipos, herramientas y materiales requeridos para
la segura y correcta ejecución de los trabajos establecidos en el presente
documento se encuentren disponibles, operativos y cumplan con los
requerimientos del proyecto.
 Liderar, organizar, coordinar y supervisar las operaciones descritas en el presente
documento en un todo de acuerdo con las especificaciones, planos y cualquier otro
documento aplicable del proyecto.
 Asegurar la actualización de la documentación técnica cada vez se emitan nuevas
revisiones así como retirar los documentos superados.
 Llevar a cabo de manera organizada la inspección de liberación con el Contratista,
así mismo asegurar la correcta y oportuna elaboración de los protocolos, firma y
entrega al Supervisor de Calidad.
 Coordinar y asegurar la verificación de la vigencia de los certificados de calidad y
certificados de calibración de los equipos de medición y ensayo utilizados en la
ejecución de los trabajos.
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 6 de 14
CEMENTICIO

 Coordinar y asegurar las acciones para el tratamiento y cierre de las No


Conformidades de forma expedita.
 Coordinar con el área de Calidad el programa diario de inspecciones.
 Encargado de emitir los RFI correspondientes para las liberaciones de las
actividades, éstos deben ser entregados al área de Calidad, de lunes a viernes
antes de las 03:00 pm del día anterior a las actividades, los sábados hasta las
11:00 am y para domingo y feriados con 48 horas de anticipación.

 Asegurar la correcta elaboración del ATS por parte del personal ejecutor de los
trabajos
 Controlar y asegurar la implementación de las medidas de control, mitigación y/o
eliminación de peligros y/o riesgos identificados en el ATS según aplique.
 Asegurar que los documentos técnicos aplicables tales como planos,
especificaciones técnicas, procedimientos, etc. se encuentren aprobados para
construcción y vigentes (última revisión) así como asegurar que se encuentren en
el lugar de trabajo.
 Coordinar y asegurar el almacenamiento y conservación del grout en condiciones
apropiadas.
 Coordinar y asegurar la correcta aplicación de acuerdo a lo indicado en la hoja
técnica del proveedor.
 Elaborar los protocolos correspondientes a las actividades ejecutadas de acuerdo
al PPI 02070-GEN-QUA-GYM-03-008
Ingeniero de Oficina Técnica

 Supervisar el cumplimiento de los documentos técnicos (planos, normas y


especificaciones técnicas aplicables).
 Asegurar la distribución de los documentos técnicos en última revisión.
 Proveer oportunamente a la Superintendencia de Estructuras toda la información
técnica requerida para el planeamiento y ejecución de los trabajos.
 Actualizar y distribuir los documentos técnicos del proyecto según aplique cada
vez que se emita una nueva revisión en cualquiera de los mismos, así como
recuperar todo documento superado.
 Revisar las últimas revisiones de los documentos técnicos de manera de detectar
posibles cambios.
 Mantener actualizados los documentos técnicos (planos, especificaciones técnicas,
STQ (Site Technical Query), etc.).
Ingeniero de Aseguramiento y Control de Calidad

 Verificar el cumplimiento de lo establecido en el presente documento


02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 7 de 14
CEMENTICIO

 Aplicar de manera apropiada lo establecido en las especificaciones técnicas, planos


y cualquier otro documento técnico relacionado con la actividad que inspecciona.
 Realizar inspecciones a los documentos técnicos utilizados para
verificar/comprobar la utilización de documentos vigentes (última revisión).
 Verificar aleatoriamente las actividades durante el proceso para alertar sobre
posibles desviaciones respecto de las especificaciones técnicas, planos,
procedimientos, etc.
 Coordinar con el Supervisor de Calidad del Contratista la liberación de las
actividades convocadas en el RFI.
 Mantener un registro y archivo actualizados de los protocolos de liberación,
certificados de calidad y certificados de calibración según aplique.
 Asesorar en la elaboración de procedimientos o instructivos específicos.
Ingeniero de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental

 Asesorar en la elaboración del presente documento


 Verificar la difusión oportuna a todo el personal involucrado en los trabajos
establecidos en el presente documento así como la difusión de los peligros y/o
riesgos asociados y las medidas de control.
 Coordinar todas aquellas re-instrucciones que sean definidas como requeridas
durante la ejecución de los trabajos.
 Verificar la implementación y cumplimiento de las medidas de control, mitigación
y/o eliminación de peligros y/o riesgos identificados en el ATS según aplique.
Jefe de Almacén

 Verificar que los materiales se encuentren en buenas condiciones al momento de


su recepción.
 Mantener, conservar y almacenar los materiales en buenas condiciones.
 Proveer los certificados de calidad de los materiales al área de Calidad y conservar
una copia para su archivo.
 Verificar que todo equipo de medición ingrese al almacén con su respectivo
Certificado de Calibración. Entregar el original al área de Calidad y una copia al
usuario del equipo.

Trabajadores en General

 Conocer y cumplir con el presente procedimiento.


 Participar activamente en la elaboración los ATS antes de la ejecución de los
trabajos.
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 8 de 14
CEMENTICIO

 Conocer y practicar las actividades de acuerdo a la siguiente matriz de


responsabilidades:

ProyectoGerente de

TécnicaOficina
Producción

Almacén
Calidad

Otros
PdR
Actividades

Revisar los planos de detalle de


instalación, especificaciones
1 técnicas del proyecto y el X X X
procedimiento de construcción
respectivo.
Verificar que todos los materiales
2 X X X
cuenten con Certificados de Calidad
Verificar que todos los equipos de
3 medición cuenten con sus X X X
certificados de calibración vigente.
Realizar el ATS previo al inicio de
4 X X
las actividades.
Verificar los trabajos y elaborar el
5 X X
protocolo correspondiente
Notificar al Área de Calidad las
6 X
inspecciones diarias.
Administrar y archivar los
protocolos, certificados de
7 calibración y certificados de calidad X
(Procesar y archivar los datos de
campo).

5. RECURSOS

El Supervisor Responsable deberá coordinar con el área de equipos para el suministro


del equipo según requiera la magnitud de la obra en las actividades de acuerdo a los
procedimientos internos.

5.1 Equipos y Herramientas


02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 9 de 14
CEMENTICIO

 Mezclador de eje Vertical con paletas movibles dentro del tambor operativos
con guarda de protección; no usar mezcladora de concreto con aletas sujetas
a un tambor giratorio.
 Agitador eléctrico
 Buggie
 Cilindro
 Badilejos
 Torna
 Trapo industrial
 Clavos
 Maderas
 Envases de plástico graduados
 Termómetro
 Moldes para muestreo de 2”x2”x2”

Antes del inicio de las labores se deberá verificar la operatividad, limpieza y buen
estado de los equipos y herramientas a usar incorporando la respectiva cinta de
identificación del mes y el check list correspondiente en caso aplique.

5.2 Personal asignado al trabajo

La supervisión conformada por un Superintendente de la Especialidad, Ingenieros


de Campo y Supervisores designado para las tareas.
El personal para la ejecución de la actividad es variable, se tendrá trabajadores
de las siguientes especialidades:

 Capataz
 Operarios de albañilería
 Oficiales de albañilería
 Ayudantes

5.2.1 Suministros de GyM.

Grout cementicio (sika grout 212).


Agua aprobada para la mezcla

5.2.2 Suministros del Cliente

 Toda la documentación aplicable aprobada para construcción.


6. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Dentro de las actividades que conforman el proceso constructivo del presente
procedimiento, el área de construcción debe tener en cuenta los siguientes puntos:
 Hoja Técnica del Sikagrout 212.
 Hoja MSDS del Sikagrout 212.
 GP-0406-01; GP-04-10-02
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 10 de 14
CEMENTICIO

6.1 Generalidades

Se usará el Grout cementicio Sikagrout-212.

Para grout cementicio se mantendrá la temperatura de la de la estructura de


concreto y grout por encima de 50°F (10°C) y 60°F (16°C) respectivamente, durante
la aplicación grout y por un mínimo de 24 horas posteriores a la aplicación, y hasta
que el grout haya alcanzado resistencia mínima a compresión, salvo que las
instrucciones del fabricante del grout sean de otro modo.

6.2 Actividades previas

 Verificar que las superficies de concreto estén libres de suciedad, grasa, aceite,
compuestos de curado, pintura, impregnaciones, y material suelto materia
extraña que pueda afectar el rendimiento o adherencia del grout.
 Verificar que el concreto colocado recientemente ha curado lo suficiente para
alcanzar la resistencia del diseño, típicamente 28 días antes de la preparación de
la superficie. Este tiempo podrá reducirse en coordinación con el contratista, pero
nunca menos de 7 días.
 Las superficies deberán picarse o escarificarse hasta retirar toda la lechada y/o
hasta visualizar el agregado, de modo que la superficie sea lo suficientemente
rugosa que garantice la adherencia.
 Verificar que las superficies del concreto que van a recibir grout cementicio estén
húmedas. La saturación del concreto se debe hacerse durante las 24 horas antes
del vaciado.
 Antes de poner el Grout de nivelación, todos los elementos que queden
embebidos en el grout deberán estar ubicados correctamente de acuerdo a
planos.

6.3 Preparación

 Se debe escarificar superficie del concreto en contacto con el grout, cincelando o


por otro medio mecánico para producir una superficie rugosa y así asegurar la
adherencia del grout a todas las superficies de concreto.
 El concreto debe estar libre de aceite u otro material extraño así como cualquier
tamaño de fisura.
 Se debe saturar la superficie con agua lo recomendado por el fabricante antes de
la colocación del grout y posterior a esta actividad se debe dejar la superficie
húmeda libre de charcos de agua.
 Los embebidos metálicos deben estar limpias, libres de suciedad, aceite grasa o
pintura desprendida; la pintura fuertemente adherida es aceptable.
 Los encofrados deben ser diseñados para un rápido, continuo, y completo llenado
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 11 de 14
CEMENTICIO

del espacio a ser colocado con mortero. Los encofrados deberán ser resistentes,
sujetos con seguridad, y apuntalados asegurando su estanqueidad.
 Recubrir la cara de los encofrados que estarán en contacto con el grout con aceite
o cera masiva de acuerdo con las recomendaciones del fabricante para evitar la
adherencia y absorción del grout.
 El equipo de mezclado y las herramientas deben estar limpios, libres de aceite,
suciedad, grasa u otras sustancias.

6.4 Instalación

6.4.1 Precauciones
Tomar algunas precauciones antes de Proceder con el Grouteado:
 Si las vibraciones de operaciones cercanas pueden ser transmitidas a las
estructuras de concreto a las que se les está colocando Grout, estas
vibraciones causan exudación y asentamiento, afectando el tiempo de
fraguado y la resistencia, por lo que será necesario cerrar las operaciones
cercanas hasta que el Grout alcance la fragua final.
 El grout debe estar almacenado bajo sombra.

6.4.2 Mezclado
 No se debe usar mezcladora de concreto
 El equipo de mezclado debe estar libre de aceite, suciedad y grasa
 Lavar completamente la Mezcladora con agua limpia; vaciar completamente
el agua, y dejar húmeda la mezcladora.
 Agregar componentes secos del mortero a la mezcladora y mezclar en
seco; agregar la cantidad de agua previamente medida al mezclador,
mezclar el grout por no menos de 3 o más de 5 minutos; colocar el
grout inmediatamente.
 Dosificación de mezcla según hoja técnica.
 Se controlara la temperatura del agua de amasado lo suficiente para
asegurar que la mezcla no supere los 28ºC para el sikagrout-212, no
debe superar los 32 °C al momento de la colocación, utilizar hielo si es
necesario.

6.4.3 Colocación
 Colocar el grout durante el tiempo de trabajo indicado por el fabricante.
 Durante climas cálidos, coloque el grout cuando la temperatura descienda.
 Coloque el grout rápida y continuamente para evitar la segregación,
exudación, o fraguado prematuro inicial.
 Se deberá tener especial cuidado al momento de aplicar el grout, este debe
ocupar todo el espacio y la colocación deberá hacerse por un solo lado hasta
que fluya por el lado opuesto para evitar bolsones de aire (en una dirección).
 Colocar el grout íntegramente asegurando que llene completamente el
volumen a groutear.
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 12 de 14
CEMENTICIO

 Se deben seguir todas las recomendaciones de las hojas MSDS de los


productos químicos a utilizar.
 Seguir las recomendaciones de la Hoja Técnica para alturas de vaciado
mayores a 2”.
 Se tomara una muestra por día de 6 unidades para ensayarse a los 3, 7 y
28 días según la ASTM C109.

6.4.4 Acabado
Inmediatamente antes que el grout haya alcanzado el fraguado final, recortar
las rebabas y restos de grout que hayan quedado.
De utilizarse amoladora con disco de escobilla, se debe utilizar ropa de cuero
de cromo y estructuras tipo biombo para evitar la proyección de partículas
2 incandescentes

6.4.5 Curado
 Mantener el encofrado en su lugar por lo menos 24 horas.
 Mantener el grout húmedo por al menos 5 días y protegerlo de secado rápido
cubriéndolo con trapo húmedo. Se debe proporcionar sombra protegiendo de
luz directa del sol durante 24 horas antes y 48 horas después del grouteado.
 Curar el Grout de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

7. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD


Se deberá de verificar el cumplimiento del presente procedimiento y los registros asociados al
PPI 02070-GEN-QUA-GYM-03-008 (Grouting).

8. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

8.1 Equipos de protección

 Uniforme de Trabajo con Cinta Reflectante ignifugo (solo para trabajos dentro
de Refinería)
 Casco de Seguridad con Barbiquejo
 Lentes de Seguridad.
 Lentes de Seguridad Google durante operaciones que originen partículas
incandecentes.
 Zapatos de Seguridad
 Guantes de Seguridad
 Extintores P.Q.S. de 6 kg. y UL (30lb), dos por área de trabajo
 Caja para guardar herramientas.
 Guantes de Nitrilo/Solvex para aplicación de grout.
 Traje Tyvek
 Respirador para partícula de polvo (P-100).
 Careta de seguridad en el momento de realizar la agitación.
 Mandil de cuero (si se usa amoladora)
 Biombos para evitar proyección de partículas (si se usa amoladora)
2
02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 13 de 14
CEMENTICIO

8.2 Peligros y riesgos

El cuadro siguiente es referencial, la matriz de Identificación de Peligros y


Evaluación de Riesgos así como la Matriz de Control Operacional
correspondientes a las actividades del presente documento han sido
elaborados como parte de los documentos de Gestión de ES&H.
IDENTIFICACION DE
EVALUACION DE RIESGOS.
PELIGROS.
Área desordenada, elementos Daño a personas, caídas al mismo nivel, golpes,
estructurales males acopiados. cortes, aprisionamientos, fracturas.
Daño a personas u equipos por falta de visibilidad,
golpes, tropezones.
Falta de iluminación en el área. Daño a la persona por caída a distinto nivel
Aplastamiento por elementos de montaje en la mano
u otra parte del cuerpo.
Atropello, choques, volcaduras, golpes,
Equipos en operación
aprisionamiento
Golpes, cortes, electrocución
Todos los equipos eléctricos acorde al procedimiento
Uso inadecuado de herramientas de
de equipos eléctricos del proyecto
poder
No quitar guardas de protección de la mezcladora de
grout
Golpes, atrapamientos, sobre esfuerzos, lesiones en
Manipulación de materiales
dedos, manos y muñecas

Condiciones climáticas adversas


para la ejecución de los trabajos Resbalones, daño a personas, equipo y/o
(tormenta eléctrica, viento, instalaciones
neblina, lluvia, etc.)

Atropello, caídas a mismo y distinto nivel, choques,


Señalización deficiente, o no
Cortes, astricciones de dedos, quemaduras,
existente.
fatalidad, golpeado por o contra.
Cortes, caídas, astricciones de dedos, quemaduras,
Desconocimiento de los inhalación de gases, inhalación de polvos,
procedimientos de seguridad y contusiones, incrustaciones de partículas en los ojos,
operativos. pérdida de audición, perdida de agudeza visual,
volcamiento de equipos, etc.

9. MEDIO AMBIENTE

Durante de la ejecución de los trabajos de construcción, tener en cuenta lo siguiente:

 Mantener área de trabajo ordenada, limpia y libre de condiciones peligrosas.


02070-GEN-QUA-GYM-02-021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO
Revisión: 01

Proyecto de Modernización Refinería Talara


Contrato: 207025209 Obras Civiles Offsites y Fecha: 07/02/17
Cubetos

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE GROUT


Página 14 de 14
CEMENTICIO

 Mantener los aspectos ambientales controlados evitando los impactos ambientales


negativos.
 Usar Equipos / maquinarias en buen estado, sin defectos o fallas.
 Practicar, a los Equipos móviles, una inspección de pre–uso al inicio de cada jornada
o antes de utilizar los equipos por primera vez durante la jornada de trabajo.
 Se coordinará con el Supervisor HSE las medidas necesarias para llevar adelante las
actividades, y controlar los aspectos ambientales evitando impactos negativos al
medio ambiente.
 Evitar impactar el suelo directamente con el grout, utilizar geomembrana o bandejas.

10. FORMATOS A UTILIZAR


02070-CON-CIV-40 Protocolo Topográfico
02070-CON-ROT-09 Informe de Recepción de Material en Obra
02070-CON-ROT-11 Autorización previa al Grouteado
02070-CON-CIV-14 Mezclado y colocación correctamente ejecutada
02070-GEN-QUA-GYM-02-021.01 Liberación de grout

11. ANEXOS
 Anexo 1: dirigirse al documento 02070-GEN-HSE-GYM-03-101 “Matriz de
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles”.
 Anexo 2: dirigirse al documento 02070-GEN-HSE-GYM-03-102 “Matriz de
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles por Puestos de
Trabajo.
 Anexo 3: Hoja Técnica y MSDS de Sika 212

También podría gustarte