Está en la página 1de 6

Roque Dalton

Nació en San Salvador, el 14 de mayo de 1933 y


murió asesinado el 10 de mayo en 1975. 

Realiza estudios en la Universidad de El Salvador así


como en México y Chile. Roque Dalton hizo una
poesía de rompimiento, hizo trizas algunos
elementos que anteriores poetas usaron; su poesía es
una poesía inteligente para cuestionar las formas
tradicionales de afrontar la poesía en El Salvador,
aunque en algunos poemas su lenguaje pierde validez
(en los de su primera época sobretodo), lo invade la
retórica, muy de gozo intelectual; la retórica es un
falso lenguaje que todo lo entrega vacío, sin vida. Sus
primeros poemas son edificios verbales con insólitas relaciones entre los elementos más disímiles,
opuestos, contrarios; una zona surrealista enriquecio su expresión; pero el abuso de este
surrealismo lo hizo caer en la retórica que decíamos al principio. En los libros publicados luego de
"Taberna y Otros Lugares", supo desarrollar toda su visión poética de ruptura, de inconformidad
en todos los ordenes e integrar sus experiencias políticas con la poesía y la literatura en general. A
causa de sus actividades políticas vive en el exilio varios años, durante los cuales visita gran
cantidad de países la mayoría socialistas.

Mary Shelley

Mary Wollstonecraft Godwin nació el 30 de agosto del 1797


en Inglaterra. 
Su pare era William Godwin, filósofo, y su madre Mary
Wollstonecraft, que murió a los pocos días de su nacimiento.
Ellos establecieron las bases esenciales de su tenacidad
intelectual y avanzada educación. Fue compañera y, luego,
segunda esposa del poeta Percy Bysshe Shelley, unión que
duró 8 años, hasta la muerte de éste en 1822. Fruto de esta
convivencia fueron varios embarazos, el vívido recuerdo de
una apasionante juventud, y un único hijo, un varón. Escribió
novelas y relatos, dos de ellos extraordinarios: Frankenstein,
la célebre obra de ciencia ficción, y la novela futurista The last
man (El último hombre). Fue, además, editora de las obras de
Shelley y contribuyó enormemente a la comprensión de sus
textos. El resto de sus días transcurrió en el marco de la vida cotidiana de la primera mitad del
siglo XIX. Murió el 1 de febrero de 1851 por un tumor cerebral.

Julio Verne

Con ocho años, Julio Verne asistía en París a la escuela de


madameSambain, la viuda de un marino que le contaba
anécdotas de los viajesque realizó con su esposo. Aquellos
relatos despertaron su pasión porla aventura. Así, el escritor
contó en su autobiografía, Recuerdos de infancia y juventud,
que cuando su padre le mandó interno a un colegio,trató de
fugarse. Hizo una cuerda con sábanas y se descolgó por
laventana, pero fue sorprendido por un jardinero. Charles-Noël
Martinrelata en su libro La obra y la vida de Julio Verne que el
muchacho realizó un segundo intento de fuga con once años.
Pretendía llegar a Marsella y embarcar rumbo a las Antillas
para conseguir un collar deperlas y regalárselo a su prima, de la
que estaba enamorado. Por esa aventura se ganó una paliza de
su padre, quien le hizo prometer quedesde ese día solo viajaría con la imaginación.

Mark Twain
Su verdadero nombre era Samuel Langhorne Clemens. Nacido
el 30 de noviembre de 1835 en Florida (Missouri), este escritor
estadounidense dio sus primeros pasos en el mundo de las letras
durante su adolescencia, cuando, en 1851, comenzó a publicar
notas en el periódico de su hermano, el“Hannibal Journal”. Antes
había sido aprendiz en dos imprentas, actividad que retomó años
más tarde en distintas ciudades de Estados Unidos.
En 1864 se traslada a San Francisco y conoce a dos
escritores: Artemus Wardy Bret Harte. Al año
siguiente, Twain consigue un gran reconocimiento gracias a una
historia que escuchó en las minas de oro de California y que él
reconstruyó y tituló “La célebre rana saltarina del condado de las Calaveras”. Luego
vendrían “Los inocentes en el extranjero”, “Una vida dura” y el clásico “Las aventuras de Tom
Sawyer” (que tiempo después tendría su secuela), entre muchas otras obras.
En 1884, año en que salió a la luz “Las aventuras de Huckelberry Finn” (la citada continuación y
que está considerada como la obra maestra de Twain), el escritor creó la editora Charles L.
Webster and Company, donde publica una gran cantidad de títulos, tanto suyos como de otros
autores.
Años antes de fallecer, Mark Twain, o mejor dicho, Samuel Langhorne Clemens, recibió el
doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford y, el 21 de abril de 1910, la muerte lo
encontró en Nueva York.
Edgar Rice Burroughs

Asistió a la Harvard School de Chicago donde entró en contacto con el mundo clásico
deGrecia y Roma. Tras su paso por la escuela se fue a vivir al
rancho ganadero de su hermano donde trabajó dos años de
vaquero. Después ingresó en la Philips Academy de donde lo
expulsarían por perezoso. Tras un período de entrenamiento
en la Academia Militar de Michigan, entró a formar parte
del Séptimo de Caballería de los EE.UU. y llegó a luchar contra
los apaches en Arizona pero pronto lo licenciaron al descubrir
su minoría de edad, lo que le llevó a volver a Chicago y
dedicarse a una serie de trabajos diversos no muy bien
pagados tanto allí como en Idaho.
En 1912, a los 36 años de edad y bajo el pseudónimo de
Normal Bean que apareció impreso como Norman Bean,
publicó su primer relato, Bajo las lunas de Marte en la
revista All-Story Weekly, obra que le reportó 400 dólares.
En octubre de ese mismo año, esta vez con su nombre real, publicó Tarzán de los monos que en
1914 aparecería en formato de libro.

Durante la Segunda Guerra Mundial se hizo corresponsal de guerra para Los Angeles Times y
cubrió, con 66 años de edad, el conflicto en el área del Pacífico sur.

Isaac Asimov

Isaac Asimov (2 de enero de 1920 - 6 de abril de 1992) fue un escritor y


bioquímico estadounidense nacido en Rusia, aunque su familia se
trasladó a Estados Unidos cuando el tenía tres años. Es uno de los
autores más famosos de obras de ciencia ficción y divulgación
científica.  

Asimov fue un niño superdotado, entro en la universidad con 15 años .


En 1949, tras obtener su doctorado en bioqímica trabajó como
profesor auxiliar en la universidad de Bostón, labor que desarrollaría
durante casi 10 años. Después de dejar por completo la docencia, pudo
volcarse exclusivamente en la pasión que le guió toda su vida: escribir. El 1 de julio de 1958 fue
despedido, según sus palabras, "por escoger ser un excelente disertante y escritor científico, en
lugar de un investigador meramente mediocre". 
La obra más famosa de Asimov es la serie de la Fundación, inicialmente una trilogía a la que luego
fue añadiendo más secuelas hasta formar la serie del Imperio Galáctico. También escribió obras de
misterio y fantasía, así como una gran cantidad de obra de no ficción. En total, escribió o editó más
de 500 volúmenes y unas 90.000 cartas o postales, y tiene obras en prácticamente todos los
campos del saber.

Aldous Huxley

Aldous Huxley fue un escritor, poeta y filósofo inglés,


miembro de una importante familia de intelectuales, entre los
que hubo eminentes biólogos y hasta un Premio Nobel.

Siendo joven, Huxley sufrió graves problemas visuales que


retrasaron su educación universitaria en Oxford, pero una vez
superada su enfermedad terminó sus estudios y viajó
por Europa en calidad de crítico de arte y literatura.

Durante esa época, Huxley escribió sobre todo poesia y


cuentos y sus primeras novelas no tuvieron demasiado eco.
En 1932 publicó la que sería su obra más famosa y controvertida:Un mundo feliz, en el que plasma
varias de sus obsesiones más conocidas, como el control del estado y la deshumanización de la
tecnología.
En 1937 abandona Inglaterra y decide establecerse en los Estados Unidos. A partir de esta época,
el escritor comienza sus experimentos con las drogas sicoactivas y se centra en el misticismo como
objeto de análisis.
Quizá sea Las puertas de la percepción (1954) el libro que mejor recoge las experiencias de Huxley
durante toda esta época.Tras la muerte de su primera esposa, Huxley volvió a casarse. En 1960 le
fue diagnosticado un cáncer de garganta al que no sobreviviría. Su última novela, La isla, se
publicó en 1962.
Aldous Huxley murió en Los Ángeles el 22 de Noviembre de 1963, a los sesenta y nueve años de
edad.

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires en 1899. Sus abuelos


fueron soldados, su padre profesor y él fue uno de los escritores
más importantes del siglo XX ( y de todos los siglos). Creció en el
barrio de Palermo viendo desde el otro lado de la ventana (y de
las rejas) a compadritos y malevos.
Fue un niño precoz, aprendió a leer y a escribir (en español y en
otros idiomas) a muy temprana edad.
En 1914 la familia viajó a Europa  pero eran “tan ignorantes de la
Historia Universal que no sabían que estaba por estallar la primera
guerra mundial” según las propias palabras de Borges. De esa
época datan sus lecturas febriles de los clásicos de la literatura, así
como de escritores argentinos como Lugonesy Evaristo Carriego.
En plena guerra, la familia de Borges deambuló por Europa hasta radicarse por un tiempo en la
segura Ginebra. Cuando volvió a la Argentina el joven Borges ya era un escritor.
Le siguieron colaboraciones en revistas literarias argentinas más o menos desconocidas y la
publicación de sus primeros libros, Fervor de Buenos Aires en 1923 y Luna de enfrente en 1925.
Durante largos años vivió participando del mundillo intelectual argentino en una posición un poco
extraña: la de ser un gran escritor que seguía siendo un perfecto desconocido a los 40 años.
A finales del 30 y durante la década del 40 se publican sus libros más célebres:Historia universal
de la infamia en 1935, Historia de le eternidad en 1936,Ficciones en 1944, El Aleph en 1949.
Luego, su visión se fue reduciendo más y más, lo que lo llevó a escribir “en colaboración” con
diversos amigos/as y escritores. Estas colaboraciones dieron como resultado excelentes obras.
En la década del 60 fue nombrado Director de la Biblioteca Nacional, y luego miembro de la
Academia Argentina de las Letras.
También comenzaron los premios y el reconocimiento internacional.
En la década del 70 la turbulencias políticas lo embarcaron en ingratas polémicas.
En sus últimos años dos matrimonios (el último con María Kodama) vinieron a sorprender a
familiares y admiradores.
Nadie como Borges ha sabido estimular la imaginación de los lectores. Resulta increíble que un
hombre sólo con la palabra haya creado un universo de ficción tan complejo, diverso y
sorprendente, el que a su vez ha tenido tan hondas repercusiones en el universo real.
Dejó de escribir en Suiza en 1986.

Jorge Orwel

Eric Arthur Blair, más conocido popularmente como "George


Orwell", fue un famoso autor Inglés que era bien conocida por
su excelente claridad en la lengua y sus historias bien contra la
injusticia social. Está considerado como uno de los mejores
Inglés cronista de la literatura en el siglo 20. Él es un
consumado escritor en diversos géneros, incluyendo el
periodismo, ficción, memorias, ensayos y polémicas.

Nacido en el año 1903 en Bengala, India, fue educado en Eton,


en Inglaterra. En 1922, se trasladó a Birmania y para los
próximos cinco años, trabajó para la Policía Imperial India.
Desde que era cada vez más desilusionados con el imperialismo
británico, que eligió renunciar a este trabajo.

A raíz de esto, él continuó haciendo diferentes tipos de puestos


de trabajo en Francia y, finalmente, regresó a Inglaterra y abrió
una tienda en un pueblo. Bajo el seudónimo de George Orwell,
Eric Arthur Blair, comenzó a escribir artículos para diversas revistas.

Su primer libro "hacia abajo y hacia fuera en París y Londres", se publicó en 1933. Esto fue seguido
de tres novelas, la primera de las cuales fue "Días de Birmania" en 1934. Un año más tarde, en
1935, otra famosa novela "La hija de un clérigo", seguida, y en 1936, "Mantener el Aspidistra
Flying" fue publicado.Su otra obra que salió en 1945, "Animal Farm" trata el tema de la revolución
comunista de Rusia. Este es uno de los libros más populares en Gran Bretaña hasta hoy. Cuatro
años más tarde, en el año 1949, otros su famoso libro "Mil novecientos ochenta y cuatro" se
publicó. Se examinaron el riesgo de totalitarismo político en el futuro. Este libro creado profundas
repercusiones entre las masas y se ha utilizado un par de nuevas frases y palabras que se utilizan
en nuestro lenguaje cotidiano, incluso hoy en día.

También podría gustarte