Está en la página 1de 16

COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.

D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

GUÍA- TALLER DE APRENDIZAJE


Nº 03
Nombre estudiante: ________________ Curso: _____

GRADO: 6º. JORNADA: TARDE AÑO: 2021

ÁREAS INTEGRADAS COMPETENCIAS FUNDAMENTALES APRENDIZAJES


Inglés • Intertextualidad entre • Reconocimiento de los recursos
Lenguaje literatura y cine. estilísticos dentro de una
Biología • Competencia semántica, narrativa.
Sociales semiótica e interpretativa • Identificación del tipo de
Artes • Comunicación narrador de un relato y de la
Ed. Física • Pensamiento Critico información local del texto.
Matemáticas • Comprender información oral
Tecnología expresada en diferentes
Ética y Religión soportes.
Docentes participantes: Correos:
Diocelina Bautista Gómez profedelenguaje2021@gmail.com
Marina Gil Valero ingleseuljt@gmail.com
Angélica Gómez socialeseul21@gmail.com
Stella Ramírez cienciaseul@gmail.com
Ana Lucero Daza S aldazasa@educacionbogota.edu.co
Andrés Alberto Mendoza aamendoza@educacionbogota.edu.co
Orlando Rojas worojasr@educacionbogota.edu.co
Jesús Camargo chuchoccr2@hotmail.com

FECHA DE PUBLICACIÓN: FECHA DE ENTREGA:


5 de abril de 2021 12 de abril de 2021 12:30 p.m.

RECURSOS:
Película: Caminando entre dinosaurios.

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

La puedes ver en línea o descargar en el siguiente link y verla sin internet una vez la guardes en tu
computador o dispositivo de trabajo.

https://internoredpedu-
my.sharepoint.com/:v:/g/personal/ddcastroh_educacionbogota_edu_co/Ef1yH6M8mhBBl7amEh0qBoIBd-
aU_BuEg6T9EqNotEOtgw?e=SK69O6

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

INTRODUCCIÓN

“Animales Pre-históricos; Dinosaurios”

A pesar de que los dinosaurios llegaron mucho antes que nosotros al planeta Tierra, hemos sido
nosotros, los humanos, y gracias a los fósiles y a la tecnología moderna, los que hemos podido
conocer a esa especie animal tan increíble, despertando con ello nuevas pasiones diarias sobre
todo entre los peques, que alucinan y disfrutan muchísimo hablando y conociendo historias de
dinosaurios.
Dichos datos científicos y paleontológicos nos han ayudado a reconstruir el aspecto de los
dinosaurios e incluso cómo se comportaban en su mundo. Así que, para conocer algunos de los
más curiosos, solo deberás seguir leyendo:
SABIAS QUE…
La palabra dinosaurio proviene de la lengua griega y significa “lagarto terrible”. La
palabra fue acuñada por el paleontólogo inglés Richard Owen en 1842 y estaba
destinada a referirse al tamaño impresionante de los dinosaurios, en lugar de a su
aspecto aterrador.
Los dinosaurios gobernaron la Tierra durante más de 160 millones de años, desde el
período Triásico hace unos 230 millones de años, hasta el período Jurásico y final del
período Cretácico, hace aproximadamente 65 millones de años.
El período de tiempo que va desde hace unos 250 millones de años, hasta hace
aproximadamente 65 millones de años, se conoce como la Era Mesozoica. A menudo
se la conoce también como la Era de los Dinosaurios porque la mayoría de los
dinosaurios se desarrollaron y se extinguieron durante este período de tiempo.
Se cree que los dinosaurios vivieron en la Tierra hasta hace unos 65 millones de años,
cuando se produjo una extinción en masa que, según las últimas investigaciones,
pudo ser progresiva y no inmediata.
Los científicos creen que el evento que llevó a la extinción final pudo haber sido un
impacto masivo de asteroides o una gran actividad volcánica, probablemente
causados por un deterioro climático progresivo. Eventos como estos podrían haber
bloqueado la luz solar y haber cambiado significativamente la ecología de la Tierra.
El primer dinosaurio en ser nombrado formalmente fue el Megalosaurus, en 1824.
Una persona que estudia dinosaurios es conocida como un paleontólogo.
En lugar de ser carnívoros (comedores de carne), los dinosaurios más grandes, como
el Brachiosaurus y el Apatosaurus, eran en realidad herbívoros (comedores de
plantas).

Vamos a descubrir juntos este fascinante mundo. Los invitamos a desarrollar aprendizajes,
alrededor de nuestra nueva realidad y todos juntos construiremos un camino nuevo y duradero,
que nos llevará a ser los mejores.

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN

Escuchar y bailar en familia la canción: “Los Dinosaurios” https://youtu.be/wbJ4GdjApYs


¿Qué dinosaurios nombra la canción?
¿Los conocen?
¿Alguno empieza con la letra de sus nombres?
Escribe sus nombres y describe como imaginas que pudieron ser:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

ESTRUCTURACIÓN

Para el desarrollo de la presente guía vas a observar la película “Caminando con


dinosaurios” y a partir de ella, vas a responder las preguntas que encontrarás en el
formulario a continuación:

https://forms.gle/BXPXR5euz2dhgowU6
Los créditos de la película son los siguientes:

Ficha técnica

Director:
Barry Cook, , Neil Nightingale, , Pierre de Lespinois
Productores:
BBC Worldwide, BBC Earth, Evergreen Films
Guionistas:
John Collee, Theodore Thomas
Actores:
Charlie Rowe, Angourie Rice
Género:
Acción, Aventura
País:
Australia, Reino Unido, Estados Unidos
Duración:
85 min.
Año:
2013
Titulo Original:
Walking with Dinosaurs 3D
Web en español:
http://es.eonefilms.com/films/caminando-entre-dinosaurios
Web Oficial:
http://www.walkingwithdinosaurs.com

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

TRANSFERENCIA

La película la puedes ver online, en diversas páginas o puedes descargarla del siguiente
enlace y verla sin internet, una vez la tengas en tu dispositivo:

https://internoredpedu-
my.sharepoint.com/:v:/g/personal/ddcastroh_educacionbogota_edu_co/Ef1yH6M8mhBBl
7amEh0qBoIBd-aU_BuEg6T9EqNotEOtgw?e=SK69O6

NOTA IMPORTANTE: Una vez hayas observado la pregunta debes resolver el formulario, al
finalizar allí mismo te aparecerá el resultado obtenido con los aciertos y las fallas cometidas en
su desarrollo. Si no tienes internet, al finalizar la guía encontrarás las preguntas para que
marques con una x o subrayes la respuesta correcta, cuando respondas todas las preguntas,
asegúrate de guardar las respuestas en el documento y enviarlas al correo electrónico de tu
director de grupo.

ACTIVIDAD ESPECIFICA PARA LENGUAJE

Concurso de cuento:

En el marco del plan nacional de lectura y escritura: “Leer es mi cuento”, se convoca al concurso
nacional de cuento que lidera la Secretaría de Educación.
Deben escribir un relato de carácter futurista, ubicado en el año 2120, que cuente lo que pasó
en el mundo 100 años atrás a raíz del Covid-19 y que muestre a las futuras generaciones una
perspectiva de los cambios y posibilidades que surgieron desde este hecho inesperado de la
historia humana. La temática es “cuando un virus cambió el mundo”.

*Recomendaciones:*
- Se debe escribir en un documento de word tamaño carta
- No debe exceder las 3 páginas
- Letra Arial 12 e interlineado 1.5
- Se debe enviar al correo profedelenguaje2021@gmail.com
- En el asunto deben escribir: concurso de cuento-nombre completo y curso
- Si no ha asistido a los encuentros virtuales, puede consultar el siguiente enlace en el que se
comparte un taller de cuento como guía para elaborar su narración: https://youtu.be/vAd-v79Ltdw
- Debe enviar su primer borrador *antes del 9 de abril*, el cual tendrá nota
- Se le devolverá el documento con algunas correcciones y recomendaciones, y lo debe volver
enviar en los tres días siguientes. Allí se generará una segunda nota del relato y se elegirán los
mejores cuentos que van a representar a la institución en dicho concurso.

Cualquier duda o inquietud no dude en contactar a su docente de lenguaje.

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

REFERENCIAS

Devlin, M., Hill, A., Hetherington, L., Nayar, D. (productores) y Cook, B. & Nightingale, N.
(Directores).(2013). Película: Caminando entre dinosaurios. Estados Unidos: Reliance
Entertainment.

CUESTIONARIO PARA QUIENES NO TIENEN INTERNET UNICAMENTE

1. Who is Alex?
a. It is Juni’s brother.
b. It is Patchi’s friend.
c. It is Scowler’s rival.
d. It is a Pachyrhinosaurus.

2. Which historic period are Pachyrhinosaurus, Gorgosaurus and Troodon?


a. The Triassic Period
b. The Jurassic Period
c. The Cretaceous Period
d. The Paleozoic Era

3. What are the principal characteristics of Gorgon?


a. It is a big carnivorous animal.
b. It is a fast herbivorous animal.
c. It is an intelligent prehistoric animal.
d. It is a small ferocious animal.

4. Which is the reason of the migration?


a. Dinosaurs migrated for reproduction.
b. Dinosaurs migrated for becoming alpha animals.
c. Dinosaurs migrated for food and water.
d. Dinosaurs migrated to survive predators.

5. In the end, who becomes the leader* of the herd of Pachyrhinosaurus?


a. Alex
b. Juniper
c. Scowler
d. Patchi

6. ¿Cómo se comportaba Malgesto ante Pachi desde pequeño?


a. Nunca tuvieron problemas porque se querían mucho.
b. Malgesto era más grande y rudo que Pachi. Su meta era convertirse en el líder
de la manada, pero no veía a Pachi como un rival fuerte.
c. Malgesto siempre fue un excelente hermano aunque a veces resultaba un poco
egoísta.
d. Desde el principio Malgesto vió en su hermano a un débil rival, que no sería
capaz de ser como su padre.

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

7. ¿Cuál era el propósito de andar en manada?


a. La manada proveía refugio y poder de escape en caso de algún ataque de sus
enemigos.
b. En manada era más difícil que se reprodujera la especie.
c. En grupo se podían defender mejor de los depredadores. Adicionalmente, les
facilitaba buscar alimento.
d. La búsqueda de líder los hacía que se organizaran en grupos, para pelear y que el
animal más fuerte los guiara.

8. ¿Por qué es importante Grandor, el papá de Patch, en su manada?


a. Grandor era el padre del futuro líder de la manada.
b. La manada lo escogió como su líder y lo seguían a todas partes.
c. Grandor era muy grande y fuerte, lo que hacía que todos le temieran y lo
obedecieran incondicionalmente.
d. Grandor era el líder de la manada, ganado por su fuerza y por el respeto que todos
le tenían. Conducía a su manada de la manera más correcta para salvaguardar su
especie.

9. ¿Qué características de la personalidad de Patchi lo llevan finalmente a convertirse el


líder de su manada?
a. Patchi era un dinosaurio muy curioso, por lo que descubrió a la hembra que le
interesaba y logró vencer a sus enemigos.
b. Patchi nunca se sintió derrotado. Era optimista y logró que su amistad con los
demás dinosaurios, en especial con Alex y Juniper, permitiera que su especie
llegara a salvo.
c. Aunque Patchi no era grande o rudo como lo era su hermano, utilizaba su cabeza y
su corazón para siempre hacer lo correcto.
d. Patchi no era fuerte en lo físico pero sí en lo mental. Siempre fue muy decidido por
lo que los demás dinosaurios sintieron respeto y lo siguieron.

10. ¿Qué aprendizajes eran realmente importantes para garantizar la supervivencia de la


especie en la historia de Caminando con Dinosaurios?
a. Todos debían actuar como manada, conectándose todos para apoyarse siempre.
Debían seguir al líder que se había ganado el respeto por su fuerza y valor.
b. Debían aprender a diferenciar al líder de la manada. Encontrar a la hembra correcta
y buscar alimento dependiendo de la estación.
c. Seguir siempre al líder era de tal importancia que no subsistirían si hicieran lo
contrario.
d. Debían permanecer juntos, luchar todos contra los depredadores y no olvidar el
camino de regreso.

11. ¿Cómo se describiría el papel de Grandor, padre de Pachi y Malgesto?


a. Siendo su papá y el líder de la manada, Grandor era ejemplo para sus hijos. Les
enseñó lo que debían saber para subsistir en el mundo.
b. Grandor era el macho alfa. No tenía rival y todos debían obedecerlo siempre.
c. La manada no logró encontrar el reemplazo de Grandor, pues Malgesto y Pachi eran
los herederos legítimos en el liderazgo de la manada.
Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co
Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

d. Si no fuera por Grandor, la manada se hubiera perdido, no hubiera encontrado


alimento y se hubiera extinguido.

12. ¿Cuál fue el mayor gesto de hermandad entre Malgesto y Pachi?


a. El mayor gesto de hermandad fue cuando Pachi aceptó que Juniper fuera la pareja
de Malgesto. No peleó por ella.
b. Malgesto nunca se mostró como fuerte rival frente a su hermano. A pesar de querer
y prepararse para ser líder, siempre tuvo un gran afecto por Pachi.
c. Ambos se ayudaron en momentos muy difíciles, a pesar de estar enfrentados
primero por su amor hacia la misma hembra; segundo, cuando era urgente orientar
a la manada a un mejor sitio cuando el hielo se quebraba por el peso de los suyos.
d. Malgesto le recordaba a Pachi que debía vivir su vida como lo hizo su padre. Que si
debía morir, tenía que hacerlo con la virtud por la que murió Grandor, su padre.

13. ¿Qué característica de Juniper la hace destacarse frente a otras hembras de la


especie?
a. Era muy arriesgada por lo que decidió apartarse de su familia y de su manada.
b. Tenía una fortaleza única que le permitió escoger al macho al que se uniría.
c. Era muy interesada y aprovechó que le gustaba a Pachi para volverse su mano
derecha en la migración.
d. Aunque era muy obediente, característica de las hembras de su especie, tomó valor
y entereza en ayudar a Pachi y seguirlo cuando la manada se dividió.

14. ¿Cómo se complementaron Pachi y Juniper?


a. Pachi era curioso y optimista. Juniper era fuerte y le gustaban las aventuras.
b. Pachi era curioso y optimista. Juniper era de carácter un poco más fuerte. Cuando
hicieron conexión, cuando Pachi le demostró que la quería, ella estuvo con Pachi
cuando lo necesitó. Él a cambio estaba dispuesto a dar su vida por ella, su hermano
o cualquiera de la manada.
c. Fueron unidos desde el principio. Les gustaban las mismas cosas pero la obediencia
de Juniper los apartó.
d. Nunca fueron muy unidos. Solo al final pudo lograr que Juniper aceptara a Pachi al
convertirse en líder.

15. Tipo de desplazamiento con el que los dinosaurios se movían en manada, debido al
clima:
a. Caminata
b. Sedentarismo
c. Migración
d. Rotación

16. Capacidad física que caracterizaba al Gorgosaurio y que le servía para cazar:
a. Resistencia
b. Orientación
c. Manipulación
d. Velocidad.

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

17. ¿Qué deporte hizo practicar Malgesto (hermano del protagonista) a Patch para poder
rescatar a Yuniper?
a. Clavado
b. Nado sincronizado
c. Nadado de perro
d. Salto ornamental

18. ¿Qué tipo de lesión tenía Yuniper en su pata delantera izquierda?


a. Mordida
b. Fisura
c. Cortadura
d. Luxación o torcedura

19. ¿Qué tipo de prueba hacían los dinosaurios de la manada de Patch para probar su
fuerza?
a. Carrera de relevos
b. Choque de cabezazos
c. Cacería de hembras
d. Guerra de coletazos

20. El nombre del director de la película es:


a. John Leguizamo
b. Patch
c. Barry Cook
d. Alex

21. Puede decirse que la película caminando entre dinosaurios es una película para niños
que trata sobre:
a. Un viaje a la prehistoria
b. Un acercamiento a la vida de los dinosaurios
c. Patch un dinosaurio pequeño con debilidad física
d. Todas las anteriores

22. Como ya lo sabrás el cine es llamado el séptimo arte, allí se plasman y relacionan
diferentes ramas del arte. esta película sobresale en especial por ¿?
a. Los efectos de sonido
b. La fotografía
c. El maquillaje
d. Los efectos 3D

23. Según el argumento de la película ¿cuál de las siguientes afirmaciones escogerías para
describir a patch?
a. Muy gracioso
b. de espíritu fuerte y gran corazón
c. débil
e. ninguna de la anteriores

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

24. En cuanto a la parte visual de la película podemos afirmar que en la película sobresalen
a) Los paisajes en colores cálidos. (Amarillo, rojo, naranja)
b) Los paisajes de colores fríos. (verde, azul, gris, morado)
c) una mezcla de colores cálidos y fríos en equilibrio.
d) ninguna de las anteriores.

25. Sin importar cómo se realice, el cine siempre mantiene su carácter narrativo y su intención
es contar historias con imágenes. Atendiendo a la estructura de toda narrativa, una película se
estructura con un inicio, un nudo y un desenlace, la cual se puede identificar en los siguientes
sucesos de la película:
a. Inicio: Aparición de cada uno de los integrantes de la familia de Patch. Nudo: Patch crece
y se vuelve líder de la manada. Emprenden un viaje en busca de un nuevo hogar.
Desenlace: la aventura empieza para toda la familia de Patch.
b. Inicio: encuentran un diente de Gorgosaurio. Nudo: conocen a la familia de Patch.
Desenlace: caminan entre dinosaurios para conocer las especies dominantes y sus
características.
c. Inicio: Presentación de los integrantes de la familia de Patch. Nudo: lucha por el liderato
entre Malgesto y Mayor. Nueva era, Malgesto como líder de la manada. Desenlace: Patch
se convierte en el líder de la manada junto a Juni y empiezan a recorrer las praderas de
Alaska.
d. Inicio: van de paseo Bratt y su hermana, junto a su tío Zack en Alaska. Nudo: encuentran
un fósil de Gogosaurio. Desenlace: descubren que el fósil era un diente de Patch.

26. Todo texto literario utiliza la descripción como herramienta para generar en el lector una idea
clara del lugar, del personaje, de la situación y de otros elementos que hacen parte de la
historia narrada. Describir es presentar a través del lenguaje las características de algo o
alguien de forma detallada: cualidades, forma, adornos, o en general los elementos que lo
componen. De acuerdo con lo anterior, seleccione ¿cuál es la mejor descripción del personaje
de Patch?
a. Patch es un gran dinosaurio, que a pesar de su corta edad logra sobrepasar los
obstáculos para convertirse en el líder de la manada muy rápidamente. Es rudo y agresivo
por su naturaleza, lo que hace que se gane el respeto de todos al imponer sus cinco
reglas principales.
b. Patch es un bello dinosaurio, la hembra clave en la historia, la cual tiene un carácter muy
fuerte. Muestra valor y entereza al quedar separada de su manada desde muy joven.
Siempre obediente a su madre y a las reglas de la manada.
c. Patch es grande, fuerte y muy enfocado. Siempre se enfocó en ser el líder de la manada.
Él nunca tuvo problemas con su hermano mayor Malgesto, y mucho menos cuando se
convierte en el líder. Lo que le llega a faltar de inteligencia lo compensa con su valor.
d. Patch es el pequeño de la manada, y nadie espera que vaya a llegar muy lejos. Pero
Patch tiene un espíritu fuerte y un gran corazón: cuanto le falta en materia de fuerza física
lo compensa con una gran tenacidad. Es muy curioso y optimista, siempre hace lo
correcto demostrando valentía por el bien de los demás.

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

27. Al hacer una lectura de los siguientes fotogramas, podemos decir que lo que allí estaba
ocurriendo era:

a. El choque de los paquidinosaurios, uno de los grandes shows del pugilismo de los
dinosaurios combinando la gracia del ballet con la tontería de golpear cosas.
b. El enfrentamiento entre dos hermanos: Malgesto y Patch, por el liderazgo de la manada.
c. Un encuentro con gran significado en donde Malgesto se enfrentó y derrotó a Mayor y se
convirtió en nuevo líder de la manada.
d. El destierro de Patch de la manada, por el amor de Juni.

28. De acuerdo con la siguiente infografía, el tipo de narrador presente en la película es:

Tomado de: https://i.pinimg.com/originals/4f/c0/6d/4fc06da7d212e1a21917ade1cf44381a.png

a. Se presenta un narrador protagonista, pues Patch se encarga de contar su propia


historia.
Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co
Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

b. Es un narrador externo, pues no es un personaje de la historia.


c. A través del pájaro Alexornis se presenta un narrador testigo pues participa en la
historia y a su vez cuenta la historia de Patch.
d. Es un narrador omnisciente pues el cuervo conoce todo lo que ocurre dentro de la historia,
conoce a los personajes, pero no participa de ella.

29. La expresión “dividir y conquistar”, hace referencia a la escena cuando:


a. Se plantea una estrategia utilizada por los Gorgosaurios para separar a los débiles y a
los fuertes de la manada.
b. Cuando Juni dice que acaba de pisar miedo, refiriéndose a estiércol de dinosaurio, y los
demás miembros de la manada se separan a causa del olor.
c. Juni necesitaba la ayuda de Patch, este se lanzó en clavado al agua para salvarla, sin
saber nadar y la corriente lo arrastraba a una tumba acuática.
d. Cuando Malgesto le dice a Patch: “cruzaste la línea” e inicia la pelea entre hermanos. Allí
aparta de la manada a Patch.

30. Cuantos huevos cuidaba pach y juni


a. Una docena de huevos (respuesta correcta)
b. una decena huevos
c. 11 huevos
d. 6 huevos

31. Ordena de mayor a menor de acuerdo con la longitud de los siguientes dinosaurios
de la película.
a. Troodón – Alexornis – Edmontosaurus - Gorgosaurio.
b. Alexornis - Edmontosaurus – Gorgosaurio - Troodón.
c. Edmontosaurus – Gorgosaurio – Troodón - Alexornis. (respuesta correcta)
d. Gorgosaurio – Edmontosaurus -Troodón – Alexornis.

32. Cuantos dientes tiene el Gorgosaurio.


a. 24 dientes
b. 60 dientes (respuesta correcta)
c. 48 dientes
d. 72 dientes

33. Cuál es el peso del papa de pach bulldust “Pachyrinosaurius”.


a. 1 tonelada
b. 2 toneladas y media
c. 2 toneladas
d. casi 3 toneladas (respuesta correcta)

34. A donde se dirigía la manada Pachyrinosaurius en el invierno


a. Al oeste
b. al este
c. Al sur (respuesta correcta)
d. al norte
Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co
Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

35. Que dinosaurio ataca a pach cuando salía del nido en busca de comida.
a. Troodón ( respuesta correcta)
b. Alexornis
c. Hesperonychus
d. Edmontosaurus

36. ¿En qué lugar del mundo se desarrolló la película?:


a. Rusia
b. África
c. Alaska
d. Colombia

37. Un paleontólogo, como en el caso del Tío de la historia se dedica a:


a. estudian la prehistoria, las huellas de nuestros antepasados y sus relaciones con
el ambiente.
b. estudian los fósiles para desarrollar el conocimiento de las antiguas formas de
vida y su medio ambiente.
c. estudian el encuentro de piedras, plantas y animales
d. estudian y clasifican de los animales prehistóricos

38. Los fósiles son


a. son restos orgánicos que han dejado animales y plantas hace millones de años y
aún perduran hasta nuestros días
b. son muestras de plantas y animales dejados por nuestros antepasados para que
los encontráramos
c. son piedras, huesos y animales muertos hace pocos años
d. son un grupo de animales y plantas que se trasladan de lugares a buscar
alimento.

39. La leyenda se dio en qué periodo de las eras geológicas:


a. Era cuaternaria periodo mioceno
b. Era mesozoica periodo cretáceo
c. Era paleozoica periodo pérmico
d. Era cuaternaria periodo reciente

40. En la expresión “será un pozo petrolero”, se refiere a:


a. que van a construir un pozo petrolero en ese lugar
b. que en ese momento ya existe un pozo petrolero
c. que quieren poner una bomba de gasolina allí
d. con el paso del tiempo los fósiles se convertirán en petrolero
41. Todos los dinosaurios como por ejemplo Path un Pachyrhinosaurus su cuerpo está
conformado por células y por eso se puede decir que son
a. unicelulares ya que son células que ya no existen
b. pluricelulares porque existieron hace muchos millones de años
Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co
Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

c. unicelulares porque vienen de las bacterias


d. pluricelulares porque tienen tejidos

42. Existen cinco reinos de la naturaleza que son el reino animal, vegetal, monera, protista y
fungí, de estos reinos solo los representantes del reino monera que son las bacterias
tienen células procariotas células sin núcleo definido el resto son células eucariotas
células con núcleo definido
De las siguientes opciones de dinosaurios quien tiene células eucariotas
a. Pterosaurio
b. Pachyrhinosaurus
c. Alphadon
d. Todas las anteriores

43. Las células eucariotas se pueden clasificar en células animales y células vegetales La
célula animal es una célula eucariota caracterizada por la presencia de núcleo, membrana
plasmática y citoplasma. Se diferencia de la célula vegetal por la ausencia de pared
celular y cloroplastos. Además, se pueden encontrar vacuolas más pequeñas y
abundantes en comparación con las de una célula vegetal. La célula vegetal es exclusiva
de las plantas, observando la imagen tienen células vegetales

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D
EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

A. 4
B. 2
C. 3
D. 1

44. Los seres más grandes no tienen células más grandes, sino que tienen un número de
células mayor. El tamaño de las células de todos los seres vivos es similar. Un mosquito
es pequeño no por tener pocas células, sino por tener muchas menos células que un
elefante o un humano.

Teniendo en cuenta el anterior texto de los siguientes dinosaurios cual tiene mas células
A. Alexornis
B. Alphadon
C. Cangrejo
D. troodón

45. Existen cinco reinos de la naturaleza que son el reino animal, vegetal, monera, protista y
fungí, de estos reinos solo los representantes del reino monera que son las bacterias
tienen células procariotas células sin núcleo definido el resto son células eucariotas
células con núcleo definido, teniendo en cuenta lo anterior Malgesto y Path tienen células

A. procariotas porque tienen núcleo definido


B. eucariotas porque tienen núcleo definido
C. procariotas por ser dinosaurios
D. eucariota por ser unicelulares

Dirección: Cra 93 A No. 42 a – 37 Sur www.educacionbogota.edu.co


Teléfono: 4545900 Tel: 3241000 Línea 195
Celular: 300 2069372

También podría gustarte