Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Examen de liderazgo en enfermería y desarrollo personal

Nombres y apellidos: Jymy Anderson Huaman Llanos Fecha. 28 /05/2021

1. Dentro del paréntesis escriba el tipo de autoestima que se evidencia en las siguientes expresiones : (2pts)
 Siempre hago quedar mal al grupo. ( Autoestima alta e inestable )
 Mi hermano tiene más habilidades que yo ( Autoestima alta y estable )
 Todo me gusta de mi, pero a veces me preocupa mis orejas grandes ( Autoestima alta e inestable
)
 Me doy cuenta, que sólo se aprovechan de mí ( Autoestima alta y estable )
 No tengo miedo a las tareas nuevas. Para mí es un reto. ( Autoestima baja e inestable )
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

2. En la siguiente escena, ¿qué estilo de comunicación utiliza Medalí? Fundamente con tres razones. ( 3 pts).

Brayan: Medalí, me parece que tu trabajo estos últimos días no se ha desarrollado de la mejor manera. Fíjate, lo
que has hecho en este momento es desastroso.
Medalí. ¿Qué quieres decirme con que es desastroso?
Brayan: que lo que has hecho es para salir temprano, pero no has estado atenta a la situación.
Medalí: y además de eso, ¿tienes alguna otra observación a mi trabajo?
Brayan: Sí. Me hiciste recordar. Me parece que estás tratando mal a los pacientes.
Medalí: ¿Qué aspectos no te gusta cuando interactúo con los pacientes?
Estilo de Comunicación agresiva: trata de reclamarle por el mal trabajo que está realizando con el finaliada de
ofenderla, o atacarlos.
4. En las siguientes expresiones, escribe dentro del paréntesis, el estilo de comunicación que se refleja: (4 pts)
 Siento que eres una buena amiga ( ASERTIVA )
 Si no hago lo que me dice, se molestará conmigo. ( PASIVA )
 Estoy de acuerdo con lo que dices, Alex ( PASIVA )
 Bueno. Si no entiende mi trabajo. Qué pena. Para mí esa es la mejor forma de realizar ese trabajo.
( AGTESIVA )
 Yo estoy de acuerdo con tolo lo que dicen.( PASIVA )
 Siempre hay que expresar nuestras ideas, les guste o no a los que me escuchan. ( AGRESIVA
)
 Si me necesitas, no dudes en llamarme compañera ( ASERTIVA )
 Por favor, antes de retirarte, ése informe debe quedar listo. ( AGRESIVA )
5. Transcribe el concepto de motivación y los cinco factores o elementos que consideras motivaciones para ti.( 3 pts)
Concepto: Es un proceso que mantiene conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer sus necesidades
5 ELEMENTOS:
La amabilidad en el buen trato.
El carisma que emplea las personas.
Respeto Mutuo de las personas.
La escucha activa.
6. Vocabulario: (2.5 puntos):
 Trabajo en equipo, es la forma de organización particular de trabajo, donde se busca en conjunto
que aflore el talento colectivo y la energía de las personas.
 Empatía , es la capacidad de una persona de vivenciar de manera en que se siente otra persona y la
habilidad para entender las necesidades y problemas de los demás.
 Resiliencia, es la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar
alguna situación inesperada
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

 Asertividad, es una habilidad de expresar tus pensamientos, sentimientos, percepciones, de elegir


cómo reaccionar y de hablar por tus derechos cuando es apropiado.
 Compromiso, es una profunda y amplia conexión que las personas tienen hacía la organización que
resulta en un deseo.
 Sinergia, acción y creación colectiva; es unión, cooperación para logar resultados y beneficios en
conjuntos.

7. Explique el significado de las siguientes expresiones, en un máximo de tres líneas cada uno: (1,5 pts)
a) Somos creadores de profecías.
Cumple a sí misma cuando tenemos una creencia tan profunda que actuamos como sí esta fuese
verdad.
Nuestros pensamientos son escultores de la obra de nuestra vida, depende solo de nosotros mismo.
b) Desactivando los botones
El ser humano tiene “botones” críticos que al ser presionados genera conductas explosivas que
destruyen la comunicación.
Elegir nuevas acciones.
c) La cultura de la excusa
La excusa es parte de la baja autoestima
Muchas veces nos quedamos esperando oportunidades para recién actuar.
Las excusas son parte de aquello que no, nos deja avanzar en la vida.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
es el tipo de motivación que es
autoadministrado, y que predispone al
MOTIVACION INTRÍNSECA
individuo a esforzarse por aproximarse a la
consecución de una meta.

MOTIVACION llevan a una persona a realizar


TIPOS DE MOTIVACION EXTRÍNSICA determinado trabajo o actividad están
situados fuera de la misma.

MOTIVACION DE Es el impulso de sobresalir, de


LARGO alcanzar la consecución de metas, de
esforzarse por tener éxito.

Factores factores higiénicos vienen siendo: el salario, los


higiénicos beneficios sociales, tipo de dirección o supervisión que
las personas reciben de sus superiores
motivación
FACTORES Factores sentimientos relacionados con el crecimiento individual, el
motivacionales reconocimiento profesional y las necesidades de
OTIVACION DE autorrealización que desempeña en su trabajo.
Factores de
satisfacción y La insatisfacción en el cargo es función, del ambiente de trabajo,
Factores de del salario, de los beneficios recibidos, de la supervisión, de los
insatisfacción compañeros
OTIVACION DE LARGO

Necesidades básicas  las necesidades fisiológicas básicas para mantener la vida


NECESIDADES DE humana y la supervivencia de la especie
MASLOW
Necesidades de
seguridad y en la seguridad física, en la salud de los individuos, en la
protección:  necesidad de cobertura del empleo

Necesidades de
El ser humano por naturaleza siente la necesidad de
afiliación y afecto relacionarse, ser parte de una comunidad

Necesidades de estima La estima alta dentro de estos sentimientos propios nos


encontramos con la confianza, competencia, maestría, logros,
independencia y libertad

Autorrealización o
se hallan en la cima de la jerarquía, y a través de su satisfacción,
autoactualización.
se encuentra un sentido a la vida mediante el desarrollo
potencial de una actividad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

También podría gustarte