Está en la página 1de 15

Manual de normas

Identidad visual institucional

ÍNDICE

Capítulo 1: El isologotipo

Isologotipo

Zona de Seguridad

Firma con organismos

Usos incorrectos

Capítulo 2: Elementos institucionales

Paleta cromática

Tipografía

Recursos gráficos

Aplicación cromática
Manual de normas
Identidad visual institucional

Capítulo 1: El isologotipo
Capítulo 1: El isologotipo Manual de normas
Identidad visual institucional

Isologotipo

La marca presenta un isologotipo como identifica-


ción principal. El mismo se construye a partir de un
isotipo y logotipo capaces de actuar por separados
en las instancias que sea necesario.

El isologotipo solo propone una versión vertical. No se Versión vertical


encuentra permitido utilizar una versión horizontal.

+
Isotipo logotipo

Versión horizontal
Capítulo 1: El isologotipo Manual de normas
Identidad visual institucional

Zona de
Seguridad
La zona de seguridad sirve para proteger el isologoti-
po de la convivencia con otros elementos gráficos que
puedan empastar su lectura y quitarle pregnancia.
Capítulo 1: El isologotipo Manual de normas
Identidad visual institucional

Firma con
organismos
La zona de seguridad se corresponde con la utilizada
por la versión horizontal de CHACO Gobierno de
Todos, debido a que ambas firmas deben ir acompa-
ñadas constantemente.
Capítulo 1: El isologotipo Manual de normas
Identidad visual institucional

Usos
incorrectos
SECHEEP
El isologotipo fue diseñado y dimensionado para un No expandir No cambiar la fuente
funcionamiento eficaz. El mismo no debe sufrir tipográfica

ningún tipo de alteración en su morfología.

Cualquier alteración en el isologotipo puede hacer


que pierda pregnancia.

No alterar la inclinación No alterar el tamaño entre


los elementos

No alterar el orden No condensar el logo


de los elementos

No modificar los colores No eliminar elementos


institucionales
Manual de normas
Identidad visual institucional

Capítulo 2: Elementos institucionales


Capítulo 2: Elementos institucionales Manual de normas
Identidad visual institucional

Paleta C 90
Cromática M60
Y 00 Principal

En la nueva etapa en la que transcurre la empresa, se K 00


adaptará su paleta cromática a las planteadas por el
organismo CHACO Gobierno de Todos.

C 70 C 80
M 00 M00
Y 00 Y 100 Secundarios
K 00 K 00

C 00 C 00 C 00 C 00
M25 M00 M00 M00 Terciarios
Y 90 Y 00 Y 00 Y 00
K 00 K 40 K 80 K 90

C 83 R 42 #2A72B8 C 70 R 123 #7bbbe8 C 80 R 100 #64a33d C 00 R 237


M 50 G 114 M 00 G 187 M 00 G 163 M 25 G 199
Y 00 B 184 Y 00 B 232 Y 100 B 61 Y 90 B 63
K 00 K 00 K 00 K 00
Capítulo 2: Elementos institucionales Manual de normas
Identidad visual institucional

Tipografía (principal)

La familia tipográfica principal institucional es la


Montserrat. Su elección se debe a su utilización por
CHACO Gobierno de Todos y por ser una familia tipo-
gráfica capaz de ser comportarse óptimamente tanto
en medios impresos como digitales.

La familia tipográfica secundaria institucional es la


Montserrat Alternates. Esta puede ser implementada
en títuos, destacados o información de poca exten-
sión. No es recomendada para textos de corrido.

Montserrat Alternates (secundaria)

aaaaaaa
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890 $%&@#(!?;,:)
Capítulo 2: Elementos institucionales Manual de normas
Identidad visual institucional

Recursos
Gráficos
A partir de los elementos propuestos por CHACO Principales
Gobierno de Todos, se originarán recursos gráficos
que podrán ser utilizados como componentes para la
comunicación de la marca.

Secundarios

Terciarios
Capítulo 2: Elementos institucionales Manual de normas
Identidad visual institucional

Aplicación
cromática
La marca presenta versiones positiva y negativa, cuya 0% 50%
aplicaciones dependerán del contraste con el fondo.
Aplicación positiva: la versión positiva del logo debe
utilizarse siempre que este opere sobre un fondo cuya
luminosidad sea superior al gris 50%.

50% 100%

Aplicación negativa: la versión negativa del logo debe


utilizarse siempre que este opere sobre un fondo cuya
luminosidad sea inferior al gris 50%.

Se aplica en casos puntuales en los que se deba


imprimir en blanco y negro.
Capítulo 2: Elementos institucionales Manual de normas
Identidad visual institucional

Aplicación
cromática
Cuando se utilizan los colores institucionales como
fondo, se aplica la versión negativa de la marca.
Capítulo 2: Elementos institucionales Manual de normas
Identidad visual institucional

Aplicación
cromática
La versión positiva de la marca se puede utilizar
cuando los colores institucionales del fondo presen-
tan valores altos (presencia de luz, desaturación hacia
el blanco).

También podría gustarte