Está en la página 1de 2

Pao Fer Vanessa

Armando Jesus Yami

Yoss Itzel

Buenos días compañeros y maestro hoy mi equipo y yo les vamos a presentar el tema del
funcionamiento de un transformador

*nos presentamos*

En sí no hay ningún experimento que les podamos mostrar así que dejaremos correr un vídeo y
destacaremos algunos puntos importantes ya vistos en clase sobre el tema, ya que el
funcionamiento de un transformador es el conjunto de todos los temas que hemos estado viendo.

0:20 Recordemos que tensión es igual a voltaje

0:37 Aquí no olvidemos que para saber la dirección de líneas de campo magnético de un
conductor recto se usa la regla de la mano derecha, donde el pulgar será la dirección de la
corriente y los dedos serán la dirección de las líneas del campo magnético como se muestra.

2:02 Cabe mencionar que un electroimán se llama así porque por medio de una corriente eléctrica
en un conductor se genera un campo magnético similar a un imán natural, y también este campo
es igual a la una sola espira.

2:46 ley conocida como la ley de la inducción electromagnética de Faraday

3:24 recordemos que la generación de corriente depende del movimiento o variación de flujo del
campo magnético, del número de espiras y de la intensidad del campo magnético.

4:11 La corriente continua, su dirección de corriente siempre va en una sola dirección y en un solo
sentido.

4:46 y como vimos la corriente alterna siempre va cambiando su sentido y su dirección de


corriente.

5:13 esta imagen tiene relación con el tema ya antes visto del efecto motor. Donde un conductor
con corriente eléctrica este inducido en un campo magnético.

6:00 acordémonos que la permeabilidad magnética del del aire es mínima de 12.56 x10-7 wb/amp
por lo que no es un buen medio para inducir corriente eléctrica

6:49 esa parte que está apuntando es mejor conocidos como dominios magnéticos.

7:16 no olvidemos que hay distintos tipos de transformadores

están los elevadores, que son aquellos que en su bobina primaria tienen menos espiras que en la
secundaria.

está el transformador reductor, el cual tiene su bobina primaria con un mayor número de espiras
que la secundaria.
y el transformador de paso o uno a uno, donde este tiene el mismo número de espiras en ambas
bobinas, primaria y secundaria.

7:46 efectivamente como dice el chico siempre va a haber pérdidas y esto lo vimos con el
experimento del anillo de Thomson al hacerle una pequeña ranura al anillo, ocasionó una pérdida
de flujo y por eso ya no salía disparado.

8:17 este transformador es de tipo elevador, en el cual su bobina primaria tiene menos espiras
que en la bobina secundaria.

11:02 Para complementar el voltaje de una casa aquí en México es aproximadamente de 110
voltios a 127 voltios, algo interesante que podemos mencionar es que depende del país o región
de donde estés el voltaje general de una casa puede variar, siendo que algunos países tienen un
voltaje de 220 voltios. Y por eso a veces que compramos electrodomésticos en línea no funcionan,
porque necesitan un voltaje mayor para funcionar.

Antes de terminar, alguien recuerda ¿cuál es el trasformador que en su bobina primaria cuenta
con pocas espiras?

Respuesta: en los elevadores

En conclusión, podemos decir que el funcionamiento de los transformadores depende de varios


factores y todos los vimos durante el semestre, ahora no resulta tan complejo saber cómo
funcionan, ya que hemos visto todos los temas respecto al magnetismo y electromagnetismo por
lo que es más fácil entender el funcionamiento de estos.

También podría gustarte