Está en la página 1de 1

Titulo Codificación

Construcservi Spa. FORMATO CHARLA DE SEGURIDAD. Formato PDR charla

Realizada por : Fecha Charla :


Área : Hora:
Lugar:
Tema:
USO DE EXTINTOR CONTRA INCENDIO Y CLASES DE FUEGO
Resumen:
Primero de todo remarcar que el agente extintor que hay en su interior es tóxico y puede provocar quemaduras. Por lo tanto su manejo tiene que
llevarse a cabo con el máximo cuidado y de la siguiente manera:

Descolgar el extintor de la pared y dejarlo en el suelo en posición vertical.


Asegurarse de que el extintor tiene presión comprobando que la aguja del manómetro está en la zona verde.
Sujetando la boquilla de la manguera, sacar el pasador de seguridad tirando de la anilla para desprecintarlo.
Presionar la palanca situada en la cabeza del extintor dejando salir una pequeña descarga de comprobación.
Situarse a unos dos metros del fuego y descargar su contenido en forma de barrido, presionando la maneta y apuntando a la base de las llamas.
Una vez que el fuego se está extinguiendo, aproximarse lentamente a las llamas hasta un máximo de un metro.
Los materiales se presentan en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
En función del estado físico de los materiales combustibles definen los tipos de fuegos que nos podemos encontrar. Así existen diferentes tipos de
fuego :
Clase A : Combustibles sólidos (madera, cartón, papeles, telas)
Clase B : Combustibles líquidos (ceras, parafinas, grasas, alcohol, gasolina)
Clase C : Combustibles gaseosos (acetileno, metano, propano, butano, gas natural)
Clase D : Materiales con un comportamiento especial como pueden ser los metales (sodio, potasio, magnesio, aluminio en polvo)

Declaro haber recibido instrucciones y entendí lo que se detalla en el resumen de este documento.
N° NOMBRE RUT CARGO FECHA FIRMA
1

10

Firma Relator

También podría gustarte