Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE INGENIERIA ELECTRONICA YERED RODANY GUZMAN LOPEZ

JUAN CARLOS CUATEPOTZO TEHOZOL 5to “F” 13/01/2021

IMPORTANCIA DE LA ELECTRONICA EN LA INDUSTRIA


La electrónica está completamente vinculada con la industria, por lo que se implementa
en las telecomunicaciones, en la proyección de un diseño y estudio de la instrumentación
electrónica, microcontroladores y microprocesadores. Es por esta razón que existe una
rama de electrónica conocida como electrónica industrial.
El control de procesos industriales consiste en organizar, plantear, dirección, inspección y
aprovechamiento de los mecanismos de instrumentación, sistematización y vigilancia en
líneas de ensambladura y transcursos de procedimientos industriales, como por ejemplo
las empresas papeleras, pesqueras, textiles, de manufactura, mineras y de servicios
básicos.

La inspección de todo innovador maneja en manera agotadora y progresiva ordenadores


en distintos diagramas. Igualmente, esta doctrina rodea mecanismos de temperamentos
no obligados tales como cibernética, mecanismos prácticos, mecanismos neuronales,
mecanismos difusos, mecanismos artificiales progresivos y otros tipos de inspección
evolucionado.

HISTORIA DE LA ELECTRONICA

La Historia de la Electrónica comienza con la identificación del electrón en 1897, junto con
la invención del tubo de vacío, que podía amplificar y rectificar pequeñas señales
eléctricas, inauguraron el campo de la electrónica y la edad del electrón.
La ciencia y tecnología eléctricas y electromecánicas se ocupan de la generación,
distribución, conmutación, almacenamiento y conversión de la energía eléctrica hacia y
desde otras formas de energía (usando cables, motores, generadores, baterías,
interruptores, relés, transformadores, resistencias y otros componentes pasivos).
FUNDAMENTOS DE INGENIERIA ELECTRONICA YERED RODANY GUZMAN LOPEZ
JUAN CARLOS CUATEPOTZO TEHOZOL 5to “F” 13/01/2021
Esta distinción comenzó alrededor de 1906 con la invención de Lee De Forest del triodo,
que hizo posible la amplificación eléctrica de señales de radio y señales de audio débiles
con un dispositivo no mecánico, Lee De Forest es considerado el "padre de la
electrónica", ya que antes del triodo, solo se podía convertir la corriente alterna en
corriente directa o continua, o sea, solo se construían las fuentes de alimentación, pero
con la creación del triodo de vacío, vino la amplificación de todo tipo de señales, sobre
todo la de audio, la radio, la TV.
Pero fue definitivamente con el transistor, aparecido de la mano de Bardeen y Brattain, de
la Bell Telephone Company, en 1948, cuando se permitió aún una mayor miniaturización
de aparatos tales como las radios.
El transistor de unión apareció algo más tarde, en 1949. Este es el dispositivo utilizado
actualmente para la mayoría de las aplicaciones de la electrónica.
En 1958 se desarrolló el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un
único chip.
En 1970 se desarrolló el primer microprocesador, Intel 4004.

También podría gustarte