Está en la página 1de 1

5) Importancia e Influencia del Derecho Mercantil con los Actos de Comercios.

La fuente primaria del Derecho mercantil es la ley, ya que si bien el art. 2 del Código
dispone que la materia mercantil (actos de comercio) se regirá, en primer lugar, por las
disposiciones contenidas en él, no puede entenderse esta expresión como referida
únicamente a las normas contenidas en el propio Código, sino a todas las leyes
mercantiles especiales.

El uso del comercio es la fuente subsidiaria aplicable, como regla general, en defecto
de la Ley mercantil. La aplicación prioritaria del uso del comercio sobre el Derecho
común se encuentra efectuada respecto de las materias mencionadas en el art. 50 del
CCom, a cuyo tenor los contratos mercantiles, en todo lo relativo a sus requisitos,
modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la capacidad de los
contratantes, se regirán en todo lo que no se halle establecido expresamente en este
Código o en leyes especiales, por las reglas generales del Derecho común.

Cabe destacarse que el objetivo final que se persigue a través del acto de comercio es
la obtención de un beneficio económico. En tanto, la ganancia económica que se
perciba quedará materializada desde el mismo momento en el cual se consigue la
disposición del bien y también podrá verse incrementada si sobre el bien se efectúa
una modificación que hace crecer el valor que se pagó por él. Tal accionar se
efectuará en el marco de una normativa especializada, vigente, cada país dispone de
una propia en función de sus características y que guiará al acto.

También podría gustarte