Está en la página 1de 3

Ministerio Público

FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA


HUARAL
Ministerio Público
Fiscalia de la Nación

Carpeta Fiscal : 2187-2015.


Imputado : Juan Manuel Zevallos Rosario y otro.
Agraviado : Lilly Bélgica Silvia Gavilan.
Delito : Lesiones Culposas.

DISPOSICIÓN N° 01
Huaral, treinta y uno de agosto
del año dos mil quince.-

I.- ANTECEDENTES:

1. El Oficio N° 1257-2015-REGION POLICIAL-LIMA-NORTE-DIVPOL-H-CH-SIAT., de fecha 25 de agosto del


2015, remitido por la Comisaría de Huaral, en relación al accidente de tránsito ocurrido entre las unidades
vehículares conducidas por Juan Manuel Zevallos Rosario y otro, producto del cual resultaran lesionada
Lilly Belgica Silvia Gavilan .

II.- CONSIDERACIONES DE HECHO Y DE DERECHO:

2.1 De la comunicación policial se tiene que el día 18 de abril del 2015 a las 17:30 horas aproximadamente
ocurrió un accidente de transito (choque) en la intersección de la Av. Chancay con el Jr. Loreto de esta
localidad (Ref. Altura de los tres Arcos), en circunstancias que el vehículo automotor automovil station
wagon de placa de rodaje N° 1213-3C conducido por Juan Manuel Zevallos Rosario, impactó contra la
parte posterior del vehículo automotor menor (mototaxi) de placa de rodaje N° Z4E-245, conducido por
Lorenzo Reynaldo Sifuentes Berrospi, que se desplazaban en sentido este a este de la citada via, producto de
este impacto resultó herida doña Lilly Bélgica Silva Gavilan, ocupante de este último vehículo, quien fue
auxiliada y trasladada al hospital de Huaral, donde se le diagnosticó “Policontuso TEC Leve”, y a tenor del
Certificado Medico Legal N° 002040-PF-AR., de fecha 10 de julio del 2015, sus lesiones requieren de cinco
días de atención facultativa por veinte días de incapacidad medico legal.

2.2 Los hehos descritos se enmarcan entro del delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de
Lesiones Culposas, se encuentra previsto en el art. 124 del Código Penal.

2.3 De conformidad con lo dispuesto en el Art. 330.2 del Código Procesal Penal “Las Diligencias Preliminares
tienen por finalidad inmediata realizar los actos urgentes e inaplazables destinados a determinar si han
tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar los elementos
materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su comisión, incluyendo a los
agraviados, y dentro de los límites de la ley, asegurarlas debidamente”.

2.4 Del mismo modo el artículo 334.2 del Código Procesal Penal prescribe que “El plazo de las diligencias
preliminares, conforme al artículo 3, es de sesenta días, salvo que se produzca la detención de una persona.
No obstante ello, el Fiscal podrá fijar un plazo distinto según las características, complejidad y
circunstancias de los hechos objeto de investigación.” 1. Este plazo inicia desde cuando el Fiscal competente
toma conocimiento de la denuncia y emite disposiciones sobre ellas, tal como lo establece el artículo 329º
numeral 1 del Código Procesal Penal.

2.5 En atención a lo expuesto, en el caso concreto resulta razonable señalar un plazo de investigación distinto
toda vez que teniendo en cuenta que será necesario efectuar distintas diligencias entre ellas recibir las
declaraciones de los sujetos procesales, testimoniales, pericias médicas y pericias vehículares de los vehículo
participes del mismo, asi como los antecedentes penales y judiciales, es evidente que resulta necesario
disponer un plazo de investigación mayor dentro de lo establecido por la norma procesal acotada.

III.- PARTE DECISORIA.-

Por estas consideraciones, este Ministerio Publico, en uso de sus atribuciones: DISPONE el INICIO DE LAS
DILIGENCIAS PRELIMINARES por el plazo de SESENTA (60) DÍAS contra Juan Manuel Zevallos Rosario y
Lorenzo Reynaldo Sifuentes Berrospi, por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y las
salud en la modalidad de LESIONES CULPOSAS, en agravio de Lilly Bélgica Silva Gavilan, debiéndose llevar
a cabo en en la COMISARIA DE HUARAL por el termino de CUARENTA DIAS (40) a fin de que realice –
BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONAL - las siguientes diligencias:

1. Se recabe de la base de datos de la RENIEC, la ficha de identificación que corresponda a las partes. -
2. Se reciba la declaración de la agraviada Lilly Bélgica Silva Gavilan, a fin de que precisen la forma y
modo, indicando tiempo y espacio de cómo se produjo el accidente de tránsito donde resultó lesionado,
asimismo, señale si a la fecha aún reciben atención médica en relación a las lesiones producto del
evento investigado, debiendo indicar el nosocomio y acreditar los gastos médicos efectuados.
3. Se reciba la declaración del investigado Juan Manuel Zevallos Rosario, quien deberá emitir su versión
en relación a su participación y responsabilidad en el evento de tránsito materia de investigación, asi
como en relación al estado de ebriedad en que se encontraba conduciciendo, DILIGENCIA QUE
DEBERÁ REALIZARSE EN PRESENCIA DE SU ABOGADO DEFENSOR DE LIBRE ELECCIÓN, caso contrario
se deberá solicitar se le designe un abogado defensor publico; EXHORTANDO al instructor PNP a que
agote los medios para lograr efectuar dicha diligencia, toda vez, que se advierte que en su oportunidad
se ha omitido la obligación de recabar la versión del imputado en presencia de su abogado defensor,
conforme lo establece imperativamente la norma procesal penal, por tanto, se encomienda ello BAJO
APERCIBIMIENTO DE PONER EN CONOCIMIENTO DICHA OMISIÓN AL ORGANO DE CONTROL DE
LA PNP.
4. Se reciba la declaración del investigado Lorenzo Reynaldo Sifuentes Berrospi, quien deberá emitir su
versión en relación a su participación y responsabilidad en el evento de tránsito materia de
investigación, DILIGENCIA QUE DEBERÁ REALIZARSE EN PRESENCIA DE SU ABOGADO DEFENSOR DE
LIBRE ELECCIÓN, caso contrario se deberá solicitar se le designe un abogado defensor publico;
EXHORTANDO al instructor PNP a que agote los medios para lograr efectuar dicha diligencia, toda vez,
que se advierte que en su oportunidad se ha omitido la obligación de recabar la versión del imputado en
presencia de su abogado defensor, conforme lo establece imperativamente la norma procesal penal, por
tanto, se encomienda ello BAJO APERCIBIMIENTO DE PONER EN CONOCIMIENTO DICHA OMISIÓN
AL ORGANO DE CONTROL DE LA PNP.
5. Se reciba la declaración testimonial del SOT1 PNP Calixto Terrones, a fin de que precise en que
1
Artículo modificado por la Ley N° 30076, de fecha 19/08/2013.
circunstancias tomó conocimiento del evento materia de la presente investigación, lo que pudo verificar
al apersonarse al lugar de los hechos, y el contenido de la ocurrencia policial OTC N° 279 de fecha 18
de abril del 2015 y proporcione detalles al respecto.
6. Se reciba las declaraciones testimoniales todas aquellas personas que podrían haber presenciado el
hecho.
7. Se realice la Inspección Técnica Policial en el lugar de los hechos, debiendo remitir las tomas
fotográficas pertinentes.
8. Se efectúe la constatación de daños vehícular de todas las unidades partícipes del evento materia de
investigación.
9. Se recabe el Certificado de Dosaje Etílico de los conductores de TODAS unidades vehículares que
participaron en el evento de tránsito que es materia de la presente investigación.
10. Se recabe la Informe Médico de la Historia Clínica de Emergencia del día del accidente de tránsito
materia de autos, correspondiente a los imputados Juan Manuel Zevallos Rosario y Lorenzo Reynaldo
Sifuentes Berrospi, a fin de verificar si también resultó con lesiones luego de ocurrido el accidente de
tránsito materia de autos.
11. Otras diligencias que deriven de la investigación y que sean necesarias para lograr el esclarecimiento de
los hechos. Regístrese, Ofíciese y Notifíquese.

También podría gustarte