Está en la página 1de 1

RESUMEN DE USOS DE LOS BONOS DE DESARROLLO ordenados por el Poder

Judicial peruano.

1.- Una persona privada de su libertad usó un bono para pagar la fianza necesaria
para obtener su libertad y el juez la aceptó, tuvo lugar en el I Tribunal Penal de Ica el
16 de enero de 2007 resuelto favorablemente el 22 de mayo de 2007 ;
2.- Utilizando el enfoque no contencioso a través del Tribunal Civil de Lima y con la
confirmación del Cuarto Juzgado Civil (después de dos votos adicionales a la Corte
para resolver la discordancia) una empresa logra que los Bonos de Desarrollo sean
aceptados para pagar impuestos A SUNAT, fechado en enero de 2008;
3.- El Municipio del Distrito de Rimac, a través de su Oficina de Ingresos, acepta los
Bonos de Desarrollo para el pago de los tributos municipales, que tuvo lugar en abril
de 2007;
4.- En la Corte Mixta de Loreto-Nauta, una empresa consigue que el Banco de la
Nación emita un certificado de consginación. Esto tuvo lugar el 18 de diciembre de
2006. Se debían impuestos a la SUNAT;
5.- El 43º Juzgado Civil de Lima reconoce la validez de los Bonos (desconocido por
el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF por el momento). Esto ocurrió el 17 de
enero de 2006;
6.- Con fecha 1 de octubre de 2004, el 65º Tribunal Especializado de Lima acepta la
posibilidad de pagar las deudas de terceros mediante el uso de Bonos de
Desarrollo, siendo COFIDE el demandado;
7.- Por último, tenemos caso de aumento de capital por parte de FINVEST Sociedad
Agente de Bolsa Sociedad inscrita en la inscripción 00400475 en los Registros
Públicos de Lima.

También podría gustarte