Está en la página 1de 1

Objetivos generales: (se colocan en orden de importancia y prioridad, se colocan solo en la primera página de la planificación)

1-
2-
Objetivos particulares (se plantea uno por cada clase)

Fecha Nº de Contenidos (de lengua Actividades (descripción de las actividades y estrategias didácticas, Tiempo Momento
Clase o de literatura, según formulación de las consignas con que se va a trabajar) aproximado de la
la materia) clase
Actividad: por ejemplo, lectura de un cuento, de una noticia, etc. para 1º
identificar o reconocer los tipos de narrador…. Etc. 15 minutos momento

Consigna: leer el cuento “X” e identificar el tipo de narrador a partir de los


conceptos estudiados en clase.

Tema: la elección del tema permite trabajar los contenidos específicos

Recordar que la consigna es la enunciación de la actividad, ambas deben


estar claramente diferenciadas en la planificación. La actividad es
importante para la planificación. La consigna es importante para que el
alumno pueda realizar la actividad.

20 minutos momento
Cada momento de la clase puede involucrar una actividad distinta, aclarar esto
cuando fuera necesario

También podría gustarte