Está en la página 1de 2

En este documento, proponemos un marco de control para el aprovisionamiento de

enlaces virtuales en redes ISP basadas en SDN. Dentro del alcance del problema,
hemos analizado la ingeniería de tráfico (TE), el aprovisionamiento de calidad de
servicio (QoS), la estabilidad de la red y los problemas de recuperación de fallas. La
solución propuesta tiene como objetivo optimizar el rendimiento de la red sujeto a
múltiples restricciones de QoS y restricciones de robustez de falla de enlace que se
definen en los acuerdos de nivel de servicio (SLA), al tiempo que minimiza la tasa
promedio de tiempo de las actualizaciones de enrutamiento de acuerdo con las
preferencias del ISP. A diferencia de los mecanismos TE convencionales que optimizan
periódicamente todas las reglas de enrutamiento, nuestra solución se basa en un
modelo de optimización bi-objetivo que optimiza conjuntamente el enrutamiento y el
número de actualizaciones de la tabla de flujo. De esta manera, se reduce la
sobrecarga de reconfiguración de TE, por lo que el controlador SDN podría realizar TE
con más frecuencia, para responder rápida y eficientemente a los cambios de tráfico y
topología. Para generar un conjunto de soluciones óptimas de Pareto para el modelo
de optimización propuesto, utilizamos el método restringido aumentado. La solución de
compensación más eficiente del conjunto de Pareto se elige mediante el algoritmo de
deriva más penalización de Lypunov. Para hacer que el enfoque propuesto sea lo
suficientemente escalable para grandes topologías de red, también proponemos un
algoritmo TE heurístico que se ejecuta en tiempo polinomial. La solución propuesta se
valida mediante simulaciones y experimentalmente, y se demuestra que supera a las
técnicas de TE periódicas convencionales. Se demuestran las ventajas de nuestra
propuesta sobre una técnica TE de última generación en términos de la capacidad de
ajustar la tasa de reconfiguración en función del umbral establecido por el ISP. En el
análisis, se presta especial atención al impacto de los mecanismos proactivos de
protección contra fallas en la capacidad del servicio de la red.

Los protocolos de enrutamiento convencionales como RIP, OSPF, EIGRP y BGP tienen
un sistema muy rígido e intrincado, lo que reduce la adaptabilidad de las redes a la
Internet en constante cambio. La aparición de redes definidas por software (SDN)
proporciona una solución para este problema. Debido a la facilidad de uso de un
controlador centralizado, SDN ha proporcionado un método eficaz en términos de
cálculo de enrutamiento y control preciso de los paquetes de datos. Debido al aumento
de fallas imprevistas que tienen lugar, la capacidad de predecir / conocer el tiempo
máximo aproximado que tardan estas redes en converger para evitar y / o minimizar la
pérdida de paquetes / datos durante estas fallas se ha vuelto crucial en el mundo
actual. Este tiempo que los enrutadores de la red tardan en converger a través del
protocolo de enrutamiento implementado y reanudar la comunicación o transferencia de
información se denomina tiempo de convergencia de enrutamiento. En este trabajo, el
rendimiento se mide utilizando el tiempo de convergencia de enrutamiento durante la
falla del enlace con respecto a la escala de topología para mostrar que el
enrutamiento / reenvío SDN es mejor en comparación con el enrutamiento
convencional. Además, los resultados indican que el tiempo de convergencia de
enrutamiento es menor en las redes SDN en comparación con las redes
convencionales cuando se aumenta la escala de topología, lo que indica que las redes
SDN convergen más rápido en comparación con las redes convencionales y que el
tiempo de convergencia de enrutamiento está muy influenciado por el tamaño
topológico cambiante.

También podría gustarte