Está en la página 1de 18

TAREA 3: COMUNICACIÓN Y COLABORACION EN

LA WEB

Elaborado por: JENNY PAOLA RODRIGUEZ BURGOS


Código: 1057599153

Formador:
JOSE DEL CARMEN GELVEZ

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


CEAD SOGAMOSO
2021
INTRODUCCION

Después de analizar los medios sociales, en el punto anterior, como instrumentos


privilegiados para la comunicación, resulta muy relevante hacer referencia al
trabajo colaborativo, ya que permite generar valor desde una cultura del
compartir ,sumando esfuerzos a partir de las aportaciones individuales para lograr
un objetivo común.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Comprender la importancia de la evolución de las aplicaciones web y como
se interactúa con ellas en diferentes contextos.
Comprender la importancia de la evolución de las aplicaciones
web y como se
interactúa con ellas en diferentes contextos

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Entender la relevancia actual de las redes sociales, el impacto que están


teniendo en la humanidad su utilidad y sus riesgos en aspectos
laborales, personales y familiares.

 Identificar la diferencia entre las formas de comunicación sincrónica y


ascincronica,las principales herramientas de cada una de ellas y los
usos que en la actualidad se dan a cada una de ellas.
1. LINK ACTIVIDAD TAREA 3

Tarea_ 3 (jennypaolarodriguez) | Pearltrees

1.1 LINK DE INFOGRAFIA

Plantilla tarea_3 por inocent65 en Genially

Plantilla Fase individual


Tarea 3
Nombre Estudiante: JENNY PAOLA RODRIGUEZ
Instrucciones: Lea detenidamente cada una de las preguntas y resalte con
otro color la respuesta que más se ajusta a su percepción (Solo debe
elegir una respuesta). Recuerde no hay respuesta buenas o malas, son
conceptos personales. Luego explique las razones de su elección, en un
mínimo de 20 palabras y máximo 40 palabras de su autoría. (elimine este
párrafo después de haber leído las instrucciones)

A.
Pregunta1: Sacrificar algunos
Con base en las despidos es
características fundamental, para
y
implementar
funcionalidades de
Internet de las cosas, tecnologías que RTA: desde mi punto
expuestas en el curso faciliten la de vista se debe
en el Objeto Virtual de transformación digital mantener contratado
aprendizaje (OVA); y de las organizaciones. al personal
teniendo en cuenta, que capacitado ya que
estas funcionalidades ningún elemento
B. Es necesario
facilitan la tecnológico puede
mantener
implementación de suplir los
contratado a todo
estas tecnologías, en conocimientos y
el personal,
las organizaciones, habilidades.
dejando en
originando en algunos
contextos, reemplazar segundo plano los
seres humanos por beneficios que el
recursos tecnológicos; IOT genera en los
¿Cuál de las siguientes procesos en los
alternativas se ajusta que se
a más a su percepción? implementa.

Pregunta 2 A. Cualquier persona


El derecho de autor es tiene la posibilidad
definido por el de compartir estos
Ministerio de contenidos sin RTA: en lo particular
protección social, como necesidad de pienso que si deben
“El régimen jurídico referenciar al existir cláusulas de
que brinda a los autor original; esto derechos de cesión y
autores la protección debido a que, al no eximen la
de los derechos inscribirse en esta responsabilidad de
derivados de la red, el usuario citar a los autores ya
creación de obras”. En realiza una cesión que son teorías,
este caso, los de derechos pensamientos ,frases
contenidos propios parcial. propias de ellos que
publicados en redes en su momento
sociales están B. Las cláusulas de aportaron
cobijados por esta cesión de conocimiento a la
protección intelectual. derechos ciencia, por ejemplo.
parciales
De acuerdo con lo
exigidas por las
anterior y a su rol como
usuario de redes redes sociales no
sociales, usted sería eximen la
partidario de: responsabilidad
de citar a los
autores de los
contenidos que se
publican.

Pregunta 3 A. Esta estrategia de


El uso de Internet de neuromarketing
las cosas en todos los podría representar
sectores de la una amenaza a la
economía genera privacidad del RTA: si de super
beneficios, como consumidor, ya importancia la
predicciones en que se expone neuromarketing ya
comportamiento de información de sus que es desde mi
clientes en el área gustos, historial de forma de ver
comercial, debido a compras, entre estrategia
que la información en otros. fundamental para
tiempo real permite motivar ,incentivar y
optimizar la toma de B. El beneficio que llevar al cliente a que
decisiones. trae para las compre lo que
Esta estrategia de empresas, el uso garantiza el
neuromarketing podría de esta estrategia incremento en las
representar una justifica su ventas.
amenaza a la utilización, ya que
privacidad del puede
consumidor. incrementar las
Usted considera que: ventas.

Pregunta 4 A.Las redes


Las redes sociales han sociales deben
brindado un espacio ser RTA: estoy
transparentes y totalmente de
para que cualquier
abiertas y sin acuerdo las redes
persona exprese sus ningún tipo de sociales se debe dar
opiniones de manera regulación, lo la información sin
libre y espontánea; sin anterior ningún tipo de
embargo, en muchas enmarcado en la restricción al fin de
ocasiones estas libertad de cuentas el lector es
publicaciones atentan expresión. quien elige el tema
de interés.
y vulneran la integridad
B. Se requiere
de otras personas. Al bloquear las
respecto publicaciones que
usted considera: atenten contra la
integridad de los
demás.
CONCLUSIONES

Las redes sociales nos


facilitan nuestra vida
cotidiana, sin embargo,
debemos ser muy
cuidadosos con la
información que
compartimos en ellas, tales
como los lugares que
visitamos, nuestro lugar de
residencia, comodidades,
negocios e ingresos, lo cual
nos
hace vulnerables a
delincuentes quienes
realizan su monitoreo y
aprovechas estos
medios para ubicar
perfiles de personas a
las que puedan
extorsionar, secuestrar y
demás.
La educación basada en
principios y valores a los
hijos son de vital
importancia, además
de la comunicación y
monitoreo constante de los
medios electrónicos a los
que ellos
tienen acceso, con el fin de
evitar que sean víctimas de
personas que crean sus
perfiles
falsos con el fin de engañar
niños o adolescentes que
inocentemente creen en ese
perfil
que se observa detrás de una
pantalla y puedes estar
expuestos a muchos riesgos.
La web ha venido
avanzando de una manera
vertiginosa, por ello
nosotros debemos
estar a la vanguardia y
entender las dinámicas de
cambio para de esta forma
utilizar
adecuadamente las
herramientas tecnológicas
que nos brinden estos
cambios.
Las redes sociales nos facilitan nuestra vida cotidiana, sin embargo,
debemos ser muy cuidadosos con la información que compartimos en ellas,
tales como los lugares que visitamos, nuestro lugar de
residencia,comodidas,negocios e ingresos, lo cual nos hace vulnerables a
delincuentes quienes realizan su monitoreo y aprovechas estos medios para
ubicar perfiles de personas a las que puedan extorsionar, secuestrar y
demás.

Las redes sociales nos


facilitan nuestra vida
cotidiana, sin embargo,
debemos ser muy
cuidadosos con la
información que
compartimos en ellas, tales
como los lugares que
visitamos, nuestro lugar de
residencia, comodidades,
negocios e ingresos, lo cual
nos
hace vulnerables a
delincuentes quienes
realizan su monitoreo y
aprovechas estos
medios para ubicar
perfiles de personas a
las que puedan
extorsionar, secuestrar y
demás.
La educación basada en
principios y valores a los
hijos son de vital
importancia, además
de la comunicación y
monitoreo constante de los
medios electrónicos a los
que ellos
tienen acceso, con el fin de
evitar que sean víctimas de
personas que crean sus
perfiles
falsos con el fin de engañar
niños o adolescentes que
inocentemente creen en ese
perfil
que se observa detrás de una
pantalla y puedes estar
expuestos a muchos riesgos.
La web ha venido
avanzando de una manera
vertiginosa, por ello
nosotros debemos
estar a la vanguardia y
entender las dinámicas de
cambio para de esta forma
utilizar
adecuadamente las
herramientas tecnológicas
que nos brinden estos
cambios.
BIBLIOGRAFIA

Zofio,J.J (2013). unidad 1- Evolución de las aplicaciones web. En aplicaciones web.


(Macmillan Iberia, S.A., p. 6 a 12). Propuesta Ebook central. Retroceded from
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43262?page=7

Rodriguez,E.D.(2019).Peculiaridades de las redes sociales. (Spanish).HETS Online


Journal. Pag. 182 a 209. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=eue&AN=140057540&lang=es&site=eds-live&scope=site

Rodriguez,P. Martin ,S. y Blanco,J.C (2018).Familias enredadas: los riesgos en internet.


Ediciones morata,S.L. (pag. 155 a 164). Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unas/119529?page=155

Cortes,W.(2018). Herramientas asincrónicas y sincrónicas. Recuperado de:


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19187

También podría gustarte