Está en la página 1de 8

Apuntes Hidrología 9/04/2021 Primera clase incapacidad

Litosfera: Capa externa de la tierra, tiene compartimientos donde se realiza el ciclo del agua, y
diferentes procesos hidrológicos, la litosfera ha sufrido diversas modificaciones durante toda la
historia del planeta; como resultado de esto se han formado las cordilleras, montañas, volcanes,
islas y valles las cuales que hacen parte de los ecosistemas y desempeñan un papel importante en
el sistema climático, por ej. En la Sierra Nevada de Santa marta se observan los ecosistemas
ubicados en la parte mirando al océano; usualmente su precipitación es orográfica, esta nublado,
sin embargo no se encuentran las mismas temperaturas que en la bahía de Santa Marta; por ende
es indispensable para el clima todas las formas que ha tomado la litosfera, donde nosotros
desarrollamos la vida.

Las capas de la tierra pueden ser capas internas (Corteza, manto superior e inferior y núcleo
externo e interno) y las capas externas (Hidrosfera, atmosfera y litósfera); la litósfera (abarca
corteza y la parte superior del manto)

La estructura interna, es la esfera rocosa dividida en tres grandes capas, corteza, manto y núcleo;
el conjunto de corteza y manto superior conforman la litosfera; debido a los movimientos
tectónicos no ha sido algo rígido o estable; esto se dio gracias al estudio de la litosfera la cual ha
cambiado debido a la deriva continental y tectónica de placas; que al chocar entre si forman el
relieve terrestre, creando así problemas como la forma de terremotos y volcanes. La estructura
externa: Incluye la litosfera (Corteza y manto superior), hidrosfera y atmosfera.

Parte interna de la tierra a partir de la composición química, pero debido al comportamiento es la


parte derecha (Modelo dinámico); la litosfera está conformada por la corteza oceánica (6 a 12 km)
y el manto superior. Y a corteza continental (25 a 70 km).

La parte gris de (100-150 km) que es la parte superior o más externa del manto superior, se
encuentra referenciada como litosfera oceánica y continental.
La litosfera es la parte más rígida del planeta incluyendo la corteza, y la región más superior del
manto; compuesta por magma y roca semifundida forma la astenosfera (el material más viscoso
permite el movimiento de las placas tectónicas).

Capa más superficial y sólida del planeta es decir la más rígida y externa de todas; está formada
por la corteza terrestre y la parte más externa del manto superior, y flota sobre la astenosfera
(capa del manto superior)

Existen dos tipos de litosfera (Litosfera oceánica 65 km) y (Litosfera continental 120 km)
Litosfera continental (150 km) Litosfera oceánica (100 km)

Corteza oceánica (6-12 km) y la corteza continental. (25-70 km)

Discontinuidad de Mohorovicic.

Componentes de la litosfera:

1. Corteza terrestre (Continental y oceánica, la región superior del manto.)


Apuntes Hidrología 10/04/2021 Segunda clase incapacidad

Apuntes Hidrología 16/04/2021 Tercera clase


Apuntes Hidrología 17/04/2021 trabajo para entregar Cuarta

Apuntes Hidrología 23/04/2021 Quinta clase

También podría gustarte