Está en la página 1de 15

Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

Practica 8

VLSM con enrutamiento estático VLSM con enrutamiento Dinámico RIP en Packet Tracer

INTRODUCCION

El enrutamiento estático proporciona un método que otorga a los ingenieros de redes control absoluto
sobre las rutas por las que se transmiten los datos en una red.

Es importante entender las ventajas y desventajas de la implementación de rutas estáticas, porque


se utilizan extensamente en redes pequeñas y para establecer la conectividad con proveedores de
servicios.

No olvidemos que para crear las rutas estáticas hay que tener un pleno conocimiento de la red y
las rutas tienen que ser agregadas de manera manual por todo el camino, lo que hace que esta
solución no sea muy escalable.

En el enrutamiento Dinámico sus características son detectar automáticamente los cambios y


adaptarse a ellos Proveer siempre trayectorias óptimas Escalabilidad Robustez Simplicidad,
convergencia rápida Algo de control sobre las alternativas de enrutamiento.

El objetivo es que los routers puedan llevar a cabo procesos para compartir información
dinámicamente, realizar el descubrimiento de redes remotas y optimizar el rendimiento para
utilizar siempre la mejor ruta.

OBJETIVO:

Que el alumno verifique los 2 tipos de enrutamiento y dada la implementación y cálculo de cada uno
de ellos forme criterio propio de donde utilizar cada uno.

MATERIALES A UTILIZAR

• Packet tracer
• Pc con Windows

METODOLOGÍA:

1. Hacer el Subneteo para la red 192.100.3.0 obtener:

1 subred con 50 host para Docentes


1 subred con 28 host para Alumnos
1 subred con 18 host para Secretarias
1 subred con 10 host para Administrativos
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

2. Para cada subred usaremos un Router y los routers estarán conectados entre sí.
Cada router tendrá dos conexiones seriales por lo que tendremos otras 4 subredes con dos host en
los enlaces para conectarlos entre ellos.

3. Sume las 4 subredes indicadas anteriormente, tenemos en total 8 subredes.

Nombre IP Inicial Máscara Rango válido Rango válido IP Final


Subred
Docentes 192.100.3.0 255.255.255.19 192.100.3.1 192.100.3.62 192.100.3.63
2
Alumnos 192.100.3.64 255.255.255.22 192.100.3.65 192.100.3.94 192.100.3.95
4
Secretarias 192.100.3.96 255.255.255.22 192.100.3.97 192.100.3.12 192.100.3.12
4 6 7
Administrativo 192.100.3.12 255.255.255.24 192.100.3.12 192.100.3.14 192.100.3.14
s 8 0 9 2 3
Enlace A 192.100.3.14 255.255.255.25 192.100.3.14 192.100.3.14 192.100.3.14
4 2 5 6 7
Enlace B 192.100.3.14 255.255.255.25 192.100.3.14 192.100.3.15 192.100.3.15
8 2 9 0 1
Enlace C 192.100.3.15 255.255.255.25 192.100.3.15 192.100.3.15 192.100.3.15
2 2 2 4 5
Enlace D 192.100.3.15 255.255.255.25 192.100.3.15 192.100.3.15 192.100.3.15
6 2 7 8 9
Para éste ejercicio usaremos como Gateway la primera dirección útil de cada rango y será
asignada a los routers. (Verifique que la tabla coincida con sus cálculos

En Packet Tracer (parte 1)


1. Agregue 4 routers 1841 y en cada uno “apague” y coloque puerto serial WIC 2T, entonces
“encienda”.
2. Agregue 4 switch 2950-24 y conecte con cable automático, siga la siguiente imagen y añada PC y
conecte también.
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

3. Configuremos los Fast Ethernet en cada router para conectar con los switches
a. Docentes Fe0/0 192.100.3.1 255.255.255.192 y encienda “ON”
b. Alumnos Fe 0/0 192.100.3.65 255.255.255.192 y encienda
“ON”
c. Secretarias Fe 0/0 192.100.3.97 255.255.255.192 y encienda “ON”
d. Administrativos Fe0/0 192.100.3.129 255.255.255.192 y encienda “ON”

4. Configure los IP a los PC de la siguiente forma


Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

PC IP Máscara Gateway (Primera


IP del Rango
válido)

Docentes 192.100.3.2 255.255.255.192 192.100.3.1

Alumnos 192.100.3.66 255.255.255.224 192.100.3.65

Secretarias 192.100.3.98 255.255.255.224 192.100.3.97

Administrativos 192.100.3.130 255.255.255.240 192.100.3.129

5. Configure los puertos seriales de la siguiente forma:


a. Docentes
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

1. Serial 0/0/0 192.100.3.145 255.255.255.252 y


encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.153 255.255.255.252 y
encienda “ON”
b. Alumnos
1. Serial 0/0/0 192.100.3.146 255.255.255.252 y
encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.149 255.255.255.252 y
encienda “ON”
c. Secretarias
1. Serial 0/0/0 192.100.3.157 255.255.255.252 y
encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.154 255.255.255.252 y
encienda “ON”
d. Administrativos
1. Serial 0/0/0 192.100.3.158 255.255.255.252 y encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.150 255.255.255.252 y encienda “ON”
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

6. Enrutamiento estático, le diremos a los routers que caminos tomar para llegar a las subredes
a. Router Docentes, elija enrutamiento estático
1. 192.100.3.64 255.255.255.224 192.100.3.146 y click en “Agregar”
2. 192.100.3.96 255.255.255.224 192.100.3.154 y click en “Agregar”
3. 192.100.3.128 255.255.255.240 192.100.3.146 y click en “Agregar” 4.
192.100.3.128 255.255.255.240 192.100.3.154 y click en “Agregar”
b. Router Alumnos, elija enrutamiento estático
1. 192.100.3.128 255.255.255.240 192.100.3.150 y click en “Agregar”
2. 192.100.3.0 255.255.255.192 192.100.3.145 y click en “Agregar”
3. 192.100.3.96 255.255.255.224 192.100.3.145 y click en “Agregar”
4. 192.100.3.96 255.255.255.224 192.100.3.150 y click en “Agregar”
c. Router Secretarias, elija enrutamiento estático
1. 192.100.3.0 255.255.255.192 192.100.3.153 y click en “Agregar”
2. 192.100.3.64 255.255.255.224 192.100.3.158 y click en “Agregar”
3. 192.100.3.128 255.255.255.240 192.100.3.158 y click en “Agregar”
4. 192.100.3.64 255.255.255.224 192.100.3.153 y click en “Agregar”
d. Router Administrativos, elija enrutamiento estático
1. 192.100.3.64 255.255.255.224 192.100.3.149 y click en “Agregar”
2. 192.100.3.96 255.255.255.224 192.100.3.157 y click en “Agregar”
3. 192.100.3.0 255.255.255.192 192.100.3.157 y click en “Agregar”
4. 192.100.3.0 255.255.255.192 192.100.3.149 y click en “Agregar”
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

Parte 2 ENRUTAMIENTO DINAMICO


1. Hacer el Subneteo para la red 192.100.3.0 obtener:

• 1 subred con 50 host para Docentes


• 1 subred con 28 host para Alumnos
• 1 subred con 18 host para Secretarias
• 1 subred con 10 host para Administrativos

2. Para cada subred usaremos un Router y los routers estarán conectados entre sí.
Cada router tendrá dos conexiones seriales por lo que tendremos otras 4 subredes con dos host en los
enlaces para conectarlos entre ellos.

3. Sume las 4 subredes indicadas anteriormente, tenemos en total 8 subredes.

Nombre Dirección Mascara IP Inicial IP Final Broadcast


Subred
Docentes 192.100.3.0 255.255.255.19 192.100.3.1 192.100.3.62 192.100.3.63
2
Alumnos 192.100.3.64 255.255.255.22 192.100.3.65 192.100.3.94 192.100.3.95
4
Secretarias 192.100.3.96 255.255.255.22 192.100.3.97 192.100.3.12 192.100.3.12
4 6 7
Administrativo 192.100.3.12 255.255.255.24 192.100.3.12 192.100.3.14 192.100.3.14
s 8 0 9 2 3
Enlace A 192.100.3.14 255.255.255.25 192.100.3.14 192.100.3.14 192.100.3.14
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

4 2 5 6 7
Enlace B 192.100.3.14 255.255.255.25 192.100.3.14 192.100.3.15 192.100.3.15
8 2 9 0 1
Enlace C 192.100.3.15 255.255.255.25 192.100.3.15 192.100.3.15 192.100.3.15
2 2 2 4 5
Enlace D 192.100.3.15 255.255.255.25 192.100.3.15 192.100.3.15 192.100.3.15
6 2 7 8 9
Para éste ejercicio usaremos como gateway la primera dirección útil de cada rango y será asignada
a los routers. (verifique que sus calculos coincidan con la tabla)

En Packet Tracer
1. Agregue 4 routers 1841 y en cada uno “apague” y coloque puerto serial WIC 2T, entonces
“encienda”.
2. Agregue 4 switch 2950-24 y conecte con cable automático, siga la siguiente imagen y añada PC y
conecte también.

3. Configuremos los Fast Ethernet en cada router para conectar con los switches
a. Docentes Fe0/0 192.100.3.1 255.255.255.192 y encienda
“ON”
b. Alumnos Fe 0/0 192.100.3.65 255.255.255.224 y encienda
“ON”
c. Secretarias Fe 0/0 192.100.3.97 255.255.255.224 y encienda
“ON”
d. Administrativos Fe0/0 192.100.3.129 255.255.255.240 y encienda “ON”
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

4. Configure los IP a los PC de la siguiente forma

PC IP Máscara Gateway
Docentes 192.100.3.2 255.255.255.192 192.100.3.1
Alumnos 192.100.3.66 255.255.255.224 192.100.3.65
Secretarias 192.100.3.98 255.255.255.224 192.100.3.97
Administrativos 192.100.3.130 255.255.255.240 192.100.3.129
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

5. Configure los puertos seriales de la siguiente forma:


a. Docentes
1. Serial 0/0/0 192.100.3.145 255.255.255.252 y
encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.153 255.255.255.252 y
encienda “ON” b. Alumnos
1. Serial 0/0/0 192.100.3.146 255.255.255.252 y
encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.149 255.255.255.252 y
encienda “ON” c. Secretarias
1. Serial 0/0/0 192.100.3.157 255.255.255.252 y
encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.154 255.255.255.252 y
encienda “ON” d. Administrativos
1. Serial 0/0/0 192.100.3.158 255.255.255.252 y encienda “ON”
2. Serial 0/0/1 192.100.3.150 255.255.255.252 y encienda “ON”

6. Enrutamiento DINÁMICO, le diremos a los routers que caminos tomar para llegar a las subredes
a. Router Docentes, elija configuración CLI y teclee los siguientes comandos
1. Enable
2. Configure terminal
3. Router rip
4. Versión 2
5. No auto_summary
6. Network 192.100.3.0
7. Network 192.100.3.144
8. Network 192.100.3.152
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

9. Copy run start

b. Router Alumnos, elija enrutamiento estático (complete las IP faltantes)


1. Enable
2. Configure terminal
3. Router rip
4. Versión 2
5. No auto_summary
6. Network 192.100.3.64
7. Network 192.100.3.144
8. Network 192.100.3.148
9. Copy run start

c. Router Secretarias, elija enrutamiento estático (complete las IP faltantes)


1. Enable
2. Configure terminal
3. Router rip
4. Versión 2
5. No auto_summary
6. Network 192.100.3. 96
7. Network 192.100.3. 152
8. Network 192.100.3. 156
9. Copy run start

d. Router Administrativos, elija enrutamiento estático (complete las IP faltantes)


1. Enable
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

2. Configure terminal
3. Router rip
4. Versión 2
5. No auto_summary
6. Network 192.100.3. 128
7. Network 192.100.3. 148
8. Network 192.100.3. 156
9. Copy run start

7. Para finalizar, agregue password “cisco” a los 4 routers (use el comando secret) en CLI.
1. enable
2. configure terminal
3. enable secret cisco
4. exit
5. show run (observe el password que introdujo)

ACTIVIDAD PARTE
1:
• Envíe paquetes para responder las siguientes preguntas:
• ¿Hay comunicación entre la PC Docentes y el switch que le corresponde?
No, porque el switch solo es el medio hacia el router y no contiene una ip
• ¿Hay comunicación entre la PC Docentes y el Router Docentes?
Si porque están en la misma red
• Explique por qué.
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

• Envíe paquetes y responda las siguientes preguntas.


• ¿Hay comunicación de PC Docentes a PC Secretarias? Si
• ¿Hay comunicación de Router Alumnos a Router Administrativos? Si

• Envíe paquetes y responda las siguientes preguntas


• ¿Hay comunicación de PC Docentes a PC Administrativos? ¿Por qué?
Si porque la comunicación se logra gracias al enrutamiento
• ¿Hay comunicación de Router Docentes a Router Secretarias? ¿Por qué?
8. Si porque la comunicación se logra gracias al enrutamiento

• Vaya al modo simulación, active sólo el filtro de paquetes ICMP y capture el paso de paquetes de
PC Secretarias a PC Alumnos.

PARTE 2
• Envíe paquetes y responda las siguientes preguntas
• ¿Hay comunicación de PC Docentes a PC Administrativos? ¿Por qué?
Si por los routers y su comunicacion
• ¿Hay comunicación de Router Docentes a Router Secretarias? ¿Por qué?
Si gracias al protocolo de información de encaminamiento

• Vaya al modo simulación, active sólo el filtro de paquetes ICMP y capture el paso de paquetes de
PC Secretarias a PC Alumnos.

CONCLUSIONES:
Materia: Modelos De Redes PRACTICAS DE LABORATORIO

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
___
BIBLIOGRAFIA:
https://www.uv.mx/personal/ocruz/files/2014/01/Enrutamiento-estatico.pdf

http://www.seaccna.com/rutas-estaticas-enrutamiento-estatico/

https://www.universidadviu.com/definicion-tipos-enrutamiento-dinamico/

También podría gustarte