Está en la página 1de 8

INCIDENTE: es un suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se

presentan los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones en las
personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente.

Que es accidente de trabajo: Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Las causas básicas de los accidentes pueden ser:

La ausencia de normas
El diseño inadecuado del puesto de trabajo
La falta de inducción y de entrenamiento 
La falta de conocimientos

Tanto los incidentes como los accidentes son multicausales, es decir que ocurren por la
coincidencia de diversos factores, por lo tanto las medidas de prevención deben
también dirigirse a las distintas causas.

La mayoría de los accidentes pueden ser evitados si asumimos los INCIDENTES como
alertas para controlar los riesgos con anticipación.

¿Cuál es el tiempo para reportar un


accidente de trabajo?
 la Resolución 156 de 2005 es de DOS (2) DÍAS
HÁBILES siguientes a la ocurrencia del accidente de
trabajo.

 Resolución 2851 de 2015, Los empleadores y contratantes


están obligados a notificar todos los accidentes de trabajo a
las siguientes entidades:

 Administradora de Riesgos Laborales – ARL (original)


 Entidad Promotora de Salud – EPS (entregar copia)
 Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo (entregar copia
AT Graves y Mortales)
¿Cómo se clasifican los accidentes de
trabajo?
Accidente de Trabajo SEVERO
esta lesión es catalogada como severa por la característica de la lesión y porque puede
generar incapacidades mayores a 30 días, pero no puede ser catalogada como grave
ya que no es una fractura de hueso largo. Así mismo, es válido aclarar que los
accidentes severos pueden generar Pérdida de Capacidad Laboral – PCL en los
trabajadores.

Lesión en Actividad Recreativa


Es el accidente ocurrido en el desarrollo de actividades recreativas, deportivas o culturales organizadas y
financiadas por el empleador o en representación del empleador.

Atrapamiento
Es el accidente que ocasiona atrapamiento o arrastre de ropas o de partes del cuerpo de una persona por dos
o más componentes móviles de una máquina que se mueven juntos o uno sobre el otro

Caída de altura
Es el accidente que se genera por cualquier caída de un trabajador desde una altura física mayor o igual a
1,50 metros, por encima o por debajo de la superficie de trabajo, medidos desde la superficie de trabajo, tal
como lo establece la normatividad aplicable.

Biológico
Agente biológico microorganismos bacterias, virus y hongos.

Caída de objetos
Es el accidente que ocurre al caer un objeto desde un nivel
superior al nivel en el cual se encuentra el trabajador y lo golpea en alguna de las partes del cuerpo.
Caída a nivel
Es el accidente que ocurre cuando el trabajador se cae en el mismo plano de sustentación. 

Postura forzada o movimiento brusco y/o fallido


Posiciones del cuerpo fijas o restringidas, posturas que sobrecargan los músculos y los tendones,
posturas que cargan las articulaciones de una manera asimétrica, y posturas que producen carga
estática en la musculatura.

Sobreesfuerzo muscular asociado a manipulación de cargas


Posiciones del cuerpo fijas o restringidas, posturas que sobrecargan los músculos y los tendones,
posturas que cargan las articulaciones de una manera asimétrica, y posturas que producen carga
estática en la musculatura

Golpes por o contra objetos


Es el accidente que ocurre cuando alguna parte del cuerpo de un trabajador entra en contacto con objetos
cortantes, punzantes o abrasivos, tales como cuchillos, bisturís, agujas, navajas, espinas de rosas, punzones,
tijeras, destornilladores, pinzas, entre otros.

Pisadas, choques o golpes


Es el accidente que ocurre mediante un impacto entre la persona lesionada y el agente de la lesión.

Traumas por proyección de partículas


Es el accidente en el que el trabajador resulta lesionado como consecuencia de piezas, fragmentos o
pequeñas partículas de material que son proyectadas por una máquina, materia prima o herramientas.

Inmersión
Es el accidente en el que el trabajador presenta una alteración mecánica para el ingreso de aire a los
pulmones producida por la entrada de sustancias líquidas
¿Qué es el FURAT?
Este documento permite a las empresas y ARL, llevar las
estadísticas y conocer como se están accidentando los
trabajadores (caracterización de accidentalidad). Su contenido se
encuentra reglamentado por la Resolución 156 de 2005.

¿Quién paga los accidentes de trabajo


en Colombia?
Le corresponde a las ARL «Administradora de Riesgos
Laborales» cubrir todas las prestaciones económicas cuando
trabajador sufra un accidente de trabajo. Estan prestaciones son:

– Pago de incapacidad temporal al 100% del ingreso base de


cotización (IBC).

– Indemnización cuando el trabajador se vea afectada su


capacidad laboral (PCL). Decreto 1507 de 2014.
– Pensión de invalidez, cuando se pierde el 50% o mas de la
capacidad laboral.

– Pensión de sobrevivientes.

– Auxilio funerario por muerte del trabajador.


¿Cuál es la multa por no reportar un
accidente de trabajo en Colombia?
Le corresponderá a las Direcciones Territoriales del Ministerio de
Trabajo sancionar a las empresas e imponer multas de hasta 200
salarios mínimos mensuales legales vigente, cuando se
demuestre que NO efectuó el reporte de los accidentes de trabajo
o que lo hizo en forma extemporánea.

También podría gustarte