Está en la página 1de 119
Foc Carutti -licenciado en Antropologia y catedndsico universitario argentino- expone en estas paginas el fruto de una exhanstiva bisqueda acerca de la funcién lunar dentro de la Carta Natal centendida como sistema. ‘Sus reflesiones y sus irreemplazables ensefanzas ayudarin a lo profsionales de la Astrologia e incluso a los curiosos lectores, a tener una mejor comprensién del comportamiento humane, Con esta obra se superan ampliamente las meras escripciones caracerolégicas tan habituales ‘en viras publicaciones sobre el tema. WOM = r ‘ate All Gallery ‘Se hatin resrvedos fos es daraches. Sin auorzscn acta de ote, qua poi la eproduocen lal paride ala br or cuque re rerio, ecveneo yu one su dsibucon madre user o presto pubicas lisa carat, Eugen loan’ Las Lunas. El rofgio dela memoria «19 ed Buenos Aire Kier, 2008 240 p , 23x16 em - (Pronostic) SBN 950-17.0548.x 1 Thule 1, Astoloaia tusteacn de cue "Grafs" Xa Soler Por gortieza det MUSEO Kul SOLAR -Laprde 1212 Buenos Ais -Argatna Dison de taps Granele Coton Somposistntpogrticn Comacoa de pracbes Prot Dela Ameabaege BRO DE EDICION ARGENTINA ‘Queda hecho el depésio que marca a ly 11723 (© 1987, Eat! Coss X1 (© 2008 by Eatorial Ker S A, Buenos Ares A Santa Fe 1260 (C 1059 ABT) Buoncs Ares, Agontina or (G4) aB11-0807 Fax (64-11) 4811-3995, itp ww er com ar ~ E-mallinfo@kir com ar Impreso en a Argentina Pred in Argentina ‘LA LUNA: INTRODUCCION: Bl sistema solar como paradigma funcional En astrologia cara simbolo carelaciona distinos tipos de reli des, desde las mas abstractas hasta las mas eoncretas: al mismo Hem po denota espacios que, en la divisn sufet-abjet, denotinamos “in ‘Bio “interno” se incluyen dimensiones del ineansciente, tanto oo Jectivas como personales, ai con atrbuciones psiquleas espeticas Uintelecto,afectividad, sensacion de Mdentidad, ete). Por su parte, en lo “externo"abarcamos personas y vinculos,ebjetos, acontecienientos, a pectos del patsae y la naturales, animales, metals y pleas. Fin mente, sabemos que cada sumbolo se relaciona tambien eon uta parte fet cuerpo amano Desde un punto de vista mas general, eada planeta del sstema so: lar puede ser comprenlio come parte de un sistema, tener un far ‘ln espectfia ene aa asuoogia stern soar es on paradigm fool pre- sens ened read: tanto" (ge como “eterna = {i Bn vate mer olga, essere solar on said ween ‘ntowre er eua fapment de erase, Deesta manera ola ancin de “in stema polaris, medic, pg, sotal—iene orrespondenia com las delle Slr Deate uta perspective, cada corpo dl sistema solar ocupa un ugar nena en ey dene su coresponencia concerts fneiones {isto etrctur parca pole. Cada sistema — Wentiiad —» Sol TD protecion ite (Saturno) La manifestacion de la funclén solar depende de la entrega de la lasna, ast como de Ia potencia de in energia de singulareacion. Esta ‘energia debe ser eapaz de transformar fos materiales jndiferenciados ‘argados de marcas pateones ancestales, que arrastyan tanto €lto- "rete genetic eel nitelbilogico, como el psiquismo ye incansclente coleetivo en la constituciin del sev humane; patrones que inevtable- a incote tlenden a fragmentary retener en sus mareas todo aquello que Duna por singlarzarse Pata el nuevo idviao, to quello que viene de mate y de padre ya traves de ellos de toda ft bumanidad, con sus tensiones intenas biolégiees y psiquicas— son materiales no elaborados y fragmentarios, Esta tension de tas eaminos del pasado constitye al rsevo ser, fo rue to protege y to lint, Pero al ism tempo, el debe ser capa de impr tmfte st sell particular para np desapareceren el torrente de las repe El xito dela fone solarradiea en poder manifesta plenamente te forma que lo distingue en tao tdisidua,superando la. Inerei de lt sustancla etravesida por memerias y sUrcos que pueden sofocar sit ‘Sngularidad y convert en un elon de la sustancia madre. @- @-@ Este clo se repetiré una y otra vez, desplegindose en cireulos ‘concentrieos al pasar dein sistema menor a oo mayor, que a sez se ‘onstituta automaticamente en la Lana de I fase siguiente donde se- fan elaboradas las modalidades afeetvas de nuestro medio ambiente pala las ideas, reenclas e Kdentifieaciones familiares. Mis tarde, en btta vuelta de espa, se reterara el mismo proceso a finde singulattzar fa sustancla desordenada de To cleetvo —que nos constituye, nutee, protege ylinita~ con sts arquetipos y patrones inconscientes. THER elamoor x Ne ‘Terminada la tarea del primer telinglo Leina-Sol-Satueno en lo personal, surge de inmediato wn nuevo cfculo mranquedble de expe Fencias que deberén ser ahora eaboracis ytransfiguradas en ef nivel transpersonal o del Si mismo, ‘Pr otra pate, la universaidad de este patron en el que la Lama, el ‘oly Saturn se translorman el uno ene oto cilieamente, nos pert te comprender el despiegue de un nuevo proceso posible, que traslen Ue inchise el ambito de os arquetipos del inconsclenteealetvo, Nues tro movimiento cerebral fagmentario en relacin a i inteligencia del ‘orden cisco, constituye una nueva ststaneia inary un nuevo crew toinfanqueabieen el que se desarrola cl siguiente abajo desintesisy transiguraciin, Desde esta perspectva, se comprende mejar por qué la {sttoogia hind atribuye a la Ls la sigaifeacion de a mente: sims tho, por qué fa Lamavesta profundamente ligada al signo de Virgo, en el plano mental yen el de la tntelgeneia de los sistemas vivientes de los fe formanios parte Jer nivel Elaboractn y singularaacén de la sustancia biooglea i Elaboraciny singularzacién de kt sustaneia psquiea familar i laboraciony singularzactn de fa sustancia del Incomsciente Coleetivo 4s laboraetin y singulartzcin de tos patrones mientales dela especte en Telacin al orden de la vida 2d nivel Ser. nivel ‘Ato. niet La autolimitacién del sistema incluyente Finalmente, st adoptamos ahora et punto de vista complementario, ests, el del sistema mayor la necesidadl de generar varlantes creatives pra no repelitse eternamente en el mismo nivel exgirs un acto de ‘autolintacin. Bs deer sparecerd la necesidad dealslar tera cantdad fd energie de la dinamica global, para construtr con ella una zona que este infranqueable para el mismo sistema. Dicho en otros terminos: generar “un dmblto de menor intensidad capaz de Mtrar 0 exch as ‘dems fuerzas del sistema, es una necesidad creation 2a SsTEMA uavor AUTOLMITAGION Bn general, no consideramos la autolimtacién como una actividad creatvalignda a Satur, por la que éste manifesta su Indo blando en el Interior dela ey protectoa. La energia que una fama destina al eulda o y educacién de los hos, por ejemplo, se inckaye dentro de este con fexpto. Astmismo, cuando en la organizacion de una sociedad se habla de presupuesto educative se esta haciendo reterencia ala necesidad de fncrementar la cantidad de energia de culdado y proteccn —Lana— el sistema. La posibiidad de comprender como eminentementeereaivo teste aparente desvio de los prayectos y expansiones en curso, depende- "del sentido de responsabilidad y madurez de dicha socedad, ese, de Saturn, Bs evidente que este patron universal de ercetmlento se nos hace mucho mas dil de comprender evanclo se manifesta en los nivles psiguicos yen la rama del destino. En este easo-nos nen que necesa Famente deberemos elaborar y agotar —consumar— certo tipo de ex periencias que nes consttuyen, nutren, peotegen y lmllan, antes de prlerabrimmos otros niveles del despliegue dela estructura de nuestra ‘carta natal sta autolinitalon, vista desde I totalldad de muestra vida, apa rentemente nos eneerra en un eieulo franquenble, imposible de pert. ‘ir como tal mientras nos desarrollamos en st interior. Este culo es el tiempo que demorames en singulariear la sustaneia de are velar la que hemos nacido —darle nuestra propia forma y eualidad— y los ‘sucesivos mbites por los cuales “el destino" nos leva en nuestro erect 'miento, pasando de citculo en eirculo. | | | | {Lo posiilitante y lo condicionante Esta dikéctica Luna-Sol-Saturne que de hecho incuye las restan- tes foneiones planelarias y que aqusimpliicamos necesariamente- ‘manifesta miltiples puntos de tensién, en los que reaparece Io que fhemos llamado la ambyisaleneta el ta fect una. ‘Aquello que ea natural y bueno en tun momento dado del proceso, pasa a ser peligeoso en un momento posterior, ys tna fase 0 da Iga {la siguiente Hega incluso a revelarse como fatal. La misma dureza del ‘easearon que protege al polit, puede resuarle mortal st no tiene ener. {Ba suficiente come para romper, Por ello en el momento de maximo frecimiento del cuerpo en ef interior del huevo, éste aparecerd como tuna estnictura sofocantey pligrosa que debe ser destulda: se trata de tuna cuestin de vida o muerte. La ambivalencla entre proteccion y pel fr0esaqui maxima y. por un momento, absolutamente real e inevitable fntrinseca al proceso, a pregunta que podemos hacernos es: Lurea posblitao cond ona? ¥en su extremo ges entonces destructiva? Depende de lt inteligencia de la totalidad del sistema —esto es, de su capacidad para relaconar las dstntas fnciones en cada momento {el proceso— que la Luna sea toda posibilidad o, porelcontraio,tado ‘ondicionamiento, St una sola de as funcones preomina por demasa- do tempo inhbiendo Ta particpaeisn de las demas, el sistema se des ‘equilbva peligrosamente y pone en riesgo su desarrollo posterior. Esto cs evidentemente apieable al exceso de cualquier funeién, se esta 0 Jas, mareiana, mercurtana ojupieriana. Sin embargo Ia Lina —con st complementarfo Saturno-—, al tener como una de sus funetones ta de ‘excl a ntereeneén de las demds hasta tanto se hayes completado 1 proceso, es quien cuenta con mis postbldads deinterfert lo. Esto ace partieularmente dual si funcién ¥ es lo que genera en nuesto icons ‘lente el anquetipo de sus dos earas. ‘De alguna manera, la distinct entre lo postbtantey o candice: rnantearavesara too To que digamos acerea de ks La a To larg de Tos Siguiente eaptlos, como una tens intrinseea ss funcion en rela fn ala fuerza cela func singularizante sola del sistema, Enel plano bil6gico, x por alguna razén no hubo energia suse te como pra imprimir la forma requerida a la sustanea, la evatira que hhabr de naver ser deforme. En realidad, serérelativamente amorta: esto es, sin suliiente forma como para gobernar las tendenclas Indiferenciantes de ls funetin lunar yt fendencia ala repeticsn clea de as pautas del pasado. En linens generals, el desarrollo del embrién repte fase de In ev0- 25 uci dela vida que lo precedi ontogenta repel Mlogenta. Bn esto se evidencia ofmo todo el pasado esta en la sustancia lunar y camo, pera poder manilestarse, tata forma debe recapitula lo esencal de as fnterlores mingue se tate de una mutacin, ‘Bs propledad de la Luna —de la sustancia bdsiea— llevar dentro de toda ln memoria y entregaa ala nueva Wdentdad para que ésta ht relabore. Al hacerlo debera enfrentar toda esa carga de tendencia, ‘Sureds y patrones preexstentes cuya inerea es imposible de ehudie ‘Cada news forma debe emenger de estos surcos y palrones, reno ‘sndoloserattoamente La ineiabilidad deeste proceso es ms ie de pereibiren el plano bioligieo pero deer realizarse en forma andloga en Jos diferentes nivees:afectivos, de las ideas y eencias, arquetplces, eos procesos mental, ete La tama de las formas anteriores puede postbiiar la nueva 0. por contrac, puede eondictonaria tanto como para impedir sx maniles- tact ésta es una tens inevitable. La singulartdad debe hacer seca ‘0 del pasado deta va para manifestarse como una de sus variantes ‘Greats. Est pareciera ser, en dfinitiva, una ley que opera en todos Js procesos en fos que participa la Luna. Sin embargo la nsyfiiencia de ilalidad solar en relacée ata wala lunar puede tambien hacer (que la actividad eeular no reciba la orden —en terminos de ciigo ge- Inético— de seguir diferenctindose. Lego de adoptar la forma de ‘branquias, por elemplo, los tejidos del embrion deben seguir config indose hasta ss forma final de pulmones as inepientesaletas deen ‘ontinuar su tansformacion hasta convertirse en manos. y ast con el resto del euerpo hasta desembocar en st forma definitiva. Seguramente fxiste el reago de que Ia erlatura se estanque en alguna fase de ‘desarrollo embrionaro, en tnd oen alguna pare de su cucrpo, muse ‘doo presentando malformaciones mui o menos graves. uns analogs de estos fendmenos ean las del plano psiquico son bastante evidentesy sobre ellas os centraremos més adelante, al ha: ‘lar de los mecantsmos Iunares en cada sno zodiacal. Aca nos inter ' puntualizar que estas tenslones pareeen ineviablesy expresan una Felaciin de fanciones queen caalguler moment puede desequlibrarse La cretividad de a sustaneia made puede no ser eapaz de entregarse 8 toda la potencaliad del hijo —o Singular y nuevo dejéndolo en Consecuenclaatrapalo en i nerca de las memorias de las que es por tadora, deforméndoto. Esto, desde el punto de vista arquetipice. puede lbservarse en todos los relatos en los que la Madre se transforma en Bru 26 Yr ‘Temor intimidad tra forma en que la evalidad protective de la Luna se manifesta ces por medio de ss capacidad para ever tn dmbite de intimidad y afee- fo, donde no es necesario apelar alos sistemas de defensa y agesion proplos de todo organism. Cada aistema poses eualidades agrestvas y fefensivas que impiden una apertura total a otra ser, ante el potential peligro de verse atacado, Taco animal o cualquiera de nosotros posee tin untbral més alld del cual se activa una seal de peligro. Este es el fegistto de a propia vulnerablidad, mantfestado como temor y eso tat ben es Luna. Alguieno algo se ha acercado demasiado y surge a orden de cerrarse sobre si, de delenderseo buscar refugie, de no dejar entrar faquello que ha atravesado exe wmbral ‘Al mismo tiempo. como djimos, una de las evalidades vincares ‘undamentales de la Lana es su capacidad para estabiecer un contact? {que genera tuumiadl. tnhibiendo esos mismos sistemas agresivos y de fensvos que impiden el acercamiento, La intinidad es un eiveulo en el ‘ae se puesen deponer todas Ins defensas y exponer aquello que ests connotado como lo mas vulnerable y necesitado de proteclén: aquello ‘que no puede mostrarse sino aparece esa atmoaferay esa afectivdad {Que garanticen que no habrd violencia de ningan tipo. Tanto el recone Inienta de que es necesariocerarse como el echo de permanecer cera doy ta capacidad ce manifesta timidad. son funtones de la Luna. {De que manera opera esta triple cualiéad? Basicamente, mediante el egisro de to conor. La Lana reacetona de inmediat a as formas ‘que perebe, con tna velocidad mucho mayor que Ia de los registro Conselentes pero, en tanta memoria, necesita recanocer para. manies- ‘afse, tanto para abnrse como para ceratse. or su propia natursleza, este nucleo de extrema sensibidad que configura Ja Luna no sue ser compartide eon otros, en el sentido de fextrerios o diferentes. La cama del animal en medio de si manada,e jaro en el nideo elnino abrazado a sts madre, son ejemplos de ese fireulo exclusive, All, esa sensibiidad esta disponible; aloes posible permanecer en contacto con otros sésas soa conocidas. la inversa, rapide para regstarel peligro y reaccionar ante él es consustanclal a la fancion nae {La modalidad del afecto, que lees propia, se relaciona con el culda- ‘lo de aquello que puede ser mas afetado. La proximidad entre estas dos palabras ~afecto/ afetado— revela la identidad de lo Ranar eon to ‘eremadamente wulnerable yrequerilo de protecctn, sa naturale hecesariamente reactive todo aquello que la amenace Al cerrarse en et lemor y abrise en la intinidad, opera como una verdadera valvula de 7 seguridad en un nivel no consclent, dsparada por formas y sensa Clones previamente aspeadas al pellra 0 la seguridad. Por el contra rio, la posblidad de abrirse alo desconocido no forma parte dela fur ‘in nar, [Los momentos quis mas exigentes para sta —y. en consceuen- a, para la dinamica del conjnto del sistema se producen cuando ‘elieamente se debe abanidonar fo conocide inaugurdindose un nuevo “émbita de experiencia, como en el momento del nacimiento y en todos los nuevos naeimientos opasajes a otros nveles de realidad. Como en el ppnico la angustia del bebé ante el dramatic cambio de situacion dl pacimento, quien sdlo recupera su calma en contacto con el cuerpo de lemadce fo conocido en Ia situnciin deseonoeida. la Luna buseara los reglstrs que resienen en su memoria, para poder recuperar su sentido de seguridad “Urata asf misma, fa Luna no Sabra reconoeer ta protec ue existe naturaiente en el nucto credo de experieneta 1 tenderd ace ‘arse buscando los remanentes de a experenciaanlerce So 1 existe {ina real integraeign alas funlones de apertura ante fo nuevo. proplas fel resto de sistema —Veras y Jupiter fundamnentalmente—podra ha ber verdaderaentrega a la nueva stuacion el eonjunto inauigurara la siguiente fase de su vida Pero, ala inversa, no puss existe anv real apertura lo desconce' do que no inelayaa ta Lana. Caso contraro, los aveles mas wulnerables ‘buseardn seguridad y proteccln y, hasta no encontarles, obligaran al sistema a dlsociarse pra inhibi las senales de alarma de a Luna. Bsto ‘odra darar un tempo mas o menos prolongado pero, tarde o tempra hho. todo sistema disoctad deberdretornar sobre lo elegado, para con sservar 80 unidad, [Et hechizo de la Luna Hemos visto que Ia fant funar es el canal del sistema que erea tun espacio temporalmente cerrado dentro des. Para aquello que erece fen au intrir, provisortamente separa de lo que lo conten. se genera tuna fist inevitable: que ese mundo cerrado que conoce, es Ia total (ad de In existencia. ‘Para la eonciencia en desarrollo, en esa fase del proceso no existe nada mis ala de lo tnedato, que es el espacio consttuido por la Lune Alles posible experimentar la completitad. cn et sentido de un estado fen el que estan satisfechas todas as necesidades. Elbebe en el Utero oen los brazos de Ia madre o el nino jugand en ‘su hogar pueden y deben experimentar la sensacin de totalidad y de 28 | 1 absolut seguridad. No pueden magn Is imtacones necesidades {Tas cuales estan sometios los pares. por sempla, Provisnsamete ‘tin oxtuidos “proton dela verter, ingica, dl sstena "ll _al amparo lunar, donde es imposible visualizar los limites del campo det propa experince el emp yen spa, e facibie tmagiar a permanente tndtnide dees cota ylnetstencia aque Tina no tne lm slgino. La fatonta cere det existe de tq co compl n iso, doable qus ro taneneceotdades ‘few rage artesaras conto diferente we oduce nat aimee ene err dea Lan Esta fae de masa seguridad, con is gina, es imprescin de paracteorrect desaral de aqullo que cece ss pote exto ts bucno para el conjunto de sistema, Como hemos dich, atest Staeslye de eae ines paranomaerarel proceso pe ements, tet ase debe terminar i determina roment produn Iau: {tra del nite yo basta al pote debera entrar un dmb Ge ‘ompleiad ineompechada pars nlrein animal ia madre explssnaursment aera cuando clamarsantament ha erminadqe. en condones natures ke couch con un te cnbart20—y autematcuents ore onbnes tnt en juego para que contin la experienc de cacor. Pea eta ‘uta natural pace no pects en el plane pq. La Hef ‘ton cone sta anterior yl jan con low agiaron gu ste fener pee Maer gee npint indo no sea capa de b= fea las eras experiencia que ou extuctra te propone, en su anbelo for ttener i compe porn Esto incerta ery at ace ‘Sin de inseguria yen consecuenca lend renputates oneetas leniivosdesafio, mientras eri ela tld {queya no porate En este nto pmo preuntarnos entra Ln tod po tencia a aguello que ere en el, para que conti etosamente ‘feo 40 nhac, pandole desu fate pact par crccer en sos nsevonextadon? Nuevaenteestaros ante la ambi ‘Soca cea ncn nar que, por supust, ho pore una respuesta Snel a interrogate gu planes. Est ens frma parte cea dnd ‘ea ghbal dl stermn yo es ernuble ninguna despre por Sears I rican del eon. ‘Sin embargo, debemos reeonorer que existe I tentacion de responsaizrtnaworn fms, de as macones cen proven. Esteanhelode encarta ens ola mao com a parte an del aprenieaje compl de la verdadera dninica dea tla 29 precisamente aquello que enominamos hechizo lunar Sehace, en eleto, Fyfe aceptar fos limites dela Luna y reconocer que sus cualidades {yeaencias dependen del content global. Una dimension interna nuestra prefteresimplicar esta compejidad dela cnsimica déndolea fa Lina una ‘ira absoktamente maravillesay dejando tra, la oscura, como absolut ienteterble. Es preferbie sostener ala Maire Celestial ~a costs de ‘portar aa diosa Kallen las sombras-— que Yenunciar a la exlstencla de Toe objetos absoluos, sta construcctin de entidades totallzadoras que ‘camscara la correspondiente sien de un sujet absolut, es propia de fa fijaciin en una fare lunar de la experenct, "ac cerramos et elroy regresamos al principio del capitulo, vien- 4 como la pretensin de defini eada simbolo por separado, y a nega ‘a a entrgarae a estructuras hologrlfeas, se relaciona con is difiul tades que presenta la fancién lunar. Esta difteltad es arquetipiea,e truetural. slo comprendiendo la faeinaciin de la conciencia por per~ tmanecer en el hechizo de la fagmentacion que le permite maginar lo itso, podemos disponernos a profundizaren ella. Cada ver que ne- fesitamos permanecer cerrados i una experiencia por femor a que se Sesorganice aquell que, real o imaginariamente, ain no i terminado ‘de constituirse, estamos en el ambito de la Luna, propio de Io tnferenciado y de lo que no tene forma pero que ‘esta destinadoa tenela, lanelar uns forma perfecta y acabada eo la (que exista la posiildad de vaciarse y permanecer alli para siempre Este anhelo de descansar en wna forma absofuta es cl destino de {inamica lunar. Una vee cumplida su funeién. por el solo hecho de re Taarse se abve una nucva dinension ee ln eual queda excuida, del mis- tno modo que el rest del sistema quod excluido de la anterior. La mue= (a fase apareee necesariamente como un vacio y un abismo para la onelencia aun ientifieads con la experiencia previa. La memoria [Bsa mama intusies fue la primera manifestactén de su propia energia ta persona experiments on ells una secuencia de ineracciones due le Son eseneiaiente, popias en tanto sistema energétco, Dependiendo de la independencia ‘St puciéramos sintetizar los mecantsmos de esta Luna en una frase, sta seria "No & por qué, pero nda ver que me quieren, me tnsacden” + Bs de suponer que eso se hace hdbitoy,fnalmente, la persona se sient cémode. Si, pero ocurre que la persona se stente eémoda y sera en algo que se converte en mecanicoyy que, eventualment.traiciona el resto de ‘Su naturales, Por ejemplo, sl ex Sol en Tauro con Ascendente en Can fer ptede ser en verdad una persona que se expresaa través del con= tact profundo, terno y fecetivo. Stn embargo al tener Luna en lies, Su movimiento defensivo Tava leva ala hiperactvidad incluso al favestidad: y no simplemente en relacion a los demés sino tambien para las verdaderas necesidades dela totalidad que es Por cierto que no debe ser ésta, necesaramente la realidad del pre sent pars la person; pero en términos globales el campo energétlco ¥ Ta memoria aectve dela Luna en Ares siempre glran en torno a dos sensaciones basieas. La primera es que fener la inciatoa equivale a 52 seguridad y que perder Ia inciatva es igual a peligro, Por oteo lado, Slente que al haber confrontacén ablerta hay alecto y comodidad. De manera que Ios mensajes afetivos que envia esta pervona som muy pecullates: wart al cio, hstigaro,tatnidarta, hacer cosas continua Inenie, son todas maneras de mostrar afecto y busear seguridad y pro {eocin. lo cual es cero‘en la burbua huniar pero noen wn content tse ample ‘Ahora bien: como dijimos antes, sla respuesta externa no expresa cexpontneamente esa earga, la inseguridad ac ue la persona a pro. soque. Aqui se instala, para ela el Teed-back complejo el mecanimo Tunarprovoca que el ajucrala wade yen el extremo, que la hostgue laataque:y esto lo que eterniza el proceso, Mecanicamente, respond con clerta energia 0 con cierta paranoia. porque stente que siempre la ‘aosary tend a confers realidad a esa situacion, mucho més dela que sta objetivamente merece. Por supnest, renceionara de acuerdo a= pereepcion aunque realmente no este sucedlendo tal cosa: pero per ore Indo, la provoca. .Por qué? Porque, st pertbera que "eso" ho sucede, lo ‘que esta reaimente cewriendo ta llena de insequrtlad. Es tach mejor pelearse, discutir, dlserepar, meter el cuerpo, ete. a que todo Ouya farménicamente, por ejemplo, porque esa eal es amenazante entre ‘ras cosas, porque la obligaria a ponerse en contacto eon lo que teal mente es sucediendo. Este es precisamente el problema del meats ‘no lunar: inube el desarolo dela fnciones de registoy contacto en el presente: sta quedan anuladas por la actvacin autematioa de tn cor ‘ext del pasado, En el mecanismo dela Luna estamos en el reno de. ‘Toda Luna es un eieulo en el que la dinsimica se autorreproduce: ta lusna en Ares ama el espacio libre y la sensactén de poseer In ncaa en todas las situaciones. Sin embargo e=a persona, tan independiente ‘en apartencia, hard todo lo posible para verse invade obtener In ‘eomsclentemente fo contrario de aquello que conscientemente desea, ‘Yeamos con mis atencién esta necesicad de independencta de ht Lana en Ares, Sabemos que esta persona necesita mucha Wbertad, 30 bre todo para marear elaramente su terior, porque tend m perc fuera como condicionanie. Stel eo posee demasiadainicatva, ine ‘onseientemente se le configura tn contexto ene! que slente que queda {su mereed. Asia posiién pasa o simplemente recep es auton teamente connotaca com depersiente, ‘Uno de los mecanisias posibles consiste en garantiarse sempre lun exeeso de libertad de movimiento, porque esté previsto que puede Peder en cualquier momento. Por eso es comin verias realzar 3 “danza de guerra’ tera o metafoiea- con la que demarcan con cl 5h sida unespact cuyosbardes no pute a atravesnds pr nae {hese sletan amentzados Sagiemoe un empl tsa una persona Capricorn Vigo —de ca que psn tener te agenda engizada pr oa e nota Shue Luna en ves pa preponelewnencwenite dent de quee ihe Ree eon tespucia amane ewe a ol med y at conf Ima" fer gus ana en ie bce st? eres eta fier que algun le ropone un encoenve eon mucha antpactn, Sea Sette por cr como neces seta espana de a Stuscioneseehara ix rnpsilon dene progamacton aunque ro- SEngrincton done deco suyaanteow Bventunimente i "Vso Weonnantecn deat enlaqty ahora detdesa” Por sues, abe fans ac quc ent sn realmente eld en a eer det fanaa Henke ques a no etd aera y 0 dlensva —no abet ‘cept puede ser dominade.¥lo que eta ana necesita es tener Senacln de que pusde hero qu que cuando quiere. De me Jee uando alg ce ste de que supone es denen mu mecanismo iar ue ined see “pels De all qe a plnieaion fe en tify opte por I resent os proberos sete fa marcha, st a sere duc esse genera feewetenete tom son mares + Batonces, si uno quiere rlacionarse con esta persona, ro tiene que demostrarle que le presta mucha atencién. Bueno, cada uno es libre de elaborar sus propias strate sinclar, peo no Imagine gu ets son pent es ‘upectvas excturas energetics Yo disque st estas personas ape Teen em mucsto campo rngular habia que aeplar un lero Jocg> ‘Serer aun eatandose, pr emo, de glen con Sole abr y AS eerie en Cancer: Be aro que ve tata de on mecanio yo ef icfidad madras pero le desomosrtante ex que. apenas sorge una sStaton de aeguridad a persona Hendea colocarse en eve punt. Eom una Lana en Aves uno pede est my tangullo asta ear ‘lex Ala persona sotarente pone dtanea porque se sinfe ne “ita con mucha faced, dpenas se genera una stuacn de tiidad. Em ete punto au primer movifento coast en ponerse recharante o hiperactiva para rel el contact,o para que ete se produzca 7 Pet, ests eomentarios we incl con el ado mas mare de et Luna notre dec que sa persona eon Lana en Aes 20 feng otras posibidades, + ¢bsto puede ser modifcado por ls aspects de la Lana? Los aspectos no pueden evita estos meeanismos, pero si complezar In estructura o ailur cl componente Lunia en Aries en algp mae vast, contradictorio oambivalente.Podrn hacer que las earactersticas apn tadss por signo sean menos pereetibles. pero igualmente estar pre= sSentes dentro de un cudeo as complejo ‘Una matrix afectiva lineal y simplificedora Bhtonces gqué esta mostrando esta matri? El mundo afectivo “ex {exno". como deciamos antes impidecrecer lbvemente- Es un escenarto de tipo miltar, muy rigaroso, en el que las cosas son de wna mance rode ota." 1un mundo emoctonal en el que todo es bla o negra. Es notable en estas personas. generalmente la tendencia a simpli ‘aren exceso las sttuaciones. Esto pod aunenar la efleacia en I ‘Gn. ali donde haya que resolver algo con rapide, pero todo lo concer. Dente al mundo empeclonal —con su ambivalencia compleidad— ten dara ser tratado dela misma manera: Mas dle aun sera otorgatse 8 St mismo el tempo y et expacto necesarios, como para tomar cantacto ‘on los propos nveles mis profundos y nutivos. nesta mars afectva lineal se hice por lo tanto muy dificultosaexplorar to complejo. lo ean tradietorio, fo profando. El exceao de simpliieacin, pertbido como lento fuente deefcacia, leva a vivir com esitosos los mundos “exter. nos” y activos, o sea, preisamente los exeenarios que este mecanismno tmar busea para sentivse seguro. Esperar con tranguilidad que se jun ten todos ls fagmentos —y asi expresar un deseo integrado profsndo, ‘por lo menos aceptar las propiasambivalenciasy contralectones- ea pra estas personas un logo muy dil, porque el aquletamiento es ‘vide como peligroso + Todo esto quiere decir qu la Luna frna el encuentro ‘on a propia naturaleza de a persona? Nola Luna sino el mecantsmo lunar, que es lo que estamos desest- Diendo: yéste si, siempre, Irena el enewentro eon lo esencal de ead uno, La fragmentaciin y la disociactn es a defintcin bse del meca hismo lunar Su modalidae afectva —distinta en cada casos Funct nal en fa tnfanela, pero en in vida sua no es otra coms que on fae hario. Este presupone que se desencadenara In misma secueriia de hechos ceurrdos en I escena infantil y que la misma respuesta dd 55 cen eae entonces ser valida en el presente, Es importante advertir que ‘esto puede comprometer is toalidad dela vida yno sdlo el mundo afectve, Diferencias entre el Sol y la Luna en Aries Podemos distingutrcusn diferentes som las conductas de una ama, ‘em ries dels de de un Sol en Artes Un arian es alguien nataralmente ‘olive y agresivo, en el buen sentido del termine: alguien qu se laa YY acta, no para buscar afetoy seguridad sino porque ésas son moda- lidades con Ins que se expresa naturalmente. La conducta solar no sur {Ee de un mecanismo establecida en forina refi, nose conatituye como tan imaginary aunajue maestre reacciones defenstwas —semejantes a las de una Luna en Aries éstas no se orginan en una pereepcion de Invasion. El Solen Aries marca su espacio de manera espontanen, pero fo esta penglente de preservar st independencia: es independiente ¥ basta, O sea: no necesita Ares porque Ines. ‘na Lana, en cambio, aparece la cualidad zodiacal como necese- a como algo extremadamente familar ue, sino esta presente, produ ‘una sensacidn de indefension: par eso la persona depended ella ya ‘ecrea inconsclentemente. 21 neesldad fue congruente en ia fans porque entramos ala via a través de ela. Pero con el paso del emo, Dersistir en In Mentieacion con elit y Hnmutarse a sus eualidades onstituye en tina apreciacion incorecta de ls recursos y necesidades profane [Lit Luna en Artes ace ala persona muy dinsimiea, practi y capa de resolver cosas sobre la marcha, aun mis efcazmente si se quiere— ‘que un Solen Aries St se ha nacido con esta Luni se es un “experto™ en Aries y-—una vee que o lunar se ha integrado al esto del sistema se dispone del talento para hacer las cosas al instante, para resolver situa ‘clones y tomar deeistonesvelozmente. Pero una cosa es tener ese talen- toy otta es depender de Ia setsdad para sentise seguro. El tema e& ddescubrir i trastanta practieldad,nleatva,Hbertady defincién, no se fst vivendo en la superite de si mismo, temlendo que emerjan ottos ‘aspectos de la verdacera kentidad. El hecho es que, muchas veces, el reverso de este alento hace que ln persona se exprese belicosamente 0 ‘con un silencio laramente agresto y rechazante porque, cuanto mis ‘coloea alos demas a distancia, ms se asegura de que nadie la invadi, ‘revendo al mismo tempo que el afeeto queds garantizado. 56 «ero ghay en la persona concencia de no saber realmente ‘aioe su deseo? -En principio no, yésta ex precsamente ia dificutad mas grande de cesta Luna, Bs posible que ln persona dign “yo siempre hago toate qule au nero el problema reside en la alectivizacion de eso que parece ‘herr Gon frecuencia hace o decide cosas que o exprenan realmente ii deseo profundo sino lo que rapidamente le genera la sensacion de {que es libre. activa y potent. Como esas sensaciones estan asociadas a {h seguridad, se confunde y eree que eso es lo que desea. Pero al ser bsieamente impactente, el quero sucle ser superficial, porque Surge tdemasiaco rapido or eferlo, este raago puede estar mis 0 menos mareado. El mea: isto lunar no esta eonlinuamente presente, pro aparece en forma Sita apenas surge el registro del pelyyo. En cuanto se taspasa el tumbral de seguridad es muy probable que el mecanisio lunar comien fea aetvarse y qulzis los agpectos més inegrados no sean eapaces de Initio. Tener Sol en Cancer con Asoendente en Tauro puede peritir ‘una persona ser muy tranquil: pero sl ademds tne Lana en Aries, Solo sera tranquila hasta tanto las cosas se le compliquen ‘moctanalimente: a manera de ejemplo, ésta es la estructura del ex mi histo Domingo Cavallo. En este caso Se ve con toda claridad e&m ef predominio lunar —con i stil dferenea entre mecanismoy talento Dede opacar cvalidades del resto de la carta, que no haben de mat festarse plenamente hasta que el mecanisin sea comprendido. Es necesaro dstingulr tina cualdad de quello que constituye un relugio. que esconde ala persona de la complejidad desi misma. Ta ‘én es importante perefbit Ia linea de razanamiento que sostiene toda festa deseripein, La Luna es un talento bso y natural. per a dent ‘ci de la conetencia con at en la nfanca lo absoluliea e impie el ‘eneuenivo con el resto de las energias. Necesarlamente habra que Gesidenticarse para poder deseubrirse en toda la complejidad de la propia estructura. Lo femenino en relacion ala Luna en Aries Es comin que con esta Luna haya dificltades bastante importan- {es con las fquras femeninas y una necesidad inconsciente de enfen arse alo femenino, En este sentido, es indlatinta qu Ia persona con, Luna en Aries sea varén 0 mujer. La mujer eon Lina en Aries Hene por lo general un mecanismo de fensvo muy masculinizade, que suele haber puesto en prictica intial 7

También podría gustarte