Está en la página 1de 119
Foc Carutti -licenciado en Antropologia y catedndsico universitario argentino- expone en estas paginas el fruto de una exhanstiva bisqueda acerca de la funcién lunar dentro de la Carta Natal centendida como sistema. ‘Sus reflesiones y sus irreemplazables ensefanzas ayudarin a lo profsionales de la Astrologia e incluso a los curiosos lectores, a tener una mejor comprensién del comportamiento humane, Con esta obra se superan ampliamente las meras escripciones caracerolégicas tan habituales ‘en viras publicaciones sobre el tema. WOM = r ‘ate All Gallery ‘Se hatin resrvedos fos es daraches. Sin auorzscn acta de ote, qua poi la eproduocen lal paride ala br or cuque re rerio, ecveneo yu one su dsibucon madre user o presto pubicas lisa carat, Eugen loan’ Las Lunas. El rofgio dela memoria «19 ed Buenos Aire Kier, 2008 240 p , 23x16 em - (Pronostic) SBN 950-17.0548.x 1 Thule 1, Astoloaia tusteacn de cue "Grafs" Xa Soler Por gortieza det MUSEO Kul SOLAR -Laprde 1212 Buenos Ais -Argatna Dison de taps Granele Coton Somposistntpogrticn Comacoa de pracbes Prot Dela Ameabaege BRO DE EDICION ARGENTINA ‘Queda hecho el depésio que marca a ly 11723 (© 1987, Eat! Coss X1 (© 2008 by Eatorial Ker S A, Buenos Ares A Santa Fe 1260 (C 1059 ABT) Buoncs Ares, Agontina or (G4) aB11-0807 Fax (64-11) 4811-3995, itp ww er com ar ~ E-mallinfo@kir com ar Impreso en a Argentina Pred in Argentina ‘LA LUNA: INTRODUCCION: Bl sistema solar como paradigma funcional En astrologia cara simbolo carelaciona distinos tipos de reli des, desde las mas abstractas hasta las mas eoncretas: al mismo Hem po denota espacios que, en la divisn sufet-abjet, denotinamos “in ‘Bio “interno” se incluyen dimensiones del ineansciente, tanto oo Jectivas como personales, ai con atrbuciones psiquleas espeticas Uintelecto,afectividad, sensacion de Mdentidad, ete). Por su parte, en lo “externo"abarcamos personas y vinculos,ebjetos, acontecienientos, a pectos del patsae y la naturales, animales, metals y pleas. Fin mente, sabemos que cada sumbolo se relaciona tambien eon uta parte fet cuerpo amano Desde un punto de vista mas general, eada planeta del sstema so: lar puede ser comprenlio come parte de un sistema, tener un far ‘ln espectfia ene aa asuoogia stern soar es on paradigm fool pre- sens ened read: tanto" (ge como “eterna = {i Bn vate mer olga, essere solar on said ween ‘ntowre er eua fapment de erase, Deesta manera ola ancin de “in stema polaris, medic, pg, sotal—iene orrespondenia com las delle Slr Deate uta perspective, cada corpo dl sistema solar ocupa un ugar nena en ey dene su coresponencia concerts fneiones {isto etrctur parca pole. Cada sistema — Wentiiad —» Sol TD protecion ite (Saturno) La manifestacion de la funclén solar depende de la entrega de la lasna, ast como de Ia potencia de in energia de singulareacion. Esta ‘energia debe ser eapaz de transformar fos materiales jndiferenciados ‘argados de marcas pateones ancestales, que arrastyan tanto €lto- "rete genetic eel nitelbilogico, como el psiquismo ye incansclente coleetivo en la constituciin del sev humane; patrones que inevtable- a incote tlenden a fragmentary retener en sus mareas todo aquello que Duna por singlarzarse Pata el nuevo idviao, to quello que viene de mate y de padre ya traves de ellos de toda ft bumanidad, con sus tensiones intenas biolégiees y psiquicas— son materiales no elaborados y fragmentarios, Esta tension de tas eaminos del pasado constitye al rsevo ser, fo rue to protege y to lint, Pero al ism tempo, el debe ser capa de impr tmfte st sell particular para np desapareceren el torrente de las repe El xito dela fone solarradiea en poder manifesta plenamente te forma que lo distingue en tao tdisidua,superando la. Inerei de lt sustancla etravesida por memerias y sUrcos que pueden sofocar sit ‘Sngularidad y convert en un elon de la sustancia madre. @- @-@ Este clo se repetiré una y otra vez, desplegindose en cireulos ‘concentrieos al pasar dein sistema menor a oo mayor, que a sez se ‘onstituta automaticamente en la Lana de I fase siguiente donde se- fan elaboradas las modalidades afeetvas de nuestro medio ambiente pala las ideas, reenclas e Kdentifieaciones familiares. Mis tarde, en btta vuelta de espa, se reterara el mismo proceso a finde singulattzar fa sustancla desordenada de To cleetvo —que nos constituye, nutee, protege ylinita~ con sts arquetipos y patrones inconscientes. THER elamoor x Ne ‘Terminada la tarea del primer telinglo Leina-Sol-Satueno en lo personal, surge de inmediato wn nuevo cfculo mranquedble de expe Fencias que deberén ser ahora eaboracis ytransfiguradas en ef nivel transpersonal o del Si mismo, ‘Pr otra pate, la universaidad de este patron en el que la Lama, el ‘oly Saturn se translorman el uno ene oto cilieamente, nos pert te comprender el despiegue de un nuevo proceso posible, que traslen Ue inchise el ambito de os arquetipos del inconsclenteealetvo, Nues tro movimiento cerebral fagmentario en relacin a i inteligencia del ‘orden cisco, constituye una nueva ststaneia inary un nuevo crew toinfanqueabieen el que se desarrola cl siguiente abajo desintesisy transiguraciin, Desde esta perspectva, se comprende mejar por qué la {sttoogia hind atribuye a la Ls la sigaifeacion de a mente: sims tho, por qué fa Lamavesta profundamente ligada al signo de Virgo, en el plano mental yen el de la tntelgeneia de los sistemas vivientes de los fe formanios parte Jer nivel Elaboractn y singularaacén de la sustancia biooglea i Elaboraciny singularzacién de kt sustaneia psquiea familar i laboraciony singularzactn de fa sustancia del Incomsciente Coleetivo 4s laboraetin y singulartzcin de tos patrones mientales dela especte en Telacin al orden de la vida 2d nivel Ser. nivel ‘Ato. niet La autolimitacién del sistema incluyente Finalmente, st adoptamos ahora et punto de vista complementario, ests, el del sistema mayor la necesidadl de generar varlantes creatives pra no repelitse eternamente en el mismo nivel exgirs un acto de ‘autolintacin. Bs deer sparecerd la necesidad dealslar tera cantdad fd energie de la dinamica global, para construtr con ella una zona que este infranqueable para el mismo sistema. Dicho en otros terminos: generar “un dmblto de menor intensidad capaz de Mtrar 0 exch as ‘dems fuerzas del sistema, es una necesidad creation 2a SsTEMA uavor AUTOLMITAGION Bn general, no consideramos la autolimtacién como una actividad creatvalignda a Satur, por la que éste manifesta su Indo blando en el Interior dela ey protectoa. La energia que una fama destina al eulda o y educacién de los hos, por ejemplo, se inckaye dentro de este con fexpto. Astmismo, cuando en la organizacion de una sociedad se habla de presupuesto educative se esta haciendo reterencia ala necesidad de fncrementar la cantidad de energia de culdado y proteccn —Lana— el sistema. La posibiidad de comprender como eminentementeereaivo teste aparente desvio de los prayectos y expansiones en curso, depende- "del sentido de responsabilidad y madurez de dicha socedad, ese, de Saturn, Bs evidente que este patron universal de ercetmlento se nos hace mucho mas dil de comprender evanclo se manifesta en los nivles psiguicos yen la rama del destino. En este easo-nos nen que necesa Famente deberemos elaborar y agotar —consumar— certo tipo de ex periencias que nes consttuyen, nutren, peotegen y lmllan, antes de prlerabrimmos otros niveles del despliegue dela estructura de nuestra ‘carta natal sta autolinitalon, vista desde I totalldad de muestra vida, apa rentemente nos eneerra en un eieulo franquenble, imposible de pert. ‘ir como tal mientras nos desarrollamos en st interior. Este culo es el tiempo que demorames en singulariear la sustaneia de are velar la que hemos nacido —darle nuestra propia forma y eualidad— y los ‘sucesivos mbites por los cuales “el destino" nos leva en nuestro erect 'miento, pasando de citculo en eirculo. | | | | {Lo posiilitante y lo condicionante Esta dikéctica Luna-Sol-Saturne que de hecho incuye las restan- tes foneiones planelarias y que aqusimpliicamos necesariamente- ‘manifesta miltiples puntos de tensién, en los que reaparece Io que fhemos llamado la ambyisaleneta el ta fect una. ‘Aquello que ea natural y bueno en tun momento dado del proceso, pasa a ser peligeoso en un momento posterior, ys tna fase 0 da Iga {la siguiente Hega incluso a revelarse como fatal. La misma dureza del ‘easearon que protege al polit, puede resuarle mortal st no tiene ener. {Ba suficiente come para romper, Por ello en el momento de maximo frecimiento del cuerpo en ef interior del huevo, éste aparecerd como tuna estnictura sofocantey pligrosa que debe ser destulda: se trata de tuna cuestin de vida o muerte. La ambivalencla entre proteccion y pel fr0esaqui maxima y. por un momento, absolutamente real e inevitable fntrinseca al proceso, a pregunta que podemos hacernos es: Lurea posblitao cond ona? ¥en su extremo ges entonces destructiva? Depende de lt inteligencia de la totalidad del sistema —esto es, de su capacidad para relaconar las dstntas fnciones en cada momento {el proceso— que la Luna sea toda posibilidad o, porelcontraio,tado ‘ondicionamiento, St una sola de as funcones preomina por demasa- do tempo inhbiendo Ta particpaeisn de las demas, el sistema se des ‘equilbva peligrosamente y pone en riesgo su desarrollo posterior. Esto cs evidentemente apieable al exceso de cualquier funeién, se esta 0 Jas, mareiana, mercurtana ojupieriana. Sin embargo Ia Lina —con st complementarfo Saturno-—, al tener como una de sus funetones ta de ‘excl a ntereeneén de las demds hasta tanto se hayes completado 1 proceso, es quien cuenta con mis postbldads deinterfert lo. Esto ace partieularmente dual si funcién ¥ es lo que genera en nuesto icons ‘lente el anquetipo de sus dos earas. ‘De alguna manera, la distinct entre lo postbtantey o candice: rnantearavesara too To que digamos acerea de ks La a To larg de Tos Siguiente eaptlos, como una tens intrinseea ss funcion en rela fn ala fuerza cela func singularizante sola del sistema, Enel plano bil6gico, x por alguna razén no hubo energia suse te como pra imprimir la forma requerida a la sustanea, la evatira que hhabr de naver ser deforme. En realidad, serérelativamente amorta: esto es, sin suliiente forma como para gobernar las tendenclas Indiferenciantes de ls funetin lunar yt fendencia ala repeticsn clea de as pautas del pasado. En linens generals, el desarrollo del embrién repte fase de In ev0- 25 uci dela vida que lo precedi ontogenta repel Mlogenta. Bn esto se evidencia ofmo todo el pasado esta en la sustancia lunar y camo, pera poder manilestarse, tata forma debe recapitula lo esencal de as fnterlores mingue se tate de una mutacin, ‘Bs propledad de la Luna —de la sustancia bdsiea— llevar dentro de toda ln memoria y entregaa ala nueva Wdentdad para que ésta ht relabore. Al hacerlo debera enfrentar toda esa carga de tendencia, ‘Sureds y patrones preexstentes cuya inerea es imposible de ehudie ‘Cada news forma debe emenger de estos surcos y palrones, reno ‘sndoloserattoamente La ineiabilidad deeste proceso es ms ie de pereibiren el plano bioligieo pero deer realizarse en forma andloga en Jos diferentes nivees:afectivos, de las ideas y eencias, arquetplces, eos procesos mental, ete La tama de las formas anteriores puede postbiiar la nueva 0. por contrac, puede eondictonaria tanto como para impedir sx maniles- tact ésta es una tens inevitable. La singulartdad debe hacer seca ‘0 del pasado deta va para manifestarse como una de sus variantes ‘Greats. Est pareciera ser, en dfinitiva, una ley que opera en todos Js procesos en fos que participa la Luna. Sin embargo la nsyfiiencia de ilalidad solar en relacée ata wala lunar puede tambien hacer (que la actividad eeular no reciba la orden —en terminos de ciigo ge- Inético— de seguir diferenctindose. Lego de adoptar la forma de ‘branquias, por elemplo, los tejidos del embrion deben seguir config indose hasta ss forma final de pulmones as inepientesaletas deen ‘ontinuar su tansformacion hasta convertirse en manos. y ast con el resto del euerpo hasta desembocar en st forma definitiva. Seguramente fxiste el reago de que Ia erlatura se estanque en alguna fase de ‘desarrollo embrionaro, en tnd oen alguna pare de su cucrpo, muse ‘doo presentando malformaciones mui o menos graves. uns analogs de estos fendmenos ean las del plano psiquico son bastante evidentesy sobre ellas os centraremos més adelante, al ha: ‘lar de los mecantsmos Iunares en cada sno zodiacal. Aca nos inter ' puntualizar que estas tenslones pareeen ineviablesy expresan una Felaciin de fanciones queen caalguler moment puede desequlibrarse La cretividad de a sustaneia made puede no ser eapaz de entregarse 8 toda la potencaliad del hijo —o Singular y nuevo dejéndolo en Consecuenclaatrapalo en i nerca de las memorias de las que es por tadora, deforméndoto. Esto, desde el punto de vista arquetipice. puede lbservarse en todos los relatos en los que la Madre se transforma en Bru 26 Yr ‘Temor intimidad tra forma en que la evalidad protective de la Luna se manifesta ces por medio de ss capacidad para ever tn dmbite de intimidad y afee- fo, donde no es necesario apelar alos sistemas de defensa y agesion proplos de todo organism. Cada aistema poses eualidades agrestvas y fefensivas que impiden una apertura total a otra ser, ante el potential peligro de verse atacado, Taco animal o cualquiera de nosotros posee tin untbral més alld del cual se activa una seal de peligro. Este es el fegistto de a propia vulnerablidad, mantfestado como temor y eso tat ben es Luna. Alguieno algo se ha acercado demasiado y surge a orden de cerrarse sobre si, de delenderseo buscar refugie, de no dejar entrar faquello que ha atravesado exe wmbral ‘Al mismo tiempo. como djimos, una de las evalidades vincares ‘undamentales de la Lana es su capacidad para estabiecer un contact? {que genera tuumiadl. tnhibiendo esos mismos sistemas agresivos y de fensvos que impiden el acercamiento, La intinidad es un eiveulo en el ‘ae se puesen deponer todas Ins defensas y exponer aquello que ests connotado como lo mas vulnerable y necesitado de proteclén: aquello ‘que no puede mostrarse sino aparece esa atmoaferay esa afectivdad {Que garanticen que no habrd violencia de ningan tipo. Tanto el recone Inienta de que es necesariocerarse como el echo de permanecer cera doy ta capacidad ce manifesta timidad. son funtones de la Luna. {De que manera opera esta triple cualiéad? Basicamente, mediante el egisro de to conor. La Lana reacetona de inmediat a as formas ‘que perebe, con tna velocidad mucho mayor que Ia de los registro Conselentes pero, en tanta memoria, necesita recanocer para. manies- ‘afse, tanto para abnrse como para ceratse. or su propia natursleza, este nucleo de extrema sensibidad que configura Ja Luna no sue ser compartide eon otros, en el sentido de fextrerios o diferentes. La cama del animal en medio de si manada,e jaro en el nideo elnino abrazado a sts madre, son ejemplos de ese fireulo exclusive, All, esa sensibiidad esta disponible; aloes posible permanecer en contacto con otros sésas soa conocidas. la inversa, rapide para regstarel peligro y reaccionar ante él es consustanclal a la fancion nae {La modalidad del afecto, que lees propia, se relaciona con el culda- ‘lo de aquello que puede ser mas afetado. La proximidad entre estas dos palabras ~afecto/ afetado— revela la identidad de lo Ranar eon to ‘eremadamente wulnerable yrequerilo de protecctn, sa naturale hecesariamente reactive todo aquello que la amenace Al cerrarse en et lemor y abrise en la intinidad, opera como una verdadera valvula de 7 seguridad en un nivel no consclent, dsparada por formas y sensa Clones previamente aspeadas al pellra 0 la seguridad. Por el contra rio, la posblidad de abrirse alo desconocido no forma parte dela fur ‘in nar, [Los momentos quis mas exigentes para sta —y. en consceuen- a, para la dinamica del conjnto del sistema se producen cuando ‘elieamente se debe abanidonar fo conocide inaugurdindose un nuevo “émbita de experiencia, como en el momento del nacimiento y en todos los nuevos naeimientos opasajes a otros nveles de realidad. Como en el ppnico la angustia del bebé ante el dramatic cambio de situacion dl pacimento, quien sdlo recupera su calma en contacto con el cuerpo de lemadce fo conocido en Ia situnciin deseonoeida. la Luna buseara los reglstrs que resienen en su memoria, para poder recuperar su sentido de seguridad “Urata asf misma, fa Luna no Sabra reconoeer ta protec ue existe naturaiente en el nucto credo de experieneta 1 tenderd ace ‘arse buscando los remanentes de a experenciaanlerce So 1 existe {ina real integraeign alas funlones de apertura ante fo nuevo. proplas fel resto de sistema —Veras y Jupiter fundamnentalmente—podra ha ber verdaderaentrega a la nueva stuacion el eonjunto inauigurara la siguiente fase de su vida Pero, ala inversa, no puss existe anv real apertura lo desconce' do que no inelayaa ta Lana. Caso contraro, los aveles mas wulnerables ‘buseardn seguridad y proteccln y, hasta no encontarles, obligaran al sistema a dlsociarse pra inhibi las senales de alarma de a Luna. Bsto ‘odra darar un tempo mas o menos prolongado pero, tarde o tempra hho. todo sistema disoctad deberdretornar sobre lo elegado, para con sservar 80 unidad, [Et hechizo de la Luna Hemos visto que Ia fant funar es el canal del sistema que erea tun espacio temporalmente cerrado dentro des. Para aquello que erece fen au intrir, provisortamente separa de lo que lo conten. se genera tuna fist inevitable: que ese mundo cerrado que conoce, es Ia total (ad de In existencia. ‘Para la eonciencia en desarrollo, en esa fase del proceso no existe nada mis ala de lo tnedato, que es el espacio consttuido por la Lune Alles posible experimentar la completitad. cn et sentido de un estado fen el que estan satisfechas todas as necesidades. Elbebe en el Utero oen los brazos de Ia madre o el nino jugand en ‘su hogar pueden y deben experimentar la sensacin de totalidad y de 28 | 1 absolut seguridad. No pueden magn Is imtacones necesidades {Tas cuales estan sometios los pares. por sempla, Provisnsamete ‘tin oxtuidos “proton dela verter, ingica, dl sstena "ll _al amparo lunar, donde es imposible visualizar los limites del campo det propa experince el emp yen spa, e facibie tmagiar a permanente tndtnide dees cota ylnetstencia aque Tina no tne lm slgino. La fatonta cere det existe de tq co compl n iso, doable qus ro taneneceotdades ‘few rage artesaras conto diferente we oduce nat aimee ene err dea Lan Esta fae de masa seguridad, con is gina, es imprescin de paracteorrect desaral de aqullo que cece ss pote exto ts bucno para el conjunto de sistema, Como hemos dich, atest Staeslye de eae ines paranomaerarel proceso pe ements, tet ase debe terminar i determina roment produn Iau: {tra del nite yo basta al pote debera entrar un dmb Ge ‘ompleiad ineompechada pars nlrein animal ia madre explssnaursment aera cuando clamarsantament ha erminadqe. en condones natures ke couch con un te cnbart20—y autematcuents ore onbnes tnt en juego para que contin la experienc de cacor. Pea eta ‘uta natural pace no pects en el plane pq. La Hef ‘ton cone sta anterior yl jan con low agiaron gu ste fener pee Maer gee npint indo no sea capa de b= fea las eras experiencia que ou extuctra te propone, en su anbelo for ttener i compe porn Esto incerta ery at ace ‘Sin de inseguria yen consecuenca lend renputates oneetas leniivosdesafio, mientras eri ela tld {queya no porate En este nto pmo preuntarnos entra Ln tod po tencia a aguello que ere en el, para que conti etosamente ‘feo 40 nhac, pandole desu fate pact par crccer en sos nsevonextadon? Nuevaenteestaros ante la ambi ‘Soca cea ncn nar que, por supust, ho pore una respuesta Snel a interrogate gu planes. Est ens frma parte cea dnd ‘ea ghbal dl stermn yo es ernuble ninguna despre por Sears I rican del eon. ‘Sin embargo, debemos reeonorer que existe I tentacion de responsaizrtnaworn fms, de as macones cen proven. Esteanhelode encarta ens ola mao com a parte an del aprenieaje compl de la verdadera dninica dea tla 29 precisamente aquello que enominamos hechizo lunar Sehace, en eleto, Fyfe aceptar fos limites dela Luna y reconocer que sus cualidades {yeaencias dependen del content global. Una dimension interna nuestra prefteresimplicar esta compejidad dela cnsimica déndolea fa Lina una ‘ira absoktamente maravillesay dejando tra, la oscura, como absolut ienteterble. Es preferbie sostener ala Maire Celestial ~a costs de ‘portar aa diosa Kallen las sombras-— que Yenunciar a la exlstencla de Toe objetos absoluos, sta construcctin de entidades totallzadoras que ‘camscara la correspondiente sien de un sujet absolut, es propia de fa fijaciin en una fare lunar de la experenct, "ac cerramos et elroy regresamos al principio del capitulo, vien- 4 como la pretensin de defini eada simbolo por separado, y a nega ‘a a entrgarae a estructuras hologrlfeas, se relaciona con is difiul tades que presenta la fancién lunar. Esta difteltad es arquetipiea,e truetural. slo comprendiendo la faeinaciin de la conciencia por per~ tmanecer en el hechizo de la fagmentacion que le permite maginar lo itso, podemos disponernos a profundizaren ella. Cada ver que ne- fesitamos permanecer cerrados i una experiencia por femor a que se Sesorganice aquell que, real o imaginariamente, ain no i terminado ‘de constituirse, estamos en el ambito de la Luna, propio de Io tnferenciado y de lo que no tene forma pero que ‘esta destinadoa tenela, lanelar uns forma perfecta y acabada eo la (que exista la posiildad de vaciarse y permanecer alli para siempre Este anhelo de descansar en wna forma absofuta es cl destino de {inamica lunar. Una vee cumplida su funeién. por el solo hecho de re Taarse se abve una nucva dinension ee ln eual queda excuida, del mis- tno modo que el rest del sistema quod excluido de la anterior. La mue= (a fase apareee necesariamente como un vacio y un abismo para la onelencia aun ientifieads con la experiencia previa. La memoria [Bsa mama intusies fue la primera manifestactén de su propia energia ta persona experiments on ells una secuencia de ineracciones due le Son eseneiaiente, popias en tanto sistema energétco, Dependiendo de la independencia ‘St puciéramos sintetizar los mecantsmos de esta Luna en una frase, sta seria "No & por qué, pero nda ver que me quieren, me tnsacden” + Bs de suponer que eso se hace hdbitoy,fnalmente, la persona se sient cémode. Si, pero ocurre que la persona se stente eémoda y sera en algo que se converte en mecanicoyy que, eventualment.traiciona el resto de ‘Su naturales, Por ejemplo, sl ex Sol en Tauro con Ascendente en Can fer ptede ser en verdad una persona que se expresaa través del con= tact profundo, terno y fecetivo. Stn embargo al tener Luna en lies, Su movimiento defensivo Tava leva ala hiperactvidad incluso al favestidad: y no simplemente en relacion a los demés sino tambien para las verdaderas necesidades dela totalidad que es Por cierto que no debe ser ésta, necesaramente la realidad del pre sent pars la person; pero en términos globales el campo energétlco ¥ Ta memoria aectve dela Luna en Ares siempre glran en torno a dos sensaciones basieas. La primera es que fener la inciatoa equivale a 52 seguridad y que perder Ia inciatva es igual a peligro, Por oteo lado, Slente que al haber confrontacén ablerta hay alecto y comodidad. De manera que Ios mensajes afetivos que envia esta pervona som muy pecullates: wart al cio, hstigaro,tatnidarta, hacer cosas continua Inenie, son todas maneras de mostrar afecto y busear seguridad y pro {eocin. lo cual es cero‘en la burbua huniar pero noen wn content tse ample ‘Ahora bien: como dijimos antes, sla respuesta externa no expresa cexpontneamente esa earga, la inseguridad ac ue la persona a pro. soque. Aqui se instala, para ela el Teed-back complejo el mecanimo Tunarprovoca que el ajucrala wade yen el extremo, que la hostgue laataque:y esto lo que eterniza el proceso, Mecanicamente, respond con clerta energia 0 con cierta paranoia. porque stente que siempre la ‘aosary tend a confers realidad a esa situacion, mucho més dela que sta objetivamente merece. Por supnest, renceionara de acuerdo a= pereepcion aunque realmente no este sucedlendo tal cosa: pero per ore Indo, la provoca. .Por qué? Porque, st pertbera que "eso" ho sucede, lo ‘que esta reaimente cewriendo ta llena de insequrtlad. Es tach mejor pelearse, discutir, dlserepar, meter el cuerpo, ete. a que todo Ouya farménicamente, por ejemplo, porque esa eal es amenazante entre ‘ras cosas, porque la obligaria a ponerse en contacto eon lo que teal mente es sucediendo. Este es precisamente el problema del meats ‘no lunar: inube el desarolo dela fnciones de registoy contacto en el presente: sta quedan anuladas por la actvacin autematioa de tn cor ‘ext del pasado, En el mecanismo dela Luna estamos en el reno de. ‘Toda Luna es un eieulo en el que la dinsimica se autorreproduce: ta lusna en Ares ama el espacio libre y la sensactén de poseer In ncaa en todas las situaciones. Sin embargo e=a persona, tan independiente ‘en apartencia, hard todo lo posible para verse invade obtener In ‘eomsclentemente fo contrario de aquello que conscientemente desea, ‘Yeamos con mis atencién esta necesicad de independencta de ht Lana en Ares, Sabemos que esta persona necesita mucha Wbertad, 30 bre todo para marear elaramente su terior, porque tend m perc fuera como condicionanie. Stel eo posee demasiadainicatva, ine ‘onseientemente se le configura tn contexto ene! que slente que queda {su mereed. Asia posiién pasa o simplemente recep es auton teamente connotaca com depersiente, ‘Uno de los mecanisias posibles consiste en garantiarse sempre lun exeeso de libertad de movimiento, porque esté previsto que puede Peder en cualquier momento. Por eso es comin verias realzar 3 “danza de guerra’ tera o metafoiea- con la que demarcan con cl 5h sida unespact cuyosbardes no pute a atravesnds pr nae {hese sletan amentzados Sagiemoe un empl tsa una persona Capricorn Vigo —de ca que psn tener te agenda engizada pr oa e nota Shue Luna en ves pa preponelewnencwenite dent de quee ihe Ree eon tespucia amane ewe a ol med y at conf Ima" fer gus ana en ie bce st? eres eta fier que algun le ropone un encoenve eon mucha antpactn, Sea Sette por cr como neces seta espana de a Stuscioneseehara ix rnpsilon dene progamacton aunque ro- SEngrincton done deco suyaanteow Bventunimente i "Vso Weonnantecn deat enlaqty ahora detdesa” Por sues, abe fans ac quc ent sn realmente eld en a eer det fanaa Henke ques a no etd aera y 0 dlensva —no abet ‘cept puede ser dominade.¥lo que eta ana necesita es tener Senacln de que pusde hero qu que cuando quiere. De me Jee uando alg ce ste de que supone es denen mu mecanismo iar ue ined see “pels De all qe a plnieaion fe en tify opte por I resent os proberos sete fa marcha, st a sere duc esse genera feewetenete tom son mares + Batonces, si uno quiere rlacionarse con esta persona, ro tiene que demostrarle que le presta mucha atencién. Bueno, cada uno es libre de elaborar sus propias strate sinclar, peo no Imagine gu ets son pent es ‘upectvas excturas energetics Yo disque st estas personas ape Teen em mucsto campo rngular habia que aeplar un lero Jocg> ‘Serer aun eatandose, pr emo, de glen con Sole abr y AS eerie en Cancer: Be aro que ve tata de on mecanio yo ef icfidad madras pero le desomosrtante ex que. apenas sorge una sStaton de aeguridad a persona Hendea colocarse en eve punt. Eom una Lana en Aves uno pede est my tangullo asta ear ‘lex Ala persona sotarente pone dtanea porque se sinfe ne “ita con mucha faced, dpenas se genera una stuacn de tiidad. Em ete punto au primer movifento coast en ponerse recharante o hiperactiva para rel el contact,o para que ete se produzca 7 Pet, ests eomentarios we incl con el ado mas mare de et Luna notre dec que sa persona eon Lana en Aes 20 feng otras posibidades, + ¢bsto puede ser modifcado por ls aspects de la Lana? Los aspectos no pueden evita estos meeanismos, pero si complezar In estructura o ailur cl componente Lunia en Aries en algp mae vast, contradictorio oambivalente.Podrn hacer que las earactersticas apn tadss por signo sean menos pereetibles. pero igualmente estar pre= sSentes dentro de un cudeo as complejo ‘Una matrix afectiva lineal y simplificedora Bhtonces gqué esta mostrando esta matri? El mundo afectivo “ex {exno". como deciamos antes impidecrecer lbvemente- Es un escenarto de tipo miltar, muy rigaroso, en el que las cosas son de wna mance rode ota." 1un mundo emoctonal en el que todo es bla o negra. Es notable en estas personas. generalmente la tendencia a simpli ‘aren exceso las sttuaciones. Esto pod aunenar la efleacia en I ‘Gn. ali donde haya que resolver algo con rapide, pero todo lo concer. Dente al mundo empeclonal —con su ambivalencia compleidad— ten dara ser tratado dela misma manera: Mas dle aun sera otorgatse 8 St mismo el tempo y et expacto necesarios, como para tomar cantacto ‘on los propos nveles mis profundos y nutivos. nesta mars afectva lineal se hice por lo tanto muy dificultosaexplorar to complejo. lo ean tradietorio, fo profando. El exceao de simpliieacin, pertbido como lento fuente deefcacia, leva a vivir com esitosos los mundos “exter. nos” y activos, o sea, preisamente los exeenarios que este mecanismno tmar busea para sentivse seguro. Esperar con tranguilidad que se jun ten todos ls fagmentos —y asi expresar un deseo integrado profsndo, ‘por lo menos aceptar las propiasambivalenciasy contralectones- ea pra estas personas un logo muy dil, porque el aquletamiento es ‘vide como peligroso + Todo esto quiere decir qu la Luna frna el encuentro ‘on a propia naturaleza de a persona? Nola Luna sino el mecantsmo lunar, que es lo que estamos desest- Diendo: yéste si, siempre, Irena el enewentro eon lo esencal de ead uno, La fragmentaciin y la disociactn es a defintcin bse del meca hismo lunar Su modalidae afectva —distinta en cada casos Funct nal en fa tnfanela, pero en in vida sua no es otra coms que on fae hario. Este presupone que se desencadenara In misma secueriia de hechos ceurrdos en I escena infantil y que la misma respuesta dd 55 cen eae entonces ser valida en el presente, Es importante advertir que ‘esto puede comprometer is toalidad dela vida yno sdlo el mundo afectve, Diferencias entre el Sol y la Luna en Aries Podemos distingutrcusn diferentes som las conductas de una ama, ‘em ries dels de de un Sol en Artes Un arian es alguien nataralmente ‘olive y agresivo, en el buen sentido del termine: alguien qu se laa YY acta, no para buscar afetoy seguridad sino porque ésas son moda- lidades con Ins que se expresa naturalmente. La conducta solar no sur {Ee de un mecanismo establecida en forina refi, nose conatituye como tan imaginary aunajue maestre reacciones defenstwas —semejantes a las de una Luna en Aries éstas no se orginan en una pereepcion de Invasion. El Solen Aries marca su espacio de manera espontanen, pero fo esta penglente de preservar st independencia: es independiente ¥ basta, O sea: no necesita Ares porque Ines. ‘na Lana, en cambio, aparece la cualidad zodiacal como necese- a como algo extremadamente familar ue, sino esta presente, produ ‘una sensacidn de indefension: par eso la persona depended ella ya ‘ecrea inconsclentemente. 21 neesldad fue congruente en ia fans porque entramos ala via a través de ela. Pero con el paso del emo, Dersistir en In Mentieacion con elit y Hnmutarse a sus eualidades onstituye en tina apreciacion incorecta de ls recursos y necesidades profane [Lit Luna en Artes ace ala persona muy dinsimiea, practi y capa de resolver cosas sobre la marcha, aun mis efcazmente si se quiere— ‘que un Solen Aries St se ha nacido con esta Luni se es un “experto™ en Aries y-—una vee que o lunar se ha integrado al esto del sistema se dispone del talento para hacer las cosas al instante, para resolver situa ‘clones y tomar deeistonesvelozmente. Pero una cosa es tener ese talen- toy otta es depender de Ia setsdad para sentise seguro. El tema e& ddescubrir i trastanta practieldad,nleatva,Hbertady defincién, no se fst vivendo en la superite de si mismo, temlendo que emerjan ottos ‘aspectos de la verdacera kentidad. El hecho es que, muchas veces, el reverso de este alento hace que ln persona se exprese belicosamente 0 ‘con un silencio laramente agresto y rechazante porque, cuanto mis ‘coloea alos demas a distancia, ms se asegura de que nadie la invadi, ‘revendo al mismo tempo que el afeeto queds garantizado. 56 «ero ghay en la persona concencia de no saber realmente ‘aioe su deseo? -En principio no, yésta ex precsamente ia dificutad mas grande de cesta Luna, Bs posible que ln persona dign “yo siempre hago toate qule au nero el problema reside en la alectivizacion de eso que parece ‘herr Gon frecuencia hace o decide cosas que o exprenan realmente ii deseo profundo sino lo que rapidamente le genera la sensacion de {que es libre. activa y potent. Como esas sensaciones estan asociadas a {h seguridad, se confunde y eree que eso es lo que desea. Pero al ser bsieamente impactente, el quero sucle ser superficial, porque Surge tdemasiaco rapido or eferlo, este raago puede estar mis 0 menos mareado. El mea: isto lunar no esta eonlinuamente presente, pro aparece en forma Sita apenas surge el registro del pelyyo. En cuanto se taspasa el tumbral de seguridad es muy probable que el mecanisio lunar comien fea aetvarse y qulzis los agpectos més inegrados no sean eapaces de Initio. Tener Sol en Cancer con Asoendente en Tauro puede peritir ‘una persona ser muy tranquil: pero sl ademds tne Lana en Aries, Solo sera tranquila hasta tanto las cosas se le compliquen ‘moctanalimente: a manera de ejemplo, ésta es la estructura del ex mi histo Domingo Cavallo. En este caso Se ve con toda claridad e&m ef predominio lunar —con i stil dferenea entre mecanismoy talento Dede opacar cvalidades del resto de la carta, que no haben de mat festarse plenamente hasta que el mecanisin sea comprendido. Es necesaro dstingulr tina cualdad de quello que constituye un relugio. que esconde ala persona de la complejidad desi misma. Ta ‘én es importante perefbit Ia linea de razanamiento que sostiene toda festa deseripein, La Luna es un talento bso y natural. per a dent ‘ci de la conetencia con at en la nfanca lo absoluliea e impie el ‘eneuenivo con el resto de las energias. Necesarlamente habra que Gesidenticarse para poder deseubrirse en toda la complejidad de la propia estructura. Lo femenino en relacion ala Luna en Aries Es comin que con esta Luna haya dificltades bastante importan- {es con las fquras femeninas y una necesidad inconsciente de enfen arse alo femenino, En este sentido, es indlatinta qu Ia persona con, Luna en Aries sea varén 0 mujer. La mujer eon Lina en Aries Hene por lo general un mecanismo de fensvo muy masculinizade, que suele haber puesto en prictica intial 7 mente con su propia madre. El vardn, por su lado, puede sentir un fniedo tneonsclente muy grande a Ia mujer, ado que en un nivel prima- Foo fementnn qued®coniguraco en su paiguismo con la capaci de Adominart y de quar toda st potencia. Desde ese nivel regtesivo don ela Lunaes real, la mujeres perebida come intmidantey castradora, llgulen que guita libertad y deseo "Es coma que pase esta sna muyeres alas que se ve acta muy belcosamente con otras mujeres 0 que slenten que éstas las atcan. ¥ tambien varones que agreden may’ suulmente —o no tanto—aaquelas, fn especial a las que mis quieren. Una de las cosas mas difllles de ‘tender en esta [na es el patron que leva a atacar a figuras fement thas afcetvizadas en las cuales se proyeeta el arquetipo augresivo Amazinico, recredndose las secuencias de relacion estableidas con la Imaae. 0 con aquella que Ia madre amaba_ En cuanto al “miedo a la ‘astraci, que puede perpetar ene varén el temor la mur. es ayo ‘bastante visible en las Lunas con aspecto duro a Marte. donde el lado maternal de lo emenino resulta muy atemoarizante a la vez que atracti- to. de manera noonsciente ‘Ta imagen propilads por esta Lama —fofemenino como easrador— puede provorat en los varones mucho miedo y agresion y, en algunos fasos, la necesdad de ponerse a una distancia extrema de la met. ‘Uns escenstptea de destino esl apariclon recurrente de Nguras feme- pines agrestas ola tendencia a provorarineansctentemente el enajo de ta mujer hasta que esta imagen resulte conflrmada. De hecho, este Aspect femenino le corresponde a ta persona y basta tanto no aprenda {2 Integrarlo en una totalled mayor aparceerd“exteriormente con (oda Teambivalencia que slempre enen nuestros aspectos disociados + nora entiendo por quéen ta imagen del comienzo aparece tuna "madre" con caraeteristicas que, en principio, resulta tan opuestas alo materno”arguetipic, ‘Lo que necesita el chico con Luna en Ares. para que se actualice st patron energético, es una mamd” que se pong eontinuamente y que {e robe la intlativa. De manera semejante, na Luna en Géminis 0 en ‘tuo necestard alguien que le hable o le expique, © que lo trate como tun adulto en el nivel dele eonceptualizacin. ‘Por supuesto al tratarse de na estructura —qulza tos gritos, la fra, el engj, no provengan estrietamente dela mudre sino del padre 0 Gel conjunto del entorno afectvo, Pedra tatarse. por ejemplo. de una fatal de tradison multar. en particular shay Marte en TY. ss + .Cémo puede cambiarse el mecanismo regresico dela Lana? ‘eames ante todo emo es constraida fa pregunta, La Luna, 0 aun el mecanismo lunar. noes un defeez- en todo aso, revea la pers {encia de una idenuiieacian que podemos llamar regresiva. StI go ‘omoum defecto y me propongo cambiario por wn aeto de lavoluntd, {efotzor Ia distancia entre el nivel hicida —-que aq juaga ycondena— sos ivelesineonsclentes. Ese modo de plantear la cuesti es sine {Go al mecaniamo lune y por eso silo puede perpetuarle, aunque cea ‘nos todo lo contraro. Recordemos que el meesnismo hinar nace de uns dentifcaion que exclave a las dems energins de a carta, alas cuales ‘noes eapaz de integtarse. Cuando se establece un futeto sabre él, qoien habla es una de esas partes “externas” a la Luna que. a sa vez ere ‘mantenetla exclu, Ese mismo juego peo desde el tr lad. Osea que teste eonficto predominan las funelonesfragmentarasy se eterna st finamiea.Alactoarse la fregmentacin, (ano del lado presuamente "ma tivo” cama del agrestis, aga comin luego conseiend toa a ener (ae iatbiendo el desarrollo dela funcin de snes. Las funciones sntéticas, por definctin no excuyen. De all que Ia lave, @ mi juleto, consiste en darse cuenta del mocanismo lunar sin Intentar eambiaro, So el hecho de “vero” easier Iicidamente a 6 fn el momento en que este ve manifesta —no despues, cuando no me ‘queda otra posbiidad que proponerme camblario— hace que se pre- Senten simultaneamente los nveles yfuneiones que hasta ese momento Se excluian, All de hecho, hay sitesi yésta aetuara con la dinaimica «qu lees propa y que esta mis alls dela voluntad: la inteligeneta global fel sistema operand sin reforear las distancia ‘Ahora bien ene caso def energa nar, la sintests necesita alean- ‘ar niveles muy profundos que estan fuertemente condiclonados por un ‘led primar. Aquello que esa Luna especiica eonnota como peg? To que activa la respuesta defensiva, mis alla de que otros nveles de larmisma estructura nolo experimenten com peligroso. En general, las ‘apass mas profundas dela energia lunar y su mecanismo estan en et ‘orden de lo Yegetalvo, incasve& nivel somatic, En el eas de Ia Lama fen Aries puetden haber sido resigicdas la snlateralid de los men Safes afeevos, la relacion entre seguridad y actividad, ete. Sin embar 40. el cuerpo mismo sique eaigado de tensién, organizado por une frrtabiiad yuna exasperacton bisicas y habré que permits que estas Aacummulaciones se manitlesten para que la conciencia lee olorgue un muevo contexto. Més alla de metodologias trapéutieas, desde el punto de vista esrictamente astroldgic, el proplo sistema iri configurando un destino, una serie de stuaciones, acontecimientos y vineulos en los ey que estas caps mas profes tendrils oportunidad de merger y dhituirse en la totaldad del Si mismo. Se trata simplemente de estar Atento al movimiento del destino, eaptando dentro de vino ls reaccto. ‘es mas sues, ligadas al temor En los transis que involucten & a ‘Luna, por ejemplo, el estado real de disociacion y fagmentacion que cxista ene sistema ols confusiones acerca del afeto, el retro de Ia necesad yla seguridad se revelarn inevitablemente por si mismas, en situaclones conctetas, Sern, en consecuencla, una oportunidad para foceder ain evo nivel de integracin. LUNA EN TAURO -Algunas precisiones 1 Energia y psicotogia Igual queen el capitulo anterior, seguiremos apeando —por necesi- dad pedagigica— a dos imagenes diferentes que es preciso aprender & ‘complementar.Tenemos, por un lado, la imagen energetic que permite feferenciar algo fandamental: que la energia lunar no es um cuestion ‘meramente psicolégiea. Esto se enlaza con fo més dill de nuestro aprendizae ¥ es, precisamente, Ia comprensién de aquello que Hama os “psicoligeo”. como una cansecuencla de Ia sdentieation de la ‘conciencia con un fragmento del campo energticn en In que esta se manifesta “Antes de entrar en lo expecifica de este capitulo, dediquemos a ‘nos prrafos al tema e intentemos sostenernos en este puto, fa exi- dente para todos nosotros. Sercoherentes con i informacin que tae la astrologia obliga a considerar que aquello que se manifesta en et snstante del naetmiento —estrcturalmenteligado al instante de lacon- cepein yal momento del nacimlento de los padres, hermanos, abelos, {fos—es un eampo vincular igado a un cuerpo y @ una concieneia qe emerge en este campo. Este campo posce patranes recurrent y cul ddades espeiicas que se dan a mismo emp, tanto en lo que la concen: ia percbe com “terior” a ella, como en ei mundo “exterior que a 70. dea. Bn este “exterior” porn varar la personas comereas que Io mn estan, pero la estructura global permaneoersinalterada ef sgnifeador de la madre y Ia casa de Ia Infancia, por ejemplo, pasar’ alas fataras ‘casas, a la suegra, als insutuctoneso grupos de pertenenci, ete. Es en ‘este campo vincular donde la cenclencia —euya tendeneia natal les 4 identicarsecon un fragmento de aquél— aprende a desidentifiaese © 6 Integrarse un sistema mis vasto, en el que se desplegs, Ta que ante todo sce impact en astologia es que la naturaeza del \ineun con la ae o con el padre —o inelaso con personas que uno ‘stan ent moment del naient como hermance, ios, parejas— es [predccble por el mero hecho de Haber nacido la persona en un mcento “cterminadoy no en oto Es de ae era el momento del nacinlent y no Fhsbn oto postle para es estructirs Esta eonstatacin hace que endaros {deci que el vinci em la madre pr eerpl, estab esc ‘Sin embargo esc demostrar euan simple y lineal es esta mitada dco que noes sola madre conereta la que responde a estas determina- ‘ones sino quenquiera que haga de “madre” en la vida dela persona. Stemi del mateo afectivo falar, el hogar as casas, los trabajos. et. Como ya Nemos sto. Bs decir se repite on patson que abarea una serie de ‘Personas ysituaclones, asi como earactersicas de comportamiento Podrainos pensar’ —por oposicion al determinismo clisico— que ceste pation es tuna proyeceién incansciente titada a la persona. que ‘condiciona su manera de perebir a otras en las cuales deposta Ia cus- lidad "madre. Sin embargo. acd es preciso recordar que hay hechos solamente independintes del ni en los que se manifesta la energia Tuna de si earta, tanto camo cualquier ova energia dela misma, Las condiciones coneretas del parte el entomno del nacimiento y de Tainan ‘a, las actividaces de los padres se actualizan dentzo de na gana. de postbidades totalmente predecbles,y en estos casos no Hiay en Juego Finguna proyecein inconsciente del nino. Que en st entorno afectvo haya perldistas y un gran anor por la lectura st tne la Luna en ‘Geminis, o que su padve valore cémo cocina la made, si tene a Lina ‘En Tauro, no son proyecciones psiguicas sito desplegues dew campo tmergteo Al sino tempo, vando la Luna es aspectada cilicamente de manera determinada, suceden acontecimlentos ligados a estas per~ Sonus, esto es, lgadas al pat hinar. En un tninsito de Urano en position ala Luna, por eemplo, puedo cambiar la decoractén de mi ‘asaya mismo tempo ml madre puede estar sufriendotrastornes pi ‘quicosy también mi suegra pede fe de vie e incluso mi ex suegra pul estar desplazindose en un avion en la misma época. Que le sice- fan cosas a la madre, la eas Ja stegra e incluso ala ex sega al fnisme tiempo, son acontectmientosy ligaduras sineronisticas que 00 pueden reducise a preyeceines inconscientes. Una ed vincula se activa nerdntcamentecafuera” y a su vez —con Independencia de que me afecte o no. puesta que puedo enterarme mucho después, 0 quis nu fa de que estas sincronicidades se manifestaron—estos acontecimien- {os estaran simbolleamentelgados aalleracones de mi mundo “inter ‘no” No hay una causalldad lineal entre In persona y ls dstinos acon: a tectmientos que se manifestan. Se trata de una estructira sireronistica ‘cumanifesiaadn: esto es, de un patron energético vical. “ahora bien: la persona concreta Uene distintas posbilidades para ‘ubearse en esta ret de compartamientos acontecmlentos. Esta es lructura actuara deste el inicio de la vida sobre el chico. mareando una historia afeetien que quedara grabada en su memoria. Por certo, esto se lnlcularé psicoldgleamente propiciandlo la identiiecton inconsctente Gon eierias formas, lidgenes y contextos que quedardn ligados e Ta Steurtda el afecto, ¥ esto es lo que llamames, preetsamente, meta ism una: el dbo cle permanecer en la posit de orgen respecto de ta manifestacin del campo energético,conditonando ta postilidad de texplorar nuevas Wenffeacionese ategractones de a ener nar a a {oteidad del sistema ntenderemos fo psicoligio camo una react —una respuesta com diconada—a loenergtio. Lo energetco —y su sinbolzacén, que es fa ‘cata natal—es algo dado. En este sentido la eualidad de la Lana en un ‘Signo es una presencia constante porque forma parte de ese sistem: lo {ue puede vartar es Ia manera como la concienelaresponde a la rept ‘ln energetic 2, Distintosnlveles dela energia Por elerto otra cuestin ser la adherenclay Hjactén de la concen cia a esa energia. Nuestra mirada astrologea atiende, bésleamente, a Tosdistintos nucleoso modalidadies energticas que una carta presenta, Se trata de distingulren los nleos,distrues rivees de wbractén para ‘ndagar en cudl de clos ha quedado yada Ia conciencia. Si sta queda fdherida y no puede desidentiiearse de cierta vbracicn ocualidad, deja Ge perelbr I existencia de los otros niveles postbles para ese mismo Inicleo, Al desconocerlos, na puede vivir esas otras posibilidades ‘ibratorias coma propias inewtablemente les teme o las anela. En ‘ste sentido, esulta fundamental desidentificar ala conciencia de cer tas vibraciones prediletas porque al hacerlo se redistribuye, dando res puesias mis febles a la realidad energtica. Si permanece jada en iguna posiei, en camblo, se fragmenta iremediablemente ycomien {aun proceso de rechazo de aquelio que profundamente la consttuye + cha proyecetin es ta consecuencia de esas no incorporadas? ‘i, aunque es preciso distinguir sus diferentes manifestaciones, amplando el eampo de Io que habitualmente lamamos proyeccion. Si oa proyecto Saturno, por elemplo, toda autordad me parecer riida fay Demiciosa: pero tambien pueden aparecer cuestiones objets como Fetrasos en los procesos en los que me veo invelucrado, problemas en fos hnesoa, multas.. No deberiamos hablar simplemente de proyeccién sino de incapacidad de dentieaciin con la energie Saturno, egura- ‘mente por un exceso de identiicacen con la opuesta. + abstasseran “situaciones de destino”. St, entenddas como manifestaciones de enerpla, més all de que a raves de cicha stuacion se haya constelado 0 no —para la persona que la vive algin arquetip del inconseientecaletivo. + gBstefndmeno sélo se produce conta Luna? No, en absolute: se trata de algo global. En este sentido, tengamos, cen cuenta que las cosas que se exponen con Fespecto a tn tema en particular, siempre ejemplifiean —en forma concentrada— temas fobates. “Ahora bien, con la Luna estamos enol mx ribet de fac de ta conctoncta, Por eso, podriamos decir. es tan importante el trabajo con tla: porque es una ibracion muy edmoda. £ la vibracion ms falar ‘que tenemos a nuestra disposieién aunque qulais digameos a veces qe nos hace sufi. Ysa comodidad que proporciona no es tan evidente, de cualquier manera la conetencla se refugia ali. apelanid a esa vibra- ‘iin, cada vex que registra inser, peligro, temor La imagen del capil que usaremos a veces, pretende dar la sensa- ‘in, mis eta deserpcin, de a energia kuna que exste en una perso na. Leg Intentarenos deserbirconceptualmente 0 con imagenes @ la ‘madre’, haciendose agul una referencia causal de tipo histreo- psi ‘00, en el sentido dele articulackon de un proceso que parece provocado por la presencia de clertas personas, que se fija en tmsgenes inconscien tes. En general, es mas fel explicar Ia Luna de esta segunda manera, ‘para ser comprendido, que hacerlo en los termnos energéteas de la pi mera. Sta una persona le decimas “usted radia una energia bastca ray ‘gresie.” In posblidad de comunicackn seré postblemente baja. Pero ‘Seomensamos dcindole “en su andi, su mayne eramuy) desecoe,muay cto es fo hacia sense hostiad.., exist a postbiléad dei gene rando un eet de buena comprensicn. Desde el punto de vista profun ‘doatungue no significa que no Sea verdadero en un plano abla de esta Segunda manera es un ard que uno empl pra poder commas. Por ‘60, pra nosetes, es msullente quedarseen esa desert, a 1a “imagen energética” para la Luna en Tauro _Cémmo ser, entonces, la energa basta con fa que nace alguten con Luna en Tauro? Podemos decir que ser solid, lent, gad ala mate sa yal cuerpo, con una gran inerclay muy alta sensibildad sensor ‘Yano se tata de uns matriz energética ro yHameante como en Aries. ‘sino pldeida. macizay sensval. Un eapallo de energia con mucha ine ‘a, parecido a es0s juguetes infantilesinflabes, de base muy ancha, fue slempre regresan al lugar incial por mis que se los empuje, La Janae Tauro como une platform mac, esa, geno hay Eleuerpo de este no, entonces, obtene desde que nace —a través del refiejo del medio que lo rodee— una earga aletwva corporal inten, ‘que le brinda una seguridad muy slida. Bata es la cualidad eon la cual ‘ino al mundo este bebé; por eso tenen que aparecer en su vida na ‘madre, un hogar. un campo afeetivo de personas reales que aetualicen esta seguridad y afectiidad corporal, que es la matriz Lunar del chico, ‘Tienen que estar a su alrededor las personas que brinden, deste e i= rer dia, un intenso contacto fisio, una satislaccin gozosa y sensual de las necesidades bisieas. Bl cuerpo de la madre sera pereibido, mi tho més alla dela etapa de laetancta, como fuente de alimento y protec: ‘fn Toda sensacion de inseguridad se ealma cuando el io hace con: {acto con ese cuerpo; su olor. su tubieza, su textura y el allmento ue surge de €, son claros mensajes de afecto. Cuerpo, amor, seguridad, alunentoy sensualeted se entraman,canstiaajendo un slo mensaje. una, ‘condensacion idisolube de estimulos, Si existe uno deben exist Ios demas y ieeversa, la ausencia de cualquiera de ellos implica la ausen a0 msufteiencia de los oo "Aqui se tee tuna trama pacoligea que, dicho de una manera con0- da, predispone al nif eon Luna en Tauro a quedar fad en la fase oral de libido. Este seria un razonamiento linealmente casa: algo ‘que sucedio después det nactmlento condiciana el futuro, pero ever twalmente podria no haber sucedido. Pues bien: para nosotros esto 0 ‘es asi, entre otras casas porque no se trata de una mera predisposicion ‘el bebe, sino ademas de lurtescaracteistieas desu entorno, 2 bebe no adqutere esa tgadura pr (acaisa de} i mensajes, sina que rece ‘estos mensajes ~igados entre side esa marera~ porque ésae la ener 91a que le corresponde vit: Eso est en sa entorno y eso es Ia Lana en ‘Tauro: que su mundo afectvo tenga tales earacterisdeas. Por supuest, de éstas lnego se podrn dedueir una serie de comportamlentos, pero ellos estan latentes desde el origen en la mata del ni. + tener que describe es may Arent tad a Lana x Ares ‘uo ented de etemano lito mach ered? slonalment, a una en Tauro enn Lan en ect coum en qu ce poten so arcs sta e Sane cau atane uenen ees de esonaica muta mF eee Sede wets como una Luba mara, ado que e> my WiceSieray de una culldad de atest, teraure yplcider muy mais tr. poco nena panes eres sempee. yo que te feta nade seen emerge sere senatan de compet La madre" propia de esta Lune exemon ahora neta laconic dura iagen gue conten x monn poten aren dea Lana en Tauro. Bt bebe est Fer mtr” send sus caro, nu or su senualdady ‘Strmiclmisevr anc eon. O ace each coco, muchas eins, bess y mis, dtl modo ge redone cero eta pret eo oped corpora sei Siena ata segrnd baa nare™ este mundo atecto— aa a en aendanca sno tmbn ner, guts rae eRe mente uaglen pointer sr algn ve de ah? + Parece una escena de "La Luma’, de Bertolucci... ye imprime ay alo muy sensual ene Se tata ena Lana qe mp cn sell patclarmente srl —y de echo, rte con a Gh gue sc ounndar luego a toda saci de protean ypertenee. tice yt sensual sed snranos de segura y rs pat ictpersou Es mportate acentoar a presencia de regs corpora ca nce pret. Podemos nagar aebe nit ae See are os Juateteny dren egslados ~que no nen por go Sermons tens en sons Lever cane ics une pres, Efecto I protec est ado a se ‘Stud marens que ofecen una sensacin de tensa corporalidad yf Snaas de peranecer indetniaments ene site Et campo afectivo: comienza a consttulrse el eircuto ‘esa historia —que nosotros sabemos, de alguna w otra forma s¢ iene que camp, la madre, [a familia, e} medio daban mensajes 6s afectivos a través del cuerpo, del alimento, del dinero, Enel mundo Infantil as! amblentado cireula ese oddigo peculiar: dinero es aleto, comida es seguridad, sensualdad es protecelon. Estos estimulos estan Aanmudatlosen el chico en tres pasos: primero y fundamental, en la ener fia que €l mismo trae al nacer, en lo que él es, En segundo ugar, eo fntarno del nacimetne y dela infaneta. ¥en tercer lugar, en la mens ‘eocional que heredarael futuro adit, donde ania el tmaginario de tun mundo seguro e inmutable. en el que toda necesidad se ve coknada, ‘cuando se dan esas condiciones ‘Los dos primeros pasos de este proceso no entraan ninguna dit cultad ya que expresan la energa bien y mas activa en los primero as, a través de la cual son Mtradas ins otras carga del campo cnerae co. Peto a partir de all, desde esa estabiidad y solidee corporal el chico experimentar et esto del despliegue de su vida, Esto quiere dectt (que la manifestactén del Ascendente, ls escenas Hgadas ala Casa XI cualquier otra cas, sen vividas en fo scesiva desde esa Kdentiica ‘on primaria eon la cualidad lunar taurina, Por supuesto que esta primera identifcacion es necesaria porque permite organizar una Futura Identidad més madura, Sin embargo l conflict aparece cu do la identifcacién lunar no se distelve en una tdentidad mas Incluyente, sino que se independiza y permanece como una estrue: tura auténoma, Desde esa identidad disociada, el adulto con Luna {en Tauro en este caso, aunque todo lo dicho anteriormente es valida para el resto de las Lunas seguird sostentenda de modo ineons- ‘lente ese mudo peculiar entre everpo, afeeto, seguridad, sensualidad Inertia y dinero. Este es el contexto concede y seguro, que la perso. na tenders a recrearinhibiendo la expresin de otras evalidades pre- sentes en su estructura, especialmente aquélas ligedas a la veloct- dad, La Iibertad, la accion ola abstract, Ampliando Ta descripeion de su entorno familiar, es muy probable que en é estén extremadamente valorados el dinero las propiedad, fo en funcidn de Ta abundaneta posibie sino de la seguridad que estas brindan. Verdn a muchas Lanas en Tauro naciendo en entornos def seguridad econdmlea e incluso de ausencia de medios, pero en tos cua Jes toda la energia familar esta did a obtenerios En todos los casos liste por la comida sera un rasgo predominante en la Tama sen do bastante caractersten que alguien muy querido dedlque mucha ener laa prepararia. Dar de comer en forma abundante yelaborada ext ‘mensaje afectivo central para estas persona. El goceemocional de com- Partr a comida de darlay recbirla,suee ser una marea de la infancla ‘que permanece asociada a la feliedad y la completa, {Ls tmagen del propetaro esta muy arraigada en el medio falar, 7

También podría gustarte