Está en la página 1de 1

De los recursos existentes en cualquier empresa, los que están

más expuestos al deterioro debido a su funcionamiento son los


equipos que ejecutan movimiento , pues éste lo genera una
fuerza que tiene que vencer la resistencia presentada por el punto
de apoyo (llamada  fricción  , la cual desgasta, y aunque no
podemos evitarla sí debemos minimizarla)
La lubricación no sólo es útil para disminuir la fricción y el
desgaste en las máquinas, sino que también participa en la
eliminación del calor, reduce la corrosión y arrastra consigo
algunas impurezas originadas por el trabajo
1-- Éste consiste en una vasija que contiene el fluido por medir a
100 °F y en su fondo tiene un orificio y abajo un frasco para
recoger el fluido cuando salga de la vasija; de esta manera se
puede conocer cuántos segundos tarda en salir una cantidad
determinada del fluido, y ese tiempo es la viscosidad del fluido,
mientras más líquido sea un fluido, más baja será su viscosidad.
La presión y temperatura trabajan sobre un fluido de manera
inversa, es decir, al aumentarla temperatura disminuye la
viscosidad, y al aumentar la presión aumenta la viscosidad
2--Este punto se encuentra utilizan-do la taza abierta Cleveland,
que consiste en un recipiente de cobre que contiene al lubricante,
un termómetro y una fuente de calor, la cual calentará el
lubricante hasta vaporizarlo; este vapor se encenderá al acercarle
una flama en el momento en que su temperatura llegue al “punto
de inflamación”
5--Esta característica causa los cambios químicos que anulan la
eficacia de los lubricantes al producirse lodos, barniz o ácidos;
estos últimos causan la corrosión. Es deseable siempre emplear
lubricantes con una alta resistencia a la oxidación.

También podría gustarte