Está en la página 1de 2

MODULO III – INYECCION DE AGUA UDABOL

EXAMEN FINAL (30 puntos)


En el campo Caranda – CAR en su Plan de Desarrollo se puede evidenciar la pronta depletacion de la presión del
campo que está produciendo por su energía natural por Gas en Solución, por lo que la Gerencia de Producción –
ANDINA S.A. consulta a su persona si es o no es factible realizar la recuperación secundaria a dicho campo,
considerando que el campo empezó producción en abril de 2009 y la vida productiva del campo se pronosticó
para 12 años. Según los datos recabados del campo y la arena productora, se tiene la siguiente información: el
fluido predominante es petróleo de 35 °API, con una pequeña formación de casquete de gas en el tope del
anticlinal del reservorio productor a causa de la disminución de la presión. En base a datos de la perforación, se
perforo hasta los 4200 ft a pocos metros de la base del reservorio. Considere los siguientes datos:

DATOS CANTIDAD
Viscosidad del petróleo, poises 300
Viscosidad del agua; poises 50
Inyección de agua, bbl/dia 990
Espesor de la formación, ft 25
Flood Area, ft2 1742,4
Radio de pozo, ft 3
Densidad del agua, gr/cc 1,15
Factor Volumétrico de Oil, bbl/STB 1,25
Factor Volumétrico de water, bbl/STB 1,02
Porosidad, % 22
Distancia entre pozo inyecto – productor, ft 600
Permeabilidad Promedia, md 35
Presión de Reservorio, lb/plg2 2850
Angulo 30°
Flood Patter 5 spot
Saturación de agua inicial = Saturación de
Aguan connata

a) Según los datos planteados, ¿considera usted, bajo su criterio, usar el método de inyección agua para el
mantenimiento de la presión del reservorio? (nota: 5 ó 100 puntos)
b) Si considera que es factible, calcule el Factor de Recuperación, La Eficiencia de Desplazamiento (ED),
Eficiencia Areal (EA) y Eficiencia Vertical (EV) para cada caso: (nota 15 puntos)
a. Antes de la Ruptura
b. Durante la Ruptura
c. Después de la Ruptura (opcional: nota extra 10)
c) Según su análisis, determine el Corte de Agua = Producción de Agua Económicamente rentable para
este Campo. Considere el Factor de Recuperación. (nota: 10 puntos)

NOTA: Para La EV (Eficiencia Vertical Considere V= 0,57, del método Dikstra)

A sido verdaderamente un placer ser su docente en este Modulo, sinceramente les deseo éxitos en todo lo que se
propongan y espero en un futuro cercano ser su compañero de trabajo bajo la bendición de Dios.
¡¡¡¡¡¡ FELIZ EXAMEN!!!!!!
MODULO III – INYECCION DE AGUA UDABOL

También podría gustarte