Está en la página 1de 11
Eu Sar” ce Tr Cul Cll PT Tr re CuCl I@gmail.com - Telefono:665 2764 ee Sa ee YAO eta ese uC LAS MAQUINAS Y EL HOMBRE 1 on: cede en ello rv te Hustracion, Describe to que a, He, oporer en tusttode: OParatos No EXISLOLON, uno Usita de los eparatos que b. Steso! r © NOmbro otto Cinco APArAlos QUE nto en el hogar neribe lo 6-Ublicen hormone d. Pn dos renglones d IINpEr Lancia de las MAqUINAS en lo vida: del hombre, B: de las , Desde lo antigtiedad el hombre ho oprovechado los recursos. naturales, Jades de aliment pare suplir sus neces acion, vestido y vivienda, En le tiempos 5610 Ulilizo su estuer zo Personol, pero a medida que avanzabo en su CONo: eliniento del medio notural, el hormbre se valid del esfuerzo de los animoles pore pyudarse on sus labores. primero’ Al miamo tempo inventé abjetos pore mejorar el rendirniento en su trobojo, Fue asi como se llegd a las méquinas, Con las que la energio humana y animal fucton complementadas © incluso remplazadas por la Energia Inoliz La méquina de vapor en 1,710 revoluciond faindusttin y 5enté las bases para que EN conto Lernpo. se inventaran los motore: eléctricos 7 de combustién interna Hay, ta tecnologia moderna permite realizar trobojos en menor tiempo y con MeENnos MANO Je Ob bo Hos ef ribiy de una infquino y esttihe pare qué se utiliza, Aire le MeL ef Maaole(Ualak ed Las inquinias 30n instruments, que siryen pore! eAurnentor el electo de una terzo, como sucede con tos patancos Cambiar lo direceién y el sentido de uno [uet70, COMO OCUTFE COM Los POleOS *Aumentar 0 disminuir la velocidad con. que se mueve un Cuerpo, Como to hace Reece *}ransformor una clase de energia €n otf, como UN equipo de sonido que transforrno to energio eléctrice en energia sonora, Q. Lo plancho, es uno méquino? Por que? b, Hoz una lista de los mdéquinas que hos ulilizado el dia de hoy desde el mornento en que te tevantaste, Elementos de las maquinas. En general, en tas maquinas se distinguen los siguientes elementos *La potencio, 0 sea ta fuerza que ce oplica #19 fuerza que ho de lo resistencia Un punto, 2 ser vencida 0 sea 0 superfige de apoyo. de maquinos mMAQUINGS sUElEN elasificarse er aMplEs O COMPUEStAS Maquinas simples son las que tienen un solo punto de apoye, Las bar tas, tas Gqerus y fas (enacas son mc quinn Maquinas compuestas son tas que resultan de la combinacién maquinas. simples de varios, tal como ocurre en una gnie Q. Una carretitta, qué clase de maquina es? Explica tu respuesta b. Escribe tres ejemplos de maquinos compues! Las palancas Las palancas sen tas maquinas simples. mas conocidas. Con seguridad habras visto, Q uN obrero, mover una piedra enorme utilizando una barra de hierro. Para hacer esto tal persona introduce debajo de to piedra un extremo de to barra, la apeya sobre una piedra pequeia y luego hace una fuerza sobre el otro extremo: esto es una palanca Lo fuerza que hace el obrero es 1a potencia y por to tanto es la que produce et movimiento. La fuerza que se opone a ese movimiento, en este caso et peso de la piedra, es la resistencia Partes de una palanca. gruerza ee ‘Punto de apoyo. a Resistencia En une potanca se distinguen tres partes: Ci punto de apoy *El brozo de fuerza. *Ei brazo de resistencia julcro, de lama brave dey OLENE TG, ta parte ae une patanca Que va desde el punto: ce ypeYO Hasta el punte eh donde se aplica ypotencta Se Homa braze de resistencia, 6 ta parte APEYE Hasta el punto donde se aplica to resistencia PRINCIPIO UNIVERSAL DE LAS PALANCAS 51 se quiere tevantat una gian piedta con una patanca, para hacerlo con uN mint mo de esfuct zo, es Necesario colocar el punto de apoyo lo Mas cerca posible de la piedra De esta manera, el braze de ta potencia es mas targa, En cualquier polanca se ¢ ple Potencia X Brazo de fuerza Resistencia X Brazo de Resistencia Esto significa que lo potencia multiptica do por su braze es igual o La resistencia multiplicada por el suyo. Entonces, en cualquier clase de patanca, la eficiencia es mayor mientras MAS CeICA esté el PUNO de apoyo alo encia y el brazo de la potencia sea mAs largo, UND PeQueAa {erza CON UN gran brazo, es capaz de equilibrar una gran resistencia. Con este principio el gran fisice y matematico griego Arquimedes ayo: Dade una palanca y un punto de apoyo y moveré el mundo” *Con las palabras potencia, tulero y resistencia escribe Uno oracién que, re to cia ®). Aes atencio (P primer género Bt ‘as tijeras, los alicates, las tenazes, !o balonza y et cortatijas, Palancas de segundo género. Palancas de segundo género Resistencia Pt BN La resistencia esta entre la fuerza y el punto ee apoyo. tn los polancas de segundo género, to re- sistencia esta situada entre la potencia (Py el punto de apoyo (A). A este género pertenecen lo corretilla, los carros de dos Tuedas, los remos, ei cuchillo de ponade- roy la puerta, o Palancas de tercer género. une palanco. en él, el punto ——— ‘ * i” Las patoncas de tercer género son los que tienen ta potencia (P) en medio de to ome . resistencia (R) y el punto de apoyo (A) too owes Son ejemplos de este tipo de palances tas pinzos, los bates de béisbol, las polos, los depiladores y el pedal 6 primers vertebra nev J punks de Gpoyy, ei pesu de io cabeza mismo es (a resistencia y la nce es [a fuerza realizada por los del cuetlo para mantenerlo a7 iertamente algrin movimiento con 7a. Comerueba por qué se afirma Que en esto porte dei cuerpo hay uno egorce Ge primer género, Realizo un Una pclonce de segundo género en el cuerpo numeno se presente en ei pie. En efecto, los musculos Je to pontornlio se encargan de levantar el peso del Cuerpo, apovado en los huesos de to dedos: la accidn de los museulos la potencio, el peso del Cuerpo es 1a stencia y los huesos constituyen el punto de opoyo. los dedos sLentamente tevanto ios t apdyate en la punta de los ples. Fijate muy bien como funciona esto polanca de segundo grado. Realiza | dibYjo e indica en él las tres portes 4.En el antebrazo encon- tramos una palanca de ter cer género. El codo es et punto apoyo, io accion de los musculos @s lo po tencia y el objeto que se pretende levantor es lo re: sistencia *Intenta levantar objets con ta mano. Compruebo como tu antebrazo funciona igual que uno palanco de tercer género Ubico la posicidn de la potencio, la resistencia y el punto de apoyo, Reatiza un dibujo. Pacman » Identified otras polonens eb € humono De Dineijote query ormacion de valores. ef cuidado de tu cuerpo es MUY importante. Por qué? 6. Elobore uno listo de los cuidados Que le brindos 6 tu cuerpo en CUONLO O: eo olinentacion, #£/ sisterno muscular. 1.6 colurnna vertebral #105 pies Otras Maquinas Simples Consigue los siguientes objetos. Un goncho metdtico de rope @Un corretel de hilo o de esporadrapo. io 0 pita, *Vositos desechables, Carta et ganeho de ropa y dabla [os oF tremos en angul y este pue J por eb agajor pinay Harenvente Con ung pita, oto dos vostlo: y colécatos Lo ilustracion. fon tos extrem: eomoto indica desechable enel cartel ©, Pore tevantar el vasito que contiene Jos bolas de cristal mediante {a Ja que construlste, Que fuel 20 5e NECesiLo? b, Giero, quita el vasito con las bolas: de eristol de la polea y COWCALo el dinamomet'o. maquit durectomente © gCuante marco? ¢. ‘Compara las dos situaciones. Para qué sitve ta Maquine Que construiste? nas de las poloncas existen otros Entre ellas podemos tunado, el Ade maquinos simple: mencionar ta patea, et plane It torno y el tornillo. Lo méquino que acobas de construir y en uno rueda acanalada, capaz de gitor libremente alrededor de un eje, que Paso por su centro geométrico. Por el canal 2080 uno cuerda, en uno de cu7ys ‘extremos acta a potencio. CLASES DE POLEAS. Los poleas pueden ser fjos © méviles une po! consiste 2k Una polea es fija cuando su rueda acanalado da vueltas 0 giro sobre el mismo sitio. Sirve para elevar cargas pesadas Uno poles fija funciona como uno patanca de primer género, cuyos resistencia son iguales. El punto de opoyo es el eje de giro. Fecesario hacer en et otro extreme deta & : / =S mismo tiempo combia de sitio, subiendo_un Gngulo menor de 70° Es muy utilize © bajando. Se opeye en une cuerda, con do pora subir CUerpOS a cierto ature sin Uno Ge Sus extremas fo: neces dad hacerio en forma vertical En ef otro extremo de la cuerda se aplica Entre menor es io oltura det ptono lo potencia y la resistencia se aplica en el inciinodo menor es la fuerza necescria centro geomet ico de Io polea poo levantor un peso dado. Entre mayor 5 [a longitud del plano inclinado, ta *Dibuio varios situociones en las que se _fuerzo requerido es menor Icon poles fas 6 Movies. El plano inclinado tiene une apiicacién EL PLANO INCLINADO. préctica en lo construccién de carreter Sirsa ea es horizontal. En general cuando hoy #Un resorte pequeto necesidad de cargar camiones, trenes 0 Do phon bbarces, se utilize ei plano inciinado. peer a Uno norma indico que io inclinacién de Ata elpotino un extremo dela pita. _un plano inclinado no debe pasar de 5 Aci onenr desc esas metros de altura por code 100 metres de tongitud. Luege levantoto det suelo y coldcalo en COO SIS ecrive cugme morsel” O. Dibyjo situociones en tos que se utitice Smamometro. Ahora coloca (0 t0bI0 el plano inclinade pare levantor formance une rompo entie el suelo y lo, COrG0s pesados ‘okure 0 te que se quiere llevar el patin, _. Le escolero de un edificio, ise puede ‘onsiderar como un plane inclinade? Coloce este al final ce fo tabla y hélolo _Explico tu respuesta. 07 tievario hosto el nivel que se quiero, - Observe cuonto marco cuanto se estiro CEI etresorte, Compara los dos situaciones, Eltornillo se puede considerar como ©. La rampe que construiste es un plone UA plano mclinado. Si enreliames Us experiencio, eval es la funcién de cllindro, se forma un tornile cuye flcte esto maquina? es et lado mas largo del triGngulo b.Siconst'vimcs et plano inctinodo _‘ipotenusa. con une tabla mas iro, eave sucedera? Nor Is ewperioncio conclusiones En un tornitlo, se tlame paso de rosca ¢ lo 5 distancia entre dos bordes consecutivos Cuango et tornillo do une vuelte completa, éste ovanza o retrocede, segtin tig 4 weaker i n wo ‘ Ven aay u i viithetidhs whee p \ AMM Tan ed ' Wh iil i Vee ba pd " “i ; " " WHE Fat si tas itll: VL ANG patie ipanes at tee aF yc Vitiatwabittie ts be tau ied a wea il fy bah , SIME ey , \ N08 Ud tt i WEAN Has ast , Ue Ihe eee GICEIG Hh Moynies po sovtnty BHR AMETA EDN pasta i Tog typ eg Friel wpa Li natal abil fey ete Pheoe ten. s Vive ta Maes an, AWC ITNOU I Ob rvnvaa boy i tight sathee te borg Suse atis Ler dibabesteate siti g tee © Consulta er it atic ciara fa Vivlagye be paviat tint it ys Meteo May ateritiog Ve Por titess the ee cite ns Cm COO Fine ser elles ear ribe uiniey HN Or Teo tonite Fe IH gee eae de lac Liver aghen Res SHAE THO i anil de Observe te que alton: ea Gralla eb qu Be Panes ¢ Sy quar HORTAMIENTAS, 5 Shatlofeai eee CHBID EL SQUIE IS Fieve Bafinley why é wack? Resi melanie Vibe ve Het tie ie pueden bese ee bie ‘ iene taanie Nevers Liana y fig tie OF HR GUE Sea Here ACTH) OL LIBE LHe BLAM eas, rate At 4 tarnito Aten Actividad Wales pane Cantar ates table Canina Maquing atilizada Mi VG plodlia pioneedey Hatha uty Haley Calgon un cuadie ef lo pared Const OIE unig aiietey SUbIEG an arbot Fao her Anien tab son aporotor seHelllos Que el honibire utilize pi Feoligar algunos tabojes singles EL torno esta constituide por un citindie horizontal, Capaz de gitar alrededar de un ge. Talis herromientos san ae: gy pues Ain ollas Hic silted Wy ayude. ol Habaje tefaiie mayor YettaMentas son de © pueden tenemos: Flmartitle. Es eementa ubllizada pare » golpear, garlo es necesario bien y Comprobar que la sta Hier grustada al Mango, de dOlMear PUEede zafarse y accidente, artite Gebe agarrarse por el extremo cabeza vy golpear en (ola @ ta superficie del cuerpo © © serrucho. Herramienta ada para cortar Madera y metoles. derramientas para sujetar o ‘a afilor 0 amienta para as hay de pale diferentes dimensiones onsejable elegir aquel ente en la ranura stener el vasta- uperficie. De otra ras pueden ser escoger las que ibe la utlizacién de nero Mas apropiade de orincipalmente © Los maquinas y la energia. Las herromientas manuates y tas, MAQuUINAS simples Necesitan PECa energia tuncionar; en ta mayorio de tos casos Sdlo Gemanda to energio muscular de quien tas utiliza, No asi en tos grandes industrias donde las maquinas son grandes y complicadas: la cantidad de energia requerido para su funcionamiento es muy grande. © La energia que gosta nin abrero al accionar una herramienta manual, ude donde proviene? b, En tas grandes industrias, de donde viene la energia que mueve las maquinas? C. Siesa energia disminuye o desaparece, qué sucede con la industria? d. Para que lo anterior no suceda, {cudles: recomendaciones harias? éQUE ES LA ENERGIA? Los cientificos definen ta energia como la capacidad que tiene un cuerpo para hacer un trabajo. Un hombre que ovanza empujando una carretilla, realiza un trabajo; una yunto de bueyes que arrastra un arado realiza un trabajo, io mismo que uno caida de agua cuando mueve una rueda Pelton. ~ a potencial sevadOs teTPETOLUTOS SE ganen neangescentes y emiten energio *escribe cinco les que se ut ice ie ener 19I0 stuociones en los que $0 19 energio colorifi oy cinco en lumineso. Lo erergie etéctrice, en to en0ce CORES es lo mas fécil de monejor ¥ CS.Gr, io mayor porte GE OF moquinas industriotes S07 ectricos, En ciguros regiones.\0 eneroie Cet carbon y to det petrdteo. Se tronsformon Cegnergie elgctrico en tes lomados Sentraies termicos. Todo lo onterior Gemuestro que UNO Close Qe energia se puede transformar en OO. Los méquines que son impuisodos FOr Estos son mucho més ventojesos QUE ibs motores térmicos 0 de combustion interno por su facil monejo y POTve NC freducen contaminacién en et medio ombiente. Loselectrodomeésticos, oscensores, trenes y maguinos industricles, se mueven Gracias 0 lo energie eléctrico. “Escrive unc lista de 10 oporotos que func onen con energio eléctrico. vio utlizacién que tiene code UNO.

También podría gustarte