Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO

MORIR CON DIGNIDAD Y EUTANASIA LA ENFERMEDAD COMO ESTIGMA EUTANASIA Y BIOETICA


Si bien es cierto, el sufrimiento humano es Las enfermedades crónicas comunes, no son Según el documento, la eutanasia
una vivencia que moralmente es difícil de un impedimento para que una persona puede ser llevada a cabo únicamente
evitar. A pesar de ello como seres humanos pueda desempeñarse dentro de la sociedad en el caso en el que sea petición del
hemos ido creando formas para evitar el y laboralmente, sin embargo, existen ciertas paciente, si este se encontrara en una
sufrimiento lo más que se pueda. enfermedades con las cuales los pacientes situación especial, la cual debe ser
Sin embargo, moralmente sabemos que esto sufren una carga no solo por el hecho de previamente meditada y analizada con
no es aceptado ni “correcto”. padecerlas, sino también por el hecho de ser sigilo, pues de esta manera también se
Y aunque el valor y la dignidad de la vida SEÑALADOS por poseerlas y esto conlleva evita el que se den abusos, aplicándolas
humana terminal dependen de la idea que se también un peso psicológico, pues estas a personas que no lo desean o que su
posea sobre el sentido de la vida en un personas ya no son incluidas ni aceptadas competencia este deteriorada y sean
aspecto general y enfocarnos en ayudar a la laboral y socialmente. influenciadas por alguien más.
persona a tener una muerte digna, sin Este fenómeno se ha ido dando desde Se trata de no hacer sufrir de más a una
sufrimiento y sin dolor nos hace remontarnos tiempos remotos en situaciones en las que persona y de evitarle en la medida de lo
a dos aspectos que moralmente podemos se pone en riesgo la supervivencia y el posible el sufrimiento que es
utilizar para justificar nuestro actuar, estos bienestar de las personas dentro de una considerado innecesario y el poder
son autonomía, en el caso de que sea el sociedad. aceptar en una situación en la que no
paciente el que decida morir para acabar con En consecuencia, a todos estos actos de se encuentre otra opción más que la
el sufrimiento, y piedad en el caso de que a estigmatización, es el doble de difícil poder eutanasia.
alguien más le tocara tomar la decisión, pues controlar a un paciente, pues ya no solo Es un tema fácil de tergiversar pues al
es un acto de piedad el poder evitarle al debe tratársele físicamente de su dolencia momento en el que se le permite a otro
paciente o al familiar el sufrimiento de irse sino debe haber una atención integral en la ser humano tomar la decisión sobre la
deteriorando gradualmente. que se debe trabajar el aspecto psicológico vida de uno de los suyos, se vulnera el
A pesar de esto, existen corrientes que hacen principalmente. hecho de que la vida no es inviolable ni
referencia a que, si nosotros poseemos un En una sociedad idónea, los pacientes incondicional y por lo tanto admite que
derecho a la vida, se dice que no existe un deberían poder expresar que son portadores hay vidas que merecen no ser vividas,
deber de matar, aunque social y en muchos de X o Y enfermedad para que se les tenga la esto hablando de una forma radicalista.
casos moralmente se ha ido adaptando y consideración del caso y de ser necesario El poder anticipar el deseo sobre la
aceptando el aborto más que la eutanasia, para que las personas a su alrededor puedan manera en la que una persona desee
cuando en el aborto por ejemplo, se cesa una estar alertas, sin embargo, a pesar de que se morir se considera una manera de
vida, sin ella estar en sufrimiento. cree que el sistema de salud es inclusivo, se libertad individual, aunque socialmente
continúa marginando a dichos pacientes. se viola el respeto hacia la vida humana
y dejaría de considerarse como
inviolable

También podría gustarte