Está en la página 1de 6

TAL LER DE MICROECONIMIA

PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/MICROECONOMIA-[GRUPO1]

ELABORADO POR:

Amaya Ninco Laura Milena


Córdoba Restrepo Paula Andrea
Rico Vigoya Valeria
Rodríguez Salinas Carol Dayanna
Torres Sánchez Jossi Esteban

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano


Facultad de Administración de empresas
Microeconomía - Rodríguez María
Entrega 2 Semana 5
Bogotá D.C, Colombia
2020
Resuelva las siguientes inquietudes.
1. Seleccione un producto o servicio que la mayoría del grupo consuman
regularmente, establezcan dos (2) precios y dos (2) cantidades. Cerciorándose que
se cumpla con la ley de la demanda.
A. Determine ecuación lineal de la forma (P=mQ+b) de la demanda donde
P=Precio,m=pendiente,Q=Cantidad,b=factor independiente o punto de corte en
el eje del precio.

1 producto: Arroz

P Q
80 20
60 40

P – P1= M (Q – Q1)

____P__ M: __P2 – P1__


Q Q2 – Q1

M: __60 – 80__ = __-20__ = -1


40 – 20 20
Pendiente M = -1

P – P1 = M (Q – Q1) P1 = MQ + B P2 = MQ + B
P – 80 = -1 (Q – 20) 80 = -1 (20) + B 60 = -1 (40) + B
P – 80 = -1 (Q – 20) 80 = -20 + B 60 = -40 + B
P -80 = -Q + 20 B = -20 – 80 B = - 60 – 40
Qd= 80 + 20 - P B = 100 B = 100
Qd = 100 - P

B. Explique qué significa el resultado de la pendiente (m), para este caso.


La curva de la demanda tiene pendiente negativa, por que esta representa las
cantidades demandadas respecto a los precios, y sus variaciones.
Si reducimos el precio, la cantidad demandada aumenta y si aumentamos el precio la
cantidad demandada se reduce haciendo que esta relación sea INVERSAMENTE
PROPORCIONAL.
C. Utilizando la función de demanda encontrada, elabore una tabla de valores y realice
una gráfica muy aproximada ubicando los puntos encontrados.

Q° = 100 – P
P
P Q° 90
Cruva de la demanda
80 20 80
50 50 70
40 60
60
30 70
50
20 80
10 90 40

70 30 30
90 10 20
10
60 40
10 20 30 40 50 60 70 80 90 Q
D. De la tabla seleccione 2 puntos de demanda y con ellos calcule la Elasticidad Precio
de la Demanda (E.P.D.), clasifique el tipo de elasticidad e interprete brevemente su
significado.

P = 90 - Q = 10
P = 20 Q 80

EPX = __Variación % cantidad demandada__ = 80 – 10 70


Variación % del precio 80 = 80
90 – 20 60
EPX = _0,8_ = 0.2 % 20 20
3

P
90

20

10 80 XQ
R = La demanda es inelástica por que el porcentaje es menor que 1. La variación
porcentual es de 0,2 %

2. Ahora piensen en el productor del bien o servicio seleccionado en el punto anterior,


establezcan dos (2) precios y dos (2) cantidades, cerciorándose que se cumpla con la
ley de la oferta.

A. Determine ecuación lineal de la forma (P=mQ+b) de la oferta donde


P=Precio,m=pendiente,Q=Cantidad,b=factor independiente o punto de corte
en el eje del precio

(P = MQ + B)

OFERTA: M: ____P = P2 – P1__ = 50 – 100 = - 50


P Q Q = Q2 – Q1 5 - 10 -5
100 10
50 5 M = 10 Pendiente

P = MQ + B P = MQ + B
100 = 10 (Q + B) 50 = 10 (Q + B)
100 = (10*10) + B 50 = (10*5) + B
100 = 100 + B 50 = 50 + B
B = 100 – 100 B = 50 - 50
B=0 B=0

P + P1 = M (Q + Q1)
P + 100 = 10 (Q + 10)
P + 100 = 10Q + 10
Qo = – 100 + 10 – P
Qo = -90 – P

B. Explique qué significa el resultado de la pendiente (m), para este caso.


R = Para este caso la pendiente de la curva de oferta es positiva, por que esta
representa la relación existente entre la cantidad y el precio significa un aumento
en 10 sobre la cantidad ofertada.
C. Utilizando la función de oferta encontrada, elabore una tabla de valores y realice
una gráfica muy aproximada ubicando los puntos encontrados.
Qo = -90 – P

P1 Q°
10 100
9 99
8 98
7 97
6 96
5 95
4 94
3 93

3. De acuerdo con los puntos anteriores 1 y 2, calcule, utilizando las funciones de


demanda y oferta, el punto de equilibrio. Grafique y explique los resultados.

DEMANDA = Qd100 + 90P*1000

Qd = 100.000 + 90.000P = 100.000 = 90.000 + 90.000 = 100.000 = 180.000


Precio de equilibrio será = 100.000/180.000 = P
OFERTA = Qo = 90P*1000
Qo= 90.000

Sx=90.000P; Sx= 90.000*3; Sx= 270.000


Dx= 100.000+90.000P; Dx= 100.000+90.000*3; Dx= 270.000

Punto de Equilibrio = 270.000

También podría gustarte