Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,

ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

 CURSO: AUDITORIA OPERATIVA Y DE SISTEMAS

 TEMA:
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

CONCEPTO DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA

 GRUPO N° 01:

INTEGRANTES:

 CHAPOÑAN SANTISTEBAN, ANGIE NICELIT


 PUPUCHE VASQUEZ, ANGEL GABRIEL
 TERÁN MONTALVO, GRECIA JIMENA
 TORRES MARTÍNEZ ANGIE LISSET
 VIDAURRE CHAPOÑAN, FÉLIX ALEXANDER

 DOCENTE:

ESPINOZA ZAPATA SAÚL

Lunes, 05 de mayo de 2021


REPORTE GRUPAL N°03

1. ¿Qué dice el autor(s)?

Chavarría Paniagua, C. (2014) precisa que: “Auditoría administrativa es el acto


de hacer una revisión profunda del proceso administrativo de la empresa, con
el fin de corregir o reforzar sus operaciones para que ésta logre una ventajas”.

2. Interpretación:

La auditoría administrativa es una revisión completa de la estructura


organizacional de una empresa de cualquier tipo, también analiza sus
mecanismos de control, de operación y sus recursos humanos y materiales. La
auditoría administrativa a través de procedimientos evalúa a la organización
como un todo, cotejando su desempeño con sus objetivos tanto globales como
por áreas, para hacerse una idea sobre lo efectivo de su modelo de gestión .

3. Opinión crítica

La auditoría administrativa es un accionar eminentemente dinámico y


preventiva frente a los efectos negativos que ocasiona la mala coordinación,
relación y valuación de cada uno de los elementos que forman la gestión
gerencial de la empresa, independientemente de su magnitud, y de sus
objetivos, aun en las pequeñas empresas en donde muchas veces se llega a
considerar que no es necesaria. Su aplicación debe ser secuencial y
concatenada, integral y parcial con el objeto de lograr la eficiencia en toda su
dimensión y hacer frente a los retos del futuro.
GLOSARIO DE TÉRMINOS

SUSTENTABLE: Que se puede sustentar o defender con razones.

AMPLITUD: Extensión.

PROFUNDIDAD: Hondura o penetración del pensamiento o de las ideas.

ANÁLOGO: Que tiene analogía o similitud con una cosa.


Bibliografía

Chavarría Paniagua, C. (2014). Auditoría administrativa. Editorial Digital UNID.


https://elibro.net/es/ereader/unprg/41175?page=13

También podría gustarte