Está en la página 1de 11

Gaceta del congreso 186 REPÚBLICA

Lunes, 25 DE
REPÚBLICA de
DE COLOMBIA
abril de 2016
COLOMBIA Página 1

Gaacceettaa d
g deell C
coon
nggr
ree sso
o
SENADO Y
SENADO Y CÁMARA
CÁMARA
(Artículo36,
(Artículo 36, Ley
Ley 5ª
5ª de
de 1992)
1992)
IMPRENTA NACIONAL
IMPRENTA NACIONAL DE DE COLOMBIA
COLOMBIA
www.imprenta.gov.co
www.imprenta.gov.co
IISSSSNN 00112233 - -9 90 06 66 6

AÑOXXV
AÑO XXIX - Nº
- Nº 1061
186 Bogotá,
Bogotá, D.
D. C.,
C.,lunes,
lunes,525
dede
octubre de 2016
abril de 2020 EDICIÓN
EDICIÓN DE
DE 11
36PÁGINAS
PÁGINAS
GREGORIO ELJACH
GREGORIO ELJACH PACHECO
PACHECO JORGEHUMBERTO
JORGE HUMBERTOMANTILLA
MANTILLASERRANO
SERRANO
DIRECTORES:
DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL
SECRETARIO GENERAL DEL SENADO
SENADO SECRETARIO
SECRETARIO GENERAL
GENERALDE
DELA
LACÁMARA
CÁMARA
www.secretariasenado.gov.co
www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co
www.camara.gov.co

RAMA
RAMA LEGISLATIVA DEL PODER
LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICO
PÚBLICO

SSEENNAADD O
O D
DEE L
LAA RR EE PP Ú
Ú BB LL II CC AA
INFORMES DE SUBCOMISIÓN
PROYECTOS DE LEY
INFORME DE COMISIÓN ACCIDENTAL DESIGNADA PARA EL ESTUDIO DE LAS
PROYECTO DE LEYRADICADAS
PROPOSICIONES NÚMERO 163AL DEPROYECTO
2016 ii)DE LEY NÚMERO
Experiencia de trabajo 47 DE actoral 2020mayor SENADO de diez
SENADO (10) años acumulados y certificados en cualquier me-
por medio del cual se decretan medidas para la superación de barreras de acceso a anticonceptivo
por medio de la cual se expide la leyendel actor para dio escénico o audiovisual, avalada por el Comité de
el Sistema de Salud Colombiano.
garantizar los derechos laborales, culturales y de Acreditación Actoral;
autor de los actores y actrices en Colombia. iii) Combinación entre educación informal, técni-
CAPÍTULO I ca o tecnológica y, experiencia de trabajo actoral mí-
nimo de cinco (5) años acumulados y certificados en
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones     
cualquier medio escénico   
o audiovisual,  4  
avalada por el
 
 
Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por ob- Comité (*0+"%+,% de Acreditación ") %'2+) /% Actoral.
35238)67% () /% (*0+"%!*%9%1<%5,%'-%)/
")1%(25% %85% 257-', )1 /% )67%&/)'-0-)172()0)(-(%6)16%/8(
jeto establecer un conjunto de medidas que garanticen 81 18)92 %57?'8/2 6):8%/;5)352(8'7-9%'21)1*248)()
'5)%'-A1 () caracterización,
Artículo 5°. Ensayo, actividad pre-
0*049 '(3(14+(.%2('(
el ejercicio de la actuación como una profesión en Co- 48) '217-)1) 81 2&.)72 0=6 ()5)',26()+>1)52;(-*)5)1'-%/48)
paratoria y conexa'21'-62 a la; creación
'21'5)72 ; 6)de personajes.
+%5%17-')1 Es ()/
)/ 5)63)72 3/)12 toda
lombia,
  protegiendo los derechos laborales, culturales '216-()5%48)/%0-60%%&%5'% ()5)',2 *81(%0)17%/ % /% 6%/8(
actividad propia de /%6 352326-'-21)6 ()/ 6)1%(25 %(%37%1(2 /% 2*)57% () 6)59-'-26 () el
la actuación, mediante la cual
y de8
autor?#
de los actores y actrices en sus creaciones, %5/26 )51%(2272% ; -//% %17-'21')3'-A1 ,%'-% /% 9-9)1'-% ()
 
conservación, desarrollo y difusión de su trabajo y actor o actriz prepara la creación o81%6):8%/-(%(6)+85%
%75-'-%!20)52
caracterización del
?8   !  personaje, ensaya la realización de la obra, investiga,
obras artísticas.
@
estudia, memoriza guiones y realiza cualquier otra acti-
Artículo 2°. Ámbito de la ley. La presente ley regula vidad (*0+"% &( relacionada
#(% / 67%(2 ) con el mismo,
)67% *250% 3%6% % 6)5 )/ en el lugar 1$.*$
(*0+"%2$%(# de trabajo 1$
35/40 -&.1,%
lo concerniente a la$%actuación
.,)2)=- ##)$%-3!+
como $%2)'-!$! /!1! %+ %234$).
profesión, derechos$% +!2 y%9%1<%5=
fuera ,%'-% 81% -1129%'-A1 %57?'8/2
 )/ %57?'8/2  25-+-1%/ %6 '-7%6 0>(-'%6 3%5% 62/-'-7%5 ;
de él.
)1"%/8("):8%/;!)352(8'7-9% 67) 7)1?% 352326-'-21)6 () /% %'')()5 % 0>72(26 %17-'21')37-926
laborales /1./.2)#).-%21!$)#!$!2!+/1.7%#3.$%+%7 $%

%-!$..1,%$).$%+#4!+
y oportunidades de empleo, derechos de autor, '21 )1*248) () ()5)',26 6)1%(25% !20)52 () /% () 1*250%'-A1 5)9)1'-A1
2%$%#1%3!-,%$)$!2/!1!+!24/%1!#)=-$%"!11%1!2$%!##%2.!!-3)#.-#%/3)5.%- Artículo 6°. Creaciones
)1*248)()+>1)52;(-*)5)1'-%/ artísticas
6)1%(25% 257-', ()/ 6)1%(25 como patrimo-
-%+1A67-'2)7)''-A1;#5%7%0-)172
difusión%+)23%,!$%!+4$
del trabajo .+.,")!-.
de los actores y régimen sancionato- 25-)17%(2%683)5%5/%6&%55)5%6 272%()/6)1%(25)15?48)<; ()1*)''-21)6()#5%160-6-A1"):8%/
rio, entre otros; brindando herramientas para dignificar nio cultural. Las ()/6)1%(25$)/%6'2")5)B1)1
,-67A5-'%6()%'')62/%9-2/)1'-% creaciones artísticas de; 08.)5)6
3%5% ,20&5)6 los actores,
6)5=1 ()
-167-78'-21%/ ; /% (-6'5-0-1%'-A1 72(%6/%635238)67%6)1/%18)9% '%5='7)5 35-25-7%5-2 /26 %'725)6 ()/
esta%2/%3!$.%<.11%2)$%-3%
labor por sus aportes culturales a la nación. como
)1 /% %7)1'-A1 %(%37%1(2 /% 5)(%''-A168+)5-(%;'21')57%(% 6-67)0%)16)+85-(%(62'-%/)16%/8( de
agentes generadores de patrimonio cultural
la2*)57%
nación,() 6)59-'-26
contribuyen() )1/%68&'20-6-A1
a la construcción """" de-03/)0)17%5=1
identidad
Parágrafo. La presente ley rige para todo tipo de %17-'21')3'-A1,%'-%/%9-9)1'-% 0)'%1-6026 48) +%5%17-')1 )/
cultural y memoria
() 81% 6):8%/-(%( 6)+85% ; 6-1 de la nación. De acuerdo
5)63)72 3/)12 ()/ con()5)',2lo an-
producciones o actividades que requieran de actores y 5-)6+26 *81(%0)17%/%/%6%/8()/35-1'-3-2()
3%-$)%-$.+!(.-1.2!$%2)'-!#)=-04%-.2()8.+!%2!)1%#3)5!$%+!.,)2)=- $% terior, el trabajo de los actores profesionales
/-&5) )/)''-A1 ; %(%37%&-/-(%(ser
debe
actrices para su realización, bien sean escénicas, tea-
%-!$.%+$;!
$%2%/3)%,"1%$%

#.,.)-3%'1!-3%2$%%23!24"#.,)2)=-#1%!$!
%6'-7%60>(-'%63%5%62/-'-7%5; )03/)%1(2 /26 '5-7)5-26 '-)17?*-'26 ;
protegido
%'')()5 % y 0>72(26
sus derechos garantizados por()el%872120?%
/26 35-1'-3-26 Estado.
trales, audiovisuales, sonoras o de doblaje.
/!1!%+!-9+)2)27%234$).$%+/1.7%#3.$%+%7$%+!1%&%1%-#)!!#.-3)-4!#)=-1%-$),.2 %17-'21')37-926 ; ()  %'')6-&-/-(%(
)-&.1,%!+1%2/%#3.72.+)#)3!,.2!+!.,)2)=-:/3),!$%%-!$.24!/1."!#)=-/!1!$!1 Las producciones
1*250%'-A1 5)9)1'-A1 dramáticas en cine, televisión,
81-9)56%/-(%( ; )48-(%( ()
teatro
Artículo 3°. Actor o actriz. Se considera actor para -%+1A67-'2)7)''-A1 ; '21*250-(%( '21 /% ); 67%787%5-%
/.1!'.3!$.%+/1),%1$%"!3%$%+/1.7%#3.$%%7%-,%-#)=- y#5%7%0-)172
otras ()formas de lenguaje escénico o audiovisual son
#" 1*)''-21)6   ()
  2 /% 1250% 48) /%
efectos de esta ley, aquel creador que se sirve de su cuer- bienes () #5%160-6-A1
de "):8%/
interés 3%5% cultural. %(-'-21)6867-78;%202(-*-48)
,20&5)6 ; 08.)5)6 6)5=1 ()
po, su voz, su intelecto y su capacidad histriónica para '%5='7)535-25-7%5-2;'21)1*248)
 )
crear "#!"!$!
personajes $(&$%$
e interpretaciones en producciones tea- Artículo 7°. Roles en creaciones artísticas. Entién-
()()5)',26)1*248)()+>1)52
#.-3)-4!#)=-%-#.-31!19-+!1%+!#)=-$%+!2/1./.2)#).-%2/1%2%-3!$!27+.2!*423%2 ; (-*)5)1'-%/ ()1752 ()/ "-67)0%
trales y todo tipo de expresiones artísticas y realizaciones dase por creaciones artísticas:
)1)5%/()")+85-(%("2'-%/)1
1%!+)8!$.2/.1+!4"#.,)2)=-
"%/8("""")1)67)6)17-(2
audiovisuales, radiales y demás medios. El actor o actriz – Rol 5)67%(25%6
/%6 17-(%()6 protagónico:() Personaje interpretado por un
"%/8( D  " 167-78'-A1
es titular de derechos morales y patrimoniales de autor. actor
5)67%(25%o()actriz,
"%/8(  " alrededor
/%6 del cual gira la trama central
035)6%6"2'-%/)6()/ 67%(2
Artículo 4°. Actor profesional. Para efectos de esta de la producción.
";()0=6%'725)6 ()/
ley se entiende por actor profesional aquel actor o ac- – Rol coprotagónico o antagónico: Personaje inter-
triz que acredite alguno de los siguientes requisitos: pretado por un actor o actriz que, teniendo su propia
i) Título profesional de maestro en artes escénicas historia dentro de la trama, esta gira alrededor de los
o títulos afines; protagonistas.
Página 2 Lunes, 5 de octubre de 2020 Gaceta del Congreso 1061

6-67)0% -03/)0)17%5=1 720% () ()'-6-21)6 /-&5) ) 1)')6-(%()6 ()


0)'%1-6026 3%5% /% )/-0-1%'-A1 -1*250%(% 6-1 68*5-5 %(%37%&-/-(%(5)63)'72()/6)59-'-2
() /%6 &%55)5%6 %'7-78(-1%/)6 ; (-6'5-0-1%'-A1 325 6):2 () 25-)17%'-A1 ; %7)1'-A1 () /%
%(0-1-675%7-9%6 () %'')62 /% 5%<% )(%( 25-)17%'-A1 %17-'21')3'-A1;()/%9-9)1'-%()
5)9-'7-0-<%'-A1)67-+0%7-<%'-A1; 6):8%/-()17-(%(()+>1)522 /%6):8%/-(%(6)+85% 5-25-<%1(2
/% 9-2/)1'-% -167-78'-21%/ (-%+1A67-'26 0>(-'26 9%5-%&/)6 48) -()17-*-48)1
+%5%17-<%1(2)/35-1'-3-2()/-&5)
35)6)17)6 5)'212<'%1 ; 5)%*-50)1 +58326
)/)''-A1 ; %(%37%&-/-(%(
(-6'5-0-1%(26
)03/)%1(2 /26 '5-7)5-26
'-)17?*-'26 ; /26 35-1'-3-26 ()
")%'78%/-<%5=1/%69%5-%&/)6
%872120?%  %'')6-&-/-(%( )1  /26 6-67)0%6  ()  9%1')6  0>72(26
81-9)56%/-(%(;)48-(%(()/%); -1*250%'-A1 ()/  "-67)0% ,)55%0-)17%6 0)(-'%0)1726
67%787%5-%)1"%/8( 75%7%0-)1726 ; 352')(-0-)1726
)1)5%/()")+85-(%("2'-%/
(*0+"% )+$% / -1-67)5-2 1 '216)'8)1'-% )67) 3%6% % (*0+"% "#$* 1$ / )1"%/8(%/%61)')6-(%()6 0>(-'26'-)17?*-'26 48) ()1
() "%/8( ()1752 () /26  0)6)6 6)5 )/ %57?'8/2 7)5')52 %17)6 -1-67)5-2 () "%/8( ()1752 () /26  () %(%37%&-/-(%(   )1 )/ 5)638)67% % /%6 1)')6-(%()6 )1
6-+8-)17)6%/%):3)(-'-A1())67% 6)+81(2 )1 )/ 7):72 25-+-1%/ 0)6)66-+8-)17)6%/%38&/-'%'-A1() 6)59-'-2 () 25-)17%'-A1 ; %17-'21')3'-A1 ; 6):8%/-(%(
/); +)1)5%5= /26 /-1)%0-)1726 #-)1)352326-'-A1())/-0-1%'-A1 )67%/);)67%&/)')5=/26/-1)%0-)1726 %7)1'-A1   ()     /% 6)+85% +%5%17-<%1(2 81% 2*)57%
7>'1-'26(-5-+-(26%()6%552//%581 ()/ 6)1%(25 272% 48) 12 6) 7>'1-'26 (-5-+-(26 % ()6%552//%5 81 %17-'21')3'-A1 ;   () /% %'78%/-<%(% % /% 5)%/-(%( () /26
352+5%0% () *250%'-A1 62&5) %'2+)325'8%172)63)57-1)17) 352+5%0% () *250%'-A1 62&5) 9-9)1'-%()/%6):8%/-(%( +58326 32&/%'-21%/)6
%17-'21')3'-A1;/%9-9)1'-%()/% 0%17)1)5/2 '21 /%668+)5)1'-%6 %17-'21')3'-A1 ; /% 9-9)1'-% () /% 6)+85%; 6-1 5-)6+26  % (-*)5)1'-%/)6
6):8%/-(%( 6)+85% ; 6-1 5-)6+26 5)'2+-(%6 )1 /%6 352326-'-21)6 6):8%/-(%( 6)+85% '21 )1*248) () '%5%'7)5-<%'-A1      ()
'21  )1*248) () ()5)',26 ; () /% ")1%(25% !20)52 ()/ ()5)',26 () +>1)52 ; (-*)5)1'-%/ &)1)*-'-%5-26;&)1)*-'-%5-%6
)1*248) () +>1)52 48) 6) 6)1%(25 $)/%6'2 ; ()/ 6)1%(25 48) 6) -03%57-5= % /26%6  ")()&)(%5%'212')5/%%03/-%
()&)5= +%5%17-<%5  /%
-03%57-5=%/26%6352*)6-21%/)6; )15?48)< 352*)6-21%/)6 ; *81'-21%5-26%6 ()/ +%0% () %17-'21')37-926 48)
(-+1-(%(/%%*-50%'-A1()
*81'-21%5-26%6 ()/ 6)'725 6%/8( 6)'725 6%/8( 48) ()&)5= '217)1)5 %/ '8&5) )/ /%1 () )1)*-'-26 )1
):3)5-)1'-%6  ()   9-(%
48) ()&)5= '217)1)5 %/ 0)126 0)126/266-+8-)17)6'5-7)5-26 "%/8(  " 3%5% 25-)17%5
/266-+8-)17)6'5-7)5-26 6):8%/)6 ; '25325%/)6
") %'2+) /% () /% 6)1%(25%  %6 %6)625?%6 &5-1(%(%6 325 %')57%(%0)17))1)/0>72(248)
(-9)56%6 /%  2325781-(%(
 %6 %6)625?%6 &5-1(%(%6 325 !20)525)63)'72()%.867)6() 0=6*%925)<'%%48-)1'2168/7%
/26%6 352*)6-21%/)6 ; -17)+5-(%()-17)+5%/-(%(()
5)(%''-A1 %()0=6 48) 5)'2+)
/26%6 352*)6-21%/)6 ; *81'-21%5-26%6 ()&)5=1 9%5-%&/)6 48) 3)50-7%1
/%6()/")1%(25)15?48)<;/%6
*81'-21%5-26%6 ()&)5=1 *20)17%5 )/ 75%72 ,80%1-<%(2 5)'212')5 ;%7)1()5686  )&)5= -1'/8-56) )1 /% *250%'-A1
()/6)1%(25$)/%6'2
*20)17%5 )/ 75%72 5)63)78262 6-1 (-6'5-0-1%'-A1 3%57-'8/%5-(%()6 ")(%5= %/26*81'-21%5-26;*81'-21%5-%6
,80%1-<%(2 /% %''-A1 6-1 3256):25%<%)(%(25-)17%'-A1 35-25-(%(%/%61)')6-(%()6 /% !)62/8'-A1  ()

 ()/
(%@2 ; 5)6321()5 % '5-7)5-26 6):8%/ -()17-(%( () +>1)52 2 ()-1'25325%59%5-%&/)648) -1-67)5-2 () "%/8( 2 /%
0>(-'26 ; '-)17?*-'26 ; )1 (-%+1A67-'26 0>(-'26 35) -()17-*-48)15)'212<'%1; 1250%7-9-(%( 48) /% 02(-*-48) 2
1-1+B1 020)172 32(5=1 ):-67)17)6 48) 5)6321(% % 5)%*-50)1      +58326 '203/)0)17)
)67%5 0)(-%(%6 325 '5-7)5-26 0>(-'26 ; '-)17?*-'26 ; ,-67A5-'%0)17)
'5))1'-%6 48) '255)6321()1 3529)% -1*250%'-A1 2&.)7-9% 3%5% (-6'5-0-1%(26
%/ *8)52 -17)512 () /26%6 /% 720% () ()'-6-21)6 /-&5) )
23)5%5-26%6 () 6%/8( ") -1*250%(%
()&)5=+%5%17-<%5)/()5)',2 ")()&)5=1-1'25325%5%/
% 2&7)1)5 -1*250%'-A1 /%1&/-+%725-2()"%/8(
2&.)7-9% ; '21 )1*248)  '78%/-<%'-A1 () 9%5-%&/)6 )1 /26 %48)//26%9%1')60>72(26
(-*)5)1'-%/48)326-&-/-7) /% 6-67)0%6 () -1*250%'-A1 ()/ ,)55%0-)17%6
"-67)0%)1)5%/()")+85-(%( 0)(-'%0)172675%7%0-)1726
"2'-%/)1"%/8(%/%6 ;352')(-0-)17260>(-'26

'-)17?*-'26 48) ()1 >1*%6-6 )1 /% '255)63216%&-/-(%( 7):7235238)672


5)638)67%%/%61)')6-(%()6 48)()&)):-67-5)175),20&5)6;
)1 %17-'21')3'-A1 ; 08.)5)6 )1 0%7)5-% ()
6):8%/-(%( 6)+85% ; 6-1 %17-'21')3'-A1 ; () 81%
6):8%/-(%(6)+85%;6-15-)6+2
5-)6+26()6())/)1*248)()
()5)',26 () +>1)52 ; (*0+"%+(*%/-1-67)5-2() #-)1) 352326-'-A1 ()/ 6)1%(25 (*0+"% #&"  1$*(( *%( "
(-*)5)1'-%/ '21 )/ *-1 "%/8(*257%/)')5=/%6 272%;()/%6)1%(25%!20)52 " $%(# 1$ . )%  "%)
+%5%17-<%5 81% 2*)57% '%3%'-(%()6):-67)17)6*5)17)% 6) %'2+)1 /%6 (26 ; 6) ,%')1 #/*%%) $* %$&* ,%) /
%'78%/-<%(% % /% 5)%/-(%( () /%-1*250%'-A1;)/%'')62% %.867)6 () 5)(%''-A1 3%5% -1-67)5-2 () "%/8( *257%/)')5= ;
/26 +58326 32&/%'-21%/)6 0>72(26%17-'21')37-926  -17)+5%5 %0&%6 352029)5=/%-1*250%'-A1;)/%'')62
(-*)5)1'-%/)6 ; % 686 +)1)5%1(20)(-(%648) 352326-'-21)6 % 0>72(26 %17-'21')37-926 % 1-9)/
1)')6-(%()6 () "%/8( 35-25-')1;%7)55-')1()*250% 1%'-21%/ +)1)5%1(2 0)(-(%6 )1
"):8%/;!)352(8'7-9%,%'-% 0=6)*-'%<)1/%6<21%60=6 )63)'-%/)1/%6<21%60=6%3%57%(%6
/26 2&.)7-926 () ()6%552//2 %3%57%(%6()/7)55-725-21%'-21%/ () '21*250-(%( '21 )/ ?1(-') () /%6
()'21*250-(%('21)/?1(-')() 1)')6-(%()6()3/%1-*-'%'-A1*%0-/-%5
6267)1-&/)
1)')6-(%()6-16%7-6*)',%6() ,%'-)1(2 >1*%6-6 )1 /%
3/%1-*-'%'-A1*%0-/-%5/% '255)63216%&-/-(%( 48) ()&) ):-67-5
 ") ()&) (%5 % '212')5 /% 35)9%/)1'-%()-1*)''-21)6() )175) ,20&5)6 ; 08.)5)6 )1 0%7)5-%
%03/-% +%0% () 75%160-6-A16):8%/;686+58326 () %17-'21')3'-A1 35-25-<%1(2 /26
%17-'21')37-92648)'8&5))/ 32&/%'-21%/)60=698/1)5%&/)6 7)55-725-26 (21() 6) 35)6)17) 0%;25
/%1 &/-+%725-2 () "%/8( D )1)67)6)17-(26)'217)03/%5=1 5-)6+2 () -1*)''-21)6 () 75%160-6-A1
" )1 9?% () )1'2175%5 )/ 325/20)126/266-+8-)17)6 6):8%/ ; % /26 +58326 32&/%'-21%/)6
%63)'726 0=6 98/1)5%&/)6 3%5% )//2 ()&)5=
0>72(248)0).256)%(%37)
7)1)5)1'8)17%'2020?1-02
%//% '2168/7%17) 67)  )67-A1-167-78'-21%/()
(-6*587%5= () )6726 %9%1')6 35202725)6;35202725%6  )67-21%5 /% '21*250%'-A1
)1 /% %7)1'-A1 )1 "%/8( .89)1-/)68&-'%(26()6() -167-78'-21%/ () 35202725)6 ;
"):8%/;!)352(8'7-9%,%'-% )675%7)+-%6()75%&%.2() 35202725%6.89)1-/)63%5%+58326
81% %17-'21')3'-A1 ; 3%5)63%5%+58326 32&/%'-21%/)6 35-25-<%(26 '21 )/
9-9)1'-% () /% 6):8%/-(%( 32&/%'-21%/)635-25-<%(26 *-1 () %32;%5 &5-+%(%6 ()
6)+85%;6-15-)6+26 '21)/*-1()%32;%5 -1*250%'-A1 '2081-7%5-%6 62&5)
%''-21)6'2081-7%5-%6() )5)',26 "):8%/)6 ;
 ") ()&) *250%5 % /26 )5)',26"):8%/)6; !)352(8'7-926
*81'-21%5-26 ; *81'-21%5-%6 !)352(8'7-926)1/26
 257%/)')5 /% 3%57-'-3%'-A1
)1 /% %3/-'%'-A1 () /% 7)55-725-26 )032()5%0-)172 ; '216758''-A1
!)62/8'-A1 ()

2/% () 5)()6 () %32;2 ; +58326 ()
1250%7-9-(%(48),%+% 686 75%&%.2 62&5) 352&/)0=7-'%6 ;
9)')6
 257%/)'-0-)172()/% 1)')6-(%()6 (-*)5)1'-%/)6 ()
(*0+"%*((%/-1-67)5-2() #-)1) 352326-'-A1 ()/ 6)1%(25 " 3%57-'-3%'-A1 "%/8("):8%/;!)352(8'7-9%48)
"%/8(()6%552//%5=81%'%03%@% 272%;()/%6)1%(25%!20)52 )032()5%0-)172; 35208)9%1 /26 0>72(26
% 1-9)/ 1%'-21%/ 25-)17%(% % 48-)1)6 68+-)5)1 )/-0-1%5/2 6) '216758''-A1()5)()6() %17-'21')37-926 ; ()
&5-1(%5 -1*250%'-A1 62&5) %'2+)1 %0&%6 352326-'-21)6 %32;2;()75%&%.262&5) 3/%1-*-'%'-A1 *%0-/-%5 '21 )/
()5)',26 6):8%/)6 ; 75%6/%(%1(2 /% 352&/)0=7-'%6; 3523A6-72 () /2+5%5 81%
5)352(8'7-926 )67% ()&)5= 7)1)5 '255)63216%&-/-(%( % /26 1)')6-(%()6(-*)5)1'-%/)6 6):8%/-(%(6)+85%3%5% +58326
81)1*248)()+>1)52 () /-1)%0-)1726()/%57?'8/2  ()/ ()"%/8("):8%/;
()5)',26;(-*)5)1'-%/; ,%5= !)352(8'7-9%,%'-%/%
Gaceta del Congreso 1061 Lunes, 5 de octubre de 2020 Página 3

%17-'21')3'-A1;/%9-9)1'-% 32&/%'-21%/)6 98/1)5%&/)6 ;


()/%6):8%/-(%(6)+85%; 68.)726())63)'-%/3527)''-A1
5)67%(25%6()"%/8( " 2 6) %'2+) 38)672 48) ;% 6)    
6-15-)6+263%5%+58326
167-78'-A1 5)67%(25%()"%/8( )1'8)175% '217)03/%(% ()
32&/%'-21%/)698/1)5%&/)6  "/%6035)6%6"2'-%/)6()/ 0%1)5%+)1>5-'%)1/%5)(%''-A1
 225(-1%5'21/%6)17-(%()648)
,-67A5-'%;)6758'785%/0)17) 67%(2";()0=6%'725)6 ()/ %57?'8/2
 ()/ 18)92 7):72
'255)6321(%/%6-03/-*-'%'-A1()
(-6'5-0-1%(26;68.)726() ()/"-67)0%)1)5%/() 68+)5-(2
/26352')(-0-)1726
)63)'-%/3527)''-A1 ")+85-(%("2'-%/)1"%/8(
%(0-1-675%7-9263%5%)67)7-32()
""""
6)59-'-26)1/26/8+%5)60=6
%6-03/-*-'%'-A1()/26 %3%57%(26()/3%?6
352')(-0-)1726()
%8725-<%'-A13%5%)67)7-32  !! $%'%!#!"&$%!
 225(-1%5'21/%6)17-(%()648)
()6)59-'-26)1/26/8+%5)6
'255)6321(%)/*257%/)'-0-)172()
0=6%3%57%(26()/3%?6 /%6'%3%'-(%()6()/26
3529))(25)6()6%/8(    . 
 
+

   

257%/)'-0-)172()/%6 35-25-<%1(2/261-9)/)6() 
 

   -
 
 
'%3%'-(%()6()3529))(25)6() %7)1'-A135-0%5-%)16%/8(         
 
   ,

6%/8(;352*)625)6()
-167-78'-21)6())(8'%'-A1 +.-'1%2.$%.+.,")!
683)5-2535-25-<%1(2/261-9)/)6
()%7)1'-A135-0%5-%)16%/8( 
(*0+"%'+ $*%")7)1(5= ") %'2+) 3%5'-%/0)17) /% (*0+"%  )% &( %( *( % 26
)63)'-%/%7)1'-A1%/()5)',2%/% 352326-'-A1 () /% 6)1%(25% 68.)726 () )63)'-%/ 3527)''-A1
-1*250%'-A1;)/%'')62% !20)525)63)'72()/26%.867)6 3)5621%6 )1 '21(-'-A1 () 24;&5-0 = %,(405!-8!1 (!#)! %+ %23!"+%#),)%-3. $% ,%$)$!2 %- 2!+4$ 2%64!+ 7
0>72(26%17-'21')37-926)1 () 5)(%''-A1 6) 0%17-)1)1 /26 98/1)5%&-/-(%( 3)5621%6 )1 352')62 1%/1.$4#3)5!#.-%-&.04%$%$%1%#(.2$%':-%1.7$)&%1%-#)!+04%'!1!-3)#%-%+1%2/%3.
68.)726())63)'-%/3527)''-A1 0-+5%17)6)19-578(()/35-1'-3-2 () 5)-1'25325%'-A1 %6? '202 /26 /+%-. $%+ $%1%#(. &4-$!,%-3!+ ! +! 2!+4$ !$!/3!-$. +! .&%13! $% 2%15)#).2 $%
3)5621%6)1'21(-'-A1() () 62/-(%5-(%( ; 81-9)56%/-(%( %(2/)6')17)6 3)5621%6 !-3)#.-#%/#)=-(!#)!+!5)5%-#)!$%4-!2%64!+)$!$2%'41!
98/1)5%&-/-(%(3)5621%6)1 ()/ "-67)0% () "%/8( ; )1 %*52'2/20&-%1%6 -1(?+)1%6
352')62()5)-1'25325%'-A1%6? '803/-0-)172 ()/ &/248) () 3)5621%6 )1 6-78%'-A1 () 24;&5-0 =/ )02.$&+</7 $4(/&+</!2 #)3!2 ,:$)#!2 /!1! 2.+)#)3!1 7 !##%$%1 !
'202%%(2/)6')17)63)5621%6 '2167-78'-21%/-(%( (-6'%3%'-(%( 9?'7-0%6 ()/ '21*/-'72 ,:3.$.2 !-3)#.-#%/3)5.2 $% -&.1,!#)=- 1%5%-#)=- )!'-=23)#.%3%##)=- 7
%*52'2/20&-%1%6-1(?+)1%6 %50%(29?'7-0%6()9-2/)1'-%6):8%/
1!3!,)%-3. $% -&%##).-%2 $% 1!-2,)2)=- %64!+ /!1! (.,"1%2 7 ,4*%1%2 2%19- $%
3)5621%6'21(-6'%3%'-(%( 32&/%'-A1#;0-+5%17)67)1(5=1
0-+5%17)69?'7-0%6()/'21*/-'72 )63)'-%/ %7)1'-A1 ()5)',2 % /%
#!19#3%1 /1).1)3!1). +.2 !#3.1%2 $%+ 2)23%,! %- 2%'41)$!$ 2.#)!+ %- 2!+4$ 
%50%(29?'7-0%6()9-2/)1'-% -1*250%'-A1 ; %'')62 % 0>72(26 ),/+%,%-3!19-,%#!-)2,.204%'!1!-3)#%-%+1%2/%3./+%-.$%+$%1%#(.&4-$!,%-3!+!+!
6):8%/;32&/%'-A1# %17-'21')37-926 2!+4$%+/1)-#)/).$%+)"1%%+%##)=-7!$!/3!")+)$!$%,/+%!-$.+.2#1)3%1).2#)%-3;&)#.27+.2
/1)-#)/).2$%!43.-.,;!!##%2)")+)$!$4-)5%12!+)$!$7%04)$!$$%#.-&.1,)$!$#.-+!%7
23!343!1)!  $%
 .+!-.1,!04%+!!$)#).-%2423)347!.,.$)&)04%
(*0+"%)-*%%35)6)17)/);   
5-+)%3%57-5()6838&/-'%'-A1; 24;&5-0 =
 (*-$.(/4$&+</+)-)23%1).$%!+4$$%-31.$%+.2,%2%22)'4)%-3%2!
 

()52+%72(%6/%61250%648)/) +!/4"+)#!#)=-$%%23!+%7%23!"+%#%19+.2+)-%!,)%-3.23:#-)#.2$)1)')$.2!$%2!11.++!14-
6)%1'2175%5-%6 /1.'1!,! $% &.1,!#)=- 2."1% !-3)#.-#%/#)=- 7 +! 5)5%-#)! $% +! 2%64!+)$!$ 2%'41! #.-
(*0+"%$+,%E0&-72() ")1%(25%%85%257-', %-&.04%$%$%1%#(.2$%':-%1.7$)&%1%-#)!+04%2%),/!13)19 !+.2!2/1.&%2).-!+%2 7
%3/-'%'-A1%35)6)17)/);6)5= &4-#).-!1).2!2$%+2%#3.12!+4$04%$%"%19#.-3%-%1!+,%-.2+.22)'4)%-3%2#1)3%1).2
%3/-'%&/)%/%617-(%()6

 !2 !2%2.1;!2 "1)-$!$!2 /.1 +.2!2 /1.&%2).-!+%2 7 &4-#).-!1).2!2 $%"%19- 


&.,%-3!1%+31!3.(4,!-)8!$.1%2/%34.2.2)-$)2#1),)-!#)=-/.12%6.1!8!%$!$ !-3)#.-#%/3)5.2 7 $% /+!-)&)#!#)=- &!,)+)!1 #.- %+ /1./=2)3. $% +.'1!1 4-!
.1)%-3!#)=-2%64!+)$%-3)$!$$%':-%1..$)!'-=23)#.2,:$)#.2/1%%6)23%-3%204% 2%64!+)$!$ 2%'41! /!1! '14/.2 /."+!#).-!+%2 54+-%1!"+%2 7 24*%3.2 $%
1%2/.-$!!#1)3%1).2,:$)#.27#)%-3;&)#.27/1.5%!)-&.1,!#)=-."*%3)5!/!1!+!3.,! %2/%#)!+/1.3%##)=-
$%$%#)2).-%2+)"1%%)-&.1,!$!  ..1$)-!1#.-+!2%-3)$!$%204%#.11%2/.-$!+!2),/+)&)#!#)=-$%+.2

 #34!+)8!#)=-$%5!1)!"+%2%-+.22)23%,!2$%)-&.1,!#)=-$%+)23%,!%-%1!+$% /1.#%$),)%-3.2!$,)-)231!3)5.2/!1!%23%3)/.$%2%15)#).2%-+.2+4'!1%2
%'41)$!$.#)!+%-!+4$!+!2-%#%2)$!$%2$%!$!/3!")+)$!$1%2/%#3.$%+2%15)#). ,92!/!13!$.2$%+/!;2
$% .1)%-3!#)=- 7 !3%-#)=- $% +! !-3)#.-#%/#)=- 7 $% +! 5)5%-#)! $% +! 2%64!+)$!$  ..1$)-!1#.-+!2%-3)$!$%204%#.11%2/.-$!%+&.13!+%#),)%-3.$%+!2
#!/!#)$!$%2$%+.2/1.5%%$.1%2$%2!+4$/1).1)8!-$.+.2-)5%+%2$%
2%'41! 1).1)8!-$. 5!1)!"+%2 04% )$%-3)&)04%- 1%#.-.8#!- 7 1%!&)1,%- '14/.2
!3%-#)=-/1),!1)!%-2!+4$
$)2#1),)-!$.2

 5!-#%2 ,:3.$.2 (%11!,)%-3!2 ,%$)#!,%-3.2 31!3!,)%-3.2 7 /1.#%$),)%-3.2 24;&5-0 =&&(3012+02+4$2+0.224*%3.2$%%2/%#)!+/1.3%##)=-/%12.-!2%-#.-$)#)=-
,:$)#.2#)%-3;&)#.2 04% $%- 1%2/4%23! ! +!2 -%#%2)$!$%2 %- !-3)#.-#%/#)=- 7 $% 54+-%1!")+)$!$ /%12.-!2 %- /1.#%2. $% 1%)-#.1/.1!#)=- !2; #.,. +.2 !$.+%2#%-3%2
2%64!+)$!$2%'41!'!1!-3)8!-$.4-!.&%13!!#34!+)8!$!!+!1%!+)$!$$%+.2'14/.2 /%12.-!2!&1.#.+.,")!-!2)-$;'%-!2/%12.-!2%-2)34!#)=-$%$)2#!/!#)$!$5;#3),!2$%+
/."+!#).-!+%2$)&%1%-#)!+%2 #.-&+)#3. !1,!$. 5;#3),!2 $% 5).+%-#)! 2%64!+ /."+!#)=-  7 ,)'1!-3%2 3%-$19-
  % $%"% $!1 ! #.-.#%1 +! !,/+)! '!,! $% !-3)#.-#%/3)5.2 04% #4"1% %+ +!- $% %2/%#)!+!3%-#)=-$%1%#(.!+!)-&.1,!#)=-7!##%2.!,:3.$.2!-3)#.-#%/3)5.2

%-%&)#).2 %- !+4$  /!1! .1)%-3!1 !#%13!$!,%-3% %- %+ ,:3.$. 04% ,92 24;&5-0 =!/1%2%-3%+%71)'%!/!13)1$%24/4"+)#!#)=-7$%1.'!3.$!2+!2-.1,!204%
&!5.1%8#!!04)%-#.-24+3! +%2%!-#.-31!1)!2
 %"%19)-#+4)12%%-+!&.1,!#)=-!+.2&4-#).-!1).27&4-#).-!1)!2+! %2.+4#)=- 
 $%

 $%+ )-)23%1). $% !+4$ . +! -.1,!3)5)$!$ 04% +! ,.$)&)04% . 
#.,/+%,%-3% 3%-3!,%-3%

24;&5-0
= .1-+$&+</ 4(22+402+$- '( -$ +/)02.$&+</ 7 $&&(30 $ -03 .:40'03 $

/4+&0/&(14+603+)-)23%1).$%!+4$&.13!+%#%197/1.,.5%19+!)-&.1,!#)=-7%+!##%2.
!,:3.$.2!-3)#.-#%/3)5.2!-)5%+-!#).-!+'%-%1!-$.,%$)$!2%-%2/%#)!+%-+!28.-!2 
,92!/!13!$!2$%#.-&.1,)$!$#.-%+;-$)#%$%+!2-%#%2)$!$%2$%/+!-)&)#!#)=-&!,)+)!1 "+&402+$$/'+/0+.$/&$(22(2$ 002' $2-03(2/$/'0040$0-$24(
(!#)%-$.:-&!2)2%-+!#.11%2/.-2!")+)$!$04%$%"%%6)23)1%-31%(.,"1%27,4*%1%2 %- 4%18!+3%1-!3)5!%5.+4#).-!1)!$%+.,>- !,").!$)#!+
,!3%1)!$%!-3)#.-#%/#)=-/1).1)8!-$.+.23%11)3.1).2$.-$%2%/1%2%-3%,!7.11)%2'.$% 
)-&%##).-%2$%31!-2,)2)=-2%64!+7!+.2'14/.2/."+!#).-!+%2,9254+-%1!"+%2/!1!%++. 
$%"%193%-%1%-#4%-3!#.,.,;-),.

 %23).-!1+!#.-&.1,!#)=-)-23)34#).-!+$%/1.,.3.1%27/1.,.3.1!2*45%-)+%2
/!1! '14/.2 /."+!#).-!+%2 /1).1)8!$.2 #.- %+ &)- $% !/.7!1 "1)'!$!2 $%
)-&.1,!#)=-#.,4-)3!1)!22."1%%1%#(.2%64!+%27%/1.$4#3)5.2

 .13!+%#%1+!/!13)#)/!#)=-%,/.$%1!,)%-3.7#.-2314##)=-$%1%$%2$%!/.7. $%2+(-"(-$3&0&$.10 +-$$42+&+$0.(20040
7'14/.2$%31!"!*.2."1%/1."+%,93)#!27-%#%2)$!$%2$)&%1%-#)!+%2$%!+4$ %-31.%,.#193)#. %-31.%,.#193)#.
%64!+7%/1.$4#3)5!04%/1.,4%5!-+.2 ,:3.$.2
Página 4 Lunes, 5 de octubre de 2020 Gaceta del Congreso 1061

PONENCIAS
INFORME DE PONENCIA PARA SEGUNDO DEBATE PLENARIA DEL HONORABLE
SENADO DE LA REPÚBLICA DEL PROYECTO DE LEY NÚMERO 327 DE 2020 SENADO,
252 DE 2019 CÁMARA
por medio de la cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000).

I. OBJETO DEL PROYECTO DE LEY


Bogotá D.C., 28 de septiembre de 2020
El presente Proyecto de Ley tiene por objeto, modificar el artículo 380 del Código Penal
Doctor Colombiano (Ley 599 de 2000), con el fin de actualizarlo en lo que tiene que ver con la
MIGUEL ANGEL PINTO HERNÁNDEZ conducta punible de suministro o formulación ilegal a deportistas y de esta manera
Presidente Comisión Primera
llegar a una armonización normativa con las disposiciones que en materia de control al
Senado de la Republica
dopaje se dispuso en el Código Mundial Antidopaje y la Convención Internacional contra
Bogotá
el Dopaje en el deporte.
Referencia: Informe de Ponencia para Segundo Debate Plenaria del Honorable Senado II. ANTECEDENTES
de la República del Proyecto de Ley número 327 de 2020 Senado – 252 de 2019
Cámara, “Por medio de la cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 El 30 de septiembre de 2019 fue radicado el Proyecto de Ley No. 252 de 2019 Cámara,
de 2000)”. por medio de la cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000);
por iniciativa de la Ministra de Justicia, Doctora Margarita Cabello Blanco, el Ministro
Respetado Presidente del Deporte, Doctor Ernesto Lucena Barreto y los Representantes a la Cámara, Alfredo
Cuello Baute, Carlos Alberto Cuenca Chaux y Mauricio Parodi Díaz
En cumplimiento de la honrosa designación hecha por la Mesa Directiva de la Comisión
Primera Constitucional del Senado de la República y de acuerdo con las disposiciones El proyecto de ley fue publicado en la Gaceta del Congreso número 979 de 2019 y
contenidas en la Ley 5a de 1992, me permito rendir informe de ponencia para Segundo remitido a la Comisión Primera Constitucional de Cámara para su estudio
debate del Proyecto de ley número 327 de 2020 Senado – 252 de 2019 Cámara, “Por correspondiente, de conformidad con la Ley 3º de 1992.
medio de la cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000)”.
La Mesa Directiva de la Comisión Primera de la Cámara mediante Acta Nº 015 designó
De los Honorables Senadores, como ponentes para primer debate a los Honorables Representantes Jaime Rodríguez
Contreras –C-, Hernán Gustavo Estupiñan Calvache -C-, Edward David Rodríguez
Rodríguez, Alfredo Rafael Deluque Zuleta, Juan Carlos Wills Ospina, Juanita María
Goebertus Estrada y Luis Alberto Albán Urbano.

El día 14 de noviembre se realizó audiencia pública, tal y como fue autorizada mediante
JUA
JUAN
AN CARLO
CARLOS
OS GA
GARCIA
ARCIA GOMEZ
la resolución 020 de noviembre 7 de 2019 proferida por la Comisión Primera de la
Senador
Cámara de Representantes, en la misma se indicó:

Jennifer Pinilla, Docente de la Universidad Militar referenció a modo de precisiones que: desempeño de los deportistas y, por tanto, es correcta su ubicación en los delitos contra
(1) se debe analizar la ubicación del delito en el código penal, lo anterior, teniendo en la salud pública. Explicó que la lista de sustancias prohibidas es un estándar
cuenta que el bien jurídico tutelado es el de la salud pública y, por tanto, es de carácter internacional del obligatorio cumplimiento y que las sustancias prohibidas se clasifican
colectivo, pero de la lectura del mismo puede deducirse que se está protegiendo la en nueve grupos farmacológicos agrupados por su acción parecida y tres métodos
integridad del deportista. prohibidos, que los criterios principales para introducir una sustancia en ese listado son:
que potencialmente aumenten el rendimiento deportivo, que potencialmente afecten la
Adicionalmente consideró que al referirse a “sustancia o método prohibido en el salud de los atletas y que vayan en contra del espíritu del deporte (conjunto de valores
deporte” o “autoridad competente” se está ante un tipo penal en blanco, en donde asociados a la práctica del deporte) . Esta lista cambia cada año y es publicada por la
además es una entidad de carácter privada la que está determinando cuando se Agencia Mundial Antidopaje posteriormente es acogida y publicada por el Ministerio del
configura el delito. Adicionalmente resaltó que se establecen varios verbos rectores de Deporte y socializada con la comunidad deportiva en múltiples actividades pedagógicas.
los cuales no se tiene claridad sobre el alcance. Finalmente, indicó que si lo que se
Nicolás Murgueitio, en representación del Ministerio de Justicia expuso que está
busca es garantizar una ética en el deporte el delito no debería quedar ubicado en el
completamente de acuerdo con lo explicado por el delegado del Ministerio del Deporte,
bien jurídico de la salud pública y menos aún debería considerarse un delito.
y que el proyecto tuvo concepto favorable del Comité Técnico de Político Criminal y el
Germán Pabón, Delegado por la Defensoría del Pueblo, indicó que el Comité de Política Consejo Superior de Política Criminal, así como de la Presidencia de la República.
Criminal emitió concepto positivo, teniendo en cuenta que el delito consulta la normativa
Mónica Sánchez delegada de la Procuraduría, referenció que encuentra ajustada la
internacional contra el dopaje. Resaltó que los tipos penales en blanco tienen esos
modificación al artículo 380 del Código Penal, porque ciertamente el artículo es precario
problemas de falta de precisión y atentaríamos al incorporarlo se atentaría contra el
en justificar que sustancias que afectan la salud, pero no generan dependencia. Enfatizó
principio del código penal que indica que la conducta se debe describir de forma
en que aún cuando se trata de un tipo penal abierto remite a un cuerpo con estatus
inequívoca. La sugerencia se dirigió a cerrar más la conducta para evitar
normativo. Considera que es un tipo penal es pluriofensivo y, por tanto, no solo protege
equivocaciones en la aplicación. Habló de pobreza estructural del tipo penal
la salud publica sino también la cultura, la competencia. Encuentra ajustado el tema de
Eduardo De la Ossa, Abogado del Ministerio del Deporte, aclaró que no se está creando agravantes cuando se trata de menores.
un nuevo delito, sino modificando el ya incorporado mediante la ley 30 de 1986 para
El 9 de diciembre de 2019 fue aprobado de manera unánime en primer debate por la
garantizar su aplicación. Aclaró que en el artículo vigente se habla de sustancias que
Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
generan dependencia y lo que este proyecto busca es cambiar ese imaginario de que
las sustancias dopantes generan dependencia. El 11 de Mayo de 2020, el proyecto de ley fue publicado en la Gaceta del Congreso
número 193 de 2020 y remitido a la Plenaria de Cámara para su estudio
Resaltó que se debe tener en cuenta la Convención Internacional contra el Dopaje en correspondiente.
el Deporte firmada en París en 2005, que además fue aprobada mediante la ley 1207
de 2008, a partir de la primera nació la Agencia Mundial Antidopaje, como un acuerdo El 18 de Junio de 2020 se realizó el segundo debate por la Plenaria de la Honorable
entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos, de esta se desprende el desarrollo de las Cámara de Representantes, donde se recibió la Proposición presentada por el
Organizaciones Antidopaje. En relación con lo anterior, resaltó que precisamente en Representante Modesto Enrique Aguilera Vides, la proposición del doctor Aguilera
esta normatividad se establecen las sustancias que afectan de manera importante el Vides, acogida por los Ponentes, fue la siguiente:
Gaceta del Congreso 1061 Lunes, 5 de octubre de 2020 Página 5

“… Presento a la respetada mesa directiva la siguiente proposición en la cual se agrega al


texto del artículo 1º.presentando en la ponencia la siguiente frase:
PROPOSICIÓN
¨… o posea con el ánimo de comercializar ¨
Modifíquese el artículo primero del texto propuesto para segundo debate
del proyecto de ley número 252 de 2019 Cámara, “Por medio del cual se El texto quedaría así:
modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000)”, el cual quedará
así: TEXTO PROPUESTO PARA SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE LEY
NUғMERO 252 DE 2019 CÁMARA
“Artículo 1°. El artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000)
quedará así: “Por medio del cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de
2000)”
“Suministro o formulación ilegal a deportistas.

El que, en incumplimiento de las normas antidopaje expedidas El Congreso de


por la agencia mundial antidopaje –WADA-, formule, Colombia
suministre, aplique o administre a un deportista profesional o Decreta:
aficionado, alguna sustancia o método calificado como prohibido
Artículo 1°. El artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000) quedara así:
por esta autoridad, o lo induzca al consumo, incurrirá en prisión
de veinticuatro (24) a setenta y dos (72) meses y multa de “Suministro o formulación ilegal a deportistas. El que, en incumplimiento de la
sesenta y seis (66) a setecientos cincuenta (750) salarios mínimos normatividad antidopaje expedida por la autoridad competente, formule, suministre,
legales mensuales vigentes. aplique o administre a un deportista o profesional o aficionado alguna sustancia o
método prohibido en el deporte, o lo induzca al consumo, incurrirá en prisión
La pena se aumentará hasta en la mitad, cuando:
De veinticuatro (24) a setenta y dos (72) meses y multa de sesenta y seis (66) a setecientos
1. La conducta recaiga sobre un menor de edad cincuenta (750) salarios mínimos legales mensuales vigentes…”
2. La conducta se realice mediante engaño o coacción
3. El responsable tuviere cualquier carácter, posición o cargo que Las dos propuestas fueron acogidas por los Ponentes, y el proyecto fue aprobado
le dé particular autoridad o poder sobre la víctima.
4. Se realice en un escenario deportivo. por unanimidad, con el siguiente texto:
A las sanciones previstas en el artículo 379 quedará sujeto el “Artículo 1°. El artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000) quedará así:
profesional o practicante de medicina, odontología, enfermería,
farmacia o personal de apoyo del atleta que, en ejercicio de “Suministro o formulación ilegal a deportistas.
ellas, realizare las conductas previstas en este artículo”.
El que, en incumplimiento de las normas antidopaje expedidas por la Agencia Mundial
Igualmente se recibió la Proposición presentada por el Representante Mauricio Antidopaje –WADA-, formule, suministre, aplique o administre a un deportista
Parodi Díaz, la proposición del doctor Parodi Díaz, acogida por los Ponentes, fue la profesional o aficionado, alguna sustancia o método calificado como prohibido por
siguiente:
esa autoridad, o lo induzca al consumo, o posea con el ánimo de comercializar,
incurrirá en prisión de veinticuatro (24) a setenta y dos (72) meses y multa de sesenta

y seis (66) a setecientos cincuenta (750) salarios mínimos legales mensuales


1. La conducta recaiga sobre un menor de edad
vigentes. 2. La conducta se realice mediante engaño o coacción
3. El responsable tuviere cualquier carácter, posición o cargo que le dé particular
La pena se aumentará hasta en la mitad, cuando: autoridad o poder sobre la víctima.
1. La conducta recaiga sobre un menor de edad 4. Se realice en un escenario deportivo.
2. La conducta se realice mediante engaño o coacción
3. El responsable tuviere cualquier carácter, posición o cargo que le dé particular
autoridad o poder sobre la víctima. III. CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY
4. Se realice en un escenario deportivo.
A las sanciones previstas en el artículo 379 quedará sujeto el profesional o El Proyecto de Ley 327 de 2019 Senado – 252 de 2019 Cámara, contiene dos artículos
practicante de medicina, odontología, enfermería, farmacia o personal de apoyo del incluyendo la vigencia. En el artículo primero se presenta una modificación al artículo
atleta que, en ejercicio de ellas, realizare las conductas previstas en este artículo”.
380 de la ley 599 de 2000 “Por la cual se expide el Código Penal”, donde se establece
El día 9 de septiembre de 2020 se realizó el debate por la Comisión Primera del Senado una modificación a la descripción de la conducta, por cuanto se elimina la expresión
de la Republica, donde se recibió la Proposición presentada por el Honorable Senador “droga que produzca dependencia”, elemento normativo cuya comprensión requiere de
CARLOS EDUARDO GUEVARA, la proposición del doctor GUEVARA, acogida por el una valoración, y conforme a lo consagrado en la Ley 30 de 1986, Articulo 1 literal “f)
Ponentes, fue la siguiente Dependencia sicológica: Es la necesidad repetida de consumir una droga”; es conocido
por la comunidad científica que las sustancias descritas como dopaje en el deporte, en
su gran mayoría no producen dependencia. De igual forma se modifican las penas para
PROPOSICIÓN
quien en incumplimiento de las normas de la Agencia Mundial Antidopaje formule,
Modifíquese el artículo 1 del Proyecto de Ley 327 DE 2020 SENADO – 252 DE 2019 suministre, aplique o administre a un deportista profesional o aficionado alguna
CÁMARA “Por medio del cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de sustancia o método prohibido en el deporte, o lo induzca al consumo.
2000)”, el cual quedará así:
El artículo segundo, incluye la vigencia del proyecto de ley.
Artículo 1°. El artículo 379 del Código Penal (Ley 599 de 2000) quedará así:
Artículo 1°. El artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000) quedará así: IV. JUSTIFICACIÓN
Suministro o formulación ilegal a deportistas. El que, en incumplimiento de las normas La palabra “Doping” proviene del término “dop”, el cual, se cree, era utilizado por la tribu
antidopaje expedidas por la agencia mundial antidopaje –WADA-, formule, suministre, aplique
o administre a un deportista profesional o aficionado, alguna sustancia o método calificado como
africana Kaffir para identificar una bebida alcohólica primitiva, que era suministrada a
prohibido por esa autoridad, o lo induzca al consumo, o posea con el ánimo de comercializar, los guerreros para que obtuvieran durante la batalla, una ventaja significativa contra sus
incurrirá en prisión de veinticuatro (24) a setenta y dos (72) meses y multa de sesenta y seis (66) rivales. En 1933 aparece por primera vez la palabra “doping” dentro de un diccionario
a setecientos cincuenta (750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
norteamericano, el cual señalaba como significado: “mezcla de opio y narcóticos
A las sanciones previstas en el artículo 379 quedará sujeto el profesional o practicante administrada a los caballos”
de medicina, odontología, enfermería, farmacia o personal de apoyo del atleta que, en
ejercicio de ellas, realizare las conductas previstas en este artículo. Actualmente, este término, es entendido según el Comité Olímpico Internacional como:
“el uso de sustancias prohibidas (o la presencia de marcadores de dichas sustancias
Las penas se aumentarán hasta en la mitad, cuando:
Página 6 Lunes, 5 de octubre de 2020 Gaceta del Congreso 1061

en el cuerpo del atleta) o métodos que pueden mejorar artificialmente la condición física
El uso de las sustancias o los métodos prohibidos en el deporte para el incremento de
o mental de un deportista y con ella, el rendimiento en la práctica deportiva”
la masa muscular, la fuerza, la potencia, o el rendimiento deportivo tiene una grave
Así mismo, la Agencia Mundial Antidopaje, ha señalado que el “doping” hace referencia consecuencias en la salud de aquellas personas, deportistas o aficionados al deporte,
a: “cualquier medida que pretende modificar, de un modo no fisiológico, la capacidad que las consumen, en especial, en el medio y largo plazo.
de rendimiento mental o físico de un deportista, así como eliminar, sin justificación
Dependiendo del tipo de sustancia utilizada para el dopaje, las personas pueden ser
médica, una enfermedad o lesión, con la finalidad de poder participar en una
capaz de competir durante más tiempo, responder más rápido, tolerar mayores cargas
competición deportiva”1
de entrenamiento o aguantar mejor el dolor.
Mediante la Ley 1207 de 2008, el Congreso de la República incorpora al ordenamiento
Sin embargo, el uso de estos medicamentos, incluso el de los más comunes, está
jurídico colombiano la "Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte",
asociado con riesgos a la salud pública y potenciales efectos secundarios para quienes
aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para
los consumen. De hecho, cualquier médico, cuando prescribe un medicamento en el
la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, en París, el 19 de octubre de 2005.”
marco de un tratamiento terapéutico, debe hacer un test de ponderación entre riesgo y
La Convención tiene como objeto promover la prevención del dopaje en el deporte y la beneficio antes de expedir cualquier receta.
lucha contra éste, con miras a su eliminación (Artículo 1), para lo cual señala medidas
A menudo se considera el dopaje como un delito cometido por una persona a título
tendientes a lograr la cooperación internacional, restringir la disponibilidad y la
individual. Sin embargo, la realidad es que cuando un atleta toma sustancias de mejora
utilización en el deporte de sustancias y métodos prohibidos, facilitar las actividades de
del rendimiento ilícitas, no es más que una pieza dentro de una red delictiva más amplia.
control del dopaje, instar a la cooperación entre organizaciones antidopaje y
organizaciones deportivas, establecer medidas tendientes al apoyo de la Agencia La victoria en los deportes profesionales puede ser muy lucrativa, lo que aumenta la
Mundial Antidopaje y su financiación, la creación del Fondo para la Eliminación del motivación de los jugadores para consumir estas sustancias, y de los entrenadores,
Dopaje en el Deporte y la generación de los principios generales de educación y gestores y otros agentes para presionarles a que lo hagan.
formación como pilar fundamental de la prevención.
El mercado de las sustancias dopantes es un mercado de bajo riesgo y grandes
Con la Convención, los Estados se han comprometido entre otras cosas a respaldar el ganancias, por lo que resulta cada vez más atractivo para los grupos de delincuencia
papel de Agencia Mundial Antidopaje, pues esta, es la organización creada y organizada de todo el mundo.
financiada por partes iguales entre las organizaciones deportivas del mundo y los
gobiernos, con el propósito de luchar contra el fenómeno del dopaje en el deporte, que El tráfico masivo de sustancias de mejora del rendimiento tiene importantes
además de atentar contra el juego limpio y los valores propios del deporte, socava la consecuencias para la salud pública.
salud de los deportistas. Generalmente los productos dopantes se producen, trafican y distribuyen de forma
ilícita. Casi nunca están permitidos para uso público. Su consumo es peligroso y plantea
1
https://www.portalfarma.com/Profesionales/medicamentos/dopaje/Documents/Revision-Dopaje-PAM- graves riesgos para la salud, tanto para deportistas profesionales como aficionados.
382.pdf

Las reformas legislativas en cuestión de dopaje que algunos países han introducido han
servido para detener a miembros del personal de apoyo de los deportistas que poseen
El incremento en el abuso de sustancias dopantes en deportes de élite se refleja en el
o trafican con sustancias prohibidas.
aumento del uso de dichas sustancias en deportes de aficionados y recreativos, y entre
los jóvenes.2 Parece que la posibilidad de verse enfrentados a un proceso penal ha concientizado al
personal de apoyo, para que colabore más con las autoridades antidopaje. Esto se ha
La Lista de Prohibiciones es un estándar internacional que forma parte de la Convención
Internacional contra el Dopaje en el Deporte (Ley 1207 de 2008) como un documento demostrado en Italia, por ejemplo, en donde un grupo importante de personas ha sido
obligatorio. (Artículo 2. Numeral 17. La “lista de prohibiciones” es la lista que figura en inhabilitado bajo la cláusula de la Asociación Prohibida.
el Anexo I de la presente Convención y en la que se enumeran las sustancias y métodos Es por lo anterior, que en la normatividad actual existen vacíos y deficiencias en la
prohibidos”) (Artículo 4 numeral 3: Los anexos forman parte integrante de la presente regulación que enmarca el cuadro normativo que protege a los deportistas, pues se ha
Convención). tratado el tema de la protección al deporte como un tema de segunda categoría para
La LISTA DE PROHIBICIONES, es elaborada por la Agencia Mundial Antidopaje y es los países y así ha sido visto por el grupo de trabajo interinstitucional de Naciones
conocida por todos los deportistas en el mundo. Este estándar constituye uno de los Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la paz, quienes en un informe emitido en
elementos esenciales de la lucha contra el dopaje. En ella se establecen aquellas el año 20033, sostuvieron que: “aunque se reconoce constantemente que el deporte y
sustancias y métodos prohibidos en el deporte, en competencia y fuera de competencia. el juego son un derecho humano, no siempre son vistos como una prioridad e incluso
se le llama el “derecho olvidado”.
En el proyecto se alude a este listado (estándar) como una remisión directa que se hace
en tipo penal en blanco puesto que incorpora todas aquellas sustancias y métodos En lo que refiere a Colombia, las conductas cometidas dentro del deporte no eran objeto
prohibidos en el deporte debido a su potencial para mejorar el rendimiento deportivo, o de reproche penal, lo que originaba que algunos comportamientos ilícitos realizados en
debido a su potencial efecto enmascarante, y potencial daño a la salud de los cualquier campo deportivo quedaran totalmente impunes. Tal es el caso, de lo sucedido
deportistas pero en ningún momento puede señalarse que estas sustancias causen con el marcador de la sexta valida del hipódromo de techo, en donde se registro la
dependencia, como erróneamente lo define el tipo penal vigente, que hoy se pretende primera estafa colectiva en la cual, los responsables no fueron condenados porque el
reformar. derecho penal colombiano no contemplaba el fraude colectivo en el juego.

La Agencia Mundial Antidopaje y toda la comunidad antidopaje han alentado a los Un caso específico, es el artículo 380 del Código Penal, donde se tipificó el suministro
gobiernos a introducir leyes que penalicen a aquellos que trafican y distribuyen o formulación ilegal a deportistas, el cual al ser un tipo penal subordinado se remite
sustancias prohibidas. Este es un compromiso que los gobiernos ratificaron en la expresamente a lo consagrado en el artículo 379 de este código, en donde se señala
Convención Internacional de la UNESCO contra el Dopaje en el Deporte. que: “El profesional o practicante de medicina, odontología, enfermería, farmacia o de
alguna de las respectivas profesiones auxiliares que, en ejercicio de ellas, ilegalmente
2
formule, suministre o aplique droga que produzca dependencia, incurrirá en prisión de
https://www.interpol.int/es/Delitos/Corrupcion/Lucha-contra-el-
dopaje#:~:text=El%20dopaje%20es%20el%20acto,humano%2C%20estimulantes%20y%20diur%C3%A9ticos). cuarenta y ocho (48) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de ciento treinta y
3
https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/Deporte06.pdf
Gaceta del Congreso 1061 Lunes, 5 de octubre de 2020 Página 7

tres punto treinta y tres (133.33) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales
mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de la profesión, arte, oficio,
industria o comercio de ochenta (80) a ciento ochenta (180) meses.”

A raíz de la entrada en vigencia del Código Mundial Antidopaje, este tipo penal 2015, el Código Mundial Antidopaje y los Estándares Internacionales (Educación, Lista
consagrado en el artículo 380 de la Ley 599 del 2000, ha venido quedando en desuso, de Prohibiciones, Autorizaciones de Uso Terapéutico, Controles e Investigaciones,
por cuanto estos hacen referencia únicamente a aquellas sustancias dopantes que Protección de la Privacidad y la Información Personal y Gestión de Resultados)
“producen dependencia”, lo cual es contradictorio con la lista de prohibiciones de la
4. Las sustancias dopantes NO producen dependencia.
WADA-AMA en donde se identifican también sustancias y métodos dopantes que “NO
producen dependencia”

De igual forma, resulta necesario destacar que, en los últimos años, la utilización de En el tipo penal del proyecto entonces se encuentran dos remisiones: LA PRIMERA a
productos que conllevan al dopaje no solo está siendo utilizados por deportistas, sino la Lista de Sustancias prohibidas en el deporte, la cual es expedida por la Agencia
también por el grupo de apoyo que rodea al atleta. Así mismo, estas sustancias están Mundial Antidopaje y adoptada y publicada por el Ministerio del Deporte y las
siendo aplicadas a aficionados que participan en competencias de alto rendimiento. Federaciones deportivas Nacionales e Internacionales.
Es por esto que este tipo de iniciativas legislativas, contribuyen a seguir fortaleciendo y El segundo reenvio que hace el tipo penal es a la Ley General del deporte Ley 181 de
protegiendo el papel del deporte, pues permite que conductas que son transgresoras 1995, que define la calidad de deportista aficionado, deportista profesional y deportista
de este, como el dopaje, quede duramente sancionada. recreativo.
Aclarando que el objeto de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, Deporte aficionado. Es aquel que no admite pago o indemnización alguna a favor de
es distinto al de los instrumentos y regulaciones que combaten el narcotráfico, es los jugadores competidores distinto del monto de los gastos efectivos ocasionados
preciso concluir precisando los siguientes aspectos: durante el ejercicio de la actividad deportiva correspondiente.

1. El tipo penal del 380 existe desde el año 2000, incluso viene desde la Ley 30 de 1986 Deporte profesional. Es el que admite como competidores a personas naturales bajo
pero se hace necesario actualizarlo conforme a las nuevas disposiciones que rigen la remuneración, de conformidad con las normas de la respectiva federación internacional.
lucha contra el dopaje en el deporte, puesto que la concepción actual limita su
el deporte recreativo “es aquél que es practicado por placer y diversión, sin ninguna
aplicación.
intención de competir o superar a un adversario, únicamente por disfrute o goce”.
2. La Agencia Mundial Antidopaje es el ente rector del Programa Mundial Antidopaje y Pretende que el individuo se entretenga y se divierta corporalmente de manera que
sus directrices y disposiciones deben ser acatadas por el movimiento deportivo y los logre su equilibrio personal.
gobiernos.

3. En nuestro país, el Ministerio del Deporte funge como la Organización Nacional


Antidopaje y sus tareas y responsabilidades están definidas en el Decreto 1085 de

IV. NORMATIVIDAD
El presente Proyecto de Ley tiene por objeto, modificar la Ley 599 de 2000, con el fin infracciones de las reglas de juego o competición y normas generales deportivas,
de actualizarlo en lo que tiene que ver con la conducta punible de suministro o tipificadas en el Decreto número 2845 de 1984, en esta Ley y en las disposiciones
formulación ilegal a deportistas y de esta manera llegar a una armonización normativa reglamentarias de estas normas y en las estatutarias de los clubes deportivos, ligas,
con las disposiciones que en materia de dopaje que dispuso en el Código Mundial divisiones profesionales y federaciones deportivas colombianas, cuando se trate de
Antidopaje y la Convención Internacional contra el Dopaje en el deporte. actividades o competiciones de carácter nacional e internacional o afecte a deportistas,
dirigentes, personal técnico, científico, auxiliar y de juzgamiento que participen en ellas.
Dentro de la normatividad que regula el tema se encuentra:
ARTÍCULO 3o. CONCEPTOS DE INFRACCIÓN. Son infracciones de las reglas de
MARCO JURÍDICO
juego o competición las acciones u omisiones que, durante el curso del juego o
DECRETO 2845 DE 1984. POR EL CUAL SE DICTAN NORMAS PARA EL competición, vulneren, impidan o perturben su normal desarrollo y son infracciones a
ORDENAMIENTO DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN. las normas generales deportivas las demás acciones u omisiones que sean contrarias
a lo dispuesto por dichas normas, en especial el Decreto 2845 de 1984 y las que lo
ARTÍCULO 52. Para preservar la sana competición, el decoro y el respeto que la reglamenten.
actividad deportiva demanda, se establece un régimen disciplinario en los organismos
deportivos, sin perjuicio de la responsabilidad civil, penal o administrativa in que puedan ARTÍCULO 11. INFRACCIONES MUY GRAVES. Se considerarán, en todo caso, como
incurrir deportistas, dirigentes, personal técnico, auxiliar, científico y de juzgamiento. infracciones muy graves a las reglas del juego o competición o a las normas deportivas
generales, las siguientes:
ARTÍCULO 53. Se consideran faltas las siguientes: La violación de la legislación
deportiva; los actos contra la discily1ina, el decoro y la ética deportivos; la violación e e. La promoción, incitación o utilización de sustancias y métodos prohibidos en el
incumplimiento de los deberes consagrados en los estatutos o reglamentos; toda deporte, como el "Doping" así como la negativa a someterse a los controles exigidos
conducta que menoscabe el buen nombre del país en cualquier representación por órganos y personas competentes o cualquier acción u omisión que impida o
deportiva y el uso o suministro de estimulantes o sustancias prohibidas. perturbe la correcta realización de dichos controles.

MARCO LEGAL

LEY 49 DE 1993. POR LA CUAL SE ESTABLECE EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN CONVENCIONES


EL DEPORTE.
CONVENCIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE.
ARTÍCULO 1o. OBJETO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO. El régimen disciplinario INCORPORADO AL ORDENAMIENTO JURÍDICO MEDIANTE LA LEY 1207 del 2008.
previsto en esta Ley, tiene por objeto preservar la ética, los principios, el decoro y la Por medio de la cual se aprueba la "Convención Internacional contra el Dopaje en
disciplina que rigen la actividad deportiva y a la vez asegurar el cumplimiento de las el Deporte", aprobada por la Conferencia General de la Organización de las
reglas de juego o competición y las normas deportivas generales. Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, en París, el
19 de octubre de 2005.
ARTÍCULO 2o. CAMPO DE APLICACIÓN. El campo de aplicación del régimen
disciplinario en el deporte, para los efectos de la presente Ley, se extiende a las
Página 8 Lunes, 5 de octubre de 2020 Gaceta del Congreso 1061

ARTÍCULO 1. FINALIDAD DE LA CONVENCIÓN. La finalidad de la presente


3. Ninguna medida adoptada en cumplimiento de la presente Convención impedirá que
Convención, en el marco de la estrategia y el programa de actividades de la UNESCO
se disponga, para usos legítimos, de sustancias y métodos que de otra forma están
en el ámbito de la educación física y el deporte, es promover la prevención del dopaje
prohibidos o sometidos a control en el deporte.
en el deporte y la lucha contra éste, con miras a su eliminación.
ARTÍCULO 24. Fomento de la investigación en materia de lucha contra el dopaje
ARTÍCULO 3. Medidas encaminadas a la realización de los objetivos de la presente
Convención. Los Estados Parte alentarán y fomentarán, con arreglo a sus recursos, la investigación
en materia de lucha contra el dopaje en cooperación con organizaciones deportivas y
A fin de realizar los objetivos de la presente Convención, los Estados Parte deberán:
otras organizaciones competentes, sobre:
a) adoptar medidas apropiadas, en el plano nacional e internacional, acordes con los
a) Prevención y métodos de detección del dopaje, así como aspectos de conducta y
principios del Código;
sociales del dopaje y consecuencias para la salud;
b) Fomentar todas las formas de cooperación internacional encaminadas a la protección
b) Los medios de diseñar programas con base científica de formación en fisiología y
de los deportistas, la ética en el deporte y la difusión de los resultados de la
psicología que respeten la integridad de la persona;
investigación;
c) La utilización de todos los métodos y sustancias recientes establecidos con arreglo a
c) Promover la cooperación internacional entre los Estados Parte y las principales
los últimos adelantos científicos.
organizaciones encargadas de la lucha contra el dopaje en el deporte, en particular la
Agencia Mundial Antidopaje.

ARTÍCULO 8. Restringir la disponibilidad y la utilización en el deporte de MARCO JURISPRUDENCIAL


sustancias y métodos prohibidos
Sentencia C-376/09. M.P. GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO. Revisión de
1. Los Estados Parte deberán adoptar, cuando proceda, medidas encaminadas a constitucionalidad de la ley 1207 de 2008.
restringir la disponibilidad de sustancias y métodos prohibidos, a fin de limitar su
Sobre el contenido de la convención, su teleología y repercusión en el desarrollo
utilización en el deporte por los deportistas, a menos que su utilización se base en una
deportivo nacional, la corte dijo:
exención para uso con fines terapéuticos. Lo anterior comprende medidas para luchar
contra el tráfico destinado a los deportistas y, con tal fin, medidas para controlar la “(…) La dimensión social del deporte incide en su definición y en la disciplina
producción, el transporte, la importación, la distribución y la venta. aplicable tanto a las actividades que constituyen deporte, como a quienes las
practican. Ciertamente el deporte es actividad, pero actividad que en buena parte de
2. Los Estados Parte deberán adoptar, o instar a adoptar, si procede, a las entidades
los casos se ejerce en un contexto de competición que exige la previsión de las reglas
competentes de su jurisdicción, medidas encaminadas a impedir o limitar el uso y
del juego en cuanto tal y de aquellas a las que han de someterse los jugadores o
posesión por los deportistas de sustancias y métodos prohibidos, a menos que su
practicantes de la actividad deportiva.
utilización se base en una exención para uso con fines terapéuticos.

Bolasterona
Según lo ha destacado la Corte, uno de los más importantes elementos que integran
Calusterona
la noción de deporte “es la necesidad de que su ejercicio se sujete a disciplinas y
Clostebol
normas”, dado que la disciplina deportiva y las reglas del juego le confieren “una
Danazol ([1,2]oxazolo[4',5':2,3]pregna-4-en-20-yn-17Į-ol)
identidad propia y permiten distinguirlo de prácticas en las que impera la liberalidad,
Dehydrochlormethyltestosterona (4-chloro-17ȕ-hidroxi-17Į-metilandrosta-1,4-
el capricho o el querer personal no sometido a pautas de obligatoria observancia”
dien-3-ona)
La Corte ha señalado que, tratándose del deporte, “se imponen como en cualquier Desoximetiltestosterona (17Į-metil-5Į-androst-2-en-17ȕ-ol y 17Į-metil-5Į-
orden unos límites determinados y unas reglas del juego”, pues “a través del juego androst-3-en-17ȕ-ol)
las personas no sólo recrean un orden, sino que aprenden a moverse en ese orden, Drostanolona
a adaptarse a él y respetar sus reglas”, a tal grado que “la disciplina deportiva reclama Etilestrenol (19-norpregna-4-en-17Į-ol)
el cumplimiento riguroso de las reglas del juego y de una conducta irreprochable”, Fluoxymesterona
cuya transgresión “acarrea sanciones”(…)” Formebolona
SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS SEGÚN LA WADA (World Anti Doping Furazabol (17Į-metil [1,2,5]oxadiazolo[3',4':2,3]-5Į-androstan-17ȕ-ol)
Agency) Gestrinona
Mestanolona
La agencia mundial contra el doping es una entidad independiente que nace en 1999
luego del tour de Francia de 1998, cuando los tres primeros ciclistas fueron descubiertos
B. EAA ENDÓGENOS. Entre los que se encuentran:
usando sustancias prohibidas.
4-androstendiol (androst-4-en-3ȕ,17ȕ-diol)
WADA tiene la responsabilidad de anualmente discriminar las sustancias y métodos 4-hidroxitestosterona (4,17ȕ-dihidroxiandrost-4-en-3-ona)
prohibidos en el deporte. 5-androstendiona (androst-5-en-3,17-diona)
7Į-hidroxi-DHEA
Estos parámetros a la fecha se dividen en tres:
7ȕ-hidroxi-DHEA
1. Sustancias y métodos prohibidos siempre: 7-Ceto-DHEA
x SUSTANCIAS 19-Norandrostenediol (estr-4-ene-3,17-diol)
19-Norandrostenediona (estr-4-ene-3,17-diona)
 AGENTES ANABOLIZANTES Androstanolona (5Į-dihidrotestosterona, 17ȕ-hidroxi-5Į-androstan-3-ona)
Androstenediol (androst-5-ene-3ȕ,17ȕ-diol)
A. EAA EXÓGENOS. Entre los que se encuentran: Androstenediona (androst-4-ene-3,17-diona)
1-Androstenediol (5Į-androst-1-ene-3ȕ,17ȕ-diol) Boldenona
1-Androstenediona (5Į-androst-1-ene-3,17-diona)
1-Androsterona (3Į-hidroxi-5Į-androst-1-en-17-ona)
C. OTROS AGENTES METABOLIZANTES
1-Testosterona (17ȕ-hidroxi-5Į-androst-1-en-3-ona) Clenbuterol
Gaceta del Congreso 1061 Lunes, 5 de octubre de 2020 Página 9

C. Factores de crecimiento y moduladores de factores de crecimiento


Moduladores selectivos del receptor de andrógeno (SARMs, p. ej. andarina, Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas (PDGF)
LGD-4033, enobosarm (ostarina) y RAD140) (SARMs), e.g. andarine, LGD- Factor de Crecimiento de Tipo Insulínico-I (IGF-I), y sus análogos;
4033, enobosarm (ostarine) and RAD140; Factores de Crecimiento Fibroblásticos (FGF), and its analogues;
Tibolona Factor de Crecimiento del Enditelio Vascular (VEGF)
Zeranol Factor de Crecimiento de Hepatocitos (HGF)
Zilpaterol Factores Mecánicas de Crecimiento (MGF)
 HORMONAS PEPTÍDICAS, FACTORES DE CRECIMIENTO, SUSTANCIAS Timosina-ȕ4 , y sus derivados por ej. TB-500;
AFINES Y MIMÉTICOS
 AGONISTAS BETA-2
A. Eritropoyetinas (EPO) Y agentes que afectan la eritropoyesis Fenoterol
Darbepoyetina (dEPO)
Formoterol
Erytropoyetinas (EPO)
Higenamina
Constructos derivados de EPO (EPO-Fc; metoxi-polietilenglicol epoyetina beta
Indacaterol
(CERA))
Olodaterol
Agentes miméticos de EPO y sus constructos.
Procaterol
Argón
Reproterol
Cobalto
Salbutamol
Daprodustat (GSK1278863)
Salmeterol
Molidustat (BAY 85-3934)
Terbutalina
Roxadustat (FG-4592)
Tretoquinol (trimetoquinol)
Vadadustat (AKB-6548)
Tulobuterol
Xenón
Vilanterol

B. Hormonas peptídicas y sus factores de liberación


Excepto:
Buserelina
Salbutamol. Por inhalación: dosis máxima de 1600 microgramos por 24 horas,
Deslorelina
en dosis divididas que no excedan 800 microgramos a lo largo de 12 horas
Gonadorelina
empezando con cualquier dosis;
Goserelina
Formoterol. Por inhalación: dosis máxima liberada de 54 microgramos por 24
Leuprorelina
horas y
Nafarelina
Salmeterol. Por inhalación: dosis máxima de 200 microgramos por 24 horas.
Triptorelina
 Moduladores hormonales y metabólicos

A. Inhibidores de la Aromatasa E. Moduladores metabólicos


2-Androstenol (5Į-androst-2-en-17-ol) Activadores de la proteína kinasa activada por la AMP (AMPK), p. ej. AICAR,
2-Androstenona (5Į-androst-2-en-17-ona) SR9009;
3-Androstenol (5Į-androst-3-en-17-ol) Agonistas del Receptor Activado por Proliferadores de Peroxisomas į (PPAR
3-Androstenona (5Į-androst-3-en-17-ona) į), p.ej. ácido 2-(2-metil-4-((4-metil-2-(4-(trifluorometil)fenil)tiazol-5-
4-ndrosten-3,6,17 triona (6-oxo) il)metiltio)fenoxi) acético (GW 1516, GW501516);
Aminoglutetimida Insulinas , e insulino-miméticos;
Anastrozol Meldonium
Androsta-1,4,6-trien-3,17-diona (androstatriendiona) Trimetazidina
Androsta-3,5-dien-7,17-diona (arimistano)
Exemestano  Diuréticos y agentes enmascarantes
Formestano 9 Desmopresina; probenecida; expansores del plasma, p. ej.,
Letrozol administración endovenosa de albúmina, dextrano, hidroxietilalmidón y
Testolactona manitol;
9 Acetazolamida; ácido etacrínico; amilorida; bumetanida; canrenona;
B. Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno clortalidona; espironolactona; furosemida; indapamida; metolazona;
Raloxifeno tiazidas, p. ej. bendroflumetiazida, clorotiazida e hidroclorotiazida;
triamterene y vaptanes, p. ej., tolvaptán.
Tamoxifeno
x MÉTODOS
Toremifeno
 Manipulación de sangre y componentes sanguíneos
C. Sustancias Antiestrogénicas 1. La Administración o reintroducción de cualquier cantidad de sangre autóloga,
Clomifeno alogénica (homóloga) o heteróloga o de productos de hematíes de cualquier origen
Ciclofenil en el sistema circulatorio.
Fulvestrant
2. Mejora artificial de la captación, el transporte o la transferencia de oxígeno.
Incluye pero no se limita a: productos químicos perfluorados; efaproxiral (RSR13) y
D. Agentes que previenen la activación del receptor IIB de la activina
los productos de hemoglobina modificada, p. ej., productos basados en sustitutos
Agentes que reducen o ablacionan la expresión del receptor IIB de la activina
de la hemoglobina o en hemoglobina microencapsulada, excluyendo el oxígeno
Anticuerpos neutralizantes de la activina-A, ianticuerpos anti-receptor IIB de la
suplementario por inhalación.
activina (p. ej. bimagrumab)
Competidores del receptor IIB de la activina tales como receptores señuelos de 3. Cualquier forma de manipulación intravascular de la sangre o componentes
la activina (por ej. ACE-031) sanguíneos por medios químicos o físicos.
Página 10 Lunes, 5 de octubre de 2020 Gaceta del Congreso 1061

Fonturacetam [4-fenilpiracetam (carfedón)]


 Manipulación química y física Furfenorex
1. La Manipulación, o el Intento de Manipulación, con el fin de alterar la integridad y Lisdexamfetamina
Mefenorex
validez de las Muestras tomadas durante el Control Antidopaje. Incluye, pero no se
Mefentermina
limita a: Mesocarbo
La sustitución y/o adulteración de la orina, p. ej. proteasas. Metanfetamina (d-)
p-metilanfetamina
2. Las infusiones intravenosas y/o inyecciones de más de un total de 100 mL cada Modafinilo
12 horas excepto aquellas legítimamente recibidas en el curso de tratamientos Norfenfluramina
hospitalarios, procedimientos quirúrgicos o exámenes diagnósticos clínicos. Prenilamina
Prolintano
 Dopaje genético y de células  Narcóticos
1. El uso de polímeros de ácidos nucleicos o análogos de ácidos nucleicos. Buprenorfina
2. El uso de agentes de edición genética diseñados para alterar las secuencias Dextromoramida
genómicas y/o la regulación transcripcional o epigenética de la expresión de genes. Diamorfina (heroína)
3. El uso de células normales o genéticamente modificadas. Fentanil , y sus derivados;
2. Sustancias prohibidas en competición Hidromorfona
 Estimulantes Metadona
Adrafinilo Morfina
Anfepramona Nicomorfina
Anfetamina Oxicodona
Anfetaminilo Oximorfona
Amifenazol Pentazocina
Benfluorex Petidina
Benzilpiperazina
 Canabinoides
Bromantán
Canabinoides naturales, p.ej. canabis, hachís y marihuana,
Clobenzorex
Cocaína Canabinoides sintéticos por ej. ǻ9-tetrahidrocanabinol (THC) y otros
Cropropamida canabimiméticos,
Crotetamida  Glucocorticoides
Fencamina Betametasona
Fendimetrazina Budesonida
Fenetilina Cortisona
Fenfluramina Deflazacort
Fenproporex , [4-phenylpiracetam (carphedon)]; Dexametasona
Fentermina Fluticasona
Hidrocortisona

Metilprednisolona
Prednisolona
29 DE SEPTIEMBRE DE 2020. COMISION PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA.
Prednisona SECRETARIA COMISION. SESIONES VIRTUALES. En la fecha se radica en el correo
Triamcinolona comisión.primera@senado.gov.co la ponencia para segundo de esta iniciativa.
3. Sustancias prohibidas en ciertos deportes
 Betabloqueantes
Están prohibidos en los siguientes deportes:
9 Automovilismo (FIA)
9 Billar (todas las disciplinas) (WCBS)
9 Dardos (WDF)
9 Deportes submarinos (CMAS) en apnea de peso constante con o sin aletas, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020. COMISION PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA.
apnea de peso variable, apnea dinámica con o sin aletas, apnea estática, apnea SECRETARIA COMISION. SESIONES VIRTUALES. Acorde al artículo 165 de la Ley 5ª de
Jump Blue, apnea de libre inmersión, pesca submarina y tiro al blanco 1992, se autoriza por parte de la Presidencia y la Secretaría de esta célula legislativa, la
9 Esquí / Snowboard (FIS) en saltos, acrobacias y halfpipe estilo libre de esquí, y publicación de este informe de ponencia para segundo debate.
halfpipe y Big Air de snowboard
9 Golf (IGF)
9 Tiro (ISSF, CPI)
Presidente,
9 Tiro con arco (WA)
V. PROPOSICIÓN

De conformidad con las anteriores consideraciones y en cumplimiento de los requisitos


establecidos en la Ley 5ª de 1992, presentamos ponencia favorable y en consecuencia
se solicita a los miembros de la Plenaria del Honorable Senado de la República, dar
segundo debate al Proyecto de Ley número 327 de 2020 Senado – 252 de 2019 Cámara
“Por medio del cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000)”
para que se convierta en Ley de la República. Con el texto aprobado, por la Comisión
Primera del Senado.
De los Honorables Senadores:

JUAN CARLOS GARCIA


GOMEZ
Senador
Gaceta del Congreso 1061 Lunes, 5 de octubre de 2020 Página 11

    


    

  

   
    
  ! 
    

 
  
 
%

  
 !   "   #('*'%'%
   ')''%&,    
(+% !),,'%%%"  
    %'  %,         &(  &)
 
 
 
 

    
 
 
  
   
   

 
  

 

% 

 
   


 &#
 +-)
&!,..*)))'


$ 
 #
     
  

  ! (  !       
#    !    ,+(! (!  (!    

!      (!!        
  
   

!   ( !%  !(        %( !   

"   ! -13.  $ -61.  $!     $ -55.     !  
-64/.   ! "  * 
  

#
   "     !267!  !         ( 
  (   (   $   ! (       ( %  
  !  "      !*      

  !       ( ! )

0*   !  
 !    
1*   !         
2*  
  !"   !!   (  !     !
!    
 " *
3*     !    "*

CONTENIDO
Gaceta número 1061 - Lunes, 5 de octubre de 2020
SENADO DE LA REPÚBLICA
INFORMES DE SUBCOMISIÓN Págs.
Informe de Comisión Accidental designada para el estudio de las proposiciones radicadas
al Proyecto de ley número 47 de 2020 Senado, por medio del cual se decretan medidas
para la superación de barreras de acceso a anticonceptivo en el Sistema de Salud Colombiano.... 1
PONENCIAS
Informe de Ponencia para Segundo Debate Plenaria del Honorable Senado de la República del
Proyecto de Ley número 327 de 2020 Senado, 252 de 2019 Cámara, por medio de la cual
se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000).................................................... 4

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2020

También podría gustarte