Está en la página 1de 10

Modulo Teórico Práctico: Microeconomía

Tatiana Chávez Gaitán (Grupo B08)

Modulo inducción Virtual

Politécnico Grancolombiano

Administración de Empresas

Bogotá D.C.

2021
Resuelvan las siguientes preguntas.

1. Los departamentos de Santander y Boyacá producen bocadillo y ruanas de lana de

ovejo, la producción de cada trabajador en un año, tanto de bocadillos como de ruanas

de lana de ovejo se establecen en la siguiente tabla:

Cada departamento cuenta con 500 trabajadores.

A. Qué departamento tiene la ventaja absoluta en:

PRODUCTO BOYACÁ SANTANDER

BOCADILLO 100/1 Empleado 120/1


Empleado
RUANAS 20/1 Empleado 30/1 Empleado

BOCADILLO 100*500 120*500


Empleados Empleados
departamento = departamento =
50.000 60.000
RUANA 20*500 Empleados 30*500
departamento = Empleados
10.000 departamento =
15.000

• Bocadillos: Santander, ya que aun contando con los mismo recursos que Boyacá un

solo trabajador produce 120 bocadillos en un año, mientras que en Boyacá un solo

trabajador produce 100. Adicionalmente, cada departamento cuenta con 500

trabajadores, donde en un año en Santander producen 60.000 bocadillos mientras que

en Boyacá solo se producen 50.000.

2
• Ruanas de lana de ovejo: Santander, ya que aun contando con los mismo recursos

que Boyacá un solo trabajador produce 30 ruanas en un año, mientras que en Boyacá

un solo trabajador produce 20. Como en la explicación anterior, cada departamento

cuenta con 500 trabajadores, donde en un año en Santander producen 15.000 ruanas

mientras que en Boyacá solo se producen 10.000.

B. Cuál es el costo de oportunidad de producir un bocadillo en:

PRODUCTO BOYACÁ SANTANDER


BOCADILLO 100/1 Empleado 120/1 Empleado
BOCADILLO 100*500 Empleados 120*500
departamento = Empleados
50.000 departamento =
60.000
C.O BOCADILLO 10.000/50.000= 0,2 15.000/60.000= 0,25
Bocadillo

Ruana
Elaboración propia

• Boyacá: Para este departamento el C.O o lo que se dejaría de producir en bocadillo

es de 0,2.

• Santander: Para este departamento el C.O o lo que se dejaría de producir en

bocadillo es de 0,25.

3
Boyacá Santander

Bocadillo

Bocadillo
Ruana Ruana
Elaboración propia

C. Cuál es el costo de oportunidad de producir una ruana de lana de ovejo en:

PRODUCTO BOYACÁ SANTANDER


RUANAS 20/1 Empleado 30/1 Empleado
RUANA 20*500 Empleados 30*500 Empleados
departamento = 10.000 departamento = 15.000
C.O RUANA 50.000/10.000= 5 60.000/15.000= 4
Bocadillo

Ruana
Elaboración propia

• Boyacá: Para este departamento el C.O o lo que se dejaría de producir en ruana es de

• Santander: Para este departamento el C.O o lo que se dejaría de producir en ruana

es de 4.

4
Boyacá Santander

Bocadillo

Bocadillo
Ruana Ruana
Elaboración propia

D. Qué departamento tiene la ventaja comparativa en:

• Bocadillos: Boyacá tiene una C.O de 0,2, menos que el costo de oportunidad de

Santander el cual es de 0,25. Por lo tanto, la ventaja comparativa la tiene Boyacá.

• Ruanas de lana de ovejo: Santander tiene una C.O de 4, menos que el costo de

oportunidad de Boyacá el cual es de 5. Por lo tanto, la ventaja comparativa la tiene

Santander.

D. Si, Santander entrega 5 bocadillos a cambio de una ruana, ¿los dos departamentos

ganan con esta negociación? Explique su respuesta.

En este negociación no ganaría ninguno ya que, el C.O que maneja Santander en

cuanto a la producción de Ruanas es menor que el que maneja Boyacá por lo cual,

no se beneficiaria ya que la ruana es un producto sobre el cual tiene una ventaja

absoluta. La negociación debería enfocarse en la producción de ruanas por parte de

Santander.

5
F. Grafique las fronteras de posibilidades de producción (F.P.P.) de cada

departamento.

Bocadillo

Ruana

6
2. Utilizando el diagrama de circuito económico o diagrama de flujo circular de la

economía, explique a través de un ejemplo, ¿porque se presenta el fenómeno

económico de la inflación?

Gasto
Compra de Yogurt
Ingreso

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Venta y distribución
de Yogurt

Esta foto de Autor desconocido está bajo


licencia CC BY-SA Esta foto de Autor desconocido está bajo
licencia CC BY-SA

Empresa: Producción de Yogurt Familia


de fresas
Factor humano
Factor producción

Salario
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Ingreso

7
Teniendo presente el anterior diagrama de circuito, podemos evidenciar a las principales

figuras que participan en su desarrollo, las cuales son: Empresa, familia, mercado y un factor

de producción el cual es el humano o de trabajo, podemos analizar que para la producción de

un yogurt de fresas necesitamos cierta cantidad de insumos como: Leche, fresas, azúcar

almidón, saborizante de fresa, ácido cítrico, sorbato de potasio, colorantes naturales, entre

otros, los cuales conseguimos a través de los factores de producción.

Al producirse el bien la empresa distribuye su producto a través de los diferentes medios de

venta y estos productos son adquiridos por familias, quienes generan un gasto en el mercado y

generan un ingreso para la empresa. Dicho ingreso sirve para que la empresa pague los

diferentes factores de producción utilizados (salario), los cuales ingresan a la familia y

comienza nuevamente el ciclo.

Sin embargo, si en el aspecto de venta se ve un aumento en el precio del producto ya sea

porque alguno de los insumo como la fresa no se produce de mayor cantidad estamos

hablando de inflación ya que, el precio del yogur aumentaría, adicional ya no se produciría

tanto el sabor.

8
3. A través de un ejemplo explique la diferencia que hay entre considerar un recurso

limitado y un recurso escaso.

Recurso Limitado Recurso escaso

• Es un recurso finito, puede • Es un recurso con

acabarse a corto o largo plazo. disponibilidad limitada.

• Se refiere más a recursos • Se refiere más a bienes

naturales. limitados de producción.

Ejemplo: Petróleo Ejemplo: Dinero

4. Con ejemplos explique los factores de producción y sus respectivas remuneraciones.

Trabajo o mano de obra: Generan trabajo, remunerado por salario

Tecnología: Genera de procesos remunerados en eficacia

Capital: Remuneración por utilización.

Tierra: Generación de insumos

9
Referencias:

Blanca Luz Rache de Camargo, (2021). Generalidades de la ciencia económica. Bogotá: Editorial

Politécnico Grancolombiano.

Blanca Luz Rache de Camargo, (2021). Generalidades de la ciencia económica. Bogotá: Editorial

Politécnico Grancolombiano.

Tabata Armenteros. (13 de mayo de 2019). Radiografía de… Yogurt bebible con trozos de fresa

Disfruta de Yoplait. https://elpoderdelconsumidor.org/2019/05/radiografia-de-yogurt-bebible-disfruta-

con-trozos-de-fresa-de-yoplait/https://www.youtube.com/watch?v=u7JVtGz6yVE

Ricardo Contreras, D. (06 de abril de 2019). El Diagrama del Flujo Circular en economía.

https://www.youtube.com/watch?v=exxYXOGwm34

KhanAcademyEspañol, D. (01 de febrero de 2018). Ejemplo sobre ventaja comparativa.

https://www.youtube.com/watch?v=u7JVtGz6yVE

Bagg. (06 de septiembre de 2020). https://brainly.lat/tarea/22988125.

10

También podría gustarte