Está en la página 1de 10

1.

Estructura del estado colombiano a nivel departamental


2. ASAMBLEA MUNICIPAL
3. CONCEJO MUNICIPAL
4. Departamentos administrativos
Eso está en la página web de los andes
https://c-politica.uniandes.edu.co/oec/index.php?ac=re&main=1&id=1&dat=4

5. Superintendencia
Las Superintendencias de Colombia son organismos encargados de fiscalizar en
determinadas actividades económicas y servicios públicos.

Superintendencia Financiera de Colombia


Superintendencia de la Economía Solidaria
Superintendencia de Subsidio Familiar
Superintendencia Nacional de Salud
Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Sociedades
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
Superintendencia de Notariado y Registro
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
Superintendencia de Transporte

Las superintendencias son organismos creados por la ley, con la autonomía administrativa
y financiera que aquella les señale, sin personería jurídica, que cumplen funciones de
inspección y vigilancia atribuidas por la ley o mediante delegación que haga el Presidente
de la República previa autorización legal.

Superintendencia de Notariado y Registro: (art. 12, decreto 2163/2011)


https://c-politica.uniandes.edu.co/oec/index.php?ac=re&main=1&id=1&dat=6

6. Sociedad de economía mixta

“Son de economía mixta las sociedades comerciales que se constituyen con aportes
estatales y de capital privado. Las sociedades de economía mixta se sujetan a las reglas del
derecho privado y a la jurisdicción ordinaria, salvo disposición legal en contrario” (Art. 461
del Código de Comercio).

Constitución: “Legalmente las sociedades de economía mixta se rigen por la reglas de


derecho privado, son sociedades de comercio sujetas al derecho mercantil, con las
limitaciones expresas que la Constitución y la ley establezcan. Pueden constituirse bajo
cualesquiera de las formas de sociedad previstas en el Código de Comercio, colectivas, en
comandita simples o por acciones, de responsabilidad limitada o anónimas, ya que la ley
colombiana no señala ninguna en especial.

Esta última forma, que algunas legislaciones extranjeras encuentran como única aceptable
es la que mejor permite desarrollar el objetivo social. Dos actos jurídicos requiere la
constitución de una sociedad de economía mixta: la ley que la crea o autoriza y el contrato
de sociedad(…).
No basta la creación legal o la autorización que se haga para que la sociedad quede
constituida; es preciso el posterior acuerdo con los particulares y la solemnización del
contrato, en términos del Código de Comercio, para dar nacimiento a la nueva persona
jurídica distinta de los socios individualmente considerados.” (CSJ,S. Plena, Sent. feb 27/75
M.P. Luis Sarmiento Buitrago).

7. Empresa comercial e industrial del estado

Definición:El Artículo 85 de la ley 489 de 1998 dice que las empresas industriales y
comerciales del estado, “son organismos creados por la ley o autorizados por esta, que
desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial y de gestión económica,
conforme a las reglas del derecho privado, salvo las excepciones que consagra la ley
funciones De Carácter Administrativo: Excepcionalmente la ley puede conferir a las
empresas funciones de carácter administrativo como:

A)Personería jurídica

B)Autonomía administrativa

C)Capital publico y autonomía financiera

D)Control por el poder central

E)Aplicación de del derecho privado

EJEMPLOS

Imprenta Nacional
Radio Televisión Nacional De Colombia
Fondo Nacional Del Ahorro
Coljuegos
SatenA
Indumil

8. INTITUTOS DESCENTRALIZADOS

Establecimientos públicos:

Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. Adscrito al Min. Agricultura y Desarrollo Rural.


Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. Adscrito al Min. Del Interior y de Justicia.
Instituto Geográfico Nacional “Agustín Codazzi”. Adscrito al Departamento Nacional de
Estadística.
Hospital Militar Central. Adscrito al Min. De Defensa Nacional.
Instituto Nacional de Concesiones –Inco-. Adscrito al Min. De Transporte.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Adscrito al Min. De la protección Social.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Adscrito al Min. De la Protección Social.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Adscrito al Min. De
la Protección Social.
Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes). Adscrito al Min. De la Cultura.
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes). Adscrito al Min. De
Educación Nacional.
Instituto Nacional de Vías. Adscrito al Min. De Transporte.
Escuela Superior de Administración Pública (Esap). Adscrito al Departamento
Administrativo de la Función Pública.
Unidades administrativas especiales:

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Adscrita al Min. De Hacienda y


Crédito Público, con personería jurídica.
Dirección Nacional de Estupefacientes. Adscrita al Min. Del Interior y de Justicia, con
personería jurídica.
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. Adscrita al Min. De Transporte, con
personería jurídica.
Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Adscrita al
Min. De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, sin personería jurídica.
Contaduría General de la Nación. Adscrita al Min. De Hacienda y Crédito Público, con
personería jurídica.
Escuela Nacional del Deporte (END). Adscrita al Min. De Cultura, sin personería jurídica.
Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Adscrita al Min. De Minas y Energía, con
personería jurídica.
Junta Central de Contadores. Adscrita al Min. De Educación, sin personería jurídica.
Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Adscrita al Min. De Minas y Energía, sin
personería jurídica.
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Adscrita al Min. De
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, sin personería jurídica.
Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT). Adscrita al Min. De
Comunicaciones, sin personería jurídica.
Empresas industriales y comerciales del Estado

Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (SATENA). Vinculada al Min. De Defensa Nacional.


Industria Militar (Indumil). Vinculada al Min. De Defensa Nacional.
Caja Promotora de Vivienda Militar. Vinculada al Min. De Defensa Nacional.
Empresa Territorial para la Salud (ETESA). Vinculada al Min. De la Protección Social.
Radio Televisión Nacional de Colombia. Vinculada al Min de Comunicaciones.
Imprenta Nacional. Vinculada al Min. Del Interior y de Justicia.
Caja de Previsión Social de Comunicaciones (Caprecom). Vinculada al Min. De la
Protección Social.
Banco Agrario de Colombia. Vinculada al Min. De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural.
Fondo Nacional del Ahorro. Vinculada al Min. De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural.
Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE). Vinculada al Departamento
Nacional de Planeación.
Sociedades de economía mixta:

La Previsora S.A. Vinculada al Min. De Hacienda y Crédito Público.


Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. (Bancoldex). Vinculada al Min. De Comercio,
Industria y Turismo).
Financiera Energética Nacional S.A. (FEN). Vinculada al Min. De Minas y Energía.
Fondo Ganaderos. Vinculada al Min. De Agricultura y Desarrollo Rural.
Artesanías de Colombia S.A. Vinculada al Min. De Comercio, Industria y Turismo.
Hotel San Diego S.A. – Hotel Tequendama. Vinculada al Min. de Defensa Nacional.
Fondo para Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO). Vinculada al Min. De
Agricultura y Desarrollo Rural.
Fiduciaria de Comercio Exterior (Fiducoldex). Vinculada al Min. De Comercio, Industria y
Turismo.
Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S.A. (Vecol S.A.). Vinculada al Min. De
Agricultura y Desarrollo Rural.
Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC). Vinculada al Min. De Defensa
Nacional.
Bolsa Nacional Agropecuaria (BNA). Vinculada al Min. De Agricultura y Desarrollo Rural.

9. ECOPETROL >: sociedad de economía mixta

También podría gustarte