Está en la página 1de 1

INSTITUTO CENTENARIOS

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

MATERIA: ELECTROTECNIA
PROFESOR: Mariano A. Rodríguez Rodríguez
AÑO: 5° ESPECIALIDAD: EM

1- TEMA: potencial, diferencia de potencial, ley de Ohm y resistividad.


2- OBJETIVOS: Que el alumno los conceptos de potencial eléctrico, ley de Ohm y la resistencia.
3- Fecha de entrega del práctico: 21/05/2021
4- Tiempo estimado de duración: 2 semanas
5- Evaluación prevista: Se evaluaran tanto los datos aportados en el TP como el desarrollo de
todo y cada uno de los temas, y la prolijidad que presente el mismo.

ACTIVIDADES

1)- .Cual es el potencial eléctrico en un punto que se encuentra a 6 cm de una carga de 8.40 µC?

2)- Los puntos A y B se ubican a 68 y 26 mm de una carga de 90 µC. Calcule la diferencia de


potencial entre dos puntos A y B.

3)- Si 600 C de carga pasan por un punto dado en 3 s, ¿cuál es la corriente eléctrica en amperes?

4)- Calcule la corriente en amperes cuando 690 C de carga pasan por un punto dado en 2 min.

5)- ¿Qué longitud de alambre de cobre (ρ = 1.78 X 10-8 Ω.m) de 1.2 mm de diámetro se necesita para
fabricar un resistor de 20 Ω? ¿Qué longitud de alambre de nicromo se requiere?

6)- Un trozo de alambre de cobre (ρ = 1.78 X 10~8 Ω.m) de 3 m tiene una sección transversal de 4
mm2 a 20°C. ¿Cuál es la resistencia eléctrica de ese alambre?

7)- Un alambre tiene 3 mm de diámetro y 150 m de longitud. Su resistencia es de 3 Ω. ¿Cuáles su


resistividad?

8)- Encuentre la resistencia de un reóstato o resistencia variable si la caída de potencial es de 48 V y


la corriente es de 4 A.

9)- Un fusible de 2 A es incorporado a un circuito con una batería que en sus terminales tiene un
voltaje de12 V. ¿Cuál es la resistencia mínima para un circuito que contenga este fusible?

10)- ¿Cuánta fem se requiere para que pasen 60 mA a través de una resistencia de 20 kΩ? Si se
aplica esa misma fem a una resistencia de 300 Ω, ¿cuál será la nueva corriente?

También podría gustarte