Está en la página 1de 3

Capitulo 5 “Oferta y Demanda Agregadas”

El modelo de la oferta y demanda agregadas muestra la determinación de los


niveles de producción y los precios de equilibrio.

El esquema de la oferta agregada, OA, muestra a cada nivel de precios el monto


de la producción real que las empresas están dispuestas a suministrar.

El esquema que keynesiano de la oferta es horizontal, lo que significa que las


empresas ofrecen tantos bienes como se demande al nivel actual de precios. El
esquema clásico de la oferta es vertical. Se aplican una economía que tiene una
flexibilidad completa de precios y salarios. En esta economía sin fricciones, el
empleo y la producción siempre están en nivel de pleno empleo.

La curva de la oferta agregada describe el mecanismo dinámico de ajuste de


precios de la economía.

El esquema de la demanda agregada, DA, muestra a cada nivel de precios el nivel


de producción al que los mercados de bienes y servicios y activos financieros
están en equilibrio. Ésta es la cantidad de producción demandada en cada nivel de
precios. A lo largo de la curva de DA se mantiene una política fiscal dada, así
como un nivel de oferta de dinero nominal.

Una expansión fiscal desplaza a la curva de DA hacia fuera y a la derecha. Un


incremento de la oferta de dinero nominal desplaza la curva DA en la misma
proporción en que se incrementó la oferta de dinero.

La economía de la oferta afirma que reducir las tasas de impuestos genera


aumentos muy grandes en la oferta agregada. En realidad las reducciones de
impuestos producen incrementos muy pequeños de la oferta agregada y grandes
en la demanda agregada.

En periodos largos la producción está determinada esencialmente por la oferta


agregada. Los precios están determinados por el movimiento de la demanda ir
agregada él relación con el movimiento de la oferta agregada.
Capítulo 6 “Oferta Agregada: salarios, precios y desempleo”

La curva de Phillips relació n a la inflació n con el desempleo. La curva de la oferta


agregada tengo la los precios y la producció n. La curva de Phillips y la curva de la
oferta agregada son formas alternas de ver el mismo fenó meno.

De acuerdo con la curva de Philips moderna, la inflació n depende de las expectativas


sobre la inflació n y el desempleo.

El mercado de mano de obra no se ajusta con rapidez a las alteraciones, si lo que má s


bien tarda en hacerlo. La curva de Philips muestra que los salarios nominales cambian
lentamente de acuerdo con el nivel de empleo. Los salarios tienden a subir cuando el
empleo es elevado y a bajar cuando el empleo es bajo.

En la curva de Phillips se incorporaron expectativas inflacionarias. Cuando la inflació n


real inesperada son iguales, la economía está en le estado natural de desempleo. Las
expectativas de la inflació n se ajustan con el tiempo para reflejar los niveles recientes
de inflació n.

La esta inflació n ocurre cuando hay una recesió n má s una tasa elevada de inflació n.
Es decir, nuestra inflació n se da cuando la economía se mueve a la derecha por una
curva de Philips que incluye un componente sustancial de inflació n esperada.

La curva de Philips de corto plazo es bastante plana. En un añ o, un punto adicional de


desempleo reduce la inflació n solo alrededor de medio punto porcentual.

La teoría de las expectativas racionales afirma que la curva de la oferta agregada debe
desplazarse muy rá pidamente en respuesta a los cambios anticipados de la demanda
agregada, Para que la producció n no cambie mucho.

Las fricciones que se producen cuando los trabajadores ingresan en el mercado


laboral y buscan o cambian de trabajo significa que siempre hay desempleo friccional.
La cantidad de desempleo friccional que haya en el nivel de empleo pleno es la tasa
natural de desempleo.

La teoría de la oferta agregada no está resuelta todavía. Se han dado varias


explicaciones por el hecho elemental de que el mercado la verdad laboral no se ajusta
rá pidamente a los cambios de la demanda agregada: los enfoques del informació n
imperfecta y mercados saldados, de problemas de coordinació n, de salarios de
eficiencia y costos de cambiar los precios, y de contratos y relaciones de largo plazo
entre empresas y trabajadores.

Para derivar la curva de la oferta del capítulo, destacamos las relaciones de largo plazo
entre empresas y trabajadores y el hecho de que los salarios se mantienen fijos
durante cierto periodo, un añ o. También tomamos en cuenta que las empresas no
coordinan entre sí los cambios de salarios.
La curva de la oferta agregada de largo plazo se deriva de la curva de Phillips en
cuatro pasos: Se supone que la producció n es proporcional al empleo, Los precios se
fijan como un margen de ganancia sobre los costos, los salarios son el principal
elemento de los costos y se ajustan de acuerdo con la curva de Philips; por tanto, la
relació n de la curva de Phillips entre salarios y desempleo se transforma en una
relació n entre el nivel de precios y la producció n.

La curva de la oferta agregada de corto plazo cambia con el tiempo. Si la producció n


está arriba del nivel de pleno empleo de este periodo, la curva de la oferta agregada
asciende o desciende en el siguiente periodo.
Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada aumenta el nivel de precios en
la producció n. El aumento de la producció n y el empleo acrecienta los salarios en
alguna medida durante el periodo actual. El efecto total de los cambios de la demanda
agregada sobre los precios ocurre al paso del tiempo. Niveles elevados de empleo
causan aumentos de los salarios que incitan el incremento de los precios. A medida
que se ajustan los salarios, la curva de la oferta agregada se mueve hasta que me
economía regresa al equilibrio.

La curva de la oferta agregada se deriva de las premisas bá sicas de que los salarios Y
los precios no se ajustan constantemente y que nunca está n del todo ajustados entre
si. La pendiente positiva de la curva de la oferta agregada es un resultado de que
algunos salarios se ajustan en respuesta a las condiciones del mercado y las tasas de
tiempo extra acordadas con antelació n, que entran en vigor cuando el empleo cambia.
El lento movimiento de la curva de la oferta al paso del tiempo es resultado del
proceso lento y descoordinado por el que se ajustan los precios y salarios.

También podría gustarte