Está en la página 1de 22

CONCEPTO PEDAGOGIA

El significado etimológico de Pedagogía está


relacionado con el arte o ciencia de enseñar.
La palabra proviene del griego antiguo paidagogos, el
esclavo que traía y llevaba chicos a la escuela. La
palabra paida o paidos se refiere a chicos, ese es el
motivo por el que algunos distinguen entre "Pedagogía"
(enseñar a chicos) y andragogía (enseñar a adultos).

Es un conjunto de saberes que busca tener impacto


en el proceso educativo, en cualquiera de las
dimensiones que este tenga.
INSTITUTO BIBLICO PENTECOSTAL

“formando lideres cristianos para servir


mejor a Dios”

MERSAIDA MEDINA POLO


CONCEPTO PEDAGOGIA
Se constituye en un discurso metódico capaz
de articular una forma de ser del maestro, unos
conocimientos claros, un lugar determinado,
unos contenidos y una caracterización de la
forma de aprender el discurso que se ocupa de
tal articulación.

Se dedica al estudio de las teorías y conceptos


que permiten entender y solucionar los
problemas de la enseñanza.
TIPOS DE PEDAGOGIA
 PEDAGOGÍA GENERAL, esta se refiere a las
cuestiones universales de la investigación y de la acción
sobre la educación

 LAS PEDAGOGÍAS ESPECÍFICAS, que sistematizan


un cuerpo específico del conocimiento según las
distintas realidades históricas,
la pedagogía tradicional y la pedagogía contemporánea.

LA PEDAGOGÍA CRÍTICA, ,es por su parte, una


propuesta de enseñanza que incita a los estudiantes a
cuestionar y desafiar las creencias y prácticas que se les
imparten.
LA DIDACTICA

Etimológicamente, didáctica deriva del griego


didaskein (enseñar) y ekne (arte) esto es, arte de
enseñar, de instruir.

Según GALLEGO BADILLO; la didáctica es un


medio de comunicación entre el docente y los
estudiantes.
La didáctica se interesa no tanto por lo que va a ser
enseñado, sino como va ha ser enseñado.

La didáctica esta representada por el conjunto de


técnicas atreves de las cuales se realiza la enseñanza
ELEMENTOS DE LA DIDACTICA

El alumno
Los objetivos
El profesor
La materia
Métodos y técnicas de la enseñanza
Medio geográfico, económico, cultural y social
EL CURRICULO
Proviene del latín curriculum en los siglos xv11 y
xv111 se usaba para referirse al conjunto de disciplina de
estudio, mas tarde se utilizo para todos los factores
que intervienen en el proceso de aprendizaje: objetivo,
contenido, método, recurso y evaluación.

Es el esfuerzo total de la escuela para lograr los


resultados deseados en las situaciones escolares y
extraescolares.

Plan detallado para obtener cambios deseables en la


conducta del estudiante.
TIPOS DE CURRICULO

CURRICULO ABIERTO
Esta sometido a un continuo proceso de revisión y
reorganización
Sus objetivos son definido en términos generales,
terminales y expresivos

CURRICULO CERRADO
Sus objetivos, contenidos y estrategias pedagógicas están ya
determinados por tanto la enseñanza es idéntica para todos
los estudiantes.
Los contenidos son definido en términos conductuales y
operativos.
Grupos de trabajos

Grupo # 1
Tema: objetivos, contenidos y metodología

Grupo # 2
Tema : breve historia de la pedagogía (periodo clásico y edad media )

Grupo # 3
Tema : breve historia de la pedagogía ( edad moderna al siglo xx)

Grupo # 4
Tema: modelos pedagógicos (perspectiva y tradicional)

Grupo # 5
Tema: modelos pedagógicos ( romántico y conductista)
METODO
Es el camino seguido para llegar a un lugar
determinado, para alcanzar los objetivos estipulados en
un plan de enseñanza o llegar a un fin determinado

Conjunto de normas y ejercicios


para enseñar a aprender algo.

Es la forma de guiar nuestros pensamientos para


conducirlo, por medio de acciones que nos llevan a
conseguir una meta ya establecida, lo que pretendemos
es conseguir una mayor eficiencia entre lo que pensamos
y lo que hacemos.
OBJETIVO
Es algo que queremos alcanzar o realizar, le podemos
llamar además, meta, propósitos, deseos, fin,
finalidad…

Los objetivos se redactan comenzando con un verbo


en infinitivo y debe ser evaluable, es decir deben
permitir la comprobación de resultados.
EJEMPLO DE OBJETIVOS
Analizar
Describir
Explicar

METODOLOGIA
Hace referencia al conjunto de procedimientos
racionales utilizados para alcanzar una gama de
objetivos que rigen en una investigación científica,
una exposición doctrinal o tareas que requieran
habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
CONTENIDO
Son un conjunto de saberes o formas
culturales esenciales para el desarrollo y de
socialización de los estudiantes, la manera de
identificarlos, seleccionarlos y proponerlos en
el currículo tradicional ha sido realizada con
una visión muy limitada.
Son los que privilegian la reflexión entorno a los
propósitos, contenidos, secuencia de la pedagogía.

Un modelo pedagógico puede usarse para


configurar un currículo, para diseñar materiales de
enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas.

Exige tomar una postura ante el currículo


esencialmente en sus elementos como son: El
propósito, el contenido y la secuenciación.
CLASES DE MODELO PEDAGOGICO

Tradicional Es la imitación de un buen


ejemplo, ejercicio y repetición.
Romántico Busca suprimir obstáculos o
interferencias que inhiban la libre
expresión
Conductista se fija en el
refuerzo y control
de aprendizaje
El constructivista: busca el acceso al nivel
superior del desarrollo intelectual, según las
condiciones biopsico

El social cognitivo: cree que varia según el


nivel de desarrollo de cada uno.
 ELEMENTOS QUE INFLUYE EN EL ESTUDIO:
Es importante saber que para estudiar y que esta
actividad sea muy provechosas es necesario que
existan unas condiciones favorables, algunas de estas
condiciones pueden ser :
 Condiciones ambientales: tiempo ,lugar, situación
 Motivación.
 La concentración.
 Actividad.
 CONDICIONES AMBIENTALES:
 TIEMPO: El estudiante debe administrar bien el
tiempo en sus horas de estudio. Debe saber con
cuantas horas cuenta ,como debe distribuirse esas
horas, los descansos necesario.
 LUGAR: debe reunir un mínimo de comodidades, de
aseo y condiciones para el aprendizaje.
 SITUACIONES: es el ambiente que existe en un lugar
determinado de estudio.
 LA MOTIVACION: son aquellos factores internos de
las personas, o externos a ellas, que lo mueven a la
acción.
 Significa el entusiasmo que el estudiante tiene para
estudiar.
 INTRÍNSECA: motivación personal que mueve a la
persona a estudiar. En esta motivación se encuentra la
concentración ,la memoria y la comprensión.
 EXTRÍNSECA: son los elementos materiales que
animan a los alumnos a estudiar.
PEDAGOGIA DE DIOS
PEDAGOGIA DE LA MISERICORDIA:
SALMOS :103 9-13
PEDAGOGIA DE LA REPETICION DE LA EVOCACION:
DEUTERONOMIO 6:6-9
PEDAGOGIA DE LA RESTAURACION
LUCA:19:10 porque el Hijo del hombre vino a buscar y a
salvar lo que se había perdido.
PEDAGOGIA CRISTIANA
SU OBJETIVO ES EL DESARROLLO DEL CARÁCTER,
LA PEDAGOGÍA DE DIOS
 ¿De que forma se puede aplicar la pedagogía al servicio
para Dios?
 Es importante poner al servicio de Dios todo
aprendizaje secular que como hijo suyos podemos
conseguir ,asimilar durante el estudio de este modulo.
Algunos campos de aplicación de la pedagogía en la
iglesia son:
 En la homilía
 En la escuela dominical.
 En misiones y evangelismo.
 En el liderazgo y en servicio.

También podría gustarte