Está en la página 1de 6

‫אל עמי‬

Estudio con nuestros niños en los centros comunitarios para padres e hijos

1 Elul

Elul el mes de la misericordia


y las súplicas.
El mes de Elul es el mes cercano a Rosh HaShaná, que es el día del
juicio para todos los seres humanos. Por ello, fue establecido Elul,
como el mes de la Teshuva, y en él, incrementamos las súplicas y
Tajanunim antes HaKadosh Baruj Hu.
Tenemos diferentes costumbres, que nos ayudan a prepararnos debi-
damente para los días de juicio que se acercan.
Vamos a conocer estas costumbres que se practican durante el mes de
Elul y estudiaremos sus orígenes e importancia.
Teshuva y reparación - En el mes de Elul
La Toráh nos cuenta cómo al bajar Moshé Rabenu del Monte Sinai y al ver el becerro que preparó el pueblo,
rompió las tablas.
Moshe rezó y pidió misericordia por el pueblo de Israel durante cuarenta días, hasta que HaKadosh Baruj Hu
respondió su Tefilá.
1. TRADUCCIÓN: Dios le dijo a Moshé: “Talla dos
tablas para ti, tal como las primeras. Escribiré sobre esas ta- ‫שמות פרק לד‬
blas las mismas palabras que estaban sobre las pri- ‫משֶ ׁה ְפּסָ ל ְלָך ְשׁנֵי‬
1
ֹ ‫ַו ֹיּאמֶ ר ה’ אֶ ל‬
meras tablas que rompiste. ‫שׁנִ ים וְ כָ תַ ְב ִתּי עַ ל‬ֹ ‫חת אֲבָ נִ ים כָ ִּרא‬ ֹ ֻ‫ל‬
Estate preparado por la mañana, y ‫חת אֶ ת הַ ְדּבָ ִרים אֲשֶ ׁר הָ יּו עַ ל‬ ֹ ּ ֻ‫הַ ל‬
ascenderás al Monte Sinaí por la ‫ ו ְֶהיֵה‬:ּ ָ‫שׁנִ ים אֲשֶ ׁר ִשׁבַ ְּרת‬ֹ ‫חת הָ ִרא‬ ֹ ּ ֻ‫הַ ל‬
mañana y Me esperarás en la cima ‫בּקֶ ר אֶ ל הַ ר‬ ֹ ַ‫בּקֶ ר וְ עָ ִליתָ ב‬ֹ ַ‫נָכֹון ל‬
de la montaña.
:‫ִסינַי וְ נִ צַ ְּבתָ ּ ִלי שָ ׁם עַ ל ר ֹאׁש הָ הָ ר‬
EXPLICACIÓN
1. ‫ פסל לך‬- Talla: Prepara, haz

Nuestros sabios nos enseñan que HaShem recibió la tefilá de Moshe en Rosh Jodesh Elul.

2. Comentario de Rashi (Rabi Shelomo Yitzjakí) sobre Shemot 34,11.


[...]El 17 de Tamuz fueron rotas las tablas y 18 de Tamuz Moshe quemó el becerro
y el 19 de Tamuz ascendió al Monte Sinaí [...] Pasó allí cuarenta días y pidió
misericordia [...] Y en Rosh Jodesh Elul le fue dicho: ascenderás al Monte Sinaí
por la mañana, para recibir una nuevas tablas, y estuvo otros cuarenta días. El
10 de Tishrí HaKadosh Baruj Hu perdonó a Israel con alegría y corazón pleno, le dijo a
Moshe “He perdonado tal como me lo has pedido…” y le dio las nuevas tablas.

Por ello dicen nuestros sabios, que el mes de Elul es el mes más adecuado para la Teshuvá y para reparar nuestros
actos

1
3. Jayé Adam (Rav Abraham Danzig) conectado y dispuesto , para que se reciba nuestra
Por el amor que siente HaKadosh Baruj Hu hacia Israel, Teshuvá más que los otros momentos del año, pues son
nos hizo mucho bien y nos encomendó retornar ante el días de voluntad desde el momento en el que fuimos es-
cada vez que transgredimos. Y aunque la Teshuva debe cogidos como pueblo, cuando Israel cometió la falta del
hacerse en cualquier instante ... El mes de Elul está más becerro de Oro y fueron rotas las tablas...

Hemos aprendido dos secretos:


1.- Los actos de las personas transcienden por muchos años. El pueblo de Israel retornó hacia HaS-
hem tras la transgresión del Becerro de Oro, y esos días se convirtieron en días de voluntad.
2.- Estos días de voluntad, se renuevan cada año. Por el mérito de la Teshuva que hizo el pueblo de
Israel, es más fácil para la persona reparar sus actos en este período, y HaShem lo recibe con amor.
Los sabios encontraron una alusión que explica por qué los 40 días que hay desde Rosh Jodesh Elul
hasta Rosh HaShana son días únicos.
4. RABI YOEL SIRKISH, “BET JADASH” Oraj Jaim Siman 581
“Yo soy para mi amado y mi amado es para mí” Las primeras letras forman la palabra ELUL
y las últimas letras de cada palabra suman cuarenta, como los cuarenta días que hay desde
Rosh Jodesh Elul hasta Yom HaKipurim; pues en estos cuarenta días, la teshuvá es recibida.
Acercamos nuestro corazón a nuestro amado a través de la Teshuvá y entonces nuestro
amado se acerca a nosotros para recibirla con amor.

Fuente adicional: Preguntas de desafío


Por ello hay que aprovechar la opor- 1.- ¿Por qué justamente Elul es el mes de la misericor-
tunidad del mes de Elul para reparar y dia y las súplicas?
mejorar nuestros actos. 2.- ¿Cómo se convirtieron el mes de Elul y los diez días
de teshuva en días de voluntad Divina? (fuente 3)
5. Pelé Yoetz (Rabi Eliezer Papo) So-
3.- ¿Qué cosa particular ocurre en Yom HaKipurim?
bre la Teshuva: 4.- ¿De quién aprendemos que debemos pedir perdón?
Y si todo el año, se condujo según los deseos de su co- 5.- ¿De quién aprendemos que tenemos que perdonar
razón y su instinto lo adormeció, he aquí que cuando
si nuestros hermanos nos piden perdón?
llegan los días de voluntad, el mes de la misericordia,
6.-
y los diez días de Teshuva no es el momento de huir
a) ¿Cuántas veces subió Moshe al Monte Sinai
y dormitar. Pues el Rey sostiene el Mundo a través de
según Rashi? (Fuente 2)
la justicia […]
b) ¿En qué fecha subió cada vez?
Y afortunados son Israel, la mayoría se levantan para
c) ¿Cuál era su objetivo cada vez que subió?
decir selijot de madrugada.
Y aumentan su estudio […] y mishnayot y tehilim se- (Fuente 2)
gún la posibilidad de cada uno.

Ocurrió una vez...


Una víspera de Shabbat, después del encendido de las ve- no cuidando Shabbat.
las, caminaba tranquilamente Rabbi Aryeh Levin hacia el Rabbi Aryeh no sacó el tema de la prohibición de fumar en
Bet HaKeneset. Se le acercó un judío con un cigarrillo en- Shabbat, sino que le preguntó sobre él, sobre cómo se sen-
cendido en la boca y le preguntó: “A lo mejor sabe usted tía, haciendo hincapié en que le deseaba que disfrutase de
como llegar a este hotel? su estancia en Yerushalayim. El visitante que acom-
Vaciló Rabbi Aryeh, cómo iba a caminar por las pañaba al Rab se sintió ridículo y cuando llegó al
calles de Yerushalayim, cuando ya había entra- hotel, se miraron a los ojos el uno al otro.
do Shabbat, teniendo a su lado a un judío que El hombre tiró el cigarrillo que tenía en su
fumaba públicamente. Pero por otro lado, he mano, dirigió su mirada hacia Rabi Aryeh con
aquí este judío, extranjero en Yerushalayim, emoción y dijo: Rabbi, no soy observante, in-
luchando por encontrar un techo; ¿Acaso po- cluso soy terco y yo nunca cedí ante nadie,
día dejarlo a su suerte? sin embargo, usted ha logrado “quebrarme”.
Rabbi Aryeh decidió acompañarlo y llevarlo a He visto en su rostro, Rabi, una persona que
la puerta de su hotel. tiene Derej Eretz. En este momento que tiré el
Caminaron el uno junto al otro, uno pequeño, con cigarrillo de mi boca, me comprometo a no fumar
su barba blanca y su vestimenta de Shabbat; el otro alto y nunca más durante Shabat Kodesh.

El toque del Shofar en el mes de Elul


En Rosh HaShana hay una mitzva positiva de la Torah de “escuchar el sonido del Shofar”. También
durante el mes de Elul establecieron los sabios hacer sonar el shofar. Nuestros maestros explicaron el
motivo de este decreto:
2
6.TUR (Rabenu Yaacov Ben HaRosh) Oraj Jaim 481 Por ello determinaron los sabios de bendita me-
En Rosh Jodesh Elul le dijo HaKadosh Baruj Hu a moria, que toquemos el Shofar en Rosh Jodesh Elul
Moshe: “Sube a la montaña” En ese momento subió cada año y durante todo el mes, para avisar a Israel
a recibir las segundas tablas e hicieron sonar el Sho- y que hagan Teshuvá, como dice el versículo: “¿Aca-
far en el campamento […] Y HaKadosh Baruj Hu fue so es posible que suene el Shofar en la ciudad y el
elevado en ese Shofar, como dice el versículo: “Se pueblo no se estremeciere? (Amos 3) Y también para
elevó HaShem en la Teruá” (Tehilim 47) confundir al Satán.

7. Jayé Adam, segunda parte, principio 138


Y de la misma manera que cuando ascendió Moshe (al monte Sinaí), tocaron el Shofar en el campamento
para avisar al pueblo que no se vuelvan a equivocar, por ello acostumbramos a tocar el Shofar cada día
desde Rosh Jodesh Elul.

Preguntas de desafío
1.- ¿Cuál es el origen del decreto de tocar el Shofar 2.- ¿Cuál es el objetivo de hacer sonar el
todo el mes de Elul? Shofar durante este mes? (fuente 6)

Ocurrió una vez...

Tras la muerte de Rav Israel Bar Eliezer conocido como el la ciudad, quien era conocido por su odio raigal contra los
“Baal Shem Tob”, sus alumnos decidieron dividirse las tareas judíos - ¡cuán mal les iría y cuán amargo les resultaría tanto
que llevaba a cabo su maestro en todos los ámbitos de su a ella como a nosotros!- si ellos escuchasen sobre nuestra
fecunda actividad, y de este modo continuar con la cadena. presencia; sin embargo el Rab no se conmovió.
Rabbi Yaacov, que era conocido como el ayudante del “Baal Las campanas de la iglesia comenzaron a repiquetear, y de
Shem Tob”, pidió ir de aldea en aldea y contar historias que todas las casas de la aldea salían personas, cuando todo se
le ocurrieron a su maestro; de esta forma los judíos aprende- congregaron en derredor de la Iglesia.
rían de estas historias, las que les servirían de aliento en los En ese preciso momento, ordenó el “Baal Shem Tob” con voz
momentos difíciles. fuerte e imperativa: ‘Yaacov toma mi bastón y ve a la plaza;
Cuando llegó a una de las ciudades, Rabi Yaacov se hospedó una vez allí acércate al nuevo cura y dile: Israel Baal Shem
en casa de un hombre rico y generoso. Invitó a su casa a mu- Tob se halla aquí, y él te ordena ir hacía él’.
chos judíos, para que escuchen las historias de Rabi Yaacov y Sin dudar un instante, tomé el bastón de mi Maestro y me
sintieran confort para sus almas. allegué al patio de la iglesia. Pasé en-
Comenzó Rabi Yaacov: “Esto ocu- tre los campesinos que se agolparon,
rrió hace quince años aproximada- me acerqué el cura que estaba sobre
mente. Era una noche de invierno un escenario, y le murmuré las pala-
tormentosa y fría. El “Baal Shem ras del “Baal Shem Tob”.
Tob” ordenó a su cochero que pre- El cura me escuchó, se hundió en
parase el gran carruaje de invierno sus pensamientos y dijo: “en estos
para un viaje. Todo el grupo subió momentos no tengo tiempo”.
al carruaje. No podría decir cuanto Regresé al Baal Shem Tob, y le acer-
tiempo duró el viaje. Cuando llega- qué la respuesta. Entonces me dijo
ron, ya era de día, y el carruaje se el Rabi: “Vuelve ahora hacia él y
detuvo frente a una casa simple y repítele mis palabras. ¡Pero ahora
maltrecha en un poblado lejano. La gritando!”
casa estaba cerrada. Entonces volví a hacer el camino, y
Me llamó el “Baal Shem Tob”: ¡Yaacov! Baja y llama en la con voz fuerte y clara, reiteré la exigencia del Baal Shem Tob.
casa para que nos abran la puerta. El cura entonces enmudeció, su rostro empalideció, y rápida-
Llamé tres veces y nadie respondió. mente bajó del escenario y se unió a mí, dejando atrás a una
¡Más Fuerte! Me apremió el “Baal Shem Tob”. congregación asombrada y perpleja.
Llame con más fuerza, y se abrió una ventana, una pequeña Al llegar, el Baal Shem Tob y el cura se encerraron por espa-
rendija y a través de ella observaba a una mujer. cio de algunas horas, y al terminar su plática, regresamos a
Nuestro maestro le dijo: ¡Abre la puerta! Y entramos al inte- nuestra ciudad.
rior. ‘Hasta el día de hoy no he podido saber quién era ese cura, y
La mujer gritó: ¿Acaso no tenéis piedad en vuestros corazo- dónde se halla hoy’, expresó Rabi Yaacov.
nes? Hoy es la fiesta de los cristianos, y nos está prohibido Un silencio profundo dominó la sala. El impresionante relato
aceptar judíos como huéspedes hoy […] Ay, ay, ay, que va a se reconocía entre los fervorosos rostros así como en los bri-
ser de mi si se enteran que estáis aquí. llosos ojos de los judíos del lugar.
Me resultó extraño observar, con cuánta indiferencia reaccio- De pronto, se irguió el anfitrión, el hombre rico y pudiente,
nó el “Baal Shem Tob” ante las súplicas de la mujer. conmovido hasta las más profundas raíces de su alma, y co-
La mujer nos advirtió, que muy pronto se habrían de con- menzó a hablar con voz acongojada y ahogada: ‘Soy yo…Yo
gregar los gentiles a fin de escuchar al nuevo cura llegado a era ese cura hace 15 años atrás’.

3
Mis padres fueron masacrados en los pogroms que nos ha- fue largo. Me explicó la verdad. Entonces, decidí volver en
cían los gentiles, y yo fui secuestrado por los curas para edu- arrepentimiento sincero -Teshuvá-, aunque sabía, que todo
carme como cristiano. tiempo que yo no contase a todos ustedes mi verdad, mi Tes-
Ellos tal vez, tuvieron éxito, y yo crecí lleno de odio al Pue- huvá no sería completa – así me lo dijo el Baal Shem Tob.
blo de Israel y su Torá. Entonces decidí ser cura. En el mismo Hoy tuve el mérito de recibir una señal desde los Cielos.
día que llegó el “Baal Shem Tob” a mi aldea, era mi primera Cuando llegó Rabi Yaacov a hospedarse precisamente en mi
prédica en el lugar, delante de la comunidad de creyentes hogar, pude comprender, que mi retorno en arrepentimiento
cristianos. fue aceptado, y yo he pasado a ser una persona amada por
Cuando el Baal Shem Tob me llamó, sentí que debía acudir… el Santo Bendito Él.
Se extendió el Santo Maestro en palabras, y nuestro diálogo

Costumbres del mes de Elul.


A causa de la importancia del mes, existen varias costumbres relacionadas con la Teshuvá.
8.- Shuljan Aruj 8.a.- Maguen Abra- 8.b.- Ramá (Rabenu 8.c.- Mekor Jayim
(Rabbi Yosef Karo) Oraj ham (Rabi Abraham Moshe Isserles) (Rabbi Jaim David Ha-
Jaim, Cap 481, Halajá 1 Abeli Gombiner) Y la costumbre de los as- Levi) Cap. 209
Acostumbramos a levan- En la madrugada - Es un hkenazim no es así, sino Y la costumbre de los sefa-
tarnos en la madrugada momento donde la Volun- desde Rosh Jodesh en ade- radim de Yerushalayim es
tad del Creador es proclive lante empezamos a tocar tocar el shofar mientras se
para recitar Selijot y sú-
a aceptar nuestras plega- el shofar al acabar Shajrit, recitan los “trece atributos”
plicas desde Rosh Jodesh […] Nos levantamos de ma-
rias. que decimos en las selijot
Elul en adelante hasta el drugada para decir selijot el y en el “kadish Titkabal” al
día de Yom HaKipurim. domingo anterior a Rosh concluir las selijot (antes de
HaShana [...] decir “Teanú VeTeaterú”)

Estudiamos de esta costumbre que hay que levantarse temprano por la mañana (Madrugada) para
recitar las Selijot. ¿Existen otros momentos en los que se pueden decir Selijot?
9.- Ajaronim y Poskim de nuestra época.
Se pueden decir Selijot desde medianoche (Comienzo de la segunda parte de la noche sobre las 23:30 en el horario
normal, o las 00:30 en el horario de verano)
Algunas comunidades acostumbran desde Rosh Jodesh Elul hasta Yom Kipur a recitar el Salmo 27
“LeDavid HaShem Orí Veyish-‘í”. Los sabios explican en el midrah el motivo:
10. Tehilim 27 10.a.- Midrash Shojer Tov. Tehilim 27
De David. El Eterno es mi luz y mi ayuda. Los sabios nos explican que estos pesukim hacen referencia a Rosh HaS-
¿De quién temeré? El Eterno es la fortaleza hana y Yom HaKipurim.
de mi vida. ¿De quién me asustaré? Cuan- “Orí” Mi luz, en Rosh HaShana. “Yish-‘í” Mi salvación, en Yom HaKipurim.
do me ataquen los malvados para devorar Cuando me ataquen los malvados, se refiere a los pueblos idólatras.
mi carne; mis enemigos y mis adversarios, Para comer mi carne, que vienen a acusar a Israel […]
ellos tropezarán y caerán.[…] Escucha Mis enemigos y mis adversarios, tiene el valor numérico de la palabra
Eterno, mi voz cuando Te invoco; apiádate Satán 364. Todos los días del año, tiene permiso para acusarnos, salvo
de mí y respóndeme. […]¡Ten esperanza el día de Yom HaKipurim (y Rosh HaShana); como consecuencia dijo Is-
en el Eterno! Fortalece y fortifica tu cora- rael: si acampan ante mi, los pueblos idólatras, “no temerá mi corazón”,
zón, y confía en el Eterno. y si se levantan contra mi en guerra, en esto yo confío.

Preguntas de desafío 4.- ¿Por qué para la costumbre sefardí, se acostumbra


1.- ¿Cuáles son las costumbres del mes de Elul? a comenzar las selijot precisamente desde
2.- ¿Cuáles son las dos costumbres principales en lo Rosh Jodesh Elul?
referente a las fechas de Selijot? 5.- ¿Qué tiene de especial la recitación del
3.- ¿Cuál es el mejor momento para recitar las selijot? salmo 27? (Fuente 10.a)
¿Por qué justamente en ese momento? (Fuente 8, 8.a)

Los 13 atributos de misericordia.


La parte principal y central de las Selijot son los 13 atributos de misericordia a través de los cuales HaKa-
dosh Baruj Hu se manifiesta en el mundo.
Tras la transgresión del becerro de oro, HaKadosh Baruj Hu quería exterminarlo, y Moshe pidió misericordia
para el pueblo de Israel. HaShem escucha su petición y le transmite estos atributos:

4
11. TRADUCCIÓN: Y el Eterno pasó delante de él
y proclamó: Eterno, Eterno, Dios, misericordioso y lleno
de gracia, tardo de ira y abundante en bondad y verdad. ‫שמות פרק לד‬
Que preserva bondad por millares de generaciones, per- ‫בר ה' עַ ל פָ ּנָיו וַיִ ְּק ָרא‬ ֹ ‫ע‬ֲ ‫ַו ַ ּי‬
dona la iniquidad, la rebelión y el error, y purifica y no ‫ה' ה' אֵ ל ַרחּום וְ חַ ּנּון אֶ ֶרְך אַ פַ ּיִ ם‬
absuelve[…] :‫וְ ַרב חֶ סֶ ד ֶואֱמֶ ת‬
Y se apresuró Moshé y se postró a tierra y se inclinó. ‫ֹנצֵ ר חֶ סֶ ד לָ אֲלָ ִפים ֹנשֵ ׂא עָ ֹון וָפֶ שַ ׁע‬
Y dijo, si he hallado gracia ante Tus ojos mi Señor, que
:...‫וְ חַ טָ ּאָ ה וְ נַקֵ ּה ל ֹא יְ נַקֶ ּהו‬
camine mi Señor en medio de nosotros […]Perdona nues-
:‫קּד אַ ְרצָ ה וַיִ ְּשׁתָ ּחּו‬ ֹ ּ ִ‫משֶ ׁה וַי‬
ֹ ‫וַיְ מַ הֵ ר‬
tras iniquidades y nuestros pecados y haz de nosotros Tu
heredad. ‫אתי חֵ ן ְבּעֵ ינֶיָך‬ ִ ָ‫ַו ֹיּאמֶ ר ִאם נָא מָ צ‬
ּ ָ‫ וְ סָ לַ ְחת‬...‫דנָי ְב ִּק ְרבֵ ּנּו‬ ֹ ‫א‬ ֲ ‫דנָי יֵלֶ ְך נָא‬ֹ ‫א‬ ֲ
:‫ּולחַ טָ ּאתֵ נּו ּונְ חַ ְלתָ ּנּו‬ְ ‫לַ עֲֹונֵנּו‬

11.a.- Explicación de Rashi


Eterno Eterno, se refiere al atributo de misericordia, una vez antes de la transgresión y otra vez después de transgredir
y hacer Teshuvá.
Tardo de ira. Retrasa Su enfado y no se apresura en castigar pues a lo mejor la persona hace Teshuvá.
Abundante en bondad. Para aquellos que necesitan de bondad, pues no tienen tantos méritos.
Verdad. A la hora de pagar la recompensa a los que cumplen Su voluntad.
Perdona la iniquidad y la rebelión. Las transgresiones, es decir los pecados voluntarios. Rebeliones, es decir
cuando no obedecemos para enfurecerLo.
Purifica no absuelve.[...] Da a entender que no se desentiende de la transgresión completamente, sino que
la va cobrando poco a poco.
Y nuestros sabios explicaron: Purifica- a los que hacen Teshuvá. No absuelve- a los que no hacen Teshuvá.

HaShem ayuda Moshe con su Tefilá y le enseña cómo tiene que rezar Israel para hacer
Teshuvá.
12.-Talmud de Babilonia. Trata- Fuente adicional
do de Rosh HaShana 17b Rabi Yeshayahu HaLevi Horowitz, autor del libro
“Y el HaShem pasó delante de él” Dijo “Shené lujot HaBerit”, puntualiza el lenguaje de la
Rabi Yojanan: […]nos viene a enseñar que Guemará.
HaKadosh Baruj Hu se envolvió con un Ta-
lit como un oficiante, y le enseñó a Moshe 12.a. Que hagan ante mi según este orden: no
el orden de esta plegaria. Le dijo, siempre sólo recitarlo sino que se comporten según estas cualidades,
que Israel transgreda, que hagan y entonces tendrán el mérito de ser perdonados. La recitación de
ante mi según este orden y Yo los 13 atributos de misericordia viene a despertar la misericordia de
los perdonaré. HaShem y también a educarnos para que nos comportemos según
estos atributos.

Preguntas de desafío 3.- ¿Quién dijo los 13 atributos según la opinión de


1.- ¿Qué son los 13 atributos? Rabi Yojanan? (Fuente 12)
2.- Explica los siguientes atributos 4.- ¿por qué desveló HaKadosh Baruj Hu estos atribu-
a. tardo de ira. tos a Moshe (y a Israel)?
b. abundante en bondad.
c. verdad
d. preserva la bondad.

TESHUVÁ, TEFILÁ, TZEDAKÁ


En la tefilá de Rabi Amnon de Maguentza, se nos presenta este principio:
13.- Tefila de Rabi Amnon de Maguentza. Los grandes sabios de Israel, encontraron en diferentes ver-
La Teshuvá, la Tefilá y la Tzedaká, anulan los sículos, alusiones que marcan las mitzvot que hay que reforzar
malos decretos en esta época.

5
TESHUVÁ El concepto de la Teshuvá en el mes de Elul lo
aprendemos del Pasuk: ‫דברים פרק ל פסוק ו‬
14. TRADUCCIÓN: Y circun- ‫ּומָ ל ה’ אֱֹלהֶ יָך את לבָ ְבָך ואֶ ת לבַ ב‬
cidará Hashem tu Dios, tu corazón y ...‫הבָ ה אֶ ת ה’ אֱֹלהֶ יָך‬
ֲ ַ‫ז ְַרעֶ ָך ְלא‬
el corazón de tus descendientes para
amar a HaShem tu Dios [...]

15.-Shaaré Teshuva de Rabenu Yona Guerundi, Shaar Rishon Cap 1


Entre las infinitas bondades que HaShem depara para con sus criaturas, es el haberles preparado un camino para
ascender de en medio de la bajeza de sus acciones[…] Les enseñó y les advirtió que vuelvan a El cuando transgre-
dan[…] Pues El conoce sus instintos[…] y si han incurrido en graves transgresiones y rebeldías […] aún así, no les
cerró las puertas de la Teshuvá[…] Y fuimos advertidos y ha sido explicado, que si la Teshuvá es aceptada aún cuando
el pecador retorne en medio de sus tantas desgracias, con más razón (será aceptada) cuando su retorno sea como producto del
Temor a HaShem y el profundo amor por Él[…] Asimismo se nos ha explicado en la Torá, que El Todopoderoso ha de ayudar a
quienes retornan, aún entre aquellos cuya naturaleza no les es propicia, renovando en su interior, un espíritu de pureza, a fin de
alcanzar el nivel adecuado del amor por el Creador.

TEFILÁ El concepto de fortalecer la Tefilá durante el mes


de Elul tiene su alusión en el Pasuk:
‫שיר השירים פרק ו פסוק ג‬
16. TRADUCCIÓN: Yo soy para mi
amado y mi amado es para mí [...]
:‫דֹודי לי הָ רֹעֶ ה בַ ּּׁשֹושַ ׁנִ ּים‬
ִ ‫דֹודי ו‬
ִ ‫אנִ י ל‬

17.-Shaaré Teshuva de Rabenu Yona Guerundi, Shaar Rishon Cap 1


Deberá rezar al Eterno y rogarle compasión, a fin de perdonar cada una de sus transgresiones, tal como está
dicho: “Tomad con vosotros palabras, y retornad ante HaShem. Decidle a Él: Sobrelleva –te rogamos-
todas nuestras transgresiones, y toma, por favor, sólo lo bueno (de entre nosotros) (Profeta Hoshé’a
Cap.14). ‘Tomad con vosotros palabras’- esto es lo que se refiere a la Confesión (Vidui).
‘Decidle a Él: Sobrelleva –te rogamos- todas nuestras transgresiones, y toma, por favor, sólo lo bueno’
– esto es lo referido a la Plegaria…y más aún deberá implorar la persona que ha decidido hacer teshuvá
sincera a D’s, para Que Quiera borrar…todas sus acciones alevosas y negativas… Y deberá rogarle, aún si no ha co-
metido transgresión alguna…

TZEDAKÁ En el mes de Elul aumentamos la Tzedaká y las acciones de bien, la alusión está en el siguiente pasuk
18. TRADUCCIÓN: Esther 9,22
[...] Envio de comestibles entre las perso- ‫אסתר פרק ט פסוק כב‬
nas y regalos para los necesitados.
:‫ּומ ְשׁלֹוחַ מָ נֹות איׁש ל ֵרעֵ הּו ומַ תָ ּנֹות לאֶ ְביֹונִ ים‬
ִ
La Mitzva de Tzedaká actúa como
un gran escudo sobre nosotros

19.- Shaaré Teshuvá, Shaar 4, letra 11


Y si la persona transgrede faltas que tiene pena de Caret o de muerte por el Bet Din, y hace Teshuvá […] dispone su corazón
para cumplir las mitzvot …… de los sufrimientos, como la mitzva de la Tzedaká, que además salva a la persona de la muerte,
como dice el libro de Mishlé “La Tzedaká salva de la muerte” Y quien no tiene dinero para hacer Tzedaká, que hable bien al
necesitado, y que se convierta en su boca para pedir a los demás para su bien.

Preguntas de desafío 3. ¿Por qué es importante dar Tzedaká justamente en


1. ¿En qué expresión de la Torah hay una alusión a la los días de Elul?
Mitzva de la Teshuvá? ¿Y en qué expresión hay una 4. ¿Por qué la Teshuvá es bondad que HaKa-
alusión a la Mitzvá de la Tzedaká? dosh Baruj Hu hace con nosotros?
2. ¿Sobre qué hay que rezar durante el mes de Elul?
6
Director y supervisor del proyecto: Rav Mordejai Maarabi
Realización: Joseph Salama
Editado por El Ami El Atzmi POB 1300 Maalot 2151055
Información y pedidos: motimaarabi@hotmail.com
Todos los derechos reservados. Prohibida su difusión sin autorización explícita.
Diseño: iDesign · info@idesign.expert
Ilustraciones: Meital Shugerman

También podría gustarte