Está en la página 1de 24
5 =| ALGORITMIA SENSORIAL II | i a Agendiajws epandse | | ATICO > Aplica técnicas de conteo, % Desazrolla su creativiad || Los bomberos EI diagrama indica la ubicacién de los 35 bestios de ‘una eiudad. Les eireulas son basvios y las Kineas caste: teras. La distancia entre barrios es 5 km. El intendemte decide que ningin barrio debe estar a més de 5 km de ‘un cuartel de bomberos. {.Cufl es la minima ceatidad de cuarteles necesatios? Indique sus ubicaciones. Solucién RAZONAMIENTO MATEM Los cuarteles deben estar ubicados segiin el grifico siguieate: A Es posible pasar un eubo a través de otro? Sis posible. Si observamas el eubo “de punta” (eto 5 con Is visual en la direccién de Ia dingonsl prin cipol; para mayor claridad, se ha dibyjado un poco desviada) veremos a figura adjunta, que ¢s hexégono segular euyo lado es el del cubo. Dado el sectangulo punteado, BC puede ser tan prbximo como queremos @ Jn disgonal de una cora y AB seré siempre mayor que _p et lado, Por tanto, ens interior cabe un cuadrado de << lado igusl al del cubo. Perforando este sen el cus Arado, otro cubo pasaré perfectamente por el orificio. 5.° afi: Gusrema neucowwa 257 < ALGORITMIA SENSORIAL = Razonamiento inductive Resolucion S Método por el cuel, mediante Ia inferencia légica, nos = permite realizar experiencias (casos particulares) para po- © der legar ala consi (aso general) vida par os al 5 eass que se presente. net Siatb+e=0-+046+2—dabe Ejenplo 2 2 Custos witngulos del mismo esto como ixito, se @ podrén formar al unir los centros de los circulos en la T =(333...333)" © figura 207 ore y Método inductivo Summa de cifras 3 @ BB Fig.l Fig. 2 Fig. 3 Resolucion Fig.1 Fig. 2 Fig. 3 Node i= 4=2 9-3 tridmgulos Fig. 20: 20°=400 Beplo 2 Sia+b+e=0, calcul la sun de las cifias de (SAX, RRR) 10 ns sabiendo ademis que Courexoro ve Crexcus IL 5.° ARO Para 101 eifzes: 9101=909 Razonamiento deduetivo | Método por cl cval una coaclusién ya estblecida (caso ‘general es aplicadaa una experiencia (cso poticula) Ejenplo si mpxm =135 imp = 405 impx p=615 ccaloule tn suma de cifras de (ramp). Resolucién amp x ap 61+ 405 138 15205 Suna de cifeas=18 8.°ANo_ Courmio ne Cusscus Il YR Prcdlemne wanties ) a ee & 1. Calcule 4. Halle el total de palabras ARTO. 3 N=®+9RX2O00FR 1990427 A RR si R=(09-1)98-2)97-3)...(1-99 TTT (99-1 98-2)97-3)...1-99), eats Resolucién Resolueién R=98 x96%95 94%... 0X... (-98) : 6 R-0 “ z N=" YOR D000-FOXIOOFTT = 3 RR ? > wd A i ee RR 4 = 2. Halle el valor de. AS 5 Halle el valor de x. miata 2 27x29%31%33x.., =" 5 aa 5. Calcule la suma de cifras del resultado de . Resolucién Resolucién kon Cifras Suma de cifsas 1a ? =9 =1x9 3. Halle el valor de Ia altima cifra de 25 3 [089 = 18 xo Kao 3. 333 = 110889 = 27 = 3x9 sides. dese, 100x9 = 900 pra: 900 Rota: 8 Gusrema neucorwm 259 NTO MATEMATICO. RAZONAM: lL | ty 2 Cateule la sama de ns ciftas del resultado de A. A= (999,..9995) Soi an i 5 § Si NXATS=..025 Nxa27=..021 halle las tes sltimas cifras de N%156. Resotucidn Courexoro ve Crexcus IL 5.° ARO 3. {Cuintos puntos de corte ay? Resolucién _{Cutintos euadmnditos pintados se contariin en F,,? 260 = 8.°ANo_ Courmio ne Cusscus Il 5. Coleule In sum de las cifras del resultado final de ——7.—--Determine el valor de K en ) 84498 + 998 +998. a ie K-\fnirt bn ttyne dle g Resolucin 6 Resoincién 9 8 Zz < > 5 6. 2468, celoulea+b+etd. 8. qDe ufntas mancras se puede leer la palabra Resoincién FAUSTINOS? FAUST AUSTI Ustin STINO TINOS Resotucién 261 Gusrema neucowwa Courexoro ve Crexcus IL 5.° ARO Navel L Nivel ID 1. Coloute In sume de eifas del resultado de Bree {0103103105 +1 —100 ResotuciGn Resolucion RAZONAMIENTO MATEMATICO 4. Si-se dispone de 700 cellos y se desea construir < el siguiente castillo, gsobraria 0 fulturin eerillos y ao ccuintos? oe + rcfo te a8 co fee tee 40 42 2. Holle l total de palabras CARLITOS. Resoiucién Resotucién 262 G@Zusrema weucoroa, 8.°ANo_ Courmio ne Cusscus Il 5. 6, = xh pina oe gl ead om ‘nun campeons de fthitopansipan 30 equipas rentes se puede ee a pulabea INTERNET? $5 ts jcgpn uma vez baa ca tan s,s ‘equipos, jcuantos partidos se jugarén en total? t Resotucién TET TENET TENRNET TENRERNET TENRETERNET TENRETNTERNET TENRETNINTERNET Resolucén Nivel I 8. Si VeScadxaT na = 2161, efectie Un papel se dobia de Ia spuiene forma: ;Cuntos = dbobleces tend Ta enésima vez? Resotucin Gusrema neucowwa OOLLYWALVJAL O.LNAINWNOZVY RAZONAMIENTO MaTEMAT 5. Courexoro ve Crexcus IL 5.° ARO ( Autosvaluacién Nivel 1 Holle el valor de My dé como respuesta Ia sum de cifras = (666666666666)? B) 148 ©) 108 BH im a) 2 D) 110 CCateule la sama de las cifras del resultado de A. A= $55....555%999...999 al B) 10 ©) 100 D) 90 ) 900 Caleule M y dé como respuesta la suma de las cas. M=(666.,.666)° A) 180 B) 2m © 30 D) 45n B) Sin CCoteule la sume de ls cifras del resultado de Ay aL B) 100 ©) 64 D) 49 Ha Wiwell U1 CCaleule la sume de fos nimeros de ta fila 50. 1 <— Filet 38° 5 Fila2 79M <— File? 13.15.1719 S— Fila A) 100.000 D) 125.000 B) 15 2000 ) 125.800 ©) 25000 Caleule Ia suma de los nimeros de ta figura 10. 3» & Fig.l Fig.2 Fig. 3 A) 2500 B) 3025 ©) 2028 D) 5000 B) 100 7. ,Cuintos cusdraditos sombreados presenta Ia fi gura 257 Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 A) 20 B) 80 9% D) 100 B) 120 De cusintas formas distintas se lee ESPERANZA ‘uniendo efsculos consecutivas en el siguiente arre- slo? A) 10 ©) 40 D) Nivel MI Caleute ta suma de cifras del resultado de operar M=(333...34)" eikes A) 120 B) 44 os D) 210 BH) 10, ;Cusnias bolitas se conterfn en la figura F,,? A) 1200 D) 1160 B) 900 ) &20 264 8.°ANo_ Courmio ne Cusscus Il Besafio helicotdal 12, Clue i diferencia entre el mero de wiéngulos | sombcetdos el ndmero de tisngulos no sombrea- 20 1 Caleue ta sumn de todos los elementos dela matriz. = e 2468 ..20 6 46 8 10.. 2 Gy z 6 8 wR. m4 2 T[2 s = T[2]3 z A) 2500 B) 24.500 C) 2000 0 D) 220 ©) 2800 r 95 [100 z = A) 90 B) 98 © 100 2 D) 102 5) 40 5 5 ALGORITMIA SENSORIAL TECNICAS DE CONTEO MéTODO MéTODO INDUCTIVO INDUCTIVO + \Siiae de Ges abs Canada i resulindos Matem + Cifias terminates Conteo de figuras Gusrema neucowwa 265 266 o vo _— = < = a font = 9 = Zz eI — z < Zz © N <= me 5.° aio. Kor N abst] wo} INTERPRETACION DE ENUNCIADOS I ee > Interpreia y traduce emmnciados literales al lenguaje matemtic. > Desasrolla la capscidad de abstraccién de la inedgnita presente en ua cenunciado. Cp_/ ssitosssavetintss Dos amigos y una jarra de vino Los psimesos problemas sabre decantar Liquido de un vaso a otros fueron propuestos por Niccolé Fontana, conocido como Tartaglia (1500-1559). Uno de sus problemas consisti6, en dividir 24 onzas de un balsumo en tres partes iguoles, tenieno Gnieamente frascos con capacidad pera 5: 11 y 13 onzas, respectivemente Para resolver este tipo de problemas no es valido sproximar 0 medir ni marcar un resultado de medicién, sino solo proceden los trasvases de umn recipiente a otro. Se trata de resolver este ipo de problemas en el menor nimero de movimientos posibles. Por otra parte, si exis- ten varias solucioes, optimizer. es decir, en este caso encontrar In solucién en la que el total liquide tasvasado sea miximo. He aqui un problema que se puede resolver utlizande como recursos frboles de Mujo 0 dia- sgramas de decisin y realizando varios ensayos. Dos amigos poscen una jarra de vino de 8 litros_y descan sepastirsela equitativamente, Para In operacién disponen de dos vasos vacios, uno con capacidad de 5 litros y el otro con capa- cidad de 3, ;CuAl seria Ia solucién éptima? Resolucién A continnaciéa presentamos Ia solucién que se obiene al realizar siete movimientos, trasva- sando un total de 22 litros. [ss 3] ne f { 2 . 8.°ANo_ Courmio ne Cusscus Il El arte de plantear una ecuacién se remonte « tiempos muy antiguos, desarrollindose cada vez mAs, de acuerdo como se fueron desarrollando Ins matemiticas, convirtiéndose hoy en din en un procedimiento necesario para resolver muchos ‘problemas de las mateméticas aplicadas a casos reales. Plantear una ecuacién es una habilidad sumamente importante para la resolucién de problemas y consiste en traducir un lenguaje litererio vernacular (escrito o hablado) a un lenguaje universal que es el matemitico (simbslico). ‘A contimuacién presentamos a modo de ejercicio la traduccién de ciertos enuncindos dados en forma verbal a su forma simbélica matemética. INTERPRETACION DE ENUNCIADOS, Enunciado LLVIA ¢ Representacién matemitica 1. La sua de wes mmezos consecutivos ce 51. 2, Hlenceso de A sobre Bes C. 3. Aes tama como B 4, Aes una vez mis que B 5. Aes dos veces mis que B. 6. Bl triple de un nimero aumentado en 5. 7. Eltiple, de un mimero aumentado ea. 8. Yo tengo tanto como la muitad de lo que tienes. OOLLYY A=B+2B > A=3B 3245, donde x es el némero 36+5), donde x es el ntimero ‘Ti tienes: 2x / yor tengo x Ejemplo 1 Hille el mayor de tres ntimesos conseeutives tal que al smultiplicarlos entre sf se obtiene 63 veoes el valor del que ces mayor que el menor pero menor que el mayor. Resolucién ‘Sean los sximeros x, x+1.x +2 sex + De +2) = Gee + 1) xr +2)=7%9 x=0 El mayor 65 9. Ejemplo 2 ‘Un caminante ba recorside 1000 metros, unas veces avan: zando, owas retrocediendo. Si se encuentra a 350 metros del ‘punto de partida, :eusntos metas recorrié retrocediendo? Resolucién A: metros que avanzé R: metros que recorrié MatemA El caminante retrocedié 325. 9. La suma de cubos de dos némeros. vty 10. El cubo de In suma de dos rimeros. wry Ejemplo 3 A un alambre de 38k metros se le ha hecho dos cartes de tal manern que la longitud de cada tr020 sea igual al ‘anterior aumentado de su mitad. {Cul es la Jongitud del trozo menor? Resolucion 1" 8k aauee i 38 a? 38r=38k =k La longitud del menor es 8k Gusrema neucowwa 267 1. Dos chicas y tes chicos comen en total 16 cazume los. Cada chico come el doble de earamelos que cada chica. {Cufntos caramelos se comerin tres chicas y por lo caramelos? dos chicos con la misma pas Resolucién Chicos Chicas =16 LLuego. cada chica come 2 caramelos y cada chico 4 3 chicas y 2 chicos 32) +2(4)=14 Rpea.: Cada chica 2 y cada chico 4 2. Sebastin era conejos enn azotea de su cas. £1 ha bservado que si coloca tes conejos en ead cone- {ers oben un conejo, peo si eoloca cinco conejos en cada congjem le sthren tes cones. Cantos cconejos tiene Sebastiin? Resolucién Node | ouicser | Tote eras | congjeras i a 3 Sn Nipues m3 5 S03) 3 Sn +1=S(n-3) 1 n=8 N.° de conejos: 3(8)+1=25 Rpta.: 25 3. Tuan separte 24 000 soles en partes iguales a un aru po de persons. Si hubiera incluido dos personas ss, la cantidad de soles que hubiera recibido cada ‘uno de ellos lmbiera disminuido en 20 soles. ;En- tre cudntas personas repartié Juan los 24 000 soles? (UNAC 2004) 268 Courexoro ve Crexcus IL 5.° ARO ‘Total a zepanti: $/.24 000 Node [N.° de soles que personas | secibe cada uno 24.000 Rota: 48 La suma de tres niimeros pares consecutives es 120. Halle el mayor de dichos nimeros. Resolucion x-2txtx42=120 ax = 120 x=40 El mayor seri: x +2 = 42 Roea.: 42 Un niimero excede a 30 tanto como dicho mimero es excedido por 70. Halle dicho atimero, Resolucién x-30=70 2x = 100 30 Rpua.: 50 susrema weucoia 8.°ANo_ Courmio ne Cusscus Il ch tiinptatin WNOZvYy — 1 caves alas lala \(2, tel ac cametrape putt cialis por 7sThaL cininiad sthcina a” dete tga gare eae aoa Gi em, a ea Gt aa Paatoaie aint Reucn z 5 2. Compet 25 cuemos Sieade uo me hie os Sito desis es ay S31 sobre | Sesh Sires Ses ee aie 8 pects nS. he ede aes Hi soils 3 eco ‘Cana dcr te | Resolucién Hetieite, | | | fe | a. Aupepumde Drei uclninerde carmen © 00 ft co wat de 350 pence cate | cece apn "Cgc a gina | | RLY SiS ema 750 np ca ial ese ae at nie pnd 8/59 eat nip S14 Caden | a diferencia entre el ntimero de nifias y el niimero de 2 sCukos comp? | nibs estén pra? | | | | | 29 Gusrema neucowwa RAZONAMIENTO MATEMATICO ” 1 2 Elena paga por 2 pollos y 5 pavos un total de S/. 495, ‘Si cada pavo cuesta S/. 15 més que un pollo, zeus: tos cuesian un pollo y un pave juntos? Resolucién Hielieotaller ~ Nivel 1 ‘Un atimero excede a 15 tanto como dicho niimeso es excedido por 31. Halle el nimeso. Resolucién Si la suma de tres niimeros consecutivos es 48, tulle el mayor. Resotucién Courexoro ve Crexcus IL 5.° ARO En una hacienda hay vacas, caballos, y cerdos. Sin contar las vacas hay 24 animales: sin contar los caballos, 36 animales: y sin contar los cerdos, 28 animales. ;Cufl es el nimero de caballos de dicha hacienda? Resotucién Nivel CCon un admero se hacea las siguientes operaciones: primero sc le multiplica por 5, fuego se le divide entre 10, ol cociene se le extrae Ia raz cuadseda, Juego se eleva al cubo el resultado, para finalente restarle 16. Si luego de realizar las operaciones se obtiene LL, jeudl esol aimero? Resolucién Si separto tantos caramelos a cada nifio como aiftas tengo. me haria falta 2 caramelos; pero si doy 2 ca- ramelos a cada nifo, me sobsurian 61 carumnelos. {:Culintos nifios tengo? Resotucién 270 G@Zusrema weucoroa, 8.°ANo_ Courmio ne Cusscus Il 5. La cabeza de un pescado mide 20 em, la cola mide 7. tanto como la eabeza mis medio cuerpo y el cuespo ‘mide tanto como la cabeza y la cola juntas. ;Cunto ‘Una faibrica contrata un obrero con la siguiente con- dicién: por eada dia que tabaje le pagar S/.15 y por cada dia que no trabaje le descontarén $/, 20. oz" ~ mide et pescado? Si luego de 30 dias, el obrero solo recibié Si. 170, Pe ovbaros dis zabaj6? Resolucién < > 5 Wivell 101 0 6. Fldobie de ua nimero avmentado en 17¢547.Hatle 8+ Con 60 monedas en toal, unas de S/.5 y otras de ioe S/.2 se quiere pagar una deuda de S/.204, ;Cuamas smonedas de cada clase se dene? Resolucién Resolucién —— Biel f 3. El.aimero 70 excede a otro mimero tanto como este a otro mvimero excede a su prop tecera parte. Tndi- 4, Divida 3600 en tes partes de modo que la segunda Lardevesrcbiptate sen el triple de ln primera y In tercera sea la mitad de I sua de las dos primeras partes. DE coma res- A) 126 B) 129 © 108 puesta Ia parte mayos. (UPSMP 2004) D) 120 mH uT A) 1000 B) 1500 © 1600 D) 1800 ¥) 1200 4, Ocho personas realizan un vise cuyos gastos con 4 Vienen en pagar por partes iguaes al témino del = 2. Lacifia de ins decenns de wn mimero de dos cif mismo, Tres de ellos no pudieron hacerlo y eaton- S excede al de Ins unidadesen'3y la diferencia entre los ces cad uno de tos restates tvo que pagar SY. 180 © cuadrados de ests cifias cs 15. :Cul es el aiero? sus. 1Culntn cass el viaje! el ba B) 42 oe A) S/. 1800 B) S/. 1200) S/. 2400 eet 5) 8s D) $/. 4800) S/. 3600 Gusrema neucorwm 271 RAZONAMIENTO MATEMAT 1 Wivell 1 Martin trabaja en una empresn en la cual por din tra: bajado recibe $/.300 y por dia que falta a sus labores le descuentan S/. 100. {Cudntos dias habré trabajado si al final de 40 dias el adeuda a 1a empresa S/. 2000? ays B) 35 Os D) 15 ¥) 10 ‘Aldo cuenta sus pollos y dice: “Si al siimezo de po- os que tengo lo elevo al cuadrado y luego Ie sumo tres veces Ia cantidad de pollos que tengo, siempre ime resulta mayor que 54”. ;Cufntos pollos como sinimo tiene Aldo? ays Bo Ds Ho o7 ‘Si compro dos sevistas gastaria 2 soles mas que si comprara 3 periédicas, pero si comprara 5 periédi- ‘cos gastasia 2 soles més que si compsara 2 revistas. {Cuéito cuesta eada periddica? A) SLA B) 8/3 D)S.15 BY S.2 ©) 81.5 EL largo de un terreno rectangular es el doble del ancho. Si el largo se aumentara en 40 m y el aacho ‘en 6m, el drea se duplicaria, Caleule la diferencia de las dimensiones del terreno. a) 15m D) 40m B) 30m BH tm ©) 20m 10, uL Courexoio ve Ciexcus IL 5.° ARO Mivel MI En un zool6gico por cada mono hay tres tigres y por cada tigre hay 4 Leones. Si ea total se han contado 320 extremidades de animales, jcudntos monos hay? As Ba 3 p)2 B)6 Dos decenas de libros cuestan tentas soles como li- bros dan por $/. 2880. ;Cuénto cuestan 4 libros? A)S.40—-B)SL30— CSA D)S.48 BE) S/.39 Desalio helicoidal Si 49 y 97=256, entonces 29 vale Ay. BA. O68 D8. HR ‘Se consideran todos los niimeros de 9 cifras distinins formados con las cifras, 1; 2: ...:0. Se eseribe cada uno de esos niimeros en una hoja de papel y todas las hojas se meten en. una caja. {Coal es el menor stimero de hojas que hay que extrace de la caja si se quiere estar seguro de que al menos se han elegido dos niimeros que empiezen con le misma cites? Ay6 BS O10 Db) 2 F) 100 INTERPRETACION DE ENUNCIADOS ‘TRADUCCION DE ENUNCIADOS ECUACIONES CUADRATICAS ECUACIONES LINEALES 272 Gustema weucoiwa

También podría gustarte