Está en la página 1de 26

Facultad de Ciencias Químicas

Pruebas para la
Detección de COVID-19
A N A L I S I S I N S T R U M E N TA L I
Es un tipo de virus común. Se conocen infinidad de especies variadas, casi
todas relacionadas con especies animales. De la misma familia (Beta-
coronavirus) que el que nos afecta ahora se conocen unos trescientos
diferentes, cuatro de los cuales causan enfermedades leves en los
humanos, muy parecidas, y que todos consideramos el “resfriado común”.
aparecen como círculos con un halo irregular, lo que llevó a darles ese
nombre, por su forma de corona.
1. El virus entra en el organismo.
2. Cuando las espigas del virus tocan una célula humana apropiada
se adhieren a un componente muy específico de la membrana de las
células y abren así un hueco en el envoltorio (membrana) de la célula
víctima.
3. Introduce su cadena de genes dentro de la célula.
4. Producen copias de sí mismos a gran velocidad y crean virus
completos con su envoltorio.
5. El virus hace disolverse su envoltorio y los virus nuevos se
mueven hasta encontrar cada uno una célula nueva que infectar.
6. El sistema inmunitario de la persona comienza a reaccionar de
varias maneras.
7. La velocidad de reacción del cuerpo, determinan la gravedad de la
enfermedad y su duración.
● Es una de las herramientas tecnológicas más innovadoras para el estudio de los ácidos
nucleicos
● Esta es una técnica por la que se induce a los genes a replicarse tal como hacen en la
naturaleza, pero de forma muy acelerada.
● Requiere de tiempo, de temperatura precisa y controlada y de “alimento” para los genes,
los reactivos adecuados.
Consiste en la amplificación enzimática en ciclos repetidos
de un fragmento especifico de ADN o ARN,
utilizando una enzima ADN polimerasa a partir
de pequeñas cantidades de moléculas de ADN,
dos oligonucleótidos utilizados
como cebadores ¨primers¨
y los 4 desoxirribonucleótidos trifosfatados.
1. Obtención de muestra: Un exudado nasofaríngeo, a usted se le pedirá toser
antes de comenzar el examen y luego inclinar la cabeza hacia atrás. Se pasa
un hisopo de algodón estéril con suavidad a través de la fosa nasal hasta la
nasofaringe, la parte de la faringe que cubre el paladar. El hisopo se rota
rápidamente y luego se retira. La muestra se envía a un laboratorio.

-El bastoncillo luego se introduce en un


tubo con un líquido especial de conservación y se sella si hay que transportar
la muestra.
2. Extracción de los genes del interior de
los virus. Esto requiere de unos
productos químicos específicos que
rompan la envuelta del virus sin afectar
al gen interior.
3. Replicación de esos genes para obtener
una alta cantidad de ellos. Solo se
replican ciertas partes “únicas” de los
genes, para lo cual se usan reactivos
especiales (“sondas de reconocimiento”)
desarrollados especialmente para el
virus concreto.
3.1- Se divide 3 fases: desnaturalización, templado y polimerización
4.Interpretacion de
resultados
Detección por medio
de la intensidad de la
fluorescencia
Desventajas

• Está establecida y comercializada por multitud de compañías.


• Se• Al ser tan
adapta a sensible es muy
nuevos virus devulnerable
forma muya la contaminación.
rápida, en días, dado el
• Requiere
nivel tecnológico instrumentos complejos, precisos y caros.
• Tardaymucho
existente la granen obtenerderesultados
cantidad diferentes(horas), a lo
reactivos yaque se
existentes.
añade
• Las el tiempo de
sustancias requeridas se pueden producir en grandes
transportar
cantidades. las muestras al laboratorio y devolver los
• Seresultados.
puede hacer y se hace muy específica – puede detectar por
separado un coste relativamente elevado
• Tiene
diferentes virus muy precisamente.
• Detecta incluso cantidades muy pequeñas de virus
Prueba de inmunoglobulinas
También llamados anticuerpos, son una
sustancia segregada por los linfocitos de
la sangre para combatir una infección de
virus o bacterias que afecta al organismo
realizando una amplia variedad de
funciones.
Se basan en el cambio de color de los
reactivos al encontrar virus, por la
reacción que se produce con sus
proteínas de la cubierta. Por tanto, es
necesario que haya una cantidad
importante de virus en la muestra para
ser efectivos.
1. Obtención de muestra
2. Mezcla con reactivos de anticuerpos.
3. Se ponen unas gotas de la mezcla en la
tira reactiva impregnada con un
segundo juego de reactivos. Al cabo de
unos minutos, esta tira de papel
presentará unas zonas coloreadas
dependiendo del resultado.
● Ventajas ● Desventajas
Un antígeno es una sustancia parte de un virus o una bacteria que hace
que el sistema inmunitario produzca anticuerpos que ataquen y traten de
destruir el antígeno. El cuerpo suele producir un tipo específico de
anticuerpo para cada antígeno.
Detección del virus entero por su cubierta (“de antígenos”)
La cubierta del virus contiene unas pocas moléculas, llamadas “antígenos”, de la
familia de las proteínas, que son bastante específicas y en principio se pueden
detectar. Sin embargo, no son tan específicas como los genes.
Es una labor ardua de investigación encontrar reactivos que actúen frente a las
proteínas específicas de un virus y no frente a otras presentes en la saliva, en las
células humanas.
Estos métodos se basan en el cambio de color de los reactivos al encontrar
virus, por la reacción que se produce con sus proteínas de la cubierta. Por
tanto, es necesario que haya una cantidad importante de virus en la
muestra para ser efectivos. Al no haber una fase de amplificación de varias
horas, estos tests son “rápidos”, y producen resultados en minutos.
El proceso es muy sencillo:
1. Obtención de muestra
2. Mezcla con reactivos de
anticuerpos (normalmente es
un líquido en un pequeño
bote).
3. Se ponen unas gotas de la
mezcla en la tira reactiva
impregnada con un segundo
juego de reactivos.
4. Al cabo de unos minutos,
esta tira de papel presentará
unas zonas coloreadas
dependiendo del resultado.
╸ Ventajas ╸ Desventajas
Muy rápido, unos minutos (5-15)
• Bajo coste y producción masiva
• Necesita cantidad suficiente de
• Técnica establecida para otros tipos de
virus en la muestra. Por tanto, tiene el
uso o para otros virus
potencial de dar negativo aun cuando
• Portátil, se obtiene el resultado en el
exista la enfermedad (“falso
lugar de la muestra y no requiere de
negativo”)
personal especializado (aunque sí cuidado
en el manejo de la muestra)
• En principio, detecta la enfermedad
desde el primer día siempre que haya
cantidad suficiente de virus
╸ INTERPRETACION DE RESULTADOS
Referencias de PCR e introduccion
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003747.htm
• https://d7lju56vlbdri.cloudfront.net/
• https://www.medigraphic.com/pdfs/invdis/ir-2013/ir132d.pdf
• https://es.slideshare.net/icarboney/fundamentos-de-la-pcr
• https://pbs.twimg.com/media/EWYphqHWAAE6ne6.jpg
• https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcRHzAtV-
0U-jJyvM-W9nifKbKA30imbhI4pMg&usqp=CAU
• https://es.scribd.com/document/38505128/Reaccion-en-Cadena-
Polimerasa
Referencias Pruebas inmunologicas

• https://www.biotest.com/es/es/pacientes/inmunoglobulinas.cfm
• https://kidshealth.org/Nemours/es/parents/test-immunoglobulins-
esp.html
• Técnicas y sistemas de diagnóstico para COVID-19. Grupo de
Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas (NanoB2A) Instituto
Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), CSIC, CIBER-BBN y
BIST Bellaterra, Barcelona (España), editado por el Ministerio de
Ciencia e Innovación

También podría gustarte