Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO INDUSTRIAL Y DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA

ELABORADO POR

ERICK SANTIAGO CARDONA MARTINEZ


Ficha: 2066285B

Técnico en Sistemas

COMPETENCIA

PROMOVER

16/05/2020
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL

Historia de la comunicación, El hombre ha querido comunicarse de


diversas formas, como gestos y acciones, al pasar de los años la comunicación se
hizo más compleja gracias a nuestro desarrollo evolutivo.

Con el surgimiento de las naciones, nace la necesidad de transmitir la información


a un número mayor de individuos atraves de largas distancias. El papiro facilitó la
elaboración y transporte de mensajes en la civilización egipcia, al igual al
pergamino.

El sistema de imprenta consiste en grabado en madera, que luego eran entintados


de los cuales se presionaba el papel para imprimir en esté los textos. A raiz de
esté mano-escrito, los existentes comenzarón a ser reproducido y hasta cierto
punto masificados entre ellos destaca la llamada biblia Gutenberg (es el primer
gran libro impreso en Europa occidental a partir de tipos móviles de metal, es la
traducción al latín como Vulgata, que realizo San Jerónimo en el siglo IV).
Principios del siglo XVII, públicaciones circulaban en diversas ciudades europeas,
pero los gobiernos prohibieron su impresión y difusión.

Esto a producido una amenza al poder establecido, de esto surgieron las gacetas
(periódico veneciano que se publica una vez a la semana a principios del siglo
XVII).

¿a qué se refiere la importancia de no solo saber, sino de vivir el


saber? Si nos referimos a la importancia del solo el saber estamos es poniendo a
prueba nuestro intilecto, pero,necesitamos el ser-saber por con ello podemos
pensamar las cosas dos veces antes de realizarla más no solo actuar sin saber
que vamos hacer.
RECONOCER Y ENCAUZAR LOS SENTIMIENTOS
EMOCION SENSACIÓN CONTEXTO EXPRESIÓN RELACIÓN
¿que suelo
¿cuando, ¿Hay alguna
¿como hacer con
donde tengo persona
reconozco esta
¿que estoy este relacionada
fisicamente lo emoción?¿lo
haciendo? sentimiento especialmente
que estoy expreso, lo
especialmente con este
sintiendo? reprimo,
? sentimiento?
exploto?
MIEDO Falta de aire En realidad
Reprimirlo, no
Asustado,aterrado en la cuando hay En verdad si,
muestro
, ansioso, respiración, mucha cuando la veo
miedo, solo
atemorizado, taquicardia, audencia al mi estado
respiro y dejo
nervioso, tenso, opresión en hablar y anímico se
que las cosas
estresado, parte de atrás exponer algo descontrola.
pasen.
inquieto del cuello. importante.
Puños
RABIA
cerrados,
Airada, violento, Si, cuando se
tensión en los
furioso, Lo expreso frusta
músculos, En escenarios
irritado,rabioso, con palabras demuestra
dolor en el de
disgustado, no este
abdomen, superposición.
frustado, barbaricas. sentimiento
cuello tenso,
resentido, con acciones.
brazos listos
enérgico, inquieto.
para golpear.
TRISTEZA Nudo en la
Triste, garganta, Cuando se Lo reprimo
melancólico, opresión burlando de para no Si conozco,
afligido, deprimido, detrás de los uno en un preocupar a pero no lo
abatido, ojos y en la escenario la otra demuestra.
desanimado, parte baja del público. persona.
dolorido. pecho.
ALEGRIA Musculos Lo soy, porque Lo expreso Si claro, los de
Feliz, realizado, relajados. si elijo lugar porque me mi entorno
optimista, solo sere feliz gusta hacer somos felices.
satisfecho, en ese sitio y feliz a los
contento, relajado, no yo. demas.
agradable,
amable, gentil,
simpático,
sensible,
bondados.

COMUNICACIÓN NO VERBAL, Generalmente en todo el video se


encuentra la comuncación no verbal porque hay varios momentos en cual
encontramos la ligüistica, el de las acciones, el de los objetos pero no
encontramos porque.

Un momento de ellos en cuando la Chilindrina habla pero pierde esa habla cuando
el chavo le presta atención a unas de sus compañeras, otro es cuando la
Chilindrina abraza al Chavo cuando terminan clase.
Se exponen todos los codigos, porque medianta el receptor que es Jirafales, el
emisor los estudiantes, el decoficador la mente, el mensaje el contenido, la fuente
es la escucha, la retroalimentación es la reiteración del profesor.

CANAL

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5


Lo que Mi Creo que Hablo con Podria cambiar
más me respuesta generaria la persona la forma de
encabrona sería una que me actuar de
es esperar hablar con perdida de atendio y aquella
para que el que me empleo, si le digo persona, para
me atendio y llegará a porque se mejor el servicio
atiendan, decirle estar el demoran del
tengo muchas gerente. tanto sin establecimiento.
pasciencia, gracias alzar el
pero hay por su tono, y se
gente que servicio. resuelve
se Consejo, sin pleitos.
aprovecha. mejorelo o
exprese
mejor al
cliente.
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTO

CASO NO. 1, Más que una comunicación asertiva es más selectiva,


porque al saber hablar tiene que saber elegir las palabras para no lastimar
dicha persona con su comentario, al ser selectivo podremos también ser
asertivos para la comunicación de dicha persona.

CASO NO. 2, Ante la situcación de la envidia podre decir que la mejor


solución es hacer comentarios pero no discriminatorios, de los cuales serían
graciosos con doble sentido, del si siente afectada la persona, lo que haría es irse
y dejandome hablar solo, por mi parte seguiria con mis compañeros haciendo lo
mismo, ya que sin gracia, no nos molestariamos.

También podría gustarte