Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas

UNEFA, Puerto Piritu - CINU – 00S-CIM-01110

MATEMATICA

FIGURAS GEOMETRICAS

Br: Centeno G. Jessica del Valle

CI: 30.620.214

Puerto Piritu- Edo. Anzoátegui 16 de Diciembre del 2020


Figuras Geométricas
 Las figuras geométricas son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o
espacios delimitados por superficies. En el primer caso, se está haciendo referencia a
polígonos, círculos, circunferencias, elipses…; y, en el segundo caso, se está hablando
de poliedros
Debemos destacar también la diferencia entre:
 Líneas curvas cerradas, que serían el círculo y la circunferencia.

Líneas poligonales cerradas, que son los polígonos.

Líneas

Una línea es una sucesión de puntos en el espacio. Se clasifican en rectas y curvas.

Son líneas rectas si todos los puntos van en la misma dirección.

Son líneas curvas cuando los puntos cambian de dirección.


Circunferencia

Es la línea curva que encierra un trozo de un plano. Los elementos que forman una
circunferencia son: el diámetro, el centro, el radio, la cuerda y el arco.

Círculo

Es el trozo de plano que encierra la circunferencia. Los elementos que forman un


círculo son; el semicírculo, el sector circular y el segmento circular.
Los polígonos son las figuras geométricas planas que están delimitadas por tres o más
lados (rectas) y tienen tres o más ángulos y vértices.

A los polígonos se les nombra según el número de sus lados, teniendo así:

Triángulos

Son los polígonos de tres lados. Se pueden clasificar:

 Según sus lados: equilátero, isósceles y escaleno.


 Según sus ángulos: equiángulo, acutángulo y obtusángulo.

 
Cuadriláteros

Son los polígonos de cuatro lados, se dividen entre paralelogramos y no


paralelogramos.
Los paralelogramos son: el cuadrado, el rectángulo, el romboide y el rombo.
Los no paralelogramos son: el trapecio y el trapezoide.

PARALELOGRAMOS:

Cuadrado

Sus lados y ángulos son iguales.


 
Rectángulo

Sus lados paralelos son iguales dos a dos y sus cuatro ángulos son iguales.
 

Rombo

Todos sus lados son iguales y sus ángulos son iguales dos a dos.
 

Romboide

. Sus lados opuestos son iguales y sus ángulos son iguales dos a dos

 
NO PARALELOGRAMOS:

Trapecio

Tiene sus lados no consecutivos paralelos. Pueden


ser rectángulos, isósceles o escalenos.
 

Trapezoide

No tiene ningún lado paralelo a otro. Pueden ser cóncavos, cruzados o simétricos.


 

Pentágonos

Son los polígonos que tienen cinco lados.


 
Hexágonos

Son los polígonos que tienen seis lados.


 

Heptágonos

Son los polígonos que tienen siete lados.

Octógonos

Son los polígonos que tienen ocho lados.


 

Eneágonos

Son los polígonos que tienen nueve lados.


 

Decágonos

Son los polígonos que tienen diez lados.


 

También podría gustarte