Está en la página 1de 34
coleccion - COMO HACER MEJOR APRENDA - DIVIERTASE : AHORRE indice LA ORIA DE PECES COMESTIBLES Estanques naturales El estanque Tilapia Bagre Carpa Peces que caben en un Cémo meter los pec al estanque Reproduccién Cémo reconocer a las hembras de los machos El culdado de los peces jévenes y adultos La alimentacién Cosecha ISBN 968-804-202-1 edicién compl ISBN 968-804-444-X volumen VII SEP Direccién General cde Publicaciones y Bibliotecas/SEP Luis Lesur Editor ‘Tonatiuh Camacho Noemi Hakel Coordinacion Marla del Refugio Olmos Textos: Comisién Nacional Consult Lic, Ezequiel Néez Calderén de Gloria Palomo Asesoria TTonatiuh Camacho Fotografia Xone Vézquez ‘Abuizotl Camacho Departamento de Pesca Produccién Jaime Becerra acl Vilagémer Disehio grafico ‘AMO 11 VOL. vil NUM. 70 Cartfiado de tcitud de titulo rnimero 337, otorgado por la Comisién Califiadora de Publicaciones y Revistas Hustradas el 7 de marco de 1980, Expedionte 1/432°80"/1961, Rogistio del uso exlsivo del titulo némero 158/80 concedido por Ja Directién General det Derecho de Autor, © Derechos reservados por CONAFE Registro de fa Directin General e Correns de México, en trémit, Distribucién en el DF. Enrique Gémez Corchado. Distibucién en fs estados @ cargo de Libros y Revistas, SA Mier y Pesado, 128, México 12, D Teh. 823.30; We at-Ve(-) PECES comestibles © * > . “ SOLO NECESITA TENER UN DEPOSITO NATURAL GRIAR PECES NO LE.SIGNIFICARA MUCHO Gas. | O ARTIFICIAL DE AGUA COMO UN JAGUEY, UN ‘TO;LA ALIMENTACION SALE MUY BARATA, PUES BORDO, UN LAGUITO O UN ESTANQUE, QUE US. LOS PECES COMEN CASI CUALQUIER COSA. 1» TED MISMO PUEDE HACER. PARA CRIAR MUCHOS PECES, TENGA EXPERIENC| CON UNOS CUANTOS METROS CUADRADOS DE 3 AGUA DE 80 CENTIMETROS DE HONDO BASTAN j EMPIECE CON POCOS Y CRIE MAS, CUANDO YA ‘81 DONDE USTED VIVE HAY UN LUGAR QUE TENGA AGUA, CON EL HONDO NECESARIO DE 80 CENTI METROS DURANTE TODO EL ANO, APROVECHEL( ‘ADEMAS, EN ESOS LUGARES CASI SIEMPRE HAY || poR LO CHICO Y. HONDO DEL ESTANQUE, PLANTAS Y ANIMALITOS, QUE SIRVEN DE ALI- NO CRIARA PECES MUY GRANDES, PERO ${ DE MENTO A LOS PECES. BUENA CALIDAD Y SABO! SI SU ESTANQUE SOLO TIENE AGUAG 6 10 MESES AL ANO, PUEDE APROVECH: BF HACIENDO UNA CRIA QUE SE LLAMA DE “TEMPORAL” |ARLO EN ESE TIEMPO, RECOJA LOS PECES AL LLEGAR EL TIEMPO EN QUE SE SECA Y GUARDE UNOS CUANTOS PARA RE- PRODUCIRLOS CUANDO HAYA AGUA OTRA VEZ O SOLICITE MAS EN EL DEPARTAMENTO DE PESCA, EL ESTANQUE {$1 QUIERE CRIAR PECES EN UN DEPOSITO DE AGUA, LO PRIMERO p QUE DEBE HACER ES INVESTIGAR LA CALIDAD DEL AGUA, SI SIR- VE 0 NO PARA CRIAR PECES Y QUE TIPO DE PECES. MOSQUITOS, RENACUAJOS, SANGUIJUELAS Y OTROS ANIMALITOS VIVOS SON LA SENAL MAS IMPORTANTE DE QUE EL AGUA ES BUENA. NNO SIRVEN LAS AGUAS MUY | CALIENTES O TERMALES, LAS QUE CAMBIAN SEGUIDO DE TEMPERATURA, LAS QUE TIE: NEN PLAGUICIDAS O HERBI- CIDAS, LAS CONTAMINADAS CON DESECHOS DE FABRI- CAS, # : oh. LAS AGUAS VERDOSAS TIENEN BUEN ALI-|| © PERO LAS MUY TERROSAS O TRAN: MENTO PARA LOS PECES. Y FRIAS TIENEN POCO ALIMENTO. ‘SI LA VE, HAY POCO ALIMENTO V TENDRA QUE ABONAR EL ESTANQUE PARA CRIAR PECES, EL MEJOR ABONO ES EL EX-f | F CREMENTO DE Vaca, pURRO, & CABALLO, CHIVO, BORREGO, a Z CONEJO Y HASTA EL DE HOR PRIMERO PONGALO A SECAR, YA SECO ECHELO EN UN BOTE CON 9) MIGA ARRIER: AGUA. eile mae sem POR CADA METRO CUADRA- A DO DE ESTANQUE ECHE DE 3 CADA 263 DIAS NUEVA o A 5 KILOS © LITROS DE ABO- USAR A LOS 20 DIAS ECHANDOLO AL AGUA. No. "SI NO CONSIGUE ESTIERCOL. ABONE CON HIERBAS QUE NO SEAN VENENOSAS, NECESITA MEDIO KI- {LO DE HIERBAS POR CADA METRO CUADRADO DE AGUA. CON LAS HIERBAS HAGA MANOJOS YMETALOS AL AGUA, PARA QUE ALLI SE PUDRAN. PONGA, UN MANOJO O MAS EN CADA ESQUINA, ATORA- DO CON UN PALO 0 RAMAS PARA QUE NOLO MUEVA EL VIENTO. SI EL FONDO DEL ESTANQUE ES PEDREGOSO, [ CRIE BAGRES, QUE PREFIEREN PONER SUS HUEVOS EN LA ARENA QUE HAY ENTRE LAS eK VOLTEE LOS MANQJOS CADA DOs Dias Y SA- QUELOS DEL AGUA, CUANDO LAS HIERBAS YA '} ESTEN BIEN PODRIDAS. PERO SI EL FONDO ES ARENOSO, CRIE LA TILA. PIA, QUE DESOVA MEJOR EN ESTE SUEL( LA CARPA COMUN Y LA DE ISRAEL SE CRIAN MEJOR EN FONDOS LODOSOS, DONDE ENCUEN- ‘TRAN ALIMENTOS QUE MAS LES GUSTA. ‘S| SU ESTANQUE ES POCO PROFUNDO, ANTES. DE ECHAR LOS PECES PONGA EN EL FONDO EL RA BAGRES ECHE PIEDRAS NO MUY GRaI MATERIAL QUE MAS CONVIENE, SEGUN LA ES. PECIE QUE VA ACRIAR, EMPIECE CON LOS PECES QUE MAS CONVIENEN SEGUN SU ESTANQUE Y QUE SEAN RESISTENTE: COMO LA CARPA, LA TILAPIA Y EL BAGRE. CON MAS EXPERIENCIA, PODRA CRIAR OTRAS ESPECIE! RESISTE CASI TODO TIPO DE AGUAS: TURBIAS, CLARAS, Y HASTA UN POCO SALADAS, a s SE CONSIGUE FACILMENTE EN CHARCOS Y LA. GUNAS DONDE VIVE LIBRE O EN CASI TODOS LOS CENTROS REPRODUCTORES DEL PAIS, 10 ES BUENO GRIARLA EN ESTANQUES QUE TEN. GAN MUCHAS PLANTAS EN EL AGUA, ‘COMO SE REPRODUCE DESDE LOS 6 MESES Y CRECE RAPIDO, BASTA CON TENER UN CHARCO. BIEN CULTIVADA, SE OBTIENE HASTA 8 KILOS DE LOS QUE SE FORMAN EN TIEMPO DE LLU- DE CARNE AL ANO POR CADA METRO CUADRA- DO DE AGUA. UN ESTANQUE DE 20 METROS CUADRADOS PRODUCE LO QUE UNA FAMILIA DE 6 PERSONAS COME- RIA UNA VEZ A LA SEMANA, DURANTE UN ARO. n HAY MUCHOS TIPOS DE BAGRE; ALGUNOS VIVEN MEJOR EN AGUAS TURBIAS, OTROS EN AGUAS [iicLanas. Escosa EL MEJOR SEGUN EL AGUA DE SU ESTANQUE. ree EN MEXICO EL QUE MAS SE CONOCE ES EL BA: @ GRE AZUL, QUE RINDE BIEN Y SE CONSIGUE FA- CON EL BAGRE SE PREPARAN PLATILLOS TI CILMENTE EN RIOS 0 EN DEPENDENCIAS OFI- "COS, COMO EL CALDO MICHI, EL BOTE Y LA CIALES, BIRRIA. 12 LAS MAS CONOCIDAS SON: LA CARPA ESPEJO,LA ESCAMUDA LA BARRIGONA Y LA CUER( » LA CARPA ESPEJO ES MAS GRANDE Y CARNUDA LA CARPA ES MUY ALIMENTICIA Y TIENE ME- QUE LAS DEMAS. EN ESTANQUES TEMPORALES NOS ESPINAS QUE MUCHOS PECES. ES FACIL DE ALCANZA HASTA 800 GRAMOS EN 6 MESES. CONSEGUIR Y DE CULTIVAR. ADEMAS SE REPRODUCE DE MANERA NATUR, EN LOS DEPOSITOS CON AGUA DURANTE TODO EL ANO Y EN LOS QUE SIEMPRE ESTA ENTRANDO ‘AGUA, SE PRODUCEN CARPAS HASTA DE 15 KILOS EN 4 ANOS. 4 PECES QUE CABEN EN UN ESTANQUE EL NUMERO DEPENDE DE LOGRANDE QUE SEA ff aide Ee EL ESTANQUE Y DE LAS ESPECIES A CULTIVAR. n ~ RECUERDE QUE 81 ECHA DEMASIADOS PLCES, MEJOR QUE EL PRIMER ARO ECHE POCOS ESTOS NO CRECERAN MUCHO Y QUIZAS NOM MIPECES, Asi AL ANO SIGUIENTE YA Sanne o TENGAN CRIAS. PPUEDE ECHAR MASPECES, eT Ey vr gy PARA QUE SE GUIE, AQUI TIENE UNAS CANT! : DADES APROXIMADAS, SI SU ESTANQUE ES ‘UNA CHARCA DE TEMPORAL CON AGUA DE 6 ‘A 10 MESES, ECHE UN PEZ CHICO POR CADA METRO CUADRADO DE AGUA. SI TIENE UN CHARCO O LAGUNETA CON BAS. TANTE AGUA DURANTE LAS LLUVIAS ¥ MENOS, AGUA CUANDO ACABAN, ECHE UN MACHO Y | UNA HEMBRA © 10 PECECILLOS RECIEN NACI- DOS POR CADA 50 METROS CUADRADOS QUE MIDA EL ESTANQUE EN LA EPOCA QUE TIENE MENOS AGUA. EN ESTANQUES QUE RECIBEN AGUA DE VEZ EN CUANDO DE UN CANAL DE DESAGUE 0 POR BOMBEO, ECHE UNA PAREJA DE PECES O 50 RECIEN NACIDOS POR CADA 50 METROS CUA- DRADOS DE AGUA. EN LOS ESTANQUES A LOS QUE ESTA LLE- GANDO AGUA TODO EL TIEMPO, PUEDE ECHAR HASTA 10 PECES POR CADA LITRO DE AGUA (Qaue enrre at estanaul 15 CONSIGA EL. TIPO DE PEZ QUE MAS LE CONVEN- GA EN UN CENTRO PISCICOLA DEL DEPARTA- MENTO DE PESCA 0 CON ALGUN PESCADOR DE SU REGION. AL FINAL DE ESTE MANUAL VIENE UNA LISTA DE DONDE LOS PUEDE CONSEGUIR: SE LOS DAN GRATIS. LLEVE LOS PECES A SU ESTANQUE EN UNA BOLSA DE PLASTICO GRUESO, © DOBLE DE 1/2 METRO DE ANCHO POR 80 CENTIME- PRIMERO ECHE EN LA BOLSA TROS DE LARGO. ALLi ENTRAN DE 100 A 150 CRIAS DE 3 A 5 UNOS 10 LITROS DEL AGUA CENTIMETROS O 3 ADULTOS DE UN KILO DE PESO. DONDE ESTAN LOS PECES. META LOS PECES Y AMARRE LA BOLSA, DEJANDO UN ESPACIO LUEGO SACUDA LA BOLSA CON AIRE ENTRE EL AGUA Y EL AMARRE, PARA AIREAR EL AGUA. ‘SI TIENE QUE HACER UN CAMINO LARGO, NO CHE MUCHOS PECES EN LA BOLSA Y ACOMO. DELA SOBRE MUSGO, VIRUTA 0 HIERBAS HU- MEDAS, CUIDANDO QUE NO LE PEGUE EL SOL, LO MEJOR ES LLEVAR LOS PECES DE NOCHE. SI NO PUEDE Y SI EL CAMINO ES MAS DE 5 HORAS, SERA BUENO INYECTAR OXIGENO EN LAS BOI SAS ANTES DE CERRARLAS Y PONER UN POCO DE HIELO SOBRE LAS BOLSAS, 7 TOQUE EL AGUA DEL ESTANQUI SA CON LOS PECE: PERO SI ESTA MAS FRIA O MAS CALIENTE, META LA BOLSA AL ESTANQUE, PARA ‘QUE LOS PECES SE ACOSTUM. BREN A LA NUEVA TEMPERA. TURA. YA QUE LAS TEMPERATURAS SE IGUALARON, DEJE QUE EMPIECE A ENTRAR AGUA ALABOLSA. MIENTRAS SE IGUALAN LAS TEMPERATURAS, AGITE CON SU MA- NO EL AGUA DE LA BOLSA. ASI LOS PECES NO SUFREN POR LA FALTA DE OXIGENO. DEL ESTANQUE 19 NATURAL 0 POR INSEMINACION ARTIFICIAL, ei EN ESTANQUE CON AGUA TODO EL ARO, | LOS PECES TIENEN CRIAS DE MANERA NA- TURAL. EN LOS DE TEMPORAL, SOLO LAS TILAPIAS ALCANZAN A HACERLO. = 7 81 CRIA BAGRES EN ESTANQUE CON SUFI- LA TILAPIA EMPIEZA A TENER CRIAS A LOS 5 0 CIENTE. AGUA DURANTE TODO ee. Shc, ‘@ MESES DE EDAD, DEPENDIENDO DE LA TEMPE- META EN EL ESTANQUE UNAS OLLAS We RATURA DEL AGUA. LA CARPA Y EL BAGRE BARRO CON BOCA ANCHA, QUE LES Sif LAS TIENEN A LOS 2 ANOS, VAN DE NIDOS. AMARRE LAS OLLAS CON ALAMBRE PARA METERLAS Y SACARLAS FACILMENTE. ECHELAS AL AGUA CON UN POCO DE ARENA PROCURAN- DO QUE QUEDENMEDIO ACOS. POR OTRA PARTE, SI CRIA CARPAS, SERIA CONVENIENTE QUE TUVIERA UNA PILETA PARA ECHAR ALLi UNA HEMBRA Y DOS MACHOS, Y PUEDAN REPRODUCIRSE. EN ESA PILETA, ACOMODE RAMAS DE PINO O CASUARINA, LIRIO ACUATICO CON RAIZ 0 PAL- CUANDO LA HEMBRA HAYA PUESTO LOS HUE- MA, SECA, PARA QUE SIRVAN COMO NIDO. DES- VECILLOS Y HAYAN SIDO FECUNDADOS SAQUE PUES ECHE LOS PECES, . A LOS PADRES PARA QUE NO SE LOS COMAN. NACERAN A LAS 36 HORAS DESPUES DE QUE FUERON FE- CUNDADOS, DOCE HORAS DESPUES VA DEBEN ESTAR ‘LOS an OALEVINES COMPRUEBE QUE ESTEN EN LAS RAMAS LOS HUEVECILLOS, NADANDO SIN DIFICULTAD. LOS NACIDOS EN PILETAS DE. | BEN ESTAR AHLDURANTE UN DESDE LOS 4 D/AS DE NACIDOS HAY QUE ALIMENTARLOS BIEN MES Y DESPUES ECHARLOS PANDOLES COMIDA PARA POLLITOS, ESE ALIMENTO SE LES DA Ml AL ESTANQUE DONDE eeTiAN HASTA QUE MIDAN 1 CENTIMETRO Y MEDIO. LOS PECES MAYORES, oat LA INSEMINACION ARTIFICIAL TIENE VARIAS VENTAJAS SOBRE LA REPRODUCCION NATU. RAL. POR EJEMPLO, SE CRIAN PECES DE MAYOR TAMANO Y MEJOR APARIENCIA, ADEMAS, SE PUEDE CUIDAR MEJOR A LOS RECIEN NACIDOS, 81 USTED CRIA CARPAS O BAGRES EN ESTAN. QUES DE TEMPORAL, ES DIFICIL QUE SE REPRO- DUZCAN DE MANERA NATURAL, PARA VOLVER A POBLAR EL ESTANQUE TENDRA QUE CONSE. GUIR NUEVOS PECES O HACER LA INSEMINA. jl CION ARTIFICIAL CON LOS QUE VA TIENE, I PARA HACER LA INSEMINACION ESCOJA A LOS PECES DE MEJOR TAMANO Y ROBUSTEZ, AS/ SUS CRIAS SERAN GRANDES Y CRECERAN || | PARA QUE EL SEMEN NO SALGA CON EXCRE- PRONTO. LO MEJOR ES TENER UNA HEMBRA Y MENTO, TENGA A LOS MACHOS EN) AYUNAS 2 DOS MACHOS, '3 DIAS ANTES DE LA INSEMINACION. 22 LAS HEMBRAS TIENEN LA PANZA MAS BLANDITA QUE LOS MACHOS. SU ORIFICIO SEXUAL ES BIEN # REDONDO Y CASI SIEMPRE ESTA ABULTADO, MIENTRAS QUE EL DE LOS MACHOS ES ALARGADO Y SUMIDO. 'Y SI SALEN GOTAS 0 CHISGUETES BLANCUZCOS, ES MACHO. 'AL PRINCIPIO PUEDE SER DIFICIL RECONOCER EL SEXO DE LOS PECES, POR ESO EXPRIMALES EL VIENTRE A LOS 6 MESES, SI SALEN RACIMOS || | SI NO ARROJAN NADA O SOLO SALEN CAQUI- DE HUEVECILLOS POR EL ORIFICIO ANAL, ES |) | TAS VERDES, PUEDE SER QUE AUN NO ESTEN HEMBRA, MADUROS PARA TENER CRIAS, i ‘ 23 LAS HEMBRAS YA PUEDEN DAR UNA HUEVA - ABUNDANTE CUANDO TIENEN LA PANZA MUY DARAN UN SEMEN ABUNDANTE ABULTADA, Y EL ORIFICIO SEXUAL TENGA UN CUANDO AL OPRIMIRLE LA PANZA EXPULSEN. COLOR ROJO OSCURO Y ESTE HINCHADO, UN LIQUIDO BLANCO Y ESPESO. i PO aoe eT. UN CAZO LIM. I Mf OTRA PERSONA DEBE AGARRAR UNA HEMBRA DE LA COLA CON, PIO QUE NO ESTE MUY HON- UN TRAPO O FRANELA, PARA QUE NO SE RESBALE; USTED AGA. DO NI SEA DE ALUMINIO, JRRELA CON LA MANO IZQUIERDA POR ARRIBA DE LA CABEZA. ) CON EL PULGAR Y EL INDICE DE LA MANO DE. |) RECHA APRIETE LA PARTE BAJA DE LA PANZA - Y DESLICE DESPACITO SUS DEDOS A Los LA. PUEDE REPETIR ESTO 1 6 2 VECES, CON LA J ROS, DESDE ATRAS DE LAS AGALLAS HASTAEL |] MI HEMBRA FUERA DEL AGUA ¥ Sune Bons AGUJERO ANAL. DONDE GAERA LA HUEVA. » AHORA DEBE SACAR EL SEMEN DE UN MACHO DE LA MISMAMA- NERA Y SOBRE EL MISMO CAZO. EXPRIMA DOS POR CADA HEM. BRA, 0 25 GOTAS DE SEMEN POR MEDIA TAZA DE HUEVA. DOSAMENTE CON AGUA MEN SOBRANTE Y L¢ HAYAN SALIDO CON EL. 10 MINUTOS DESPUES LAVE LA HUEVA CUIDA: PIA Y QUITE EL SE- 'EXCREMENTOS QUE ES MEJOR EXPRIMIR POCOS PECES POR VEZ PUES TODO NO DEBE DURAR MAS DE 15 MINUTOS. HAGALO EN UN LUGAR LiMPIO Y EN LA SoM DESPUES CUBRA LA HUEVA CON UNOS 5 CENT METROS DE AGUA Y DEJELA REPOSAR EN UN LUGAR CON POCA LUZ. ECHE LOS HUEVECILLOS EN UN CORRAL DE ORGANZA DENTRO DE UNA PILETA CON AGUA LIMPIA Y TIBIA, DEJELOS ALL( DE 3 A5 DIAS. can PASADO ESE TIEMPO LAS CRIAS VA TIENEN DOS PUNTITOS NEGROS, QUE SON SUS OsITOS. reNER OS PUNTITOS NEGRO LOS HUEVITOS MUERTOS SON DE COLOR BLAN- EP MATE. MIENTRAS QUE LOS HUEVITOS QUE SI NACIERON TIENEN UN COLOR AMARILLO| | BRILLANTE, SAQUE A LOS MUERTOS CON UNA. PLUMA Y SIN MOVER MUCHO EL AGUA. punca PONGA LA HUEVA “FECUNDADA EN | AGUA QUE HAYA CALENTADO, PORQUE LOS IECILLOS PODRIAN MORIR, DE UNA ESPECIE A OTRA; DEPENDE TAM. BIEN DE LA TERT ATOIN DEL AGUA; EN nee ee! TARDAN QUE EN AGUAS | \LIDAS, DESPUES DE VARIAS HORAS NACEN LOS PECE. ‘CATOS, QUE TAMBIEN SE LLAMAN ALEVINES Y | EMPIEZAN A NADAR. * SAQUE ALGUNOS PARA QUE toe. ‘QUE QUEDEN VIVAN BIEN Y CREZCAN ‘TA OXIGENO AL AGUA, LO QUE PUEDE CAUSAR- | LES LA MUERTE. EVITE ESTE PELIGRO EN LOS DEPOSITOS DE AGUAS ESTANCADAS SEMBRANDO ALGAS, QUE ADEMAS DE AIREAR EL AGUA SON UN EXCE. S1_ES UN ESTANQUE CONSTRUIDO, ECHE MAS LENTE ALIMENTO. AGUA O DEJE QUE ENTRE AGUA NUEVA, SI EL AGUA QUE LLEGA AL ESTANQUE NO ESTA BIEN AIREADA, PONGA UNA BARRERA DE PIE: ORAS EN SU RECORRIDO, PARA QUE SE FOR. MEN CASCADITAS DONDE EL AGUA SE AIRE. Be OE ati Ns lage! a” see @ NO CONFUNDA LA SENAL DE FALTA DE AIRE . 1 CON LA COSTUMBRE DE ALGUNAS ESPECiES J) DE SALIR A LA SUPERFICIE CUANDO DEscu BREN ALA PERSONA QUE LES DADE COMER, | aS e EN CAMBIO, CUANDO LES FALTA AIRE NADAN. LENTAMENTE Y DERECHO, CON LA PARTE DE ARRIBA DE LA BOCA AFUERA DEL AGUA. 28 'ALIMENTAR BAGRES, ‘CARPAS 'Y TILAPIAS ES BARATO Y FACIL PUES COMEN TODO: RESTOS DE CO- IDA, TORTILLAS VIEJAS: HARINA CON GORGOJOS, SALVADO, MAIZ 0 HARINA DE TRIGO. ——— a TAMBIEN COMEN TALLOS TIERNOS DE TULE, ALFALFA, BERROS, TREBOL Y ALGAS. OS PECES RECIEN NACIDOS COMEN u De PARA POLLITOS V TAMBIEN HARINA ¥-8 Dos PALDIA Les aLcANzA. i DA | SALVA EN MOLIDOS, CON UNA PIZCA 3 VECES é é LOS PECES MAS CHICOS NECESITAN MAS ALI- MENTO QUE LOS MAYORES Y LO TOMAN HECHO POLVO; LOS ADULTOS PUEDEN COMERLOS EN. GRANITO, DEL TAMAAO DE UNA LENTEJA, 29 NO LES DE MAS COMIDA DE LA QUE SE COMEN [i A DIARIO, PORQUE $6 PUDRE, ECHA A PERDER EL AGUA Y LOS PECES SE ENFERMAN. NO LES DE COMIDA UN D/A DE CADA 10, asi ECHAN LOS RECARGOS Y SE ACABAN LO QUE EN EL ESTANQUE. DELES MENOS COMIDA 8! EL AGUA ES BASTAN. TE FRIA O CALIENTE Y $i HAY PLANTAS U OTROS ALIMENTOS EN EL AGUA, a ’ INO SALEN A LA SUPERFICIE CUANDO LES | ed ECHA ALIMENTO 0 NO SE LO COMEN EN 10 MI- ERO SI VE QUE LOS PECES ESTAN CABEZONE: IE NUTOS, PUES ENTONCES LES ESTA DANDO DE. DELES MER, PUES ES SENAL DE MASIADO. 5 MALA ALIMENTACION, 30 es fee i eee, a EN LOS ESTANQUES NATURALES CON FONDO r ROE DeGR FLANTAS LA OOSECHAl ES MAS DIFICIL. EN ESE CASO, ACOSTUMBRE A LOS PECES A CO- [Wea DONDE’ NO HAVA TANTAS PIEDRAS Y HIERBAS, UE AGARRE CON AGUA LIMPIA. aie wa EN LA ORILLA DE ESE LUGAR PONGA UNA BA. RRERA DE RED O DE MALLA DE ALAMBRE, QUE PUEDA CERRARSE RAPIDAMENTE CUANDO LLE- |GUEN LOS PECES POR COMIDA. 31 ae | SI CRIO SUS PECES EN UN ESTANQUE CON Bas- TANTE AGUA Y DESAGUE, VACIE UN POCO EL STANQUE Y AGARRELOS CON UNA RED, BESTE sas Re ‘$1 QUIERE GUARDAR UNOS PECES VIVOS PARA GARGAR DESPUES OTRA VEZ SU ESTANQUE, ECHELOS ENSEGUIDA EN UNA CUBETA 0 RECI: PIENTE GRANDE PARA LLEVARLOS A UN LUGAR ADECUADO, YA SEA ESTANQUE, PILE- TAOCISTERNA, 32 ‘CENTROS DEL DEPARTAMENTO DE PESCA EN LOS ‘QUE SE PUEDEN CONSEGUIR CRIAS DE PECES: Gontro de Esticeque c letepec, Edo. de Mi Carpe platen Carpe herbivors Centro de Aral de Bertos, Guanajuato. Corba eapeo, Tilepin'y MSjerr Cantro de Tezontopee de Aldara, Hidalgo. arpa bao Jo, Carpe her vor, are lee: Brava, Cape neg horas Contra de Tamascal, Oaxaca, Mojarras netivas y Ti Centro de E1 Poa ct Care Centro de Vicente Guerrero, Tamaulipas, Bagre y Molar Mojarea prieta y TI

También podría gustarte