Está en la página 1de 2

El petróleo no se agotara por el uso intensivo que es producto de las grandes industrias si

no que se dejara de utilizarlo ya que según las estimaciones más correctas a la actual taza de

consumo de 100 millos de barriles por día y estimando que las reservas actuales extraíbles se

calculan en 3.5 billones de barriles nos deberíamos quedar sin petróleo para el año 2062, es decir

dentro de unos 42 años aproximadamente, si se llegara a extraer todas las reservas de petróleo y

acabarlo, las grandes emisiones de dióxido de carbono producirían una catástrofe climática, la

temperatura aumentaría 8 grados centígrados el nivel de agua aumentaría cerca de 90 m y varias

especies desaparecerían, condenaríamos a la vida por lo que no es practico que esperemos a que

se acabe el petróleo para que tomemos conciencia en la utilización e implementación de energías

renovables, cuando el precio del petróleo comience a subir de una forma muy acelerada la

humanidad se verá en la obligación de utilizar otras energías como la eólica, solar o la energía

nuclear y la demanda del petróleo comenzara a caer y se dejara de utilizarlo (Puiu, 2018).

El agotamiento de los recursos naturales ocurre cuando los recursos se consumen a un

ritmo más rápido que el de reemplazo, en otras palabras la población extrae más de la tierra y la

naturaleza de lo que la tierra y la naturaleza pueden reponer en un tiempo determina.

La población global total es de más de siete mil millones de personas. Aun así, hay un aumento

constante en la población general de la tierra y esto ha sido un factor crítico para acelerar el

agotamiento de los recursos naturales. El humano ha talado más árboles, ha consumido más

agua, ha usado más suelo fértil y ha pescado más peces de los que el planeta puede proporcionar

en un año. Emitimos más dióxido de carbono del que los océanos y los bosques pueden absorber

y, hoy, necesitamos en torno al doble de los recursos que se producen en el planeta para satisfacer

nuestras necesidades, si seguimos así los recursos naturales ya sean renovables o no renovables se

van a acabar por no saber cómo utilizarlos de una manera más eficiente (Iberdrola, 2016).
Bibliografía

 Iberdrola. (2016). What are the consequences of the overexploitation of natural resources?

.Retrieved 20 May 2020, from https://www.iberdrola.com/environment/overexploitation-

of-natural-resources

 Puiu, T. (2018). How long before the world runs out of fossil fuels? .Retrieved 20 May

2020, from https://www.zmescience.com/other/feature-post/how-long-fossil-fuels-last-

43432/

También podría gustarte