Está en la página 1de 15

Tarea 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso.

Maria Jose Espitia Mendivelso

Código: 1006774581

Fundamentos en Gestión Integral

Grupo: 112001_584

Tutor: Marco Antonio Agudelo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería.

Ingeniería Industrial

13 febrero 2021
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...Pag4

2. OBJETIVO GENERAL………………………………………………………...Pag5

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………...Pag6

4. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………Pag7

5. ACTIVIDAD 1: Actualización del perfil………………………………………Pag8

6. ACTIVIDAD 2: Presentación en el foro……………………….………………Pag9

7. ACTIVIDAD 3: Revisión de los entornos del curso……………………………

Pag10

8. ACTIVIDAD 4: Apropiación de la Agenda……………………………………

Pag11

9. ACTIVIDAD 5: Lectura del Syllabus…………………………………………Pag12

9.1 ¿Qué es el Syllabus del

Curso?......................................................................Pag12

9.2 ¿Cuál es el contenido del

mismo?.................................................................Pag12

9.3 ¿Para qué le sirve al

estudiante?.....................................................................Pag12

10. ACTIVIDAD 6: Definición……………………………………………………Pag13

10.1 ECONOMÍA……………………………………………………………Pag13

10.1.1 ¿Qué es

Economía?............................................................................Pag13
10.1.2 ¿Para qué sirve?.................................................................................Pag13

10.1.3 ¿Cómo usaría la Economía en una empresa afín a su carrera

de estudio?........................................................................................Pag13

10.2 ADMINISTRACIÓN…………………………………………….…….Pag13

10.2.1 ¿Qué es Administración?..................................................................Pag13

10.2.2 ¿Para qué sirve?................................................................................Pag14

10.2.3 ¿Cómo usaría la administración en una empresa afín a su carrera

de estudio?........................................................................................Pag14

10.3 CONTABILIDAD…………………………………………...…………Pag14

10.3.1 ¿Qué es Contabilidad?.......................................................................Pag14

10.3.2 ¿Para qué sirve?.................................................................................Pag14

10.3.3 ¿Cómo usaría la Contabilidad en una empresa afín a su carrera

de estudio?.........................................................................................Pag14

11. CONCLUSIÓN………………………………………………………………...Pag15

12. REFERENCIAS………………………………………………………………..Pag16
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo pretende dar a conocer la solución correspondiente a la Tarea 1:

Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso, en base a las indicaciones de

la guía de aprendizaje. Aquí se evidenciará el reconocimiento del curso, sus contenidos y la

importancia para el proceso formativo del estudiante. De igual manera, la apropiación de

los fundamentos básicos de Economía, Administración y Contabilidad para la obtención de

conocimientos y finalmente, el tener presente el papel que podríamos emplear en una

empresa para contribuir a su crecimiento.


OBJETIVO GENERAL

Reconocer las características generales del curso, así como la temática de

aprendizaje, los ambientes de trabajo y el desarrollo del curso, de manera que nos

apropiemos y optimicemos adecuadamente los recursos del curso dirigidos a utilizar los

conocimientos en el proceso de aprendizaje en Formación integral.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Actualizar el perfil

 Participar en el foro y dar respuesta a las actividades de la guía de aprendizaje sobre

economía, administración y contabilidad

 Revisar los entornos


JUSTIFICACIÓN

La actividad correspondiente a fundamentos de Gestión Integral permite que los

estudiantes reconozcamos todos los entornos y características del curso, así como la

temática de aprendizaje, los ambientes de trabajo y el desarrollo del curso, de manera que

nos apropiemos y optimicemos adecuadamente los recursos del curso dirigidos a utilizar los

conocimientos en el proceso de aprendizaje en Formación integral.

Finalmente, con éste trabajo se pretende conocer el significado de tres conceptos

que rigen en toda empresa y que son importantes para su crecimiento, Economía,

Administración y Contabilidad, son aquellas palabras que una vez analizadas y apropiadas,

permiten que la toma de decisiones entre lo positivo y lo negativo posible dentro de una

empresa sea más eficaz.


Actividad No 1: Actualización del perfil.
Actividad No. 2: Presentación en el foro:

Nombre del Contenido del entorno Para qué sirve el contenido, en


entorno el proceso de formación
 Agenda del curso Es de suma importancia tener
 Presentación del curso presente las fechas en las que
Entorno de  Foro general del aula inician y cierran las actividades,
información  Foro de noticias del
pues así podemos organizar el
inicial aula
 Acuerdos del curso tiempo que le dedicaremos al
 Acompañamiento curso y de igual manera, sirve
docente para reconocer la metodología,
reglas, los temas a estudiar,
noticias acerca de actividades e
instrucciones. Finalmente nos
informa sobre los espacios de
acompañamiento docente

Entorno de  Syllabus del curso


Aprendizaje  Lecturas, documentos y El entorno de Aprendizaje sirve
recursos disponibles en para fortalecer ese aprendizaje
la web. autónomo capaz de desarrollar
 Guías de actividades
competencias y que busca
 Rúbrica de evaluación
 Foro de discusión. generar conocimiento. Éste
entorno nos da las bases para
aprender y formarnos como
profesionales.
 Espacio para entregar
actividades y realizar Sirve para llevar un seguimiento
evaluaciones.
de nuestros logros y de igual
 Momentos evaluativos:
Inicial, intermedio y manera el tener presente las
Entorno de final.
sugerencias para mejorar nuestro
Evaluación
proceso de formación.
Actividad No. 3: ¿Cuántos entornos componen el Curso?

Actividad No. 4: Apropiación de la Agenda:

Identificación de la Tarea Puntaje o Fecha de inicio Fecha de cierrre


peso
evaluativo

Tarea 1 - Reconocer las 25 01/Febrero/2021 14/ Febrero/ 2021


características y entornos
generales del curso.

Tarea 2 - Apropiar los 120 15/ Febrero/ 2021 14/ Marzo /2021
conceptos de la Unidad 1.
Fundamentos Económicos.

Tarea 3 - Estudiar las 120 15/ Marzo /2021 11 /Abril/ 2021


temáticas de la Unidad 2.
Fundamentos
Administrativos.

Tarea 4 - Adquirir 110 12 /Abril/ 2021 09 /Mayo/ 2021


información de la Unidad. 3
Fundamentos Contables.

Tarea 5 - Desarrollar la 125 10/ Mayo/ 2021 23 /Mayo/ 2021


Evaluación Nacional
aplicando los Fundamentos
de las tres Unidades.

El curso cuenta con 5 tareas distribuidas así:

Actividad No. 5: Lectura del Syllabus:

 ¿Qué es el Syllabus del curso?


Es una guía o bien, una lista, que el docente establece para expresar con

claridad lo que se espera aprender del curso, aquí se explica todo lo que el

estudiante ha de hacer para que su aprendizaje sea efectivo acompañado de

objetivos y proceso de evaluación.

 Contenido del Syllabus:

1. Descripción del curso

2. Propósito de formación

3. Resultados de aprendizaje

4. Estrategia de aprendizaje

5. Contenidos y referentes bibliográficos del curso

6. Organización de las actividades académicas por semanas y plan de

evaluación del curso

 ¿Para qué le sirve el syllabus al estudiante?

El syllabus nos permite conocer los propósitos y objetivos del curso, los

temas y actividades de evaluación destinadas para el aprendizaje, así como

reconocer la organización de las actividades, sus criterios a evaluar y sus contenidos

bibliográficos.

Actividad No. 6: Defina con sus propias palabras:

1. ECONOMÍA
 ¿Qué es Economía?

La economía es una ciencia que estudia la relación entre el conjunto de

actividades que realizamos en la producción, distribución y consumo de bienes y

servicios, actividades relacionadas con el bienestar humano, la optimización de

recursos y la satisfacción de necesidades.

 ¿Para qué sirve?

La economía puede generar los mayores beneficios para tantas personas

como sea posible y durante el mayor tiempo posible, es decir, brindarles una vida

saludable y feliz a todos. Sin embargo, el exceso de lo material muchas veces hace

que no sirva en beneficio de todos.

 ¿Cómo la usaría en una empresa?

Lo utilizaría para aplicar técnicas de análisis económico a la empresa para

crear un entorno en el que la toma de decisiones esté siempre orientada a elegir la

mejor alternativa y no dejar que ese sector industrial de la empresa baje.

2. ADMINISTRACIÓN

 ¿Qué es Administración?

La Administración es el proceso de coordinar el uso de los recursos y las

actividades laborales con el fin de lograr de manera efectiva las metas u objetivos de

la organización.

 ¿Para qué sirve?


Sirve para mantener las actividades de manera ordenada y controlada, es

muy útil porque ayuda a liberar tiempo para hacer las cosas y dominar las cosas más

útiles, esto no sólo a nivel organizacional sino también a nivel personal.

 ¿Cómo la usaría en una empresa?

La usaría para poder planear estratégicamente los recursos financieros dentro

de una operación, de igual manera, desde el ámbito de la ingeniería industrial,

podría implementar nuevas metodologías para el trabajo que, a su vez, acelere o

haga de los procesos de producción unos más eficaces.

3. CONTABILIDAD.

 ¿Qué es Contabilidad?

La contabilidad es el registro de todas las actividades económicas para

comprender todas las fuentes, destinos y fondos restantes de la empresa.

 ¿Para qué sirve?

Se utiliza para registrar y controlar todas las operaciones que se realizan día

a día en la empresa. Así mismo, sirve para tomar decisiones y para comprobar que

todo se esté haciendo correctamente.

 ¿Cómo la usaría en una empresa?

En la toma de decisiones económicas de eventos pasados, presentes y

futuros que sean rentables y contribuyan al crecimiento de la empresa. De igual

manera, como ingeniera industrial, aprovecharía la contabilidad para analizar los

costos relacionados con la producción.

CONCLUSIÓN.
La actividad permitió reconocer las características generales del curso, así como la

temática de aprendizaje, los ambientes de trabajo y el desarrollo del curso.

Se apropiaron conceptos que podemos emplear en una empresa en pro de su

crecimiento y de igual manera a favor de nuestro crecimiento profesional y personal. Los

fundamentos de Economía, Administración y Contabilidad, son fundamental dentro de una

empresa para crecer dentro del mercado al que pertenezca, es por ello que resulta

interesante e importante conocerlas.


REFERENCIAS

Geografía e Historia. (Productor). (2013). ¿Qué es la Economía? [Archivo de Vídeo].

Recuperado de https://www.youtube.com/embed/bSxWPyCsh0M

Universitario Iest Anáhuac. (Productor). (2013). ¿Qué es la Economía? [Archivo de Vídeo].

Recuperado de https://www.youtube.com/embed/-nRZRqCnMDA

Educatina. (Productor). (2013). Administración y sus Características. [Archivo de Vídeo].

Recuperado de https://www.youtube.com/embed/KLk74hJDnUM

Claro Perú. Productor. (2014). Qué es la Contabilidad. [Archivo de Vídeo]. Recuperado de

https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE

Syllabus del Curso Fundamentos en gestión integral

También podría gustarte