Está en la página 1de 7

Movimiento anti-vacunas como consecuencia del anti-intelectualismo

¿Quiénes son los integrantes de esta rebelión? El movimiento antivacunas o


también conocido como “antivaxxer” puede definirse como un grupo que está
compuesto por personas que por distintos motivos, ya sea social, religioso, filosófico,
entre otros, creen que las vacunas le hacen más daño a la salud que los mismos
beneficios, en otras palabras, le tiene una desconfianza al gobierno y no cree lo que el
estado provee; pero ¿Qué es una vacuna y cuál es su función? El trabajo principal de
una vacuna es salvar muchas vidas erradicando determinadas enfermedades (como la
viruela) o reduciendo la tasa de mortalidad de las enfermedades. Las personas que
pertenecen a este movimiento esperan dar a los niños una vida completamente natural,
incluida la ingesta de alimentos orgánicos, pero las vacunas no. Existen distintas teorías
que creen las personas que pertenecen a este grupo, las cuales entre las más conocidas
es que las vacunas causan autismo. Además, hay que señalar que existen muchos
estudios científicos que confirman y prueban que las vacunas no son perjudiciales para
la salud, y es completamente incierto sobre la evaluación de las vacunas en campañas de
no vacunación, pero se han registrado algunos casos que pueden contradecir estos
estudios y de ahí surgió este movimiento social, además de muchas teorías
conspirativas.

A mediados del Siglo XIX en el Reino Unido, se promulgaron distintas leyes


que le decían a los ciudadanos que debían vacunarse de la viruela y no tenían otra
opción, ya que los podrían obtener multas o hasta incluso ir a la cárcel, en otras
palabras, obligaban al pueblo. Durante el tiempo de estas leyes, surgió una sociedad en
Londres llamada la Liga de Antivacunación (“the Anti-Vaccination League”). Tras la
constitución de la empresa, comenzaron a aparecer más fenómenos en distintas partes
del mundo, como Nueva York en Estados Unidos, en Holanda, Holanda y Nigeria, y en
Estados Unidos llamada American Anti-Vaccination Association; esto partió del primer
movimiento. Estos objetivos fueron planteados en muchas campañas legales luego de la
abolición de las leyes de vacunación obligatoria en muchos estados, quienes creían que
la obligación de vacunarse violaba sus derechos humanos. Como resultado al aumento
de la resistencia de la vacunación, las infecciones han aumentado la morbilidad y
mortalidad debidas a enfermedades que casi han estado erradicadas como las epidemias.
El brote más novedoso fue de sarampión en el año 2014 debido a que una niña
no estaba vacunada de esta enfermedad, justamente en Estados Unidos en uno de los
parques temáticos más grandes del mundo ubicado en Orlando, Florida. En este parque
se contagiaron aproximadamente 40 personas y esto se extendió a varios de los estados
del país. Además, actualmente se puede observar que con la pandemia mundial (Covid-
19), que ha sido altamente mortal, se está vendiendo ya países con una nueva vacuna
que es muy efectiva y ya existe un grupo muy grande de gente no quiere vacunarse ni
vacunar a sus hijos. La gran pregunta es: ¿Por qué las personas están tan convencidas
que las vacunas son perjudiciales para la salud?

Años atrás, aproximadamente en 1950, se dio un desastre biológico, donde la


vacuna contra los brotes de polio (enfermedad que atacaba a niños menores de 5 años y
como consecuencia, los dejaba paralíticos), llamada incidente Cutter. La compañía
farmacéutica comercializó 380.000 dosis del producto, pero algunos de los lotes tenían
defectos y estos contenían, accidentalmente, cepas activas del virus. Como resultado,
según la FDA, más de 260 casos de polio se relacionaron con la vacuna. A muchos de
estos niños se le paralizaron el brazo, donde se recibía la vacuna, no obstante la
enfermedad dejaba inmóvil las piernas. Categorizado uno de los peores desastres de la
historia, a partir de lo sucedido se logró tener una regulación más estricta de las vacunas
que se elaboran a nivel mundial.

Cabe destacar, que existen varias teorías conspirativas sobre las vacunas, una de
las más conocidas es que estas causan autismo, un trastorno que afecta especialmente en
el cerebro y tiene como consecuencia la dificultad de comunicarse con otras personas,
ya que un médico ya retirado llamado Andrew Wakefield, realizó una investigación
engañosa que decía que existe una relación entre estas. Cabe destacar que esta tesis fue
desacreditada, ya que se investigó del tema y se pudo determinar por otros científicos
que quisieron probar su hipótesis, que los estudios que proveían eran totalmente
fraudulentos. También existe otra que a la hora de vacunar a una persona determinada
se le va a implementar un microchip, incluso actualmente, con las nuevas vacunas para
el Covid-19 se dice que se va a aplicar con el fin de controlar a todos los ciudadanos con
fines económicos y políticos. Demás, una de las teorías más conocidas es que estas
“causan homosexualidad”, lo cual es totalmente inaceptable, ya que la orientación
sexual de cada individuo no tiene relevancia con una vacuna. Un homosexual no se va a
hacer heterosexual por una vacuna; ¿Por qué al contrario sí? Por otro lado, según la
OMS (Organización Mundial de la Salud), las vacunas son totalmente seguras, ya que
estas antes de salir al mercado se deben someter a estudios y controles de seguridad para
prever cualquier tipo de riesgo. Los científicos también monitorean constantemente la
información de diferentes fuentes para buscar señales de que la vacuna pueda tener
efectos adversos. Además, es importante destacar que no existen actualmente (que se
haya demostrado) una opción alterna hacia estas. Además, resulta totalmente imposible,
según los expertos, es imposible introducir un chip mediante el agujero que hace una
aguja.

Para determinadas creencias religiosas o su interpretación, las vacunas


representan un gran avance en el equilibrio natural de las cosas, son externas e
innecesarias. El rechazo también puede ser causado por el sentimiento de violar la
voluntad divina, a veces acompañado por el pensamiento de que es mejor propagar la
enfermedad de forma natural. La Iglesia Católica reconoce el valor de las vacunas y la
importancia de proteger la salud de las personas y las comunidades, sin embargo, esta
misma señala que las personas que pertenecen a la parroquia deben buscar alternativas
a las vacunas producidas con líneas celulares fetales abortadas. Algunos musulmanes y
judíos también se oponen a ciertas vacunas, ya que incorporan materiales biológicos de
cerdos, como una vacuna contra la gripe que contiene gelatina de este animal y es
importante destacar que por creencias religiosas, los musulmanes y judíos no consumen
en ninguna circunstancia tipos de cerdo.

En Costa Rica, existe una ley llamada Ley Nacional de Vacunación que dice que
las vacunas son obligatorias cuando estas sean necesarias según la Comisión Nacional
de Vacunación y Epidemiología en conjunto a la Caja Costarricense de Seguro Social y
el Ministerio de Salud. Las vacunas que sean aprobadas por estas tres instituciones
deben aplicarse a toda la población en caso de interés público sin importar la situación
económica o social. También, los padres están en la obligación respecto a sus hijos
menores de edad de aplicarles todas las vacunas. Además, existe una lista de todas estas
vacunas que se debe estar actualizando periódicamente. Es importante destacar que la
constitución política obliga al Estado a garantizar el derecho a la salud pública. Cuando
se les preguntó si los costarricenses se oponían a la vacuna, los datos de la encuesta
mostraron que la mayoría de los ciudadanos (96%) estuvo de acuerdo en que todos
deberían recibir la vacuna en el momento adecuado, mientras que solo el 4% no estuvo
de acuerdo.

Durante la pandemia COVID-19 aumentaron los seguidores del movimiento


antivacunas y utilizaron las redes sociales para difundir información falsa. Una vacuna
contra COVID-19 es una de las formas alternativas de enfrentarlo, y probablemente la
más importante. Esto no significa que si se puede realizar un tratamiento eficaz para los
casos más graves, no sea otra opción imprescindible. La desventaja es que, a pesar de
que cientos de científicos de todo el mundo luchan por encontrarlos, el movimiento anti-
vacunación (y celebridades que se oponen abiertamente a la vacunación, como el tenista
Novak Djokovic o el cantante Miguel Bosse). Para dar una mejora en el sistema
educativo, lo que se debe dar es un enfoque ideal es mejorar y mantener la educación
sanitaria en las escuelas y durante toda la vida, incluidas las redes sociales muy
importantes. Es necesario cultivar el conocimiento y la confianza en la ciencia, enseñar
a las personas a distinguir entre información y opiniones, verificar la fuente y
consistencia de los datos transmitidos y deshacerse de los argumentos espectaculares y
falsos entre las desigualdades.

Los últimos datos sobre todas las vacunas, todos los grupos de edad y todas las
recomendaciones oficiales indican que para la gran mayoría de los pacientes que
recomiendan la vacuna, la vacuna es muy segura, eficaz y adecuada para el grupo de
edad recomendado para diversos usos. Los informes de daño o sobrecarga antigénica
son engañosos y carecen de datos científicos que respalden tales afirmaciones. En áreas
del interés público y para combatir la difusión de conceptos falsos contra las vacunas, se
debe detener la información errónea y la falta de conocimiento científico. Se espera que
los médicos puedan hacer esto y aportar su propia experiencia sobre el tema en
beneficio de la salud pública, primero informándose y luego luchando contra los errores
inmunológicos propagados por los grupos anti-vacunación.

Es difícil determinar la imagen de las personas que rechazan la vacunación sin


caer en la vergüenza, por lo que hay que reconocer que la resistencia a la vacunación
corresponderá a diferentes tipos de personas, con diferentes niveles de falta de
seguridad a la hora de hablar, para vacunas específicas o en general. Esto significa que
pueden aceptar todas las vacunas, pero pueden permanecer concentrados, rechazar o
retrasar ciertas vacunas y rechazarlas por completo. Del mismo modo, se puede decir
que son grupos muy activos y de represalia que pueden brindar información no
comprobada y poco científica, pero se han dado cuenta de que la cobertura de
vacunación en ciertos países se ha visto afectada, lo que ha llevado a un aumento de las
tasas de vacunación. Las vacunas son la principal forma de lograr la prevención de
enfermedades infecciosas, no solo porque se reduce la mortalidad, sino también porque
siguen siendo hoy en día el tratamiento más eficaz a la hora de controlar cualquier
enfermedad. Las enfermedades como el sarampión, papiloma humano, varicela, entre
otras; son enfermedades que se han logrado controlar gracias a las vacunas que los
científicos han logrado determinar. Finalmente, a pesar de algunos problemas, las
vacunas ayudan y son beneficiosas para la salud pública, pero a la vez, no se debe
restringir el derecho a saber los cuestionamientos sobre ellas.

Referencias:

Anónimo. (2020). ¿Tiene sentido la teoría del implante de un ‘chip’ en la vacuna para el covid-
19? https://www.elcomercio.com/tendencias/vacuna-covid19-chip-bill-gates.html
Barriga, M. (2020). ¿En qué consiste el movimiento antivacuna? https://eresmama.com/en-que-
consiste-el-movimiento-antivacuna/
BBC News Mundo. (2020) Qué fue el incidente Cutter y cómo ayudó a que el desarrollo de
vacunas sea más seguro. https://www.bbc.com/mundo/noticias-54021337
Meza, A. (2020). Las falsas teorías que se han propagado en Internet sobre las vacunas contra
el Covid-19. https://www.france24.com/es/programas/revista-digital/20201021-teorias-
falsas-vacunas-covid-19
OMS. (2018). Preguntas y respuestas sobre inmunización y seguridas de las vacunas.
https://www.who.int/features/qa/84/es/
Rojas, G. (2015). Anti-anti-vaxxers. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Anti-anti-
vaxxers-20150212-0056.html
Santamaría, L- (2015). Los movimientos anrivacunación y su precedencia en internet.
http://ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/580/vacunas_internet
Sistema Costarricence de Iinformación Jurídica. (2001). Ley Nacional de Vacunación.
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?
param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=46782&nValor3=49594&strTipM=TC
Resumen:

Se hablará de los movimientos antivacunas, sobre sus argumentos y teorías


conspirativas; de los inicios de estas rebeliones y dónde se ubicaron. Se expondrán algunos
casos de la vida real donde las vacunas ha hacho desastres biológicos y como eso puede tener
relevancia a los antivacunas. Además, actualmente, con el tema de la pandemia se podrá
observar cómo influyen estos grupos socialmente y a la hora de tomar una decisión. Se podrá
analizar sobre la realidad en Costa Rica con la ley que ya está dispuesta y cúantos
costarricenses aproximadamente son parte de este movimiento. Por otro lado, se hará un
enfoque con los temas religiosos y los pensamientos que tienen sobre las vacunas. Finalmente,
se dará una conclusión y opinión personal del tema.

También podría gustarte