Está en la página 1de 15

CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

4
GEOMETRÍA
Conceptos Básicos

Elemento Circunferencia Circulo Radio Cuerda Secante Diámetro Tangente


Lugar Es la unión de Es la Es el Es una recta Es la mayor Es la recta
geométrico de una distancia del segmento de que interseca cuerda de la que interseca
los puntos circunferencia centro a la recta que une en dos puntos circunferencia a la
Definición coplanares que con su circunferencia de puntos a la o del círculo, circunferencia
equidistan de interior diferentes de circunferencia. es la cuerda en un solo
otro punto la que contiene punto.
interior llamado circunferencia al centro
centro

Representación
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

I. Teoremas Importantes
#1 #2 #3 #4
Un radio perpendicular a una cuerda, Una recta perpendicular a un -Las tangentes trazadas desde un En una circunferencia o en
biseca a dicha cuerda y viceversa: radio en su punto extremoes mismo punto exterior a una circunferencias congruentes, cuerdas
Si un radio biseca a una cuerda de la tangente a la circunferencia. Y circunferencia, soncongruentes congruentes, equidistan del centro.
circunferencia, entonces el radio y la viceversa:Toda recta tangente a -La recta que une el centro de la Y viceversa: En una misma
cuerda son perpendiculares una circunferencia es circunferencia con un puntoexterior, es circunferencia o en circunferencias
perpendicular al radio por el bisectriz del ángulo que forman las congruentes,
punto de tangencia. tangentes trazadas por ese punto a la cuerdas equidistantes del centro son
circunferencia. congruentes.
M

o Oo P
O

II. Ángulos y Arcos en la Circunferencia


Central: La medida del ángulo central de una circunferencia es igual a la medida del arco que subtiende. Es decir:
A

B m  ABC = m AC

Inscrito: La medida de un ángulo inscrito en la circunferencia es igual a la mitad de la medida del arco que subtiende.
A

m AC
m  ABC =
B 2

C
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

Seminscrito: La medida de un ángulo seminscrito en la circunferencia es igual a la mitad de la medida del arco que subtiende.
A

m AB
O m  ABC =
2
C

Externo: La medida de un ángulo externo en la circunferencia es igual a la mitad de la diferencia de las medidas de los arcos que
subtiende.

D
O m AC - m DE
m  ABC =
C B 2
E

B
m AC B
m  ABC =
2 C
C
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

III. Definiciones relativas a dos o más circunferencias

Concéntricas Tangentes exteriormente Tangentes interiormente Secantes Mutuamente exteriores


Dos o más circunferencias Dos circunferencias son Dos circunferencias son Dos circunferencias son Dos circunferencias son
coplanares son concéntricas si tangentes exteriormente si una tangentes interiormente si una de secantes si se intersecan en mutuamente exteriores si la
tienen el mismo centr de ellas se encuentra en el ellas se encuentra en el interior de dos puntos. entre sus centros es mayor
exterior de la otra y se la otra y se intersecan en un solo que la suma de sus radios,
intersecan en un solo punto. punto. es decir: d > R + r

O
R R RRd d r r r r
OO
OO 0 0 0 0

O, Ocentro de ladecircunferencia.
y 0 centros las circunferencias.
O y 0 centros de de las
d >circunferencias.
las circunferencias.
R+r
O y 0 centros de las circunferencias.

La distancia entre los Distancia entre los centros: Distancia entre los centros Distancia entre los centros : Distancia entre los centros :
centros es cero. d= R+r d= R–r d< R+r d>R+r

O, centro de la circunferencia.
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

IV. Longitud de Arco y Áreas determinadas en un Círculo

Longitud de la Circunferencia Longitud de arco


 r
LC = 2  r AS =
180

Área del circulo Corona Sector circular Segmento Circular


A
A

r

 B
R
B

 r 2 Asegmento = Asector –
AC =  (R – r )
2 2 AS =
A=r 2
360 Atriángulo

A A

 
B B
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

Ejercicios I

1. De acuerdo con la figura adjunta si AC , CD y AB son tangentes a la circunferencia,


BR = 4 cm, RA = 8 cm, BC = 15 cm., entonces la medida del segmento “x” corresponde a.

A. 4 cm A
B. 8 cm x

C. 11 cm P
D. 19 cm C
o
R
Q

2. De acuerdo con la figura si AB, BC Y AD son tangentes a la circunferencia,


BP = 8 cm, BA = 13 cm RD = 10 cm, entonces la medida del segmento “x” corresponde
a. B Q C

A. 5 cm
B. 8 cm R
C. 11 cm P o
D. 15 cm
S
A D
x
3. Si en la figura, el cuadrilátero ABCD está circunscrito a la circunferencia y R, T, P y
Q son los puntos tangentes. AD = 17 cm , DC = 15 cm y BC = 13 cm, Entonces la longitud
de AB corresponde a. D Q C

A. 13 cm P R
B. 15 cm O
C. 16 cm
D. 17 cm
A T B

4. Si el radio de un círculo mide 13 cm, la distancia del centro del círculo a una cuerda mide
5 cm, entonces dicha cuerda mide en centímetros corresponde a.

A. 10
B. 13
C. 24
D. 48

5. Si el diámetro de un círculo mide 50 cm, la distancia del centro del circulo a una cuerda mide
7 cm, entonces dicha cuerda mide en centímetros corresponde a.

A. 14
B. 24
C. 25
D. 48
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

6. Si una cuerda mide 80 cm, la distancia de la cuerda al centro del circulo mide 9 cm,
entonces la medida del radio del circulo en centímetros corresponde a.

A. 18
B. 40
C. 41
D. 82
7. Si una cuerda mide 168 cm, la distancia de la cuerda al centro del circulo mide 13 cm,
entonces la medida del diámetro del circulo en centímetros corresponde a.

A. 170
B. 85
C. 42
D. 26

8. De acuerdo con la figura siguiente donde “o” es el centro del círculo la medida de la cuerda
AB corresponde a.

A. 15 B
B. 16
A
C. 30 8
D. 34 17
O

9. De acuerdo con la figura siguiente donde “o” es el centro del círculo, donde la cuerda AB
mide 24 cm, la medida del diámetro del circulo en centímetros corresponde a.

A. 12
24 B
B. 37 A
C. 70 35
D. 74
O

10. Un diámetro y una cuerda en una circunferencia tienen un extremo en común. Si el diámetro
mide 26 cm y la cuerda mide 24 cm, entonces ¿Cual es la distancia del centro a la cuerda?

A. 4 cm
B. 5 cm
C. 8 cm
D. 10 cm
11. Si una cuerda en una circunferencia de 25 cm de radio, dista 7 cm del centro, entonces la
medida de la cuerda corresponde a.

A. 10 cm
B. 12 cm
C. 24 cm
D. 48 cm
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

Ejercicios II

1. De acuerdo con los datos de la figura, la medida del ángulo a corresponde a.


(O es el centro del círculo)
A

130º
A. 40º
B. 50º
C. 60º O
D. 65º  B

2. Si en la figura adjunta el arco AB = 90º y la medida del arco AC = 150º, entonces la


medida del Ð BCA corresponde a. A

A. 45º C
B. 60º
C. 75º
D. 120º B

3. De acuerdo con los datos de la figura, la medida del arco BDC es

A. 30°
B. 60°
C. 150°
D 120°
O B

A  30°


D

C
O : Centro del círculo

4. De acuerdo con los datos de la figura, la medida del arco que subtiende el ángulo inscrito
representado es
 
A. 20°
B. 40°

C. 80° 20° 
D. 160° 
O
80°
 40°
 

O : Centro del Círculo


CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA


5. De acuerdo con los datos de la figura en la que BC es tangente a la circunferencia en B,
¿Cuál es el valor de ?
A

A. 58° 
B. 32°
C. 29° 
O
D. 26°
116°
B

C

O : Centro del círculo

6. De acuerdo con los datos de la figura si AB y


AC son congruentes y la
medida del arco BMD es
70°, ¿cuál es la medida del ángulo ABD?

A. 23°
A
B. 32° 

C. 46° 64°
D. 58° 
O 
C
D 


M 
B
O : centro del círculo

7. De acuerdo con los datos de la figura, si AB es tangente a la circunferencia en B, la


medida del arco que subtiende, el ángulo seminscrito es

A. 20°

B. 40° 

C. 80°
A 20° 
D. 160° 


O
80°


40°
B  

O : centro del círculo

8. En la figura adjunta la medida del arco AB = 50º y  BDA   ADC,


entonces el valor de  corresponde a. 

 C

A. 100º O
B. 50º
C. 30º
D
D. 25º
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

9. De acuerdo con la figura el valor de x corresponde a.


A. 20º  3x
O 120
B. 30º
C. 40º
D. 60º C

Ejercicios III
1. Si dos circunferencias de radios 18 cm y 12 cm distan entre si 3 cm, entonces la longitud del
segmento de recta cuyos extremos son los centros de estas circunferencias corresponde a.
15 cm
20 cm
21 cm
33 cm
2. Si dos circunferencias de radios 12 cm y 9 cm son tangentes exteriormente, entonces
la longitud del segmento de recta cuyos extremos son los centros de estas
circunferencias corresponde a

3 cm
9 cm
12 cm
21 cm
3. Si dos circunferencias de radios 15 cm y 9 cm son tangentes interiormente ,
entonces la longitud del segmento de recta cuyos extremos son los centros de estas
circunferencias corresponde a

A. 6 cm
B. 12 cm
C. 15 cm
D. 27 cm
4. Si dos circunferencias de radios 6 cm y 4 cm son concéntricas, entonces la longitud
del segmento de recta cuyos extremos son los centros de estas circunferencias
corresponde a.

A. 0 cm
B. 2 cm
C. 4 cm
D. 6 cm
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

5. Si tenemos un segmento de recta de 24 cm cuyos extremos son los centros de dos


circunferencias de radios 8 cm y 16 cm, entonces de la posición de estas circunferencias
con certeza podemos decir que:

A. Son tangentes exteriormente.


B. Son tangentes interiormente.
C. Se intersecan en dos puntos.
D. Distan entre si 24 cm.

6. Si el segmento de recta que une los centros de dos circunferencias es de 34 cm y los


radios de estas son de 12 cm y 15 cm, entonces con certeza de la posición de estas
circunferencias podemos decir que:

A. Son concéntricas.
B. Distan entre si 7 cm.
C. Son tangentes interiormente.
D. Son tangentes exteriormente.

7. Si el segmento de recta que une los centros de dos circunferencias es de 18 cm y los


radios de estas son 15 cm y 12 cm, entonces con certeza de la posición de estas
circunferencias podemos afirmar que:

A. Distan entre si 9 cm.


B. Se intersecan en dos puntos.
C. Son tangentes exteriormente.
D. Son tangentes interiormente.

8. Si tenemos un segmento de recta de 36 cm cuyos extremos son los centros de dos


circunferencias de radios 9 cm y 17 cm, entonces de la posición de estas circunferencias
con certeza podemos decir que:

A. Son tangente exteriormente.


B. Son tangente interiormente.
C. Se intersecan en dos puntos.
D. Distan entre si 24 cm

9. Si el segmento de recta que une los centros de dos circunferencias es de 16 cm y los


radios de estas son 12 cm y 10 cm, entonces con certeza de la posición de estas
circunferencias podemos afirmar que

A. Distan entre si 9 cm.


B. Se intersecan en dos puntos.
C. Son tangentes exteriormente.
D. Son tangentes interiormente.
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

10. Si dos circunferencias de radios 18 cm y 11 cm son tangentes interiormente,


entonces la longitud del segmento de recta cuyos son los centros de estas
circunferencias corresponde a.

A. 7 cm
B. 11 cm
C. 18 cm
D. 29 cm

Ejercicios IV

1. De acuerdo con los datos de la figura, si el área del círculo es 30 cm2, ¿cuál es el área
de la
región destacada con gris?

A. 20 cm2
B. 10 cm2
C. 20 cm2 240°
D. 10 cm2 
O

O : Centro del círculo


2. La figura representa un triángulo equilátero, si A y B pertenecen a la semicircunferencia y el
radio es 4. ¿Cuál es el área total de las regiones destacadas con gris?
A B
A. 43, 31 

B. 18, 19
C. 11, 26
D. 5, 63


O
O: Centrodelasemicircunferencia

3. De acuerdo con los datos de la figura si AB  4 3 y AOB  120º , entonces, ¿cuál es


el área
de la región destacada con gris?

A. 9, 81 A  B

B. 26, 56
C. 29, 45
D. 79, 69 
O

O : centro del círculo


CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

4. De acuerdo con los datos de la figura, el área aproximada en centímetros cuadrados,


de la región destacada con gris, en el círculo de centro O y radio 2 2 cm es

A. 4,55
B. 4,28
C. 1,41 O

D. 1,14 45°

5. Si en un círculo el radio mide 12 cm, entonces el área del sector circular definido por
un ángulo central de 300º de amplitud, corresponde a
A. 20 p cm2
B. 24 p cm2
C. 72 p cm2
D. 120p cm2

6. El área sombreada de la figura adjunta corresponde a.

A. 2  cm2
B. 4  cm2
o 2
C. 6  cm2
D. 32  cm2 6

7. La figura representa un triángulo equilátero, si A y B pertenecen a la semicircunferencia y el


radio es 4. ¿ Cuál es el área total de las regiones destacadas con gris?

A. 5, 63 cm2 A B
2
B. 11, 26 cm
C. 18, 19 cm2
D. 43, 31 cm2 O
O: centro de la semicircunferencia

8. De acuerdo con la figura, el área aproximada de la región sombreada corresponde a.

A. 64 
B. 32  4
4 O
C. 24 
D. 8 
O: centro del círculo

9. La grafica de la derecha, muestra un cuadrado inscrito en un cuadrante cuyo radio


mide 4 cm. Cuál es aproximadamente, el área de la región sombreada.
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

A. 4, 56 cm2
B. 8, 00 cm2
C. 12, 56 cm2
D. 50, 24 cm2
10. Si en figura adjunta el diámetro mayor mide 12 cm, entonces,¿Cuál es el área de la región
destacada
con gris?
2 cm
2
A. 6, 28 cm
B. 15, 70 cm2
O
C. 25, 12 cm2
D. 62, 80 cm2

O: centro de la semicircunferencia

11. De acuerdo con la figura, el área aproximada de la región sombreada corresponde a.

A. 12, 56 cm2
B. 25, 12 cm2 8
C. 87, 92 cm 2 4 4

D. 113, 04 cm2
12. De acuerdo con la figura, el área aproximada de la región sombreada corresponde a.

A. 64 
4
B. 32  4 O

C. 24 
D. 8 O: centro del círculo

Respuestas 4
CENTRO INTERAMERICANO DE EDUCACION TECNOLOGICA

Ejercicios I
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
D D B* C D C A C D B D

Ejercicios II
1 2 3 4 5 6 7 8 9
B A D C D A D D A

Ejercicios III
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
D D A A A B B B A

Ejercicios IV
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
C A A D D D D D A B D D

También podría gustarte