Está en la página 1de 1

MARTES 24 DE ENERO DE 2017

Por Patricia Padilla Sosa*


Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez
Ilustración: Francisco J. Cobos Prior
Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV
dcc@uv.mx

La humanidad forma parte del tiempo y del espacio. Esto conduce a la necesidad de entender el medio ambiente inmediato con nuestras propias palabras;
necesitamos respuestas –nacidas del interés, derivadas de un porqué– que concluyan en explicaciones, descubrimientos y conocimientos que ayuden al progreso
de la civilización.

¿Por qué?, ¿cómo?, son las preguntas grandes personajes como Isaac Newton, fotones o cuantos de luz. de un lugar a otro; dentro de este espectro científicas y deseos de trabajar en campos
que tanto la población infantil como Christiaan Huygens, Niels Bohr, Albert En la ciencia física el término luz existe una pequeña región llamada luz relacionados con disciplinas como la
la juvenil realizan con mayor frecuen- Einstein, por mencionar algunos, que se usa en un sentido más amplio, ya visible. medicina o informática, entre tantas otras,
cia en su proceso de exploración del afortunadamente se detuvieron a pensar y que ésta es considerada como radiación Aunque nuestra tecnología aún se entonces el reto es estudiar física.
medioambiente; sin embargo, dichos se esforzaron para encontrar la explica- electromagnética. La radiación electro- basa en la generación, transmisión y El físico desarrolla sus funciones
segmentos de la sociedad, influenciados ción de algunos fenómenos naturales, por magnética o espectro electromagnético es almacenamiento de la electricidad, la tec- dentro de los campos teórico y aplica-
por la época contemporánea, van per- ejemplo: la luz. una combinación de campos eléctricos y nología sucesora en el siglo XXI será la do, llevando a cabo sus actividades en
diendo el interés por conocer y descu- Hoy en día, conocemos que la luz tie- magnéticos oscilantes que se propagan a fotónica. Es decir, la tecnología fotónica centros de investigación y universidades.
brir el mundo, dada la enorme presión ne un comportamiento dual en la materia través del espacio, transportando energía sustituiría a los electrones por fotones. Actualmente se están incorporando físi-
mediática a la que están sometidos. y que se genera al interior de los átomos, cos a distintos organismos de los sectores
Como pareciera que en la época que formando parte de un proceso llamado Contribuir al público, social y privado. En resumen, un
habitamos sólo importa lo que acontece emisión cuántica. La emisión conocimiento físico es una persona que puede contribuir
en las redes sociales, entre otras pocas cuántica consiste en los saltos Ahora bien, ¿a quiénes interesa el de manera significativa al conocimiento
cosas, la juventud de hoy se concentra de los electrones entre estudio de los fenómenos natura- científico y al avance tecnológico de un
demasiado en ellas. En este sentido, no orbitales de menor a les arriba señalados? La física país.
resultan tan interesantes las actividades mayor energía. Cuan- es la ciencia que tiene como
relacionadas con la ciencia, en particular do los electrones objetivo describir y entender *Facultad de Física, Universidad Vera-
con la física, dado que se enfocan a estu- reciben energía, la realidad, basándose en cruzana. Correo: ppadilla@uv.mx
diar los fenómenos naturales, que quizás saltan a un nivel un conjunto de teorías Para informes dirigirse a:
por ser tan comunes son ignorados. superior, cuan- que deben apoyarse en Facultad de Física, UV
do dejan de experimentos que des- Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n,
Tecnología del futuro recibirla, emi- criban nuestra realidad. Zona Universitaria, CP 91000
Si echamos una mirada al pasado, ten energía Así que si te interesa Xalapa, Veracruz
podemos darnos cuenta que existieron equivalente conocer tu entorno, Tel: (01 228) 842 17 47
en forma de tienes inquietudes Correo electrónico: facfisica@uv.mx

También podría gustarte