Está en la página 1de 78

Instrucciones de funcionamiento

Moisture Analyzer Sartorius


Modelos MA100
Analizadores de humedad electrónicos

98648-008-53

98648-008-53
Uso previsto

Los analizadores de humedad El analizador de humedad es ideal para Significado de signos


MA100 sirven para la deter­minación el empleo como instrumento de control Los siguientes signos son empleados en
rápida y fiable de la humedad de mate- en los sistemas de gestión de la calidad, estas instrucciones:
riales, substancias líquidas, ­pastosas y producción y entrada de mercancías,
sólidas, de acuerdo con el método de la mediante las siguientes características: § Para las instrucciones de acción
termo­gravimetría.
– Inspección cómoda y fiable de los ins- $ Para las instrucciones de acción, que
El analizador de humedad acelera los trumentos de control según DIN/ISO han de realizarse sólo bajo determinadas
procesos de rutina mediante: mediante aplicación interna de pesa de condiciones
calibración
– Tiempos de análisis más cortos, secado > Describe lo que pasa después de una
suave y proporcional de la muestra, – Determinación de la desviación estándar acción realizada
­utilizando radiadores de cuarzo o mediante reproTEST
cerámicos de superficie – Aparece frente a un ítem de
– Documentación conforme a ISO/GLP; ­enumeración
– Determinación rápida de los posible también con impresora interna
parámetros de secado y ajuste fácil de (opcional) ! Advierte sobre un peligro
programas de secado, mediante deter-
minación automática de los paráme- – Control óptimo de los procesos y c­ ontrol
tros de desconexión para los análisis de la calidad mediante ­evaluación
­semiautomáticos (SPRM*) estadística, 9999 mediciones/programa
máx.
– El ajuste de un reconocimiento de fin
del análisis totalmente automático – Aseguramiento de los parámetros de
requiere sólo la definición de la tempe- secado contra las modificaciones que
ratura de secado. pudiesen efectuar personas no autoriza-
das, mediante clave de acceso
– Ajuste óptimo del analizador de
­humedad a otros métodos y adapta- El analizador de humedad satisface los
ción a muestras complicadas, mediante más altos requerimientos de fiabilidad
el reconocimiento de fin del análisis de resultados de medición:
semiautomático
– Alta repetibilidad gracias a la mínima
– Secado rápido sin peligro de combus- vibración del sistema de pesada al ini-
tión y calefaccionamiento adaptado a ciar el análisis y el mejor acceso a la
la sensibilidad de temperatura de las cámara de mues­tras, mediante unidad
muestras, mediante la selección del pro- calefactora activada por motor
grama de calefacción apropiado
– Buena legibilidad, incluso bajo escasas
– Alta flexibilidad en el análisis de condiciones de luz, y mínimos erro-
­muestras diferentes y ahorro de tiempo res de lectura, mediante pantalla con
al cambiar el tipo de muestra mediante ­retroiluminación
programas memorizables
– Limpieza fácil de la cámara de muestras
– Protocolos preconfigurados a las y protección del sistema de medición
­necesidades individuales del usuario. ­contra la suciedad, mediante base extra-
híble de la cámara de muestras
– Ayuda rápida para el manejo rutinario
mediante las instrucciones breves en el Denominaciones del modelo
mismo aparato MA100X-0YZV1, donde X será sustituido
por C, H o Q. C corresponde a una lámpara
cerámica, H a una lámpara halógena y Q
a una lámpara de cuarzo; tensión nominal
100 – 120 VCA o 200 – 240 VCA,
50/60 Hz, 650 VA en la lámpara cerámica,
400 VA en la lámpara halógena y 650 VA
en la lámpara de cuarzo. Y puede ser 00 o
CE; Z puede ser 115 o 230 para
100 – 120 VCA o 200 – 240 VCA.

* esta abreviación significa: Swift Para-


meter Adjustment to a Given Reference
Method (Ajuste rápido de parámetros a
un método de referencia existente)

2
Contenido

Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Funciones de ajuste “isoTEST” . . . . . . . . . . . . . 51


Ajuste de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Ajustes sistema de medición . . . . . . . . . . . . . . 51
Test de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Advertencias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 4 Calibración unidad calefactora . . . . . . . . . . . . . 58
Salida de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Puesta en funcionamiento Indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Condiciones de transporte y almacenamiento . . 5 Interfaz de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Desempaque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Formato salida de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Reciclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Formato entrada de datos . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Entrada/salida digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Representación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . 6 Asignación de terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Conexión a la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Diagrama de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Nivelar el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Seleccionar e insertar instrucciones breves . . . . 8 Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Encender aparato, abrir y cerrar cámara
de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Cuidado y mantenimiento
Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Concepto de manejo Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Manejo función medición y función test . . . . . 10 Cambiar filtro de aire del ventilador . . . . . . . . . 70
Manejo de menú y resultados . . . . . . . . . . . . . 11 Cambiar fusibles de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Desmontar o cambiar unidad calefactora . . . . . 71
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Controles de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Aseguramiento de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Sinopsis
Ajustes previos Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Ajustar lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Accesorios (opciones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Ajustar parámetros de aparato . . . . . . . . . . . . . 14 Declaración de conformidad UE . . . . . . . . . . . . 74
Entrar o modificar clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Ejemplo: ajustar hora y fecha . . . . . . . . . . . . . . 17
Parámetros de aparato (sinopsis) . . . . . . . . . . . 18 Apéndice
Configurar impresión protocolo . . . . . . . . . . . . 20 Entrar clave general
Informaciones específicas de aparato . . . . . . . . 24

Funcionamiento
Modo de análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Principios básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Ajuste al sistema existente . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Preparación de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Ajustar parámetros de secado . . . . . . . . . . . . . 30
Parámetros de secado (Sinopsis) . . . . . . . . . . . . 30
Indicación valores medición . . . . . . . . . . . . . . . 35
Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Info . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Estadística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

3
Advertencias de seguridad

El aparato cumple las Directivas y – ¡No suprimir conductor de Peligro para las personas u otros
­Normas sobre instrumentos de fun- protección! ­objetos al analizar muestras
cionamiento eléctrico, compatibilidad ­especiales:
­electromagnética y las prescripciones – Utilizar accesorios y opciones de
de seguridad. No obstante, un empleo ­Sartorius; estos están adaptados
inapropiado del instrumento puede ­perfectamente al aparato
­causar daños materiales y a personas.
– Advertencia; Incendio Explosión
Leer las instrucciones de funcionamiento Modificaciones en los aparatos o la
con mucha atención, antes de poner en conexión de cables o aparatos no – Substancias incendiarias o explosivas
­funcionamiento el aparato. De tal forma ­suministrados por Sartorius es de
se evitarán daños en el aparato. Conser- ­responsabilidad del usuario y deben – Materias que contienen diluyentes
var las instrucciones cuidadosamente. ser controlados por el mismo y, en
caso necesario, realizar las correcciones – Materias que despiden vapores
Observar las siguientes advertencias ­pertinentes. Sartorius pone a disposi- o gases explosivos
para un funcionamiento seguro y sin ción, según consultas, informaciones
problemas del analizador de humedad: sobre los datos mínimos del funciona- En algunos casos, eventualmente, es
miento de los aparatos. posible utilizar aparatos analizadores
! Utilizar el aparato únicamente para el de humedad en un lugar de medición
análisis de humedad. Cualquier otro uso – Proteger el aparato de la humedad nitrogenado, para evitar el contacto
que no corres­ponda a este objeto podría de vapores despedidos con el oxígeno
ser peligroso para las personas o causar – Si el aparato o cable de red presentan del aire. La aplicabilidad de este pro-
daños en el aparato u otros objetos daños visibles: separar de la alimenta- cedimiento ha de ser controlado, en
de valor ción de red y asegurarlos contra el uso caso especial, puesto que la instalación
ulterior del aparato en un lugar de medición
! No trabajar con muestras y utensilios pequeño puede afectar las funciones del
(p.ej.: vasos de precipitados, matraz ! Limpiar el aparato de acuerdo a las aparato (p. ej. acumulación de calor en
aforado, etc.) que dificulten el cierre de i­ndicaciones descritas (ver en “cuidado el aparato). En casos de duda, realizar
la cubierta de calefacción y mantenimiento”) un análisis de los riegos.

! Al utilizarse equipo eléctrico en instala- No abrir el aparato. Al violar los sellos La responsabilidad frente a los daños es
ciones, bajo condiciones ambientales que de seguridad, se invalidan los derechos asumida por el usuario.
requieren altas medidas de seguridad, de garantía.
han de observarse las prescripciones
correspondientes para la instalación. En caso de algún problema con
el aparato:
! No utilizar el aparato en atmósferas Intoxicación Causticación
potencialmente explosivas, y usarlo $ Consultar al servicio técnico Sartorius
sólo bajo las condiciones de entorno correspondiente – Materias que contienen componentes
descritas en estas instrucciones tóxicos o cáusticos. Tales substancias
deben ser secadas sólo en un espacio
– El aparato debe ser manejado sólo por especial ­(campana de chimenea), o bien,
personal calificado, que conoce las con dispositivo de escape. El valor de
características de la muestra a analizar ¡Advertencias sobre el calor! la “concentración ­máxima en el lugar de
trabajo” no debe ser sobrepasada.
! Antes de la primera puesta en funciona-
– Observar distancia y espacio libre
miento, controlar si el valor de tensión siguientes, para evitar acumulación de Corrosión:
ajustado corresponde con el de la ten- calor y sobrecalentamientos: – Substancias que despiden vapores
sión de red (ver en “conexión a la red”) – 20 cm alrededor del aparato ­agresivos al calentarse (p. ej. ácidos).
– 1 m por encima del aparato Para tales substancias recomendamos
– Con el aparato se suministra el cable de trabajar con pequeñas canti­dades de
red, con conductor de protección – No depositar material combus­ti­ble muestra, ya que los vapores pueden
sobre, bajo o junto al aparato, puesto causar condensación y corrosión en los
– Las conexiones en el aparato deben que se calienta el área alrededor de la componentes frios de la carcasa.
­realizarse al encontrarse éste separado unidad calefactora
de la tensión de red. Instalar el aparato La responsabilidad por daños es
de modo que el cable de red pueda des- – Cuidado al retirar la muestra: ­asumida por el usuario.
conectarse fácilmente. la muestra misma, la unidad calefactora
y los platillos utilizados pueden estar
– El cable de red ha de ser tendido de tal aún muy calientes
manera que no entre en contacto con
superficies calientes del aparato – No quitar la unidad calefactora durante
el funcionamiento, puesto que el radia-
– Utilizar prolongaciones de cables que dor y el vidrio protector pueden estar
cumplan las normas y posean también muy calientes
conductor de protección
– Evitar la acumulación de calor

4
Puesta en funcionamiento

El analizador de humedad está com- Suministro – instalar el aparato sobre una superficie
puesto de unidad calefactora, sistema Se suministran los siguientes estable, horizontal y libre de vibraciones
de medición, unidad de manejo/indi- ­componentes:
cación e impresora opcional. Junto al – evitar calores extremos no colocando
suministro eléctrico de tensión de red, – analizador de humedad el aparato junto a radiadores o en
estos aparatos disponen de una interfaz ­exposición directa al sol
para conectar dispositivos adiciona- – cable de red
les, como p. ej. ordenador, impresora – sin fuertes oscilaciones de temperatura
­externa, etc. – soporte de platillo
– proteger el aparato contra las corrien-
Condiciones de transporte – anillo protector contra corrientes de aire tes directas de aire (ventanas y puertas
y almacenamiento abiertas)
Temperatura de almacenamiento – cubierta protectora para teclado
permisible: 0 °C … +40 °C – entorno en lo posible libre de polvo
– 80 platillos desechables de aluminio
No exponer el aparato a temperaturas – proteger aparato contra vapores
extremas, choques, vibraciones – pinza ­químicos agresivos
y humedad.
– 3 tarjetas insertables con instrucciones – evitar la humedad extrema
Desempaque breves, en 6 lenguas diferentes
§ Controlar el aparato de inmediato al – dejar suficiente espacio libre alrededor
desembalar, para detectar daños exte- Advertencias de instalación del aparato para evitar acumulación de
riores eventuales El aparato está construido de tal mane- calor; observar una distancia suficiente
ra que se pueden obtener resultados respecto a materiales sensibles al calor
$ En caso de algún daño: ver en ­fiables en el laboratorio bajo condi- en el entorno del aparato.
“controles de seguridad” ciones normales de empleo. El aparato
­trabaja en forma precisa y rápida, Aclimatar aparato
Conservar todas las piezas de embalaje si se ha elegido el lugar ­adecuado de Una condensación de la humedad del
para algún envío eventual y necesario, instalación: aire puede producirse, si un aparato que
puesto que el embalaje original garan­ está frio se coloca en un ambiente más
tiza un transporte seguro. Antes del temperado. Aclimatar el aparato en el
envío, separar todos los cables conecta- nuevo entorno, por lo menos durante
dos, para evitar daños innecesarios. 2 horas, desconectado de la red. Des-
pués de la ­conexión a la red, mantener
Reciclaje el aparato conectado a la red. Por la
Para el transporte, los productos diferencia de temperatura permanen-
­Sartorius están debidamente protegidos temente positiva entre el interior del
por el embalaje. El embalaje consta aparato y el entorno se descarta prácti-
de materiales no nocivos para el camente toda influencia de la humedad.
medio ambiente, los que deberían ser
llevados a los contenedores de basura Montaje del aparato
reutilizable. § Montar los componentes:

– cubierta de trabajo en el teclado

– anillo protector contra las corrientes


de aire

– soporte de platillo, girando a derecha


o izquierda y presionando hacia abajo,
hasta que encaje

– platillo desechable

5
Representación del aparato

22

21

20
1

19 2

3
4
18 2

17
16
15
14 5
6

13

12 7
11 8
10 9

Pos. Denominación N° pedido Pos. Denominación N° pedido


de repuesto de repuesto
  1 Impresora incorporable (opción) YDS01MA 14 Tecla “isoTest”
  2 Pata de regulación 69MA0091 (funciones de ajuste)
 3 Nivel 15 Encender/apagar
  4 Instrucciones breves 16 Tecla “Setup”
  5 Fusible de red 17 Imprimir (Print)
  6 Hembrilla conectora de red 18 Teclado
  7 Interfaz de datos 19 Indicación
  8 Teclado numérico decimal 20 Anillo protector contra corrientes
  9 Tecla conmutación para la de aire 69MA0093
entrada de letras 21 Soporte de platillo 69MA0092
10 Abrir/cerrar unidad calefactora 22 Platillo desechable 6965542 (80 unid.)
11 Tecla “borrar” (clear function)
12 Imprimir línea en blanco; no representados:
deslizar papel en 1 línea Cubierta protectora de teclado 6960MA01
13 6 teclas de función (softkeys) Pinza 69MA0072

6
Conexión a la red

§ Controlar el valor de tensión y diseño de enchufe

$ Por razones técnicas, la unidad calefactora ha sido ajustada a 230 V, o bien, 115 V.
La tensión de red correspondiente está ajustada al valor mencionado en el pedido. El valor de
tensión se reconoce en la denominación, en el rótulo de características del aparato (ver en la
parte trasera del aparato), p. ej.:
– 230 V: MA...230..
– 115 V: MA...115..

! Si no corresponde:
El valor de tensión puede ser modificado sólo por el servicio técnico Sartorius.

Utilizar sólo
– cables de red originales

– cables de red autorizados por un técnico

– en caso que la longitud del cable de red suministrado fuera inferior:


utilizar únicamente un alargador de cable con conductor de protección

§ Alimentar analizador de humedad, clase de protección I, con tensión de red:


El aparato se suministra con una fuente de alimentación provista de conductor de puesta
a tierra. Enchufar el medidor de humedad a una toma de corriente instalada conforme a la
normativa y que disponga de una conexión de puesta a tierra (PE). Solo es posible desco-
nectar la tensión del aparato desconectando el cable de alimentación. Instalar el aparato de
modo que el cable de red pueda desconectarse fácilmente.

Medidas de protección
Con alimentación de tensión de redes sin conductor de protección, ha de realizarse una
­protección similar, por un técnico, según la reglamentación vigente para la instalación.
La efectividad de protección no debe ser afectada por un alargamiento sin conductor
de protección.

Información sobre la interferencia de radiofrecuencia


Véase la declaración de conformidad UE en el anexo.

Conexión de componentes electrónicos (periféricos)


§ Antes de conectar o separar dispositivos adicionales (impresora, PC) a/de la interfaz de datos,
separar el aparato de la red

Tiempo de calentamiento previo


Para que el instrumento suministre resultados fiables, necesita un tiempo de calentamiento
previo, 30 minutos como mínimo, al conectar a la red.
Recién entonces, el aparato ha alcanzado la temperatura necesaria de funcionamiento.

Cargar batería incorporada


Mantener el aparato conectado a la red, 10 horas como mínimo, al conectar a la red
la ­primera vez; de tal manera se carga la batería. Al separar el aparato de la red, los datos
memorizados se mantienen aprox. por 3 meses.

7
Nivelar el aparato
Objeto:

– compensación de las irregularidades de la superficie de instalación

– posición horizontal exacta del aparato, para resultados reproducibles en todo momento

– necesario, sobre todo, al tratar con substancias líquidas que deben estar homogéneamente
repartidas en el platillo

Nivelar el analizador de humedad después de cambiar de lugar de instalación.

La nivelación se realiza sólo con ambas patas de regulación delanteras.

§ Atornillar ambas patas de apoyo traseras

§ Girar los tornillos de regulación delanteros, ver dibujo, hasta que la burbuja de aire
del nivel esté en el centro del círculo

> Por lo general, se necesitan algunos pasos más para la nivelación

§ Girar las patas de apoyo traseras, hasta que toquen la superficie de apoyo

Seleccionar e insertar instrucciones breves


El aparato posee instrucciones breves separadas de las funciones más importantes,
en forma de tarjeta insertable. El suministro contiene las siguientes lenguas:

– francés/español
– alemán/italiano
– inglés/holandés

Cambiar instrucciones breves


§ Sacar las instrucciones breves hacia la derecha (superando una leve resis­tencia
que sirve de seguro)

Insertar instrucciones breves


§ Colocar tarjeta insertable seleccionada otra vez en la ranura deslizándola totalmente
hacia la izquierda

$ Según necesidad, sacar la tarjeta insertable hacia la derecha

Encender el aparato, abrir y cerrar cámara de muestras

§ Encender el aparato: pulsar tecla e

§ Abrir o cerrar cámara de muestras: pulsar tecla k

> ... la cámara de muestras se abre o cierra por motor

Ajustar lengua
– ver en ajustes previos: “seleccionar lengua”

Ajustar hora y fecha


– ver en ajustes previos: “entrar datos de usuario”

8
Concepto de manejo

El manejo del analizador de humedad


está basado en un principio unitario,
­descrito a continuación.

Teclas
El manejo del analizador de humedad Info Prog. Stat. ID Mode Tara

se realiza a través de teclas u ordenador


conectado (PC). A continuación, se describe
el manejo a través de teclas. F6 F5 F4 F3 F2 F1
Teclas con inscripción
Estas teclas tienen siempre el significado
impreso; sin embargo, no todas están Significado Entrada de números
­disponible en todo momento. La disponi­
bilidad depende del modo de funciona- e Encender/apagar Los números se entran en forma
miento del analizador de humedad. Enciende o apaga el aparato. de cifras:
El analizador de humedad, al ser pulsar 0 1 … 9 .
apagado, permanece en modo de
funcionamiento Standby Memorizar entrada de número: pulsar
tecla de función respectiva (Softkey)
T isoTEST
Pueden realizarse ajustes de balanza Borrar entrada de número, o bien,
y test de hardware borrar en forma de caracteres:
pulsar tecla c
s Ajustes previos
Acceso al programa Setup, Entrada de texto
abandonar Setup § Entrar cifras: ver en “entrada
de números”
l Line Feed
Avance de línea en la impresora § Entrar letras/caracteres:
(opción) pulsar tecla a

p Imprimir > En la línea pie de página aparece


Se emiten valores de indicación ­preselección para entrar letras
o protocolos a la interfaz de datos
e impresora (opción) § Preseleccionar: pulsar Softkey
correspondiente
c Clear Function
Borra entradas de teclado § Seleccionar letras/caracteres:
Cancela procesos iniciados de pulsar Softkey correspondiente
­calibración/ajuste
> Aparece letra en la indicación
k Tecla de flecha
Cierra o abre la cámara de muestras $ En caso dado, entrar más letras/
caracteres: con preselección y selección
0 ... 9.  Cifras ver en
“entrada de números” $ Abandonar entrada de letras (p. ej.
entradas de usuario, en donde el último
a Letras caracter es una letra): pulsar tecla a
ver en “entrada de texto”
§ Memorizar entrada de texto: pulsar
tecla de función correspondiente
(Softkey) (p. ej. ID)

§ Borrar entrada, o bien, borrar en forma


de caracteres: pulsar tecla c

§ Borrar datos de usuario:


entrar tecla . “punto”, o bien,
caracter en blanco “ ” y memorizar

9
Teclas de función (Softkeys) Manejo Signos:
Estas teclas tienen siempre el significado, el Aquí aparece el signo
que se representa en la línea inferior de la Función de medición y función test (F o bien H) para el valor de peso (o bien,
indicación (línea pie de página). En la indicación existen 9 campos. valor calculado, p. ej. valor porcentaje).

Pueden aparecer textos (abreviados), Info programa de secado Línea para valor de medición:
o bien, símbolos. Barra gráfica
Aquí se representa el valor de peso, el valor
Línea valor medición calculado, así como también cifras y letras
Textos (ejemplos) Línea para texto entradas.
Inscripciones softkeys
Info: Signos Unidad Unidad de peso y estabilidad:
Informaciones para el programa de más/ Símbolo para el secado Aquí, con estabilidad del aparato, se indica
menos Símbolo imprimir
­medición “fases de secado” Estabilidad la unidad de peso, o bien, la unidad para
un valor calculado.
Prog.:
Seleccionar/configurar programa de secado Ejemplo para modo de análisis: Símbolo para el secado:
Durante el secado aparece en este campo
Estad.: Línea Info programa de secado el símbolo:
Indicar/borrar estadística
Aquí se indican las siguentes
ID: ­informaciones: Secado en desarrollo
Entrar identificación
– Programas con 10 carat. máx., p.ej. Símbolo para la impresión:
Modo: MANTEQUILL (ajuste fábr.) Durante la impresión de resultados
Modificar parámetro o bien, del análisis y protocolos aparece
– N° del progr. de secado ­seleccionado, en este campo:
Tara: p. ej. P1 (siempre si el ajuste previo
Tarar platillo es: Parám. de ­secado: N° medic. # con S
numerador autom.: On) Imprimir
– Temperaturas ajustadas
Info Prog. Stat. ID Mode Tara – Criterio para Fin de medición Línea para texto:
En la línea para texto aparecen datos de
Barra gráfica: apoyo (p. ej. estado de funcionamiento,
F6 F5 F4 F3 F2 F1 La barra gráfica indica, qué porcenta- textos de guía al usuario, temperatura de
je de la capacidad de pesada está ya análisis y tiempo de medición, etc.)
“cubierto” por el peso colocado.
P2 80/105/120 C d= 0.01g
Automático
0% 100% A
Las teclas de función se cuentan de La barra gráfica es indicada, si en el
derecha (F1) a izquierda (F6). programa de secado, para la canti­dad
de muestra, se ha seleccionado
F
S 0016
000 g
TARA: Tara de platillo
Info Prog. Estad. ID Modo
aH
L
dS
Tara
T
Símbolos Peso inicial máx.mín.
En la línea pie de página pueden o bien Peso debido,
­aparecer los siguientes símbolos: tolerancia en %. Ejemplo de guía al usuario en la línea para
texto (aquí p. ej. “TARA: tarar platillo”)
oo Retorno al estado inicial Pueden aparecer los siguientes
(en el Setup: abandonar Setup) ­símbolos: Inscripciones de Softkeys:
o A la selección nivel superior En esta línea aparecen las identificaciones
O Indicar submenús del concepto activado 0% Límite inferior de carga (abreviadas) para las teclas de flecha
Q Moverse hacia arriba en la ventana (Softkeys).
entrada/salida 100% Capacidad máxima
q Moverse hacia abajo en la
ventana entrada/salida Barra gráfica con escalones 10%
l Activar ajuste de parámetro
seleccionado - Límite inferior para tolerancia

Existen dos clases de indicación = Valor debido


básicamente diferentes:
+ Límite superior para tolerancia
– La indicación para la función
de medición y función test

– La indicación para el manejo de menú


(p. ej. Setup, Modo, ID) y Resultados
(Info, Estadística)

10
Manejo de menú y resultados Ajustar parámetros Salida
Esta indicación está dividida en Para la salida se dispone de:
tres campos. Los parámetros se resumen en menús.
Los menús tienen varios niveles. – una impresora incorporada (opcional)
Línea para el estado

Ejemplo menú Setup: – una interfaz de datos para:


Ventana entrada/salida § Seleccionar parámetro: – impresora Sartorius
pulsar tecla s (p. ej. YDP03-0CE)
Inscripción Softkeys
§ Moverse dentro de un nivel de menú: – ordenador
Línea para el estado: pulsar Softkeys Q o bien q
– control programable de memoria
En la línea para el estado se encuentra la § Seleccionar ítem de menú
función página de indicación. En el Setup (submenú): pulsar Softkey O – interruptor universal
se encuentra la “ruta” de las informaciones
indicadas en esta línea Ajustar parámetros:
§ Pulsar Softkeys Q o bien q, en caso Impresora (incorporada/externa)
Ejemplo para Setup, lengua: dado,. repetidamente, hasta seleccionar- La salida de datos mediante impresora
se el ajuste de parámetro (representa- puede ser adaptada por el usuario a las más
SETUP LENGUA ción inversa) diversas necesidades – considerando tam-
bién los requerimientos ISO/GLP.
§ Confirmar parámetro: pulsar Softkey l
ISO: International Organization for
Modificar valor de un parámetro: ­Standardization
§ Pulsar Softkeys Q o bien q, en caso
dado repetidamente, hasta seleccionarse GLP: Good Laboratory Practice
Ventana entrada/salida: el ajuste de parámetro (representación
Aquí se representan informaciones en inversa) Las impresiones pueden ser activadas
­detalle (p. ej. para la aplicación seleccio­ mediante pulsión de tecla p o bien
nada), o bien, listas, de las que se puede § Entrar nuevo valor: pulsar teclas 0 automáticamente. Las impresiones pueden
seleccionar. Conceptos seleccionados 1 … 9 . o bien pulsar depender del estado de ajuste (p. ej. auto-
aparecen en letra blanca con fondo negro tecla a y entrar más letras máticas al inicio del programa de secado,
(inverso). También es posible, mediante según intervalos definidos, al finalizar pro-
teclas alfanumé­ricas, realizar entradas en § Confirmar parámetro: pulsar Softkey l grama de secado).
campos activados.
Abandonar Setup: pulsar tecla s Una descripción en detalles, ver en
o bien, Softkey oo “salida de datos”.
o Tranquilo
Intranquilo

Ejemplo para Setup, parámetros


de aparato/adaptación de filtro

El siguiente símbolo puede aparecer en la


ventana entrada/salida:

d Con este símbolo se identifica el ajuste


memorizado

Inscripción de Softkeys:

Ver en descripción “teclas de función


­(Softkeys)”, página anterior

11
Interfaz de datos Mensajes de error Aseguramiento de datos
A la interfaz de datos pueden conec­ Activaciones de teclas que no causan Memorizar ajustes de parámetro
tarse, en lugar de/adicionalmente ningún efecto o no están permitidas, Los ajustes de parámetro del Setup y
a la impresora interna, los siguientes son indicadas de la siguiente manera: programas de secado se mantienen, al
dispositivos externos: apagar el analizador de humedad. Los
– se emite señal acústica doble, si la tecla ajustes de parámetro realizados con
– impresora externa no tiene función asignada softkey Modo durante la medición, no
se memorizan (excepto: límites para la
– indicadores de estado con entradas – entradas no aceptables mediante función de control). Adicionalmente,
digitales ­mensaje de error correspondiente puede cargarse nuevamente un ajuste
de fábrica.
– controles programables de memoria con – error de manejo mediante número o
entradas/salidas digitales mensaje de error correspondiente
Asegurar ajustes
– ordenador con interfaz para la El tratamiento de error es igual para Con una clave puede bloquearse el
­comunicación todos los modos de funcionamiento. acceso a:
Una descripción en detalle se encuentra
A través de la interfaz de datos, el en “mensajes de error”. – los programas de secado configurados
­analizador de humedad puede ser con- por el usuario
trolado y manejado por ordenador.
– ajustes parámetros de aparato
Una descripción en detalle se en­cuentra
en “salida de datos”. – configuración protocolo de impresión

En tanto no se haya entrado clave, el


acceso al programa de secado, SETUP
parámetro de aparato y configuración
protocolo de ­impresión están accesibles.

Si se ha entrado clave y ésta ha sido


olvidada, puede utilizarse la clave gene-
ral (ver en “apéndice”).

12
Ajustes previos

Objeto Ajustar lengua


El aparato puede ser adaptado, en Para representar informaciones se
el Setup, a las necesidades del usuario. dispone de 5 lenguas:
Para esto, pueden entrarse datos de – Alemán
usuario y seleccionar parámetros ya
­predefinidos de un menú. – Inglés (ajuste de fábrica)

El Setup está subdividido en los ítems: – Inglés con fecha/hora EE.UU.


– Lengua
– Francés
– Parámetros de aparato
– Italiano
– Configuración del protocolo
de impresión – Español

– Información datos de aparato

Ejemplo: seleccionar lengua “español”

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar ajuste previo s

2. confirmar lengua Softkey O

3. seleccionar lengua “español” Softkey q

4. memorizar lengua Softkey l

5. abandonar Setup “parámetros ....” Softkey oo

13
Ajustar parámetros aparato Parámetros de medición Ajustes de fábrica
(APARATO) – Adaptación al lugar de instalación Parámetros: los ajustes de fábrica
se enlistan a partir de la página 18,
Objeto – Número juego de pesas para ­identificados con “o”.
Configurar el aparato significa adaptar calibración/ajuste:
a los requerimientos del usuario, ID pesas (ID-P; máx. 14 caracteres) Preparación
­seleccionando parámetros de un menú. Indicar parámetros de aparato ­existentes
El acceso al menú puede asegurarse – Valor exacto de pesa para la calibración/ § Seleccionar ajustes previos:
con una clave. ajuste del aparato, p. ej. según certifica- pulsar tecla s
do DKD (ver en “calibrar, ajustar”)
> Aparece SETUP:
Características Interfaz
Los parámetros de aparato están – Modo de funcionamiento SBI
­resumidos en los grupos siguientes Documentación simple de resultados
(1. nivel de menú): para ordenador o impresora externa,
– Clave ajuste de fábrica adaptado a la
– ID usuario impresora YDP02 e YDP03
– Parámetros de medición Ajustable: veloc. en baudios, cantidad § Seleccionar parámetros de aparato:
– Interfaz bitios de datos, paridad, cantidad bitios Softkeys q y O
– Impresora interna (opción) de parada, handshake
– Teclas En tanto no se haya entrado clave,
– Indicación – Modo de funcionamiento xBPI el acceso a SETUP – parámetros de
– Reloj Interfaz orientada a la función con aparato y configuración protocolo de
– Funciones adicionales transferencia transparente de datos ­impresión están accesible, sin clave
– Ajustes de fábrica Dirección: entrada 0 hasta 31; ajuste
de fábrica 0 Si ya se ha entrado clave:
Pueden indicarse, entrarse y modificarse
los siguientes parámetros: – Sartonet a través de interfaz RS485 > Aparece la exigencia de entrar clave
Clave Dirección: entrada 1 hasta 31; ajuste
– Clave SETUP – Parámetros de aparato – de fábrica 1 $ Si el acceso está asegurado con clave:
Configuración protocolo de impresión y entrar clave mediante teclas cifras/letras
Programas de secado (máx. 8 caracteres) Teclas
– Tecla de función CF borra la entrada $ Si la clave tiene como último caracter
ID usuario total o el último caracter una letra:
– N° Ident. del usuario: finalizar entrada de letra con la
ID usuario (máx. 20 caracteres) – Bloquear funciones de teclas tecla a

Indicación § Confirmar clave e indicar parámetros


– Fondo para los caracteres de aparato:
pulsar Softkey l
– Ajustar contraste/ángulo visual de la
indicación (selección desde 0 hasta 4; > Aparecen parámetros de aparato en
ajuste de fábrica 2) la indicación:

Reloj
– Hora (hh.mm.ss; hh sin cero “0”
­antepuesto posible)

– Fecha (dd.mm.yy, o bien, mm.dd.yy en


lengua “inglés con fecha/hora EE.UU”)

Funciones adicionales
– Activar/desactivar señal acústica

– Función para definir interruptor


­externo, teclado adicional o lector
­código de barras

14
Entrar o modificar clave § Nueva clave: entrar cifras y letras de la Otras funciones
– Clave para el acceso a las siguientes nueva clave (máx. 8 caracteres) § Abandonar ajustes previos:
funciones con 8 caracteres máx. de pulsar Softkey oo
entrada: Clave “en blanco” significa:
ninguna clave asegurada > Reinicio de la aplicación
–  SETUP, parámetros de aparato Borrar clave usuario:
entrar tecla . y memorizar § Imprimir ajuste de parámetros:
– Configuración de protocolo – Si se indican los parámetros de aparato:
impresión § Confirmar entrada: Pulsar tecla p
pulsar Softkey l
– Ajustar o copiar programas > Impresión (ejemplo)
de secado § Abandonar ajustes previos: Textos con más de 20 caracteres
pulsar Softkey oo ­aparecen incompletos
§ Seleccionar ajustes previos:
pulsar tecla s > Reinicio de la aplicación --------------------
SETUP
> Aparece SETUP       APARATO
--------------------
§ Seleccionar parámetros: ID USUARIO
Softkeys q y O ID USUARIO:
            ABC123456
Si ya se ha entrado clave: PARAMETROS PESAR
> Aparece exigencia para entrar clave:  ADAPTACION DE FILTRO
          INTRANQUILO
   CALIBRACION/AJUSTE
    ID. PESO(ID-P.):
                  123
 PESA CAL./AJUS.:
           50.000 g
$ Entrar clave INTERFAZ
 SBI
$ Confirmar clave e indicar parámetros:   VELOCIDAD EN BAUDI
pulsar Softkey l          1200 BAUDIOS
  CANTIDAD BITIOS DAT
§ Anotar aquí clave entrada:              7 BITIOS
  PARIDAD
Clave = ................................                 IMPAR
  CANTIDAD BITIOS PAR
Si ya se ha entrado clave, pero se        1 BITIO PARADA
ha olvidado:  FUNCIONAM. HANDSHAKE
$ Entrar clave general de acceso    HARDWARE HANDSHAKE
(ver apéndice)
etc.
$ Confirmar clave e indicar parámetros:
pulsar Softkey l § Reponer parámetros de aparato a los
ajustes de fábrica:
> Aparecen los parámetros en la ver parámetros de aparato “sinopsis”,
indicación ajustes de fábrica

§ Seleccionar ajuste parámetros de


aparato “clave”:
en caso dado, pulsar repetidamente Sof-
tkey q o Q y O, hasta

> Clave: y, en caso dado, aparece


clave existente:

15
Ejemplo 1:
Seleccionar adaptación al lugar de instalación “ambiente intranquilo”

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar ajustes previos s

2. seleccionar parámetros de Softkeys q, luego


aparato y confirmar Softkey O

3. seleccionar y confirmar parámetros 2+ Softkey q, luego


de medición Softkey O

4. confirmar ítem de menú Softkey O


“adaptación de filtro”
y seleccionar nivel siguiente

5. seleccionar ítem de menú Softkey q


“intranquilo”

6. confirmar ítem menú “intranquilo” Softkey l

7. en caso dado, ajustar otros Softkey q Q


ítems de menú

8. memorizar ajuste y Softkey oo


abandonar ajustes previos

16
Ejemplo 2:
Ajustar hora y fecha

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar ajustes previos, s, luego


seleccionar parám. de aparato Softkey q y Softkey O

2. seleccionar hora repetidam. Softkey q y


Softkey O

3. entrar hora 11.12


.30
4. ajustar definic. de tiempo
sincronizado con reloj real Softkey l

5. entrar fecha 13.03


.99

6. memorizar fecha Softkey l

7. en caso dado, entrar otras fechas Softkey q Q

8. abandonar Setup Softkey oo

17
Parámetros de aparato (sinopsis)
o ajuste de fábrica
ica ica ica
√ ajuste de usuario
fábr fábr fábr
de de de
ste ste ste
Aju Aju Aju
Setup – Clave: sin Entrar máx.
parámetros 8 caracteres
aparato ID usuario: sin Entrar máx.
20 caracteres

Parámetros Adaptación filtro o Tranquilo


pesar Intranquilo

Calibración/ ID peso blanco Entrar máx.


ajuste (ID-P): 14 caracteres

Pesa 50.000 g Entrar valor exacto


cal./ajus.: de pesa

Interfaz SBI Velocidad en baudios 150 baudios


300 baudios
o 1200 baudios
2400 baudios
4800 baudios
9600 baudios
19200 baudios

Cantidad bitios datos o 7 bitios 1)


8 bitios

Paridad No 2)
o Impar
Par

Cantidad bitios parada o 1 bitio parada


2 bitios parada

Funcionam. Software-Handshake
handshake o Hardware-Handshake,
Después de CTS todavía
1caracter

xBPI Dirección: 0 Entrar 0 hasta 31

YDP01IS

YDP01IS-Etiq.

Sartonet Dirección: 1 Entrar 1 hasta 31

YDP02IS

Teclas, pantalla y reloj, ver página siguiente


1
) excepto en paridad “No”
2
) sólo con 8 bitios datos

18
ica ica ica
fábr fábr fábr
de de de
ste ste ste
Aju Aju Aju
Setup – Impresor interno o Off
parámetros (opcional) On
aparato

Teclas Función CF Borra entrada


al entrar completa
o Borra el último
caracter

Bloqueo de las o Todas libre


funciones de teclas Todas bloqueadas
excepto s, e
Teclas alfanuméricas
bloqueadas

Pantalla Fondo o Blanco


Negro

Contraste Seleccionar (0 hasta 4) Selección: 0


contraste 1
o 2
3
4

Reloj Hora: Entrar hh.mm.ss

Fecha: dd.mm.yy o bien


mm.dd.yy
Entrar (01.01.97)

Funciones Señal acústica o On


adicionales Off

Función: o Tecla imprimir p


interruptor ext. Tecla de función F1
(Softkey a la derecha)
Tecla c
Abrir/cerrar protector
Lector cód. barras/
teclado extra

Ajustes de No
fábrica Sí

19
Configurar impresión de protocolo Otras funciones Impresión de todos los ajustes
(CONFIG) § Abandonar protocolo de impresión: de protocolo:
pulsar Softkey oo – Cuando el cursor de selección se
Objeto encuentra sobre sinopsis proto­colo de
Definición individual de la magnitud > Reinicio de la aplicación medición (SETUP CONFIG.):
del protocolo de medición. Todos los pulsar tecla p
protocolos de medición poseen un
­ajuste básico de fábrica. Imprimir ajuste de protocolo de: > Impresión (ejemplo)
– LISTA: impresión de la
El acceso a “configuración protocolo correspondiente lista actual de --------------------
de impresión” puede asegurarse ­protocolo 13.07.1999     13:08
mediante clave. – SELECCION: ítems de impresión MOD.          MA100C
todavía seleccionables N. SERIE    90706913
actuales N. VERS.    01-38-07
Características ID
– Longitud de una lista de protocolo: § Cuando el cursor de selección se --------------------
máximo 30 ítems de impresión encuentra sobre LISTA SETUP
o SELECCION: pulsar tecla p        CONFIG.
– Encabezado del protocolo, --------------------
resultados intermedios, pie de página, > Impresión (ejemplo)  ENCABEZADO DE IMPRE
estadística e Info pueden configurarse    LINEA EN BLANCO
separadamente    ENCABEZADO GLP
ENCAB. PROT.    NOMBRE PROGRAMA
– Imprimir encabezado de protocolo al        LISTA    PARAM. CALEFACC.
inicio de un análisis de humedad ====================    TEMP. STANDBY
LINEA EN BLANCO    CRITERIO INI.
– Imprimir resultado intermedio: ENCABEZADO GLP    CRITERIO FIN
durante un análisis de humedad, con NOMBRE PROGRAMA    PESO INICIAL
tecla p; PARAM. CALEFACC.    --------
al cumplirse el intervalo respectivo TEMP. STANDBY  IMPR. RESULTADOS IN
de impresión CRITERIO INI.    TIEMPO ANALISIS
CRITERIO FIN    RESULT. ANALISIS
– Imprimir pie de página del protocolo al PESO INICIAL  PIE DE PAG. IMPRESI
finalizar un análisis de humedad --------    --------
====================    TIEMPO FIN
– Imprimir estadística: durante la indica-    PESO FINAL
ción de estadística con tecla p etc.    RESULT. FASES
   --------
– Imprimir información para las fases
de secado: durante la indicación Info, etc.
con la tecla p

– Items de impresión pueden ser borrados § Reponer “configuración de impresión”


individualmente al ajuste de fábrica:
ver en configuración de impresión
ajustar Ajustes fábri-
ca impresión y confirmar la
­pregunta con ajuste “Sí”.

20
Items de impresión:
Parámetros Texto indicado Encab. de Result. Pie pág. Esta- Info Impresión (ejemplo)
protocolo intermed. protocolo dística
Leerzeile 1) Leer­ le
zei­ +* + +* +* +*
Línea en blanco 1) Línea en blanco +* + +* +* +*
Línea rayas 1) -------- +* + +* +* +* --------------------
Encabezado GLP Encabezado GLP +* +* +* --------------------
13.07.1999     13:06
MOD.          MA100C
N. SERIE    90706913
N. VERS.    01-38-07
ID LUGAR TRABAJO 234
--------------------
Pie de pág. GLP Pie de pág. GLP +* +* 13.07.1999     14:06
Nomb:

--------------------
Fecha/hora Fecha/hora + + + + + 13.07.1999     13:06
Hora con segundos Hora + + + + +             13:06:45
ID usuario
(del Setup: Aparato) ID usuario + + + ID LUGAR TRABAJO 234
Identificador 1 ID1 + + + + + ID1        SARTORIUS
Identificador 2 ID2 + + + + + ID2       GOETTINGEN
Identificador 3 ID3 + + + + + ID3
 WEENDER LANDSTRASSE
Identificador 4 ID4 + + + + + ID4          LOTE 15
Nombre desde mem. programa Nombre programa +* +* +* Prg 1    MANTEQUILLA
Progr. calefacción c/parám. Parám. calefacc. +* Calefa.     ESTANDAR
 Temp.fin    105 'C
Temperatura standby Temp. standby +* Temp.Stdby       OFF
Criterio inicio Criterio ini. +* Inicio    C/ESTABLD.
Criterio fin Criterio fin +* Fin       AUTOMATICO
Defin. valor tara Tara Preset + PTara      0.000 g
Peso inicial Peso inicial +* P.ini.+    5.712 g
Número análisis actual No. análisis + #              1
Peso actual Peso + P.act.  + 5.1357 g
Tiempo análisis según
indicación actual Tiempo análisis + +* Tiempo       1.0 min
Resultado análisis según
indicación actual Tiempo/result. + +* Result +    0.91 %L
Tiempo/resultado análisis
según indicación actual Tiempo/result.fin +*   1.0  +    0.91 %L
Formfeed Form feed +

Identific. espacio para firmar Nomb + + + Nomb:

Peso final Peso final +* P.fin. +  5.1357 g

Tiempo final análisis Tiempo fin + Tiempo      15.0 min

Resultado final según


indicación actual 2) Tiempo/result. + Result +    9.85 %L
Tiempo y resultado final
según indicación actual 2) Tiempo/result.fin +*  15.0  +    9.85 %L
Resultados intermedios de Res 1  +    4.45 %L
un secado en fases Result. fases + +* Res 2  +    3.15 %L
Res 3  +    2.25 %L

* Ajuste de fábrica SPRM


1
) Items de impresión pueden seleccionarse repetidamente diferenci    1.2 %
2
) Al finalizar análisis “SPRM”: impresión adicional: resultado “SPRM” intervalo     24 seg
o bien,
SPRM
           cancelado

21
Parámetros Texto indicado Encab. de Result. Pie pág. Esta- Info Impresión (ejemplo)
protocolo intermed. protocolo dística
Línea texto “Estadística” ID estadísticas +      ESTADISTICA

Cantidad mediciones Cantidad +* n               5


Valor promedio Val. promedio +* Promed+      4.84 %L
Desviación estándar Desv. estándar +* s            0.05 %L
Mínimo Mínimo +* Min   +      4.80 %L
Máximo Máximo +* Max   +      4.90 %L
Línea texto “INFO ANALIS.” ID Info +*      INFO ANALIS.

* Ajuste de fábrica

22
Ejemplo:
Pie página protocolo medición de la salida de datos para ampliar los ítems de impresión de resultados de fases

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar ajustes previos, s, luego


seleccionar configuración 2+ Softkey q y Softkey O
protocolo de impresión

2. seleccionar pie pág. 2+ Softkey q y Softkey O


protocolo impresión

3. marcar posición para ítems repetidam. Softkey q


impresión “resultados de fases”
en la LISTA con barra cursora

4. conmutar a SELECCION Softkey O

5. seleccionar “resultados de fases” repetidam. Softkey q

6. integrar en lista resultados Softkey l


de fases

7. en caso dado, seleccionar más Softkey q Q l


ítems de impresión o borrar o bien
Softkey o q Q Borrar

8. en caso dado, configurar Softkey o q Q O


más protocolos medición

9. abandonar Setup Softkey oo

10. realizar análisis de humedad p


e imprimir --------------------
Tiempo      15.0 min
P.fin. +  9.5819 g
Res 1  +   12.05 %L
Res 2  +    7.12 %L
Res 3  +    4.96 %L
Result +   24.13 %L
--------------------

23
Informaciones específicas del aparato § Imprimir informaciones:
pulsar tecla p
Objeto
Indicación de informaciones > Impresión (ejemplo)
específicas del aparato
--------------------
Indicar informaciones específicas 13.07.1999     13:02
del aparato MOD.          MA100C
§ Seleccionar ajustes previos: N. SERIE    90706913
pulsar tecla s N. VERS.    01-38-07
(Versión progr. funcionamiento)
> Aparece “SETUP”: ID         BECKER123
(ID usuario)
--------------------
SETUP
        INFO
--------------------
 NO. VERSION:
§ Seleccionar “Info datos del aparato”:             01-38-07
pulsar 3+ Softkey q y Softkey O (Versión prog. funcionamiento)
 SIST. PESAJE #:
> Aparecen las informaciones específicas             00-25-03
del aparato: (Vers. progr. sistema de pesada)
 MODELO:
              MA100C
 NO. SERIE:
            90706913
--------------------

§ Retorno a sinopsis SETUP:


pulsar Softkey o

§ Abandonar ajustes previos:


pulsar Softkey oo

> Se repone nuevamente el estado inicial

24
Funcionamiento

Modo de análisis Principios básicos Con los procedimientos derivados se realiza


La humedad de una muestra no sólo es una determinación indirecta. Se mide una
Objeto el contenido de agua en las substancias. característica física que está relacionada
El analizador de humedad MA100 se usa Por humedad de subs­tancias se entien- con la humedad del material (p. ej. la
para la determinación rápida y fiable de la de toda materia volátil, que desaparece absorción de radiación electromagnética).
humedad de substancias líquidas, pastosas al calentarse, conduciendo así a una A este procedimiento pertenecen la titra-
y sólidas, según el método de la termogra- pérdida de peso de una muestra. Entre ción de Karl Fischer, la espectroscopía de
vimetría. tales substancias se cuentan: infrarrojo, la espectroscopía de microondas,
– Agua entre otros.
– Grasas
– Aceites La termogravimetría es un procedimiento
– Alcoholes para la determinación de una pérdida de
– Disolventes orgánicos masa, que se produce al calentar una subs-
– Materias aromáticas tancia. En esto, la substancia es pesada
– Componentes volátiles, antes y después del calentamiento, calcu-
productos de descomposición (con lando a continuación la diferencia entre
calentamiento demasiado alto) ambos pesos determinados.

Existen varios métodos para determi- En el método convencional con armario


nar el contenido de humedad de un secador, una corriente de aire caliente es
­material. Los métodos se dividen en aplicada a la subs­tancia desde afuera hacia
dos categorías: adentro, contra la corriente de la humedad
ascendente y el frio por evaporación pro-
Con los procedimientos absolutos, el ducido en la superficie.
contenido de humedad de un material
se determina directamente (p. ej. como La irradiación infrarroja (irradiación IR),
pérdida de peso por secado). A este por el contrario, penetra en la substancia
­procedimiento pertenecen el secado casi por completo, convirtiéndose recién
en armario, el secado por infrarrojo aquí en energía de calor.
y el secado por microondas. Los tres
procedimientos se realizan termogravi­
métricamente.

Irradiación IR
IR-Strahlung

Calor
Wärmeenergie

Substanz
Substancia

25
Una mínima parte de la irradiación IR es Al preparar las substancias para el análisis
reverberada, o bien, aceptada. La canti- no deben aplicarse procedimientos que
dad de irradiación IR reflejada depende, produzcan calor. Debido al calor producido
­principalmente, de si se trata de una subs- se perdería humedad ya antes de comenzar
tancia clara u obscura. con el análisis.

Con las primeras mediciones de una nueva


substancia debería controlarse, cómo se
absorbe la irradiación IR y su transforma-
ción en calor. Ya la impresión de los valores
de fases de la curva del secado informa
con antelación al respecto.
Substancia obscura Substancia clara
Poco reflejo Mayor reflejo El ajuste de temperatura, durante el secado
por infrarrojo, debería ser siempre inferior
La profundidad que alcanza la irradia- al ajuste de temperatura necesitado por un
ción IR depende de la permeabilidad de armario secador.
la ­substancia. Con mínima permeabilidad,
la irradiación IR penetra sólo los estratos En muchos casos, ya la desconexión
superficiales. Decisivo para la penetración semiautomática puede satisfacer los
del calor en los estratos más profundos requerimientos deseados. Si el resultado
es la capacidad conductora de calor de la está sobre o bajo las espectativas, debería
substancia. Cuanto más alta la capacidad variarse primeramente el ajuste de tempe-
conductora, más rápida y homogénea se ratura, antes de seleccionarse otro criterio
calefacciona la subs­tancia. de desconexión.

Por esta razón, la substancia tiene que En substancias que desprenden muy
estar esparcida fina y proporcionalmente ­lentamente la humedad, o bien, en un
en el platillo de pesada. Optimo es una ­analizador de humedad en estado frio
altura de 2 mm a 5 mm, con masa de subs- puede ocurrir que la desconexión total-
tancia entre 5 g y 15 g; de lo contrario, se mente automática pone fin al análisis
produce un secado incompleto, tiempos ­anticipadamente, puesto que no es posible
de medición más largos, encostramiento, reconocer un desarrollo de secado inter­
­calcinaciones y resultados de análisis no pretable. En tal caso, el analizador de
reproducibles. humedad electrónico debería precalentarse
entre dos y tres minutos, o bien, seleccio-
narse otro criterio de desconexión.

El manual de aplicaciones para el análisis


de humedad Sartorius AG contiene una
variedad de informaciones útiles para
el uso óptimo del analizador de humedad.

Distribución desigual de la substancia

26
Preparación Ajuste de acuerdo con el sistema de medición existente
Antes de secar una muestra tienen que A menudo, el analizador de humedad reemplaza otro procedimiento de secado (p. ej.
realizarse los siguientes pasos: método del armario secador), ya que alcanza tiempos más cortos de medición con más
fácil manejo. En tal caso, el procedimiento de medición con el analizador de humedad
– Ajuste de acuerdo con el sistema de tiene que ajustarse al procedimiento estándar utilizado anteriormente, para obtener
­medición existente (si es necesario) ­resultados comparativos.

– Preparación de la muestra § Realizar mediciones paralelas: utilizar muestra fresca y dividirla en dos porciones

– Ajuste de parámetros para el programa § Analizar humedad de porción 1 con el método estándar
de secado § Analizar humedad de porción 2 con analizador de humedad. Utilizar los
siguientes ajustes:
– totalmente automático para la desconexión final
– ajustes de temperatura más bajos que el requerido por el método del armario secador
– como ajuste de temperatura para substancias orgánicas: 80 °C –100 °C
– como ajuste de temperatura para substancias inorgánicas: 140 °C –160 °C

$ En caso que el resultado para la parte 2 no correspondiera con el de la parte 1:


– repetir primeramente la medición con ajuste modificado de la temperatura
– recién después utilizar semiautomático como criterio de desconexión
(p. ej. con 5 mg/30 s, o con SPRM)

SPRM es la abreviación para “Swift Parameter Adjustment to a Given Reference Method”


(Ajuste rápido de parámetros a un método de referencia existente). SPRM observa el
desarrollo del secado y, mediante pulsión de tecla, calcula un criterio semiautomático de
desconexión para el resultado de medición esperado, memorizando a continuación los
parámetros como rutina de programa.

$ En caso dado, variar el criterio de desconexión:


– afinar la desconexión: ajustar criterio a 2 mg/30 s, o bien, 5 mg/60 s
– flexibilizar la desconexión: ajustar criterio a 10 mg/30 s, o bien, 5 mg/10 s

27
Preparación de la muestra
Seleccionar muestra

§ Seleccionar parte representativa de la cantidad total como muestra


– para el control de calidad, una cantidad representativa de muestras individuales
– para el control de producción es suficiente el muestreo que indica la tendencia

$ En caso dado, asegurar la homogeneidad de la muestra mediante:


– mezcla o agitación
– muestreo de diferentes partes, o bien
– muestreo en intervalos definidos

§ Preparar siempre sólo una muestra a analizar, tan rápido como sea posible. De esta
­manera se evita que la muestra intercambie humedad con el entorno.

$ Si tienen que tomarse varias muestras a la vez, conservar la densidad del aire en los
­recipientes (p. ej. bolsitas plásticas, densidad del aire de recipiente), para que la muestra
no varíe durante el almacenamiento:
– muestras calientes o de fácil evaporación desprenden rápidamente su humedad.
– en las muestras almacenadas en recipientes se forma, en algunos casos, condensación
en las paredes.
– en las muestras almacenadas en recipientes grandes se traspasa humedad al aire.

$ En caso dado, mezclar la condensación nuevamente con la muestra.

Preparar la muestra

§ Evitar todo calor al moler la muestra, pues esto conduce a pérdida de humedad.

§ Moler la muestra con


– mortero
– triturador (ver más abajo)

En líquidos con componentes sólidos, utilizar:


– varilla de vidrio
– cuchara, o bien,
– agitador magnético.

$ Para moler una muestra, utilizar un aparato de diseño apropiado.

Utilizar platillos desechables

§ Utilizar para las muestras sólo platillos desechables de Sartorius (diámetro interno =
92 mm). Los resultados de medición no son reproducibles si los platillos de muestras son
reutilizados, ya que:

– al limpiarlos todavía restarían partes de muestra en los platillos

– los restos de agentes de limpieza podrían evaporarse al realizar la siguiente medición

– las rayaduras y estrías producidos por la limpieza conducirían a daños que


constituirían puntos de ataque para el aire caliente emergente durante el proceso
de secado (efecto amplificador del empuje del aire)

28
Repartir la muestra en el platillo

§ Repartir la muestra adelgazada y homogéneamente en el platillo


(altura: 2 mm hasta 5 mm, cantidad: 5 g hasta 15 g), de lo contrario:
– repartimiento de calor no homogéneo
– la muestra no se seca completamente
– tiempo de medición se prolonga innecesariamente
– combustión o encostramiento en acumulación de muestra
– mediante encostramiento poca, o bien, sin pérdida de humedad durante el proceso
de secado
– permanece como muestra cantidad residual de humedad oscilante y desconocida

§ Poner muestras líquidas, pastosas o derretibles en el filtro de vidrio


(Pedido N° 6906940); resultan las siguientes ventajas:
– repartimiento homogéneo mediante efecto capilar
– sin formación de gotas
– evaporación más rápida de la humedad debido a la mayor superficie
– más cómodo que el método arena de mar

En las muestras con contenido de azúcar puede producirse – durante el secado –


una formación de costra, que impermeabiliza la superficie. Al emplear un filtro fibra de
vidrio todavía puede evaporarse humedad, a través del filtro hacia abajo. La formación
de capas o costras puede ser evitado o reducido, a menudo, colocando un filtro fibra de
vidrio sobre la muestra.

§ Tapar muestras sólidas, sensibles a la temperatura, con filtros de vidrio


(pedido N° 6906940); resultan las siguientes ventajas:
– calentamiento suave mediante apantallamiento de la superficie de la muestra
– posibilita el ajuste de temperatura más alto
– uniformidad de la superficie de muestra
– evaporación más rápida de la humedad
– buena repetibilidad en muestras grasosas

Evitar encostramientos en la muestras

Para evitar encostramientos en las muestras durante el análisis, pueden éstas ser trata-
das adicionalmente con “disolventes”. El disolvente adicional no se considerará para el
­resultado final del análisis.

§ Dentro de 2 segundos, cerrada la cámara de muestras y escucharse una señal acústica,


abrir nuevamente la cámara de pesada

§ Echar disolvente sobre la muestra

§ Cerrar la cámara de pesada, el análisis inicia como de costumbre

29
Ajustar parámetros de secado
Objeto
Adaptar el aparato para el análisis de humedad a los requerimientos especiales del producto. Para cada programa pueden entrarse
parámetros individuales.

Parámetros de secado (sinopsis)


o Ajuste de fábrica
√ Ajuste de usuario

rica rica
e fáb e fáb
st ed st ed
Aju Aju
Memoria de Nombre programa en blanco
programa
(Prog.) Progr. calefacción o Secado estándar 105 °C 30 °C hasta 200 °C en MA100Q,
por lo demás 30 °C hasta 180°C
Secado rápido 105 °C 30 °C hasta 200 °C en MA100Q,
por lo demás 30 °C hasta 180 °C
Secado suave Temperatura: 105 °C 30 °C hasta 200 °C en MA100Q,
por lo demás 30 °C hasta 180 °C,
Tiempo: 3.0 min. 1.0 hasta 20 minutos
Fases de secado Temperatura 1: 80 °C 30 hasta 200°C en MA100Q,
por lo demás 30 hasta 180°C,
Tiempo 1: 5.0 min. 0.0 hasta 99.9 minutos
Temperatura 2: 105 °C 2ª fase: 30 hasta 200°C en MA100Q,
Tiempo 2: 5.0 min. por lo demás 30 hasta 180°C,
0.0 hasta 99.9 minutos
Temperatura 3: 120 °C 3ª fase: 30 °C hasta 200 °C en MA100Q,
Secado a alta temperatura 105 °C 30 °C hasta 230 °C sólo en MA100Q

Temperatura standby o Off


On Temperatura: 40 °C 30 hasta 100°C

Barra gráfica para o Inactivada


pesaje de muestras Peso inicial P. ini. máx.: 5 g 1 mg hasta 90 % máx.
mín. y máx.
P. ini. mín.: 1 g 1 mg hasta 90 % máx.

Peso debido, Peso debido: 5 g 2 mg hasta 90 % máx.


tolerancia en %
Tolerancia: 10 % 1 hasta 50 %

Inicio del análisis o Con estabil.+ Tiempo retardo: 2 seg. 0 hasta 99 seg.
auto. cierre
Con estabil. + Tiempo retardo: 2 seg. 0 hasta 99 seg.
man. cierre
Sin estabil. + Tiempo retardo: 2 seg. 0 hasta 99 seg.
auto. cierre
Sin estabil. + Tiempo retardo: 2 seg. 0 hasta 99 seg.
man. cierre
Totalmente auto. Sin tiempo retardo
con estabil.
Totalmente auto. Sin tiempo retardo
sin estabil.

Fin del análisis o Automático


SPRM: parám.
determ.
semiauto.
Semiauto: Pérdida: 10 mg 1 hasta 50 mg
pérdida absoluta Intervalo: 60 seg. 5 hasta 300 seg.
Semiauto: Pérdida: 1.0 % 0.1 hasta 50 %
pérdida en porcentaje Intervalo: 60 seg. 5 hasta 300 seg.
Tiempo Tiempo: 15.0 min. 0.1 hasta 999.9 min.
Manual
30
rica rica
e fáb e fáb
st ed st ed
Aju Aju

Memoria Resolución o 1 mg
programa peso para 0,1 mg
(Prog.) análisis

Modo indicación o Humedad (%L) Cantidad posic. 1 posición


decimales o 2 posiciones
3 posiciones
Factor de conversión 1.0000 Factor 0.5000 – 2.0000
Peso seco (%R) Posición decimal 1 posición
o 2 posiciones
3 posiciones
Relación (%LR) Posición decimal 1 posición
o 2 posiciones
3 posiciones
Pérdida peso (mg)
Residuo (g)
Residuo (g/kg)

Impresión resul- o No
tados intermedios Sí Intervalo: 0.1 min. 0.1 hasta 60.0 min.

ID análisis # con o No
numeración auto. Sí

Análisis con muestras o No


anteriores (100% Fnc.) Sí

ID identificación ID1: ID1 20 caracteres


ID2: ID2 20 caracteres
ID3: ID3 20 caracteres
ID4: ID4 20 caracteres

Ajuste de fábrica No

31
Características Secado suave: Inicio del análisis
Cantidad de programas de secado En el secado suave, la temperatura – Memorizar peso inicial con o sin
final y el tiempo –hasta alcanzarse la ­estabilidad mediante Softkey
30 programas temperatura final– son entrados por ­Inicio (tiempo de retardo:
el usuario. MA100: opcional)
Nombres individuales con un máximo
de 15 caracteres como identificación – Con cierre manual o automático de la
T [°C]
de usuario en la selección de programa cámara de muestras
y para los protocolos del secado (con Softkey Inicio; tiempo
de retardo: MA100: opcional)
Los programas están clasificados
mediante número. – Control totalmente automático:
Para el control remoto del análisis a
­través de interruptor universal externo
Programas de calefacción (como tecla de función F1: tara,
Para determinar la humedad de Schontrocknung t [s] inicio, nuevo)
­materiales se dispone de cuatro pro­ – Cierre de la cámara de muestra
gramas de calefaccionamiento: – Con o sin estabilidad
Fases de secado: – Tiempo de retardo: 0 segundos
– secado estándar El secado aquí comprende tres fases. – Apertura después de encender, o bien
Para cada fase de secado el usuario Softkey Nuevo
– secado rápido entra la temperatura, también el tiempo – Cierre con Softkey Tara
para la primera y segunda fase de seca- – Apertura después de tarar
– secado suave do. El criterio de desconexión se activa
recién en la tercera fase. Empleo del tiempo de retardo: Apertura
– fases de secado de la cámara de muestras durante el
tiempo de retardo ajustado para aplicar
– secado a alta temperatura sólo en T [¡C] disolventes
modelos MA100Q

Secado estándar: Fin del análisis con criterios finales


En el programa estándar, el usuario – Automático
entra la temperatura final. – SPRM: parámetros para la determina-
1 2 3 ción del modo semiautomático
– Semiautomático, pérdida absoluta
T [°C]
t [s] – Semiautomático, pérdida en porcentaje
Secado a alta temperatura: – Tiempo
– Para temperaturas < 200 °C así como el – Manual
secado estándar
Modo totalmente automático
– Para temperaturas > 200 °C: calefaccio- puede usarse, si la pérdida de peso
nemiento así como el secado suave durante el secado transcurre en forma
– desde el minuto 10 hasta 30: de curva claramente evaluable (ver
Standardtrocknung t [s] ilustración).
temperatura nominal en 5 niveles
hasta 200 °C

Secado rápido: Temperatura standby Peso


En el secado rápido, el usuario entra – Regulación a temperatura definida, Humedad
la temperatura final. Se calefacciona cuando la cámara de mues­tras está
con alto rendimiento. cerrada Desconex. auto.

T [°C]
Peso inicial
Los límites para el peso inicial pueden
ser entrados por el usuario (mínimo
y máximo, o bien, valor debido con Tiempo
tolerancias en porcentaje)

Standardtrocknung t [s]

32
SPRM (Ajuste rápido de parámetros a un Resolución para el peso durante 4 ID (identificaciones)
método de referencia existente): determi- el análisis Los identificadores pueden entrarse por
nación de pará­metros para semiautomático Cantidad de posiciones decimales programa de secado (p. ej. Mueller KG,
­indicadas para la resolución de valor Berlin, Leche en polvo, lote 1):
Determinación automática de los pará- de peso puede ser seleccionada – Para protocolo configurable de
metros para un criterio de desconexión (sólo en MA100): ­impresión
semiautomático, porcentual. El usuario – Máximo 20 caracteres como “Nombre”
tiene que finalizar el análisis con la tecla – Resolución elevada del valor de peso de 4 Identificadores (mitad anterior)
Fin, la cuota de pérdida es calculada y sólo durante el secado – Los valores correspondientes (mitad
memorizada en los parámetros de secado. posterior) se entran con Softkey ID
– Impresión en la indicación y protocolo durante el funcionamiento
Semiautomático, pérdida absoluta:
La medición finaliza tan pronto como la Modo indicación del resultado
pérdida de peso, dentro de una unidad de Para la indicación del resultado Ajustes de fábrica
tiempo predefinido, es menor que el límite del ­análisis pueden seleccionarse las Los programas de secado pueden ser
preseleccionado en miligramos. La unidad siguientes unidades: repuestos al ajuste de fábrica.
de tiempo y la pérdida de peso son entra- – Humedad %L
dos por el usuario. Posiciones decimales opcional
(con factor de conversión Buscar programas
Semiautomático, pérdida en porcentaje: sólo en MA100) En la memoria de programa
La medición finaliza, tan pronto como la – Peso seco %R (con Softkey Prog.):
pérdida de peso, dentro de una unidad de Posiciones decimales opcional – Softkey q y Q
tiempo predefinido, es menor que un límite – Relación %LR – Entrar número del programa deseado y
predefinido en porcentaje, respecto al Posiciones decimales opcional pulsar Softkey Número
peso inicial. La unidad de tiempo y la pér- – Pérdida peso mg – Entrar primer o todos los caracteres del
dida de peso (en relación al peso inicial) – Residuo g nombre del programa deseado y pulsar
son entrados por el usuario. – Residuo g/kg Softkey Nombre
– Con datos de estadística corres­
pondientes
Impresión resultados intermedios
Los resultados intermedios pueden Antes de la función “TARA: tarar
imprimirse según intervalos ajustables pla­tillo”:
o mediante tecla p. – Entrar número del programa deseado
y pulsar Softkey Prog.

ID análisis con numeración automática


– La numeración del análisis se realiza
automáticamente para las mediciones
subsiguientes
– Memorización con Softkey Nuevo
– Se repone a 1 después de encender
Tiempo: – Salida en el encabezado de la impresión
La medición finaliza de acuerdo al tiempo
preseleccionado.
Análisis con muestras anteriores
Manual: (100%-fcn)
El usuario tiene que finalizar la medición El peso de muestra de la última
con la tecla Fin. ­medición se considera como 100% para
la medición siguiente.

33
Imprimir parámetros de análisis -------------------- Softkey - Teclas de función
– Al indicarse el programa deseado: 13.07.1999     13:06 Info Resultados intermedios en
pulsar tecla p MOD.          MA100C fases de secado
N. SERIE    90706913
> Impresión (ver ejemplo a la derecha) N. VERS.    01-38-07 Prog. Ajuste de parámetros para
Textos con más de 20 caracteres ID ­programas de secado
se interrumpen --------------------
SETUP Estad. Indicación de estadística
      ANALISIS de los análisis del programa
Otras funciones -------------------- seleccionado
Las siguientes funciones son posible en Prg.               1
la memoria de programa: -------------------- ID Entrada de valores para los
 NOMBRE PROGRAMA 4 identificadores
– Leer los programas   NOMBRE PROGRAMA:
      FECULA DE MAIZ Modo Ajuste de parámetros:
– Modificar ajustes  PROGRAMA CALEFACCIO posiciones decimales resultado
  SECADO ESTANDAR valor medición, modo indica-
– Copiar programas o sobrescribir con    TEMPERATURA: ción, impresión resultado
Softkey Copiar              105 ’C intermedio
 TEMPERATURA STANDBY
– Cargar programas con Softkey                  OFF Tara Tara de platillos
­Cargar  BARRA GRAFICA PARA
          INACTIVADO Cargar Cargar programa seleccionado
– Imprimir lista números de programa  INICIO DEL ANALISIS como programa de secado
y nombres de programa   CON ESTABIL. + PAR actual
   TIEMPO RETARDO:
               2 seg Copiar Memorizar ajuste actual
 FIN DEL ANALISIS de parámetros en el lugar del
          AUTOMATICO programa seleccionado
 RESOLUCION PESO PAR
                1 MG
 MODO INDICACION
  HUMEDAD       (%L)
   CANTIDAD POSIC. D
  2 POSICIONES DECIM
   FACTOR DE CONVERS
    FACTOR:
          1.0000
 IMPRESION RESULTADO
                 OFF
 ID ANALISIS # CON N
                  NO
 ANALIS. CON MUESTR.
                  NO
 ID IDENTIFICACION #
  ID1:
            EMPRESA:
  ID2:
             CIUDAD:
  ID3:
                LOS:
  ID4:
               NOMB:
--------------------

34
Indicación de valores de medición
Sinopsis
rica rica
e fáb e fáb
sted st ed
Aju Aju
Analizador Info Indicación resultado intermedio/final
rápido de (Info analis.) de fases de secado
humedad encen-
dido (Tecla e) Prog. ver en
(Programa) Ajuste parámetros de
secado, pág. 30

Estad. Indicación datos estadística

ID ID1 20 caracteres
(identificación) ID2 20 caracteres
ID3 20 caracteres
ID4 20 caracteres

Modo Resolución peso o 1 mg


para análisis 0.1 mg
Indicación del o Humedad (%L) 1 posic. decimal
resultado o 2 posic. decimales
3 posic. decimales
Peso seco (%R) 1 posic. decimal
o 2 posic. decimales
3 posic. decimales
Relación (%LR) 1 posic. decimal
o 2 posic. decimales
3 posic. decimales
Pérdida de peso (mg)
Residuo (g)
Residuo (g/kg)
Impresión resul- o No
tados intermedios Sí
Impresor interno o Off
On
Límites para Límite inferior    0.00 0.00 hasta 99.99
o = Ajuste de fábrica control de función Límite superior 100.00 0.01 hasta 100.00

ID Identificación Características: Impresión del nombre a la izquierda,


Los identificadores sirven para la impresión del valor a la derecha. La impre-
­identificación de los análisis. Entrar, modificar y borrar, para los sión del valor en la línea siguiente, si el
Se entran 4 identificadores para cada 4 identificadores (Softkey ID) nombre y valor ha superado la cantidad
­análisis. máxima de caracteres por línea. La línea de
Entrar primer identificador (ID1) directa- identificador se suprime, cuando nombre
Cada identificador consta de nombre y mente mediante teclado y valor no portan caracteres.
valor. El nombre del identificador (a la
izquierda) pertenece al significado y puede Máximo 20 caracteres para cada nombre
ser entrado en el programa de secado de identificador
correspondiente (p. ej. empresa, lugar, etc.).
El valor de cada identificador se entra para Máximo 20 caracteres para cada valor
la medición actual y existe sólo una vez. de identificador
Entrada de valor para los identificadores
Impresión única de cada identificador, en --------------------
cualquier posición de la lista del protocolo EMPRESA:  MUELLER KG
CIUDAD:       MADRID
LOTE:
LECHE EN POLVO   1C5
NOMB:      SR. MEIER
--------------------
Impresión líneas de identificadores
en el protocolo

35
Modo Ejemplo para “Modo”: modificar temporalmente unidad para modo indicación
Los parámetros presentados en la sinop- La unidad de indicación del resultado puede modificarse temporalmente.
sis (página anterior) bajo el ítem Modo
­pueden ser modificados temporalmente. § Seleccionar MODO: pulsar Softkey Modo
Después de apagar/encender el analiza-
dor de humedad, después de modificar § Seleccionar Modo indicación : pulsar Softkey q
parámetros en los programas de secado,
o bien, en el Setup, se borran los pará- § Confirmar Modo indicación : pulsar Softkey O
metros modificados temporalmente y son
sobrescritos por los parámetros respectivos > Aparece indicación de resultado
del programa de secado cargado (excepto:
Límites para función control). § Seleccionar unidad deseada: pulsar Softkey q , en caso dado, repetidamente

Características: § Confirmar unidad deseada: pulsar Softkey O

Indicaciones de parámetros > Aparece indicación de las posiciones decimales

Modificación de parámetros § Seleccionar cantidad posiciones decimales: pulsar Softkey q, en caso dado, repetidamente

§ Confirmar cantidad posiciones decimales: pulsar Softkey l

§ Abandonar ajuste: pulsar Softkey oo

Estadística Borrar los datos estadísticos con Softkey


Info Borrar después de la pregunta sobre
La estadística se realiza individualmen- seguridad
En un programa de fases de secado pueden te para cada programa de secado. Se
indicarse resultados interme­dios de las representan los siguientes valores: Impresión de un protocolo configurable de
fases de secado como programa de calefac- – Ultimo resultado de medición estadística, con tecla p
ción, después de transcurrir el tiempo – Ultimo tiempo de medición
PROG. 1 ESTADISTICA
de medición respectivo. Al finalizar la – Cantidad de mediciones Ult. result.   Result + 16.30 %L
medición se indica, a continuación, tam- – Valor promedio Ult. tiempo
Cant. medic.
Tiempo
n
1.8
3
min

bién el resultado final. – Desviación estándar Val. promedio


Desv. estándar s
Promed + 16.42
 0.22
%L
%L
– Valor mínimo oo Borrar M- q

Característica: – Valor máximo


Representación de las fases de secado con Indicación de los datos estadísticos
duración y pérdida de humedad Características:
Estadística de los resultados del análisis --------------------
Al finalizar el análisis se representa también de humedad para 9999 mediciones,      ESTADISTICA
el resultado final máximo --------------------
P                 1
Con ajuste del modo de indicación del Datos estadísticos memorizados como --------------------
resultado como pérdida de peso (mg) parte de una partida de parámetros del Result+    7.411 %L
­indicación en mg, de lo contrario, como análisis Tiempo       4.3 min
humedad (%L) n              2
INFO
Actualización al finalizar un análisis en Promed+    8.705 %L
1: 2.0min Res 1 + 2.00 %L forma normal s          1.830 %L
2: 3.0min Res 2 + 5.54 %L
3: 4.0min Min   +    7.411 %L
----------- --------------------
Sin actualización, después del análisis Max   +    9.999 %L
oo
10000, cancelación del análisis, análisis --------------------
con muestras anteriores (100% Fnc.),
Indicación de la información de análisis, fin de un análisis SPRM Impresión de los datos estadísticos
finalizada la fase de secado 2 (también con encabezado GLP y pie de
Borrar el último resultado de medición página, posible)
con Softkey M-

36
Ejemplo 1: Secado estándar con desconexión totalmente automática
Ha de analizarse el contenido de humedad de 2 g de fécula de maíz. La muestra puede combustionar con sobrecalentamiento, sin embargo,
no es mayormente sensible a la temperatura que lo debido. El análisis ha de finalizar automáticamente, al alcanzar una constancia de peso.

Ajustes previos (desviaciones del ajuste de fábrica):

Número de programa: 1

Nombre de programa: Fécula de maíz

Temperatura final: 130 °C

Fin de análisis: Automático (ajuste de fábrica)

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. encender analizador de humedad Tecla e Aparece Logo Sartorius

Se realiza autochequeo

2. entrar parámetro para programa Softkey Prog.


de secado

3. seleccionar programa “1” Softkey O


4. seleccionar “nombre programa” Softkey O


5. entrar nombre para el programa Teclas a 0 ... 9


(p. ej. fécula de maíz) Softkeys ABCDEF ...
Softkeys A B C D ...

6. confirmar y abandonar entrada Tecla a


Softkey l
Softkey o

7. seleccionar programa calefacción Softkey q


Softkey O

37
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

8. seleccionar programa “secado Softkey O


estándar“

9. entrar nueva temperatura final Teclas 130


(aquí 130 °C)

10. confirmar temperatura Softkey l


y abandonar entrada Softkey o

11. abandonar entrada para 2 + Softkey oo P1 130 C Automático


parámetro de secado
+
Start Prog. Estat.
0035g
TARA: Tara de platillo
ID Modo Tara

12. preparar muestra: no es necesario


para fécula de maíz

13. abrir cámara de muestras Tecla k

colocar nuevo platillo

14. tarar platillo Softkey Tara

15. repartir aprox. 2 g fécula de maíz P1 130 C Automático


homogéneamente en el platillo;
cerrar cámara de muestras Tecla k
+ 2036g
PESADA INI.: Iniciar análisis
Start Prog. Estad. ID Modo Inicio

16. iniciar programa de secado Softkey Inicio P1 130 C Automático

+
Start Prog. Stat.
2036g
INI. ANALIS.: Retardo 2seg
ID Para.
S
Abbr.
después de un retardo de ver página siguiente
2 segundos se imprime
encabezado del protocolo

38
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

se imprime encabezado del P1 130 C Automático


protocolo de medición
+
INI. ANALIS.:
Start Prog. Stat.
2036g ID
S
Modo Cancel

--------------------
14.07.1999     13:10
MOD.          MA100C
N. SERIE      465369
N. VERS.    01-38-07
ID
--------------------
Prg 1 FECULA DE MAIZ
Calefa.     ESTANDAR
 Temp. fin    130‘C
Temp.stdby.      OFF
Inicio    C/ESTABLD.
Fin       AUTOMATICO
P.ini. +     2.036 g
--------------------

Después se indica la pérdida P1 130 C Automático


actual de humedad
+
ANALISIS: 37 C
Start Prog. Stat.
005%L
0.8min ----mg/24s
ID Modo Cancel
S

17. conmutar indicación resultado Softkey Modo


a indicación del peso seco

18. seleccionar indicación de Softkey q


resultado y confirmar Softkey O

19. seleccionar peso seco Softkey q


y confirmar Softkey O

20. dejar posiciones decimales sin Softkey o


modificar

39
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

21. abandonar indicac. parámetros Softkey oo P1 130 C Automático


se indica peso seco restante


en porcentaje, respecto al
peso inicial
+
ANALISIS: 54 C
Start Prog. Stat.
9734%R
1.7min
ID
786mg/24s
Modo Cancel
S

desconexión totalmente automática P1 130 C Automático


del secado, si ya no se reconoce


pérdida de peso
(aquí, después de 5,2 minutos)
+
FIN ANALISIS: 128 C
Start Prog. Estad.
8910%R
5.2min
ID Modo
S
Nuevo

se imprime el pie de pág. del --------------------


protocolo Tiempo       5.2 min
P.fin. +   1.814 g
Result +   89.10 %R
--------------------

40
Ejemplo 2: Secado rápido con desconexión totalmente automática
Se analiza el contenido de humedad de 2,5 g de masa cerámica fina. La muestra muy sensible a la temperatura ha de analizarse
en el tiempo más breve posible. El fin del análisis se produce con constancia de peso.

Ajustes previos (desviaciones del ajuste de fábrica):

Número de programa: 2

Nombre de programa: Masa de cerámica fina

Programa calefacción: Secado rápido

Temperatura final: 200 °C

Fin del análisis: Automático (ajuste de fábrica)

Modo indicación: Peso seco (%R)

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. encender analizador de humedad Tecla e Aparece Logo Sartorius


Se realiza autochequeo

los parámetros más arriba Entrar parámetro:


nombrados para el progr. ver ejemplo 1 P1 130 C Automático
de secado 2 masa de cerámica
fina ya están ajustados
- 0007g
TARA: Tara de platillo
Start Prog. Estad. ID Modo Tara
2. seleccionar indic. de programa Softkey Prog.

3. seleccionar programa “2” Softkey q



4. cargar progr.“Cerámica fina” Softkey Cargar


como programa de secado actual

5. confirmar Softkey Sí
P2 200 C Automático

-Start Prog. Estad.
0007g
TARA: Tara de platillo
ID Modo Tara
6. preparar muestra: cortar
finamente la masa cerámica

41
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

7. abrir cámara de muestra Tecla k P2 200 C Automático

colocar nuevo platillo + 0000g


PESADA INI.: Colocar muestra
8. tarar platillo Softkey Tara Start Prog. Estad. ID Modo Tara

P2 200 C Automático
9. repartir aprox. 2,5 g masa



+ 2584g
cerámica homogéneamente
PESADA INI.: Iniciar análisis
en el platillo Start Prog. Estad. ID Modo Inicio
cerrar cámara de muestras Tecla k
P2 200 C Automático

10. iniciar programa de secado Softkey Inicio


+

2584g
INI. ANALIS.: Retardo 2seg
Start Prog. Stat. ID Para.
S
Abbr.

Después de un retraso de --------------------


2 segundos se imprime el 14.07.1999     14:10
encabezado del protocolo MOD.          MA100C
N. SERIE    90805355
N. VERS.    01-38-07
ID
--------------------
P 2   CERAMICA FINA
Calefa.       RAPIDO
 Temp. fin   200 ‘C
Temp.stdby.      OFF
Inicio   C/ESTABILD.
Fin       AUTOMATICO
P.ini. +     2.584 g
--------------------
P2 200 C Automático



luego se indica el peso seco actual
ANALISIS: 37 C
+
0.8min ----mg/24s S
Start Prog. Stat.
9815%R ID Modo Cancel

P2 200 C Automático




desconexión totalmente auromática
del secado, cuando ya no se
reconoce más pérdida de peso

+
FIN ANALISIS: 198 C
Start Prog. Estad.
8689%R
9.0 min
ID Modo Nuevo
S
(aquí después de 9 minutos)

se imprime pie de página del --------------------


protocolo de medición Tiempo       9.0 min
P.fin. +   2.246 g
Result +   86.89 %R
SPRM
Diferencia   1.2 %
Intervalo     24 seg
--------------------


42
Ejemplo 3: Secado suave con SPRM para la determinación del criterio de desconexión
Analizar el contenido de humedad de 4,5 g de leche en polvo desnatada. Esta muestra especialmente sensible a la temperatura ha de calentarse
lentamente, para evitar la combustión en la superficie de la muestra. Al alcanzarse la temperatura final, la desconexión ha de realizarse según
SPRM (Ajuste rápido de parámetros a un método de referencia existente).

Ajustes previos (desviaciones del ajuste de fábrica):

Número de programa: 3

Nombre de programa: Leche en polvo desnatada: SPRM

Programa calefacción: Secado suave

Temperatura final: 100 °C

Tiempo de calefaccionamiento: 5 minutos

Fin del análisis: SPRM: determinación de parámetros para semiautomático

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. encender analizador de humedad Tecla e Aparece Logo Sartorius

Se realiza autochequeo

los parám. más arriba nombrados Entrar parámetros: P2 200 C Autom.


para el progr. de secado 3 ver ejemplo 1


leche en polvo desnatada: SPRM
ya están ajustados + 0008g
TARA: Tara de platillo
Start Prog. Estad. ID Modo Tara

2. seleccionar indicación programa Softkey Prog.



3. seleccionar programa “3” Softkey q


4. cargar progr. “leche en polvo Softkey Cargar


desnatada SPRM” como progr.
de secado

5. confirmar Softkey Sí P3 100 C SPRM



+
Start Prog. Estad.
0008g
TARA: Tara de platillo
ID Modo Tara

6. preparar muestra: no es necesario


para leche en polvo desnatada

7. abrir cámara de muestras Tecla k

colocar nuevo platillo

43
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

8. tarar platillo Softkey Tara P3 100 C SPRM

+
Start Prog. Estad.
0000g
PESADA INI.: Colocar muestra
ID Modo Tara

9. repartir aprox. 4,5 g leche en P3 100 C SPRM


polvo desnatada homogénea-


mente en el platillo
cerrar cámara de muestras Tecla k + 4492g
PESADA INI.: Iniciar análisis
Start Prog. Estad. ID Modo Inicio

10. iniciar programa de secado Softkey Inicio P3 100 C SPRM

+
Start Prog. Stat.
4492g
INI. ANALIS.: Retardo 2seg
ID Para.
S
Abbr.

después de un retardo de --------------------


2 segundos se imprime el encabe- 14.07.1999     15:10
zado del protocolo MOD.          MA100C
N. SERIE    90805355
N. VERS.    01-38-07
ID
--------------------
Prg 3 LECHE EN POLVO
Calefa.        SUAVE
 Temp. fin   100 ‘C
 Tiempo      5.0 min
Temp.stdby.      OFF
Inicio    C/ESTABLD.
Fin             SPRM
P.ini.+    4.492 g
--------------------

después se indica la pérdida P3 100 C SPRM


actual de humedad

el analizador de humedad cale-


+
ANALISIS: 25 C 0.4min
015%L ----mg/24s S
facciona homogéneamente dentro Start Prog. Stat. ID Modo Fin
de 5 minutos a 100 °C.

El usuario finaliza el análisis, Softkey Fin P3 100 C


la pérdida es calculada y



memorizada en los parámetros
de secado +
FIN ANALISIS: 102 C
Start Prog. Estad.
365%L
6.2min
ID Modo
S
Nuevo

se imprime encabezado --------------------


protocolo de análisis Tiempo       6.2 min
P.fin. +   4.328 g
Result +    3.65 %l
SPRM
Diferencia   1.2 %
Intervalo     24 seg
--------------------

44
Ejemplo 4: Fases de scado con desconexión semiautomática
Se analiza el contenido de humedad de 3,5 g de una substancia no conocida. De la muestra a analizar se conoce que ésta contiene humedad
en la superficie y humedad englobada en dos fracciones. Los tres contenidos de humedad han de eliminarse en forma selectiva.

Ajustes previos (desviaciones del ajuste de fábrica):

Número de programa: 4
Nombre de programa: Substancia N

Programa de calefacción: Fases de temperatura

Temperatura 1: 50 °C

Tiempo 1: 4 minutos

Temperatura 2: 105 °C

Tiempo 2: 6 minutos

Temperatura final: 200 °C

Fin del análisis: Tiempo: 4 minutos

Pie de pág. protocolo: Resultados de fases (entrada, ver también en “Ajustes previos”).

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. encender analizador de humedad Tecla e Aparece Logo Sartorius

Se realiza autochequeo

los parámetros arriba mencionados Entrar parámetros:


para el programa de secado 4 ver ejemplo 1
substancia N ya están ajustados. P3 100 C 4mg/30s

2. seleccionar indicación programa Softkey Prog.


+ 0035g
TARA: Tara de platillo
Info Prog. Estad. ID Modo Tara

3. seleccionar programa “4” Softkey q


4. cargar programa “Substancia N” Softkey Cargar


5. confirmar Softkey Sí

P4 50/105/200 C Tiempo

+Info Prog. Estad.


0004g
TARA: Tara de platillo
ID Modo Tara

45
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

6. preparar muestra Ver en


preparación de la muestra

7. abrir cubierta Tecla k P4 50/105/200 C Tiempo

colocar nuevo platillo muestra

8. tara de platillo muestra


Softkey Tara
+ 0000g
PESADA INI.: Colocar muestra
Info Prog. Estad. ID Modo

P4 50/105/200 C Tiempo
9. repartir aprox. 3,5 g de substancia



+
homogéneamente en el platillo
PESADA INI: Iniciar análisis
3612g
de muestra Info Prog. Estad. ID Mode Inicio
cerrar cubierta Tecla k

P4 50/105/200 C Tiempo
10. iniciar programa de secado Softkey Inicio

INI.
+ 3612g
ANALIS.: Retardo 2seg
Prog. Stat. ID Para. Abbr.
S

después de un retardo de --------------------


2 segundos se imprime el 14.07.1999     16:10
encabezado de protocolo MOD.          MA100C
N. SERIE    90805355
N. VERS.    01-38-07
ID
--------------------
Prg 4   SUBSTANCIA N
Calefa.        FASES
 Temp.1       50 ‘C
 Tiempo 1    4.0 min
 Temp.2      105 ‘C
 Tiempo 2    6.0 min
 Temp. fin   200 ‘C
Temp.stdby       OFF
Inicio    C/ESTABLD.
Fin           TIEMPO
 Tiempo      4.0 min
GStart+    3.612 g
--------------------
P4 50/105/200 C Tiempo
después se indica la
pérdida de humedad
+ ANALISIS: 27 C
004%L
13.8min ----mg/24s
Info Prog. Stat. ID Modo Cancel

46
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

la muestra se calienta a 50 °C
después de 4 minutos la muestra
se ha calentado a 105 °C.

11. indicar información de análisis Softkey Info INFO


(la pérdida de humedad de fase 1 1: 2:
4.0min
6.0min
Res 1 + 2.00 %L

se indica, aquí p. ej. 2,00 %L) 3: 4.0min


----------- --------------------

oo o Q q O

12. abandonar indic. INFO ANALIS. Softkey oo P4 50/105/200 C Tiempo



después de otros 6 minutos la
muestra se ha calentado a 200 °C
+
ANALISIS: 105 C
Info Prog. Stat.
281%L
8.2min 20.0mg/24s
ID Modo Cancel

13. indicar info de análisis Softkey Info INFO


(se indica la pérdida de humedad 1: 2:
4.0min
6.0min
Res 1
Res 2
+
+
2.00 %L
5.54 %L
de la fase 2, aquí p. ej. 5,54 %L) 3: 4.0min
----------- --------------------

oo o Q q O

14. abandonar INFO ANALIS. Softkey oo P4 50/105/200 C Tiempo

+
ANALISIS: 200 C
Info Prog. Stat.
978%L
2.2min 40.0mg/24s
ID Modo Cancel

al finalizar tiempo de análisis Tiempo      14.0 min


se imprime pie de pág. del P.fin. +   3.040 g
protocolo. --------------------
Res1  +     2.00 %l
Res2  +     5.54 %l
Res3  +     6.30 %l
--------------------
Result +   13.84 %l
--------------------

13. indicar info de análisis al Softkey Info INFO


finalizar 1:
2:
4.0min
6.0min
Res 1
Res 2
+
+
2.00 %L
5.54 %L
(se indica la pérdida de humedad 3: 4.0min Res 3 + 6.30 %L
----------- --------------------
de las fases 1, 2 y 3 y resultado 14.0min Result + 13.84 %L
final) oo o Q q O

47
Ejemplo 5: Desconexión según tiempo combinado con desconexión totalmente automática (sólo en MA100)
Se analiza el contenido de humedad de 1,5 g de cola dispersante. El producto forma una capa al calentarse, que evita la evaporación de la
humedad. A mayor pérdida de humedad la capa se agrieta, dejando así escapar humedad en forma libre. Para evitar una desconexión
prematura del analizador de humedad en la fase inicial, se define un tiempo mínimo para el secado. El análisis, sin embargo, debe finalizar
automáticamente, al alcanzarse peso constante.

Ajustes previos (desviaciones del ajuste de fábrica):

Número de programa: 5

Nombre de programa: Cola dispersante

Programa de calefacción: Fases de temperatura

Termperatura 1: 140 °C

Tiempo 1: 5 minutos

Temperatura 2: 140 °C

Tiempo 2: 0 minutos

Temperatura final: 140 °C

Fin del análisis: Automático (ajuste de fábrica)

Pie de página protocolo: Resultados de fases (entrada ver también en “Ajustes previos”)

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. encender analizador de humedad Tecla e Aparece Logo Sartorius

Se realiza autochequeo

los parámetros arriba mencionados Entrar parámetros: P4 50/105/200 C Tiempo


para el programa secado 5 ver ejemplo 1
cola dispersante están ya
ajustados. - 0098g
TARA: Tara de platillo
Info Prog. Estad. ID Modo Tara

2. seleccionar indicación programa Softkey Prog.

3. seleccionar pograma “5” Softkey q

4. cargar progr. “Cola disp” Softkey Cargar

5. confirmar Softkey Sí P5 140/140/140 C Automático



-Info Prog. Estad.
0098g
TARA: Tara de platillo
ID Modo Tara

48
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

6. preparar muestra: para cola


dispersante no es necesario

7. abrir cámara de muestras Tecla k

colocar nuevo platillo

8. tarar platillo Softkey Tara



P5 140/140/140 C Automático

9.

distribuir aprox. 1,5 g cola
+
dispersante homogéneamente PESADA INI.: Iniciar análisis
1502g
en el platillo Info Prog. Estad. ID Modo Inicio
cerrar cámara de muestras Tecla k

10. iniciar programa secado Softkey Inicio P5 140/140/140 C Automático



+ 1502g
INI. ANALIS.: Retardo 2seg
Prog. Stat. ID Para.
S
Abbr.

después de un retardo de --------------------


2 segundos se imprime 14.07.1999     17:10
encabezado de protocolo MOD.          MA100C
N. SERIE      465369
N. VERS.    01-38-07
ID
--------------------
Prg 5      COLA DISP
Calefa.        FASES
 Temp.1      140 `C
 Tiempo 1    5.0 min
 Temp.2      140 `C
 Tiempo 2    0.0 min
 Temp. fin.  140 ‘C
Temp.Stdby       AUS
Inicio    C/ESTABLD.
Fin       AUTOMATICO
P.ini. +   1.502 g
--------------------

después se indica pérdida P5 140/140/140 C Automático


actual de humedad
+
ANALISIS: 27 C
Info Prog. Stat.
006%L
0.3min ----mg/24s
ID Modo Cancel

49
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

la muestra se calefacciona a 140 °C P5 140/140/140 C Automático


y se seca 5 minutos como mínimo
(fase 1).
+
ANALISIS: 140 C
Info Prog. Stat.
2574%L
5.0min
ID
436mg/24s
Modo Cancel

si después de 5 minutos no se ha P5 140/140/140 C Automático


alcanzado constancia de peso,



el secado se prolonga hasta
alcanzar constancia de peso
(aquí después de 9,5 minutos)
+
FIN ANALISIS: 136 C
Info Prog. Estad.
4431%L
9.5min
ID Modo Nuevo

al alcanzarse la constancia Tiempo       9.5 min


de peso se imprime el pie de P.fin  +   0.836 g
página del protocolo --------------------
Res 1  +   25.74 %l
Res 2  +    0.00 %l
Res 3  +   18.57 %l
--------------------
Result +   44.31 %l
--------------------

50
Funciones de ajuste “isoTEST” Ajustes sistema de pesada Selección del procedimiento de
calibración/ajuste
Se encuentran disponible las Calibrar, ajustar
siguientes funciones: Al pulsar la tecla T y la selección del
Objeto ítem de menú Ajustes
Tecla T Calibrar significa determinar la sistema de pesada
– Ajustes sistema de pesada desviación entre el valor de medición
– Cal./ajust. ext.; pesa estándar indicado y el valor de masa real. puede seleccionarse uno de los siguien-
– Cal./ajust. ext.; pesa selecc. Al calibrar no se realiza acción tes procedimientos:
– Cal./ajust. internos modificadora alguna en el sistema de
– reproTEST pesada. – Calibración/ajuste externos con valor de
– Pesar pesa predefinido Cal./ajust.
Ajustar es la acción que elimina la ext.; pesa estándar
– Tests de hardware desviación entre el valor de peso
– Test de interfaces indicado y el valor de masa real, o bien, – Calibración/ajuste externos con valor de
– Test calefacción tal desviación se reduce a los límites pesa entrado por el usuario Cal./
– Calibración unidad calefactora fiables de error. ajust. ext.; pesa
selecc.
Cuando se han retirado el platillo y soporte Características
del platillo de la cámara de muestras, se La calibración puede realizarse externa – Calibración/ajuste internos
puede acceder a las siguientes funciones: o internamente. Cal./ajust. internos

TeclaT La calibración externa puede realizarse: – Test de repetibilidad


– con un valor de pesa predefinido reproTEST
– Ajuste calefactor – con un valor de pesa entrado por el
– Ajuste temperatura 2 puntos usuario – Pesar
– Ajuste temperatura 1 punto Pesar
Los resultados de calibración y ajuste
pueden ser impresos en un protoco- Iniciar procedimiento deseado:
Ajuste calefacción lo conforme a ISO/GLP, ver página § Pulsar Softkey O
Con el ajuste temperatura 1 punto y siguiente.
2 puntos, así como el juego de ajuste de la § Pulsar Softkey Inicio
temperatura YTM05MA (accesorio) se regu-
la la temperatura de la unidad calefactora.

51
Calibración/ajuste externos con valor de pesa predefinido
Calibrar el aparato externamente y ajustar con pesa estándar

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar función isoTEST Tecla T

2. seleccionar función ajustes Softkey O


sistema de pesada

3. seleccionar calibración/ajuste Softkey O


externos con pesa estándar
(en caso dado, tarar sist. pesada)

4. iniciar calibración externa Softkey Inicio


F

-
Start o
50000g
SIST.P.: Cal. ext. pesa estándar
q Tara

5. cargar aparato con pesa Colocar pesa estándar


estándar (p. ej. 50,000 g) F



signo –: peso muy liviano
signo +: demasiado peso
sin signo: peso o.k. Start o
50000g
SIST.P.: Cal. ext. pesa estándar
q Tara
después de calibrar aparece

0001g
F

+
SIST.P.: Cal. ext. pesa estándar
Fin o Inicio Tara

6. si no se requiere calibrar el Softkey Fin --------------------


sistema de pesada 07.09.1999     13:03
MOD.          MA100C
N. SERIE    90805355
N. VERS.    01-38-07
ID
--------------------
Calibracion externa
Debido +  50.000 g
Diff.  +   0.001 g
--------------------
07.09.1999     13:03
Nomb:
--------------------

52
Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

de lo contrario, ajustar el Softkey Inicio


sist. de aparato; a
después de calibrar aparece + 50000g
SIST.P.: Cal. ext. pesa estándar
oo o Inicio Tara

--------------------
07.09.1999     13:04
Mod.          MA100C
N. serie    90805355
N. vers.    01-38-07
ID
--------------------
Calibracion  externa
Debido +  50.000 g
Diff.  +   0.001 g
Ajuste externo
            listo
Diff.      0.000 g
--------------------
07.09.1999     13:04
Nomb:

--------------------
7. descargar el aparato

Calibración/ajuste externos con un valor Proceso de calibración/ajuste externos:


de pesa entrado por el usuario ver página 52. Primeramente ajustar
con selección externa: Pesa selecc.
El usuario puede emplear una pesa propia
para calibrar/ajustar. Calibración/ajuste De fábrica está ajustado un valor de
externos debe realizarse sólo con pesas pesa (ver en “Datos técnicos”).
que digan relación con un estándar nacional Entrar valor de pesa manualmente:
y cuyos límites de error importen como
mínimo 1/3 de la tolerancia requerida para § Seleccionar Setup: pulsar tecla s
la exactitud de indicación. El valor de peso
debe importar como mínimo 10% de la § Seleccionar item de menú
capacidad de pesada máxima. Parámetros del aparato

§ Seleccionar ítem de menú


Calibración/ajuste

§ Modificar Pes-Cal./ajus.:

53
Calibración/ajuste internos
En el aparato se encuentra una pesa de calibración/ajuste, la que es aplicada por motor.

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar función isoTEST Tecla T

2. seleccionar función ajustes Softkey O


sistema de pesada

3. seleccionar calibración/ajuste 2 + Softkey q


internos Softkey O
+ oo o
0001g
SIST.P.: Cal. interna
Inicio Tara

4. iniciar calibración interna Softkey Inicio


la pesa interna es aplicada
automáticamente
el sistema de pesada se calibra
el sistema de pesada retira la pesa
interna de calibración
después de calibrar aparece

+ 0001g
F

SIST.P.: Cal. interno


Fin o Inicio Tara

6. si no se requieren ajustes del Softkey Fin Se imprime protocolo calibración


sistema de pesada
de lo contrario, ajustar sistema Softkey Inicio
el sist. de pesada se ajusta
después de ajustar aparece

a
+ oo o
0000g
SIST.P.: Ajuste interno
Inicio Tara

Se imprime protocolo de ajuste

54
Test de repetibilidad: reproTEST Definición
La repetibilidad describe la capacidad del
Objeto analizador, bajo condiciones de control
La función “reproTEST” comprueba constantes, para determinar resultados
la repetibilidad automáticamente concordantes, si se coloca en el platillo de
(seis mediciones individuales). pesada la misma carga repetidas veces.
De esta manera, el analizador cumple con
una de las más importantes características. Como dato cuantitativo sirve la desviación
estándar de una cantidad predefinida de
mediciones.

Controlar la repetibilidad del sistema de pesada

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar función isoTEST Tecla T

2. seleccionar función ajustes Softkey O


sistema de pesada

3. seleccionar reproTest 3 + Softkey q


y confirmar Softkey O
+
SIST.P.: reproTEST
o
0001g
Inicio Tara

4. iniciar test repetibilidad Softkey Inicio

5. aparece número de mediciones


se realizan 6 mediciones F

+
Start o
00006g
SIST.P.: reproTEST
q Tara

aparece desviación estándar


F

+
SIST.P.: reproTEST
Fin o
0001g
Inicio

6. finalizar reproTest Softkey Fin Se imprime protocolo.


o bien, reiniciar Softkey Inicio

55
Tests de hardware Los siguientes componentes de aparato
pueden ser sometidos a test:
Objeto – Test comunicación SBI
– Test impresor interno (opción)
Con los tests de hardware se controla, si – Test comunicación I/O digital
la comunicación del sistema de pesada – Test calefacción
con los aparatos internos y externos – Calibración unidad calefactora
funciona correctamente. No se trata
aquí de tests de hardware elementales.

Acceder a tests de hardware

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. seleccionar función isoTEST Tecla T

2. seleccionar función Tests de Softkey q


hardware y confirmar Softkey O

Test comunicación SBI

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. preparar salida datos RS232 conectar TxD (Pin 2) con RxD


(ver “diagrama de conexión“) (Pin 3)

2. acceder a Tests de hardware ver más arriba

3. seleccionar función Test de Softkey O


interfaces y confirmar

4. confirmar función test Softkey O


comunicación SBI
HARDWARE INTERFACES SBI
realizado el test aparece
como resultado, ya sea: error Test Resultado:
o bien: Test ok (aquí p. ej. error Test)
(el Test se repite de continuo) oo o q O

HARDWARE INTERFACES SBI

Resultado: Error test

oo o q O

5. abandonar Test SBI de com. Softkey oo

56
Test impresor interno (opcional)

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. acceder a Test de hardware ver más arriba

2. seleccionar función Test de Softkey O


interfaces y confirmar

3. seleccionar función Test Softkey q HARDWARE INTERFACES IMPR. INT.


impresor interno y confirmar Softkey O
Resultado:

oo o q O

si el Test no presenta errores: todos los caracteres se imprimen en


el impresor interno

finalizados los Tests aparece HARDWARE INTERFACES IMPR. INT:.


como resultado, ya sea: fin de Test
o bien: error Test (aquí: error Test) Resultado: Error test

oo o q O
4. abandonar Test impresor interno Softkey oo

Test I/O digital

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. preparar conector Test para RS232 Conectar interruptor universal


(ver “diagrama de conexión“) (Pin 15) con I/O digital
(Pin 16 ... Pin 19) en test

2. acceder a Test de hardware ver pág. anterior

3. seleccionar función Test Softkey O


de interfaces y confirmar

4. seleccionar función Test 2 x Softkey q


I/O digital y confirmar Softkey O

“Error Test” o bien “Test OK” se HARDWARE INTERFACES DIGITAL-I/O


indica para cada puerto I/O; 1: Error test
2: Test ok
el control comienza de nuevo Resultado: 3: Error test
4: Error test
después del último puerto.
oo o q O

5. abandonar Test I/O digital Softkey oo

57
Test calefacción

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. acceder a Test de hardware ver pág. anterior

2. seleccionar función Test cale- Softkey q


facción y confirmar Softkey O

3. iniciar Test calefacción Softkey Inicio 160 C


después de iniciar se indica la



temperatura actual (aquí p. ej.
123°C) y el tiempo de test
(aquí p. ej. 1,5 min)
+
TEST CALEFA.: 160 C
Start o
123 C
1.5min
q Start
se abre cámara de muestras, así el
test se interrumpe hasta que la cámara
de muestras está otra vez cerrada.
el aparato alcanza, después de un
corto tiempo, la temperatura debida.

4. abandonar Test calefacción Softkey c

Calibración unidad calefactora

Objeto
Después de un transporte del aparato o reutilización de la unidad calefactora:
Definir parámetros para apertura y cierre suave de la unidad.

Paso Pulsar tecla (acción) Indicación/salida

1. Acceder a test hardware ver pág. anterior

2. Selecc. función “Calibración 2 x Softkey q


unidad calefactora” y confirmar Softkey O

La unidad calefactora se carga/descarga
20 veces.

Al finalizar aparece como resultado:
error test: o bien,: Fin de test

3. Abandonar Calibración unidad Softkey oo


calefactora

58
Salida de datos
Para la salida de datos existen tres posibilidades:

– Indicación en la unidad de manejo del aparato

– Impresora interna (opción)

– Interfaz de datos hacia aparato periférico (p. ej. ordenador, impresora externa,
controlador lógico programable PLC)

Indicación en la unidad de manejo (Valores de medición y valores calculados)


Info programa de secado La indicación está dividida en 9 campos. En los campos siguientes aparecen datos de la
Barra gráfica
balanza, aplicación y de la muestra:
Línea valor medición
– Info programa de secado
Línea para texto
Inscripciones softkeys
– Barra gráfica
Signos Unidad
más/ Símbolo para el secado
menos Símbolo imprimir – Signos, estabilidad
Estabilidad
– Línea para valores de medición

– Unidad

– Símbolo para el secado

– Pictogramas de aplicación

– Línea para texto

Info programa de secado


En esta línea aparecen indicaciones para el programa de secado:

P3 – Número de programa

80/105/120oC – Datos de temperatura (aquí p. ej. fases de temperatura)

1.0%/60s – Criterio de desconexión

Barra gráfica (indicación sinóptica)


En la barra gráfica se representa el valor de medición ya sea

– como valor porcentaje de la capacidad de carga de la balanza, o bien,

– en relación a un valor debido con límites de tolerancia.

La barra gráfica se activa, si en el programa de secado se ha seleccionado ya sea “peso


mínimo y máximo” o bien “peso debido, tolerancia en %”.

Signos, estabilidad
En este campo aparecen:

J – Símbolo Busy

FH – Signos

59
Línea para valores de medición
En esta línea se representan:

37482 – el valor actual de peso

7 – valores calculados (p. ej. humedad)

35 – las entradas del usuario (p. ej. definición de valor tara)

Unidad
En este campo se representan:

g
o
– la unidad de peso actual (p. ej. g)

C – la unidad para la temperatura de secado

%L – la unidad para valores calculados (p. ej. para la humedad)

Símbolo para el secado


En este campo se representa:

– el símbolo para la calefacción en proceso

Pictogramas de aplicación
En este campo aparece:

S – Símbolo para el proceso de impresión en desarrollo

Línea para texto


En esta línea se representan:

ANALISIS: 78oC 1.3min – Textos de apoyo para el análisis de la humedad (p. ej. temperatura, tiempo)

Falta compensación-CDT – Texto para los mensajes de error

Inscripción de Softkeys
En esta línea aparecen:

Prog. Stat. ID Mode – Textos (abreviaturas) como inscripción de la función para las teclas de flecha subyacentes

oo o Q q O l – Símbolos para la selección y confirmación de ajuste de parámetros


(ver también en “Concepto de manejo”)

60
Interfaz de datos

Objeto Características
El analizador de humedad posee una
interfaz de datos, a la que puede conec- Tipo: interfaz serial
tarse una impresora externa u ordena- Funcionamiento: dúplex total
dor (o bien, otro aparato periférico).
Nivel: RS 232
Impresora externa Veloc. transmisión: 150, 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600 y 19200 baudios
En una impresora pueden imprimirse Cantidad bitios de datos 7, 8 bitios
protocolos y ajustes.
Paridad: ninguna, impar, par
Ordenador Cantidad bitios de parada: 1 o 2 bitios de parada
Al ordenador pueden enviarse valores Handshake: Software, Hardware 1 caracter
medidos y calculados para la evaluación Conexión: SBI, XBPI1), YDP01IS2), YDP01IS-Etiq.2), Sartonet
ulterior y documentación. Con un orde-
nador pueden controlarse las funciones Dirección3): 0, 1, 2, ..., 30, 31
del sistema de pesada. Formato salida del 20 caracteres + CR LF
sistema de pesada:
! Advertencia al utilizar cables
conectores RS232 de otras marcas: 1
) Conexión XBPI siempre con 9600 baudios, 8 bitios, paridad impar,
¡Los cables RS232 adquiridos de otros 1 bitio parada
fabricantes tienen a menudo asigna- 2
) Conexión YDP01IS e YDP01IS-Etiq. siempre con 9600 baudios, 8 bitios,
ciones de cables no permitidos para los paridad impar, 1 bitio inicio, 1 bitio parada, software-handshake
instrumentos Sartorius! Por tal razón, 3
) Dirección tiene importancia sólo para conexiones XBPI y Sartonet
antes de conectar ha de controlarse
correspondientemente el diagrama de
conexión y separar las líneas asignadas Ajuste de fábrica de los parámetros para la interfaz de datos:
que no correspondan (p. ej. Pin 6). La
no observación de esto puede conducir Veloc. transmisión de datos: 1200 baudios
a funciones erróneas o a la destrucción
Cantidad bitios de datos 7 bitios
del aparato o periféricos conectados.
Paridad: impar (Odd)
Bitios de parada: 1 bitio de parada
Handshake: Hardware 1 caracter
Conexión: SBI

Preparación
§ Asignación de terminales y diagrama de conexión, ver en páginas 66 y 67.

61
Formato salida de datos Formato de salida 20 caracteres + CR LF

Los contenidos de la línea para 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22


valores de medición y unidad de peso se K K K K K K + * A A A A A A A A * E E E   CR LF
imprimen con identificación.
Ejemplo con identificación * * * * * – . . . . . . . . * * *
N + 3.4253 g X X X y y z z
* * * * * * * * *
La cantidad impresa de caracteres por
0 0 0 0 0 0
línea depende del aparato:
– en impresora interna (opcional):
24 caracteres por línea K: Caracter para identificación1) E: Caracter para unidad de peso1)
*: Espacio en blanco CR: Carriage Return
– YDP01ISI-Etiq.: 22 caracteres por línea A: Caracter de indicación LF: Line Feed

– Conexión SBI: 20 caracteres por línea


1)
dependiente de la configuración XXX xx zz: Respuesta a pregunta
Esc ars_ (leer estado) 2)
El formato de salida descrito a conti-
nuación rige sólo para la salida de
Mensaje de error
valores de medición estándar
(SBI: 20 caracteres + CR LF). En caso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
de imprimirse más caracteres, se
agregan 2 caracteres en blanco entre S t a t * * * * * E R R * # # # * * * *   CR LF
identificación K y el signo.
*: Caracter en blanco # # #: Número de error

Caracteres para la identificación K1)


ver página 21

Leer estado: Aplicación activa XXX 2) Leer estado: Estado de aplicación xx2)
MAN Análisis de humedad Estado de funcionam. Acción Indicación principal
SET Setup Menú 1 TARA Tarar platillo Indic. valor de medición
TST isoTest Menú 2 PESO INICIAL Colocar muestra Indic. valor de medición
CBA Cal./ajuste del sistema de 3 PESO INICIAL Iniciar análisis Indic. valor de medición
pesada 4 TARA/INI. ANALISIS Esperar estabilidad en blanco
CHT Ajuste calefacción 5 TARA Esperar fin de tara en blanco
CMS Ajuste medición 6 INI. ANALISIS Cerrar cámara muestras Indic. valor de medición
THW Test Hardware Tiempo de retardo corre
7 ANALISIS Medición activa Modo indic. resultado
Leer estado: 9 FIN ANALISIS/CANC. Medición finaliza Modo indic. resulttado
Estado cámara de muestras zz2)
10 INFO Modo Info activo Menú
O  Cámara de muestras abierta
completamente 11 MODO Modo parámetros activo Menú
C Cámara de muestras ­cerrada 12 ID Entr. identificador activo Menú
completamente 13 ESTADISTICA Indic. estadística activa Menú
OC Cámara de muestras se cierra 14 PROGRAMA Memoria progr. activa Menú
CO Cámara de muestras se abre 15 PAUSA Error 50, 54, 53 ERR xxx
E Estado no definido

62
Formato entrada de datos Formato 1
El ordenador conectado a través de la interfaz de datos puede emitir comandos al sistema de ! Significado
pesada, para controlar funciones del sistema de pesada y aparato secador. Las funciones SBI K Modo análisis 1
para el control remoto es razonable sólo si en todo momento puede leerse el estado actual
de aparato/aplicación. L Modo análisis 2
M Modo análisis 3
Estos comandos son instrucciones de control y pueden tener formatos diferentes. Instruccio- N Modo análisis 4
nes de control tienen hasta 26 caracteres. Cada uno de estos caracteres tiene que ser enviado
O Bloquear teclado
correspondientemente a los ajustes Setup para la transferencia de datos.
P Print
Formato para los comandos de control Q Beep
Formato 1: Esc ! CR LF R Liberar teclado
Formato 2: Esc ! _ CR LF S Reinicio
Formato 3: Esc ! # _ CR LF
Formato 4: Esc ! # hasta 20 & _ CR LF
Formato 2
! Significado
Esc: Escape _: Subrayado (ASCII 95)
!: Caracter comando CR: Carriage Return (opcional) ars Leer estado
#: 1 o 2 cifras LF: Line Feed (opcional) acc Sólo comandos SBI, sin salida en
&: cifra o letra max. dependiente del caracter comando, impresora
es decir, parámetros: Entrada inte- acp Comandos SBI con salida en
rrumpida, según longitud máxima, impresora
no es rechazada, como en la entrada
por teclado.
Formato 3
!# Significado
kF1 Softkey 1* Dependiente
del estado de
kF6 Softkey 6* aparato
kF7 Tecla de función s
kF8 Tecla de función T
kF9 Tecla de función l
kF10 Tecla de función k
kF11 Tecla de función c
x1 Salida del tipo de modelo
x2 Salida número de serie
x3 Salida versión software plataforma
de pesada
x4 Salida versión software progr. de
funcionam.
x5 Salida N° Ident. (GLP)
x6 Salida N° juego de pesas

Formato 4
!# Significado
t Entrada alfanumérica
(cant. máx. caracteres, según
indicación)
z5 Entrada N° Ident. (GLP)
(máx. 20 caracteres)
z6 Entrada N° juego de pesas
(máx. 14 caracteres)

* se cuenta de derecha a izquierda

63
Sincronización Handshake Emisor:
La interfaz de datos SBI (Sartorius
Para la comunicación de datos entre Balance Interface) del analizador de Un XOFF recibido evita la emisión de más
analizador de humedad y ordenador se humedad está equipada con memoria caracteres. Un XON recibido libera
transfieren telegramas de caracteres ASCII intermedia de emisor-receptor. En nuevamente la emisión.
vía interfaz de datos. Para la comunicación el Setup del analizador de humedad
de datos sin errores tienen que concordar pueden ajustarse diferentes tipos Hand- Receptor:
los parámetros cantidad de baudios, pari- shake:
dad y handshake, además del formato Para no recargar la transferencia con
de caracteres. – Hardware Handshake (CTS/DTR) caracteres de control, la liberación se rea-
liza mediante XON recién después que la
Una adaptación del analizador de humedad – Software Handshake (XON, XOFF) memoria intermedia está casi vacía.
se realiza mediante los ajustes correspon-
dientes en el Setup. Hardware Handshake Activar salida de datos

Una interfaz de datos abierta (sin conexión Con Hardware Handshake puede enviar- La salida de datos puede realizarse después
de aparato periférico) no produce mensajes se aún, después de CTS, 1 caracter. de un comando de imprimir, o bien,
de error. automáticamente síncrona a la indicación,
Software Handshake es decir, en un ciclo fijo (Programa:
impresión resultados intermedios: On:
Software Handshake es controlado intervalo impresión).
mediante XON y XOFF. Al encender un
aparato tiene que enviarse un XON, Salida de datos según comando imprimir
para liberar un aparato eventualmente
conectado. El comando de imprimir puede activarse
mediante pulsión de la tecla p , o bien,
Si en el Setup está ajustado Software mediante un comando de software (Esc P).
Handshake, entonces, Hardware
Handshake está activo después del
Software Handshake.

El proceso de la transferencia de datos


se presenta de la siguiente manera:

Analiza- ––– byte –––> Ordenador


dor de ––– byte –––> (receptor)
humedad ––– byte –––>
(Emisor) ––– byte –––>
<––– XOFF –––
––– byte –––>
––– byte –––>

(Pausa)

<––– XON –––
––– byte –––>
––– byte –––>
––– byte –––>
––– byte –––>

64
Entrada/salida digital (I/O) Funciones para el control remoto Control remoto mediante entrada
(ver también “Formatos entrada de datos” interruptor universal (pin 15):
Supervisión, control remoto y “Formatos salida de datos”): § Ajustar función del interruptor universal
a “Tecla de función F1” (Setup: Aparato:
El analizador de humedad también Leer estado del analizador de humedad: Funciones extras: Interruptor ext.)
puede ser controlado y supervisado en ESCars_
forma remota. Para esto se requiere el $ En caso dado, bloquear/liberar teclas en
conocimiento del estado del aparato. Bloquear/liberar teclas en el analizador de el aparato (Setup: Aparato: Teclas:
humedad: Bloquear)
Pueden utilizarse para esto los ESCO / ESCR, o bien, en el analizador de
siguientes aparatos externos: humedad mediante Setup: Aparato $ En caso dado, para el total control y
– Indicadores de estado con entradas medición mediante tecla de función F1
digitales Activación de funciones de teclas: ajustar inicio de análisis a “Totalmente
ESCP, ESCkF1_ hasta ESCkF11_ auto. con (sin) estabil.” (Prog.xx: Inicio
– Controles programables de memoria del análisis)
El estado correspondiente del modo de
– Ordenador con interfaz de análisis se imprime de acuerdo a la tabla Si el lector código de barras/teclado
comunicación “Estado del modo del análisis” (ver más adicional se encuentran ajustados, no
abajo) en las salidas digitales. es posible el control remoto mediante
Mediante la interfaz de comunicación entrada interruptor universal.
puede leerse el estado del aparato y con Los valores límites de humedad para la
esto también el estado del modo del función control en FIN ANALISIS (en
análisis. El control remoto se realiza a tolerancia, < mín., > máx.) tienen que
través de funciones para activar funcio- entrarse con Softkey Modo: Límites
nes de teclas. para control de función .

Estado del modo de análisis

Estado Pin 16 Pin 17 Pin 18 Pin 19 Descripción


Sin modo análisis 0 0 0 0 Sin progr. de secado (estado p. ej. Off,
Standby, Setup, isoTEST, Prog., Err xxx)
TARA/PESAR 0 0 0 1 Progr. de secado antes del análisis, pero no hay
Indicación menú indic. valor medic.: modo, Info, identificador,
estadística
TARA calma 0 0 1 0 Esperando Softkey Tara
TARA esperando fin de tara 0 0 1 1 Softkey Tara activada, esperando estabil.
PESO INICIAL colocar muestra 0 1 0 0
PESO INICIAL inicio del análisis 0 1 0 1
ANALISIS iniciado 0 1 1 1 p. ej. inicio medición, modo, Info
ANALISIS indic. valor medic. 0 1 1 0
FIN ANALISIS (en tolerancia) 1 0 0 0/1 Indic. valor medic./modo, Info, estadística
FIN ANALISIS (< mín.) 1 0 1 0/1 Indic. valor medic./modo, Info, estadística
FIN ANALISIS (> máx.) 1 1 0 0/1 Indic. valor medic./modo, Info, estadística
CANCEL.ANALIS. 1 1 1 0/1 Indic. valor medic./modo, Info, estadística

65
Asignación de terminales Asignación de terminales:

Hembrilla interfaz de datos: Pin 1: Tierra


D-Subminiatura para 25 puntas, DB25S,
con unión de rosca Pin 2: Salida de datos (TxD)

Conector macho requerido Pin 3: Entrada de datos (RxD)


(recomendación):
D-Subminiatura de 25 puntas, DB25S, con Pin 4: “Signal Return” (TxD/RxD)
equipo de grampa de cable apantallado
que consta de cubiertas y una placa Pin 5: Clear to Send (CTS)
apantallada (Amp tipo 826 985-1C)
y tornillos de apriete (Amp tipo 164 868-1) Pin 6: Conectado internamente

Pin 7: Masa interna

Pin 8: Masa interna

Pin 9: Reset _ In**)

Pin 10: – 12 V

Pin 11: + 12 V

Pin 12: Reset _ Out**)

Pin 13: + 5 V

Pin 14: Masa interna

Pin 15: Interruptor universal/Keyboard-data*

Pin 16: I/O digital 1*

Pin 17: I/O digital 2*

Pin 18: I/O digital 3*

Pin 19: I/O digital 4*/Keyboard-impulso

Pin 20: Data Terminal Ready (DTR)

Pin 21: Alimentación tensión masa “COM”

Pin 22: No conectado

Pin 23: No conectado

Pin 24: Alimentación tensión entrada +15 ... 25 V

Pin 25: +5 V

*) = Modificación de las funciones, ver en “Ajustes previos”,


Interruptor universal y en “Salida de datos”, I/O digital.
**) = Reinicio de hardware

66
Diagrama de conexión
– Para conectar un ordenador o aparato periférico al analizador de humedad según el estándar RS232C/V24 para líneas de transferencia,
hasta 15 m de longitud

Analizador Periférico

V24

PC
25 pin o bien 9 pin

– 3 2 3
+
4
+
– 5 20 4

2 3 2

20 5 8

6 6
14
7
7 5

Tipo de cable, según AWG 24

67
Mensajes de error

Mensajes de error
Mensajes de error aparecen en la indicación principal, es decir, en la línea para texto, por aprox. 2 segundos.
Después, el programa retorna automáticamente al modo de medición.

Indicación Causa Solución


No aparecen segmentos Falta tensión de red Controle tensión de red
Conector sin enchufar Conecte aparato a la red
de alimentación
Fusibles de red defectuosos Reponer fusibles de red
H Capac. de pesada superada Descargue platillo desechable
L o bien Err 54 Platillo desechable sin colocar Coloque platillo desechable
Err 01 Salida de datos no compatible Realice ajuste correcto
O Rango indicación con el formato de salida en el Setup
Err 02 No se observaron las condiciones Calibre con indicación cero
Cal. no posible de calibrar, p. ej.:
– faltó tara Tare con Sofkey Tara
– platillo sin descargar Quite la carga del aparato
Err 03 Proceso de calibración no se Observe calentamiento previo
Cancelac. Cal./ajus completó dentro del tiempo y vuelva a calibrar
determinado
Err 06 Pesa integrada de calibración Avise al Serv. Téc. Sartorius
Pesa int. defectuosa en MA100 defectuosa
Err 11 Pesada de tara no permisible Controle valor entrado;
Tara2 bloqueada (valor tara mayor que la Quite la carga y tare
capacidad de pesada)
Err 30 Interfaz de datos bloqueada Avise al Serv. Téc. Sartorius
Impr. bloqueada para la salida de impresión
Err 31 Aparato externo avisa no estar Enviar XON, liberar CTS
Impr. bloqueada dispuesto a recibir (Handshake-
interfaz timeout “XOFF, CTS”
Err 101 102 103, , Tecla atascada, o bien, tecla Suelte la tecla,
104
o bien activada al encender o bien,
avise al Serv. Téc. Sartorius
Indicación “Tablero de ajedrez” s activada al encender
o bien, se atasca
Err 320
Memoria programa funcionamiento Avise al Serv. Téc. Sartorius
defectuosa
Err 340
Parámetro funcionam. (EEPROM) Avise al Serv. Téc. Sartorius
defectuoso
Err 341 Batería sin carga para el Deje el aparato conectado
programa de secado durante 10 hrs, por lo menos
Err 342 Parám. funcionam. (EEPROM) defec- Avise al Serv. Téc. Sartorius
tuoso hasta parám. compensación
Ngna PP Sistema de pesada defectuoso Avise al Serv. Téc. Sartorius

68
Indicación Causa Solución
Demas. caracteres Texto entrado muy extenso Longitud texto + pto. decimal:
– Clave acceso máx. 8 caract.
– ID usuario máx. 20 caract.
– ID peso máx. 14 caracteres
Ningun val. peso Entrada errónea (posible en todas Mantenga el desarrollo
xxxxx Muy liviano las partes del programa), p.ej.: del proceso
xxxxx Muy pesado entrada de letra no permisible
No encontrado ! Entrada errónea (p. ej. ningún Nombre correcto, o bien,
programa con nombre entrado) llame número de programa
Bloqueada Ejecución bloqueada de programa Ninguna
Impresora incorporada (opción): No imprime Active impresora en el Setup;
instale cinta y papel
correctamente
Causa ... : Se seleccionó temp. muy alta; – Reduzca temp. de secado
la muestra se oxida; – Ponga filtro en la muestra
La muestra hierbe o combustiona – Reduzca cant. muestra, o
y los inyectores varían reparta homogéneamente
continuamente el peso – Seleccione criterio desconex
semiautomático o tiempo
– Secado en fases con
temperaturas en disminución

Tiempo de medición es muy largo – Eleve temperatura


– Disminuya cant. de muestra
– Realice un secado entre 2
y 3 minutos con platillo
desechable vacío
(precalefaccionar)

Muestra pierde peso ya antes – Quite platillo y ponga la


de comenzar con el análisis muestra fuera del aparato

La muestra es líquida o pastosa – Utilice filtro de vidrio

Muestra posee mínimo de humedad – Aumente cant. de muestra

Calefacción insuficiente – Limpie vidrio protector o


sensor de temperatura

Lugar instalación inestable – Cambie de lugar de


(vibraciones, etc.) instalación

¡En caso de aparecer otros errores, comuníquese con el servicio técnico Sartorius correspondiente!

69
Cuidado y mantenimiento

Advertencia Limpiar la unidad calefactora


! ¡Desconectar la fuente de alimentación y sensor de temperatura
de la red antes del servicio! !Peligro: los bornes de conexión de la
unidad calefactora están bajo tensión

Servicio § Separar alimentación de tensión:


Un mantenimiento regular del aparato separar cable de red del tomacorriente
por técnicos de servicio Sartorius asegura en caso dado, separar cable de datos del
la continua exactitud de medición. aparato ­analizador
Sartorius ofrece contratos de servicio
con ciclos que van desde1 mes y hasta § Sacar unidad calefactora
2 años.

La asuidad de intervalos de manteni-


miento depende de las condiciones de
funcionamiento y requerimientos de
tolerancia del usuario.
§ Liberar cuidadosamente sensor de
Reparaciones temperatura de residuos
Las reparaciones deben ser realizadas
sólo por especialistas. Reparaciones
incorrectas pueden constituir grave peli-
gro para el
usuario.

Limpieza
!No debe infiltrarse ni líquido ni polvo
en el aparato

!No utilizar detergentes de limpieza


agresivos (disolventes, detergentes de
fregar, o similares); utilizar sólo un paño
suave humedecido en agua
jabonosa
§ Colocar unidad calefactora desmontada
§ Separar la alimentación de tensión: sobre una superficie plana de trabajo
desconectar adaptador de CA del toma- y limpiar el radiador cerámico cuarzo o
corriente, en caso dado, aflojar cable el vidrio protector del radiador de haló-
de datos conectado en el analizador de geno con un detergente limpiavidrio
humedad

$ Para la limpieza pueden retirarse la base


de la cámara de mues­tras, el anillo
del protector contra corrientes de aire
y el soporte del platillo

§ Quitar restos de muestra/polvo cuidado-


samente con pincel o aspiradora manual

§ Secar el aparato con un paño suave


Cambiar el filtro de aire del ventilador
$ Liberar la entrada de aire del ventilador,
en la parte inferior externa del aparato,
de acumulación de polvo

$ Controlar el filtro de aire de tiempo en


tiempo y, en caso dado, recambiar (ver
en accesorios)

§ Colocar aparato analizador de humedad


de lado, izquierdo

§ Desatornillar placa protectora

§ Sacar el soporte del filtro de aire

§ Abrir soporte del filtro de aire y sacar el


filtro
70
Cambiar fusibles de red Controles de seguridad
En caso que en la indicación del aparato Si por algún motivo un funcionamiento
no aparezcan segmentos, después de libre de riesgo del aparato ya no se
encender, es posible que los fusibles garantiza:
estén defectuosos. § Separar la alimentación de
tensión: desenchufar cable de red del
!Advertencia tomacorriente
Antes de sustituir los fusibles,
desconectar el medidor de humedad del > Asegurar el aparato contra el uso ulterior
suministro eléctrico.
Un funcionamiento libre de riesgo del
!Advertencia aparato ya no se garantiza:
Para garantizar la protección – Si el aparato o cable de red presentan
continuada contra incendios, sustituya daños visibles
los fusibles siempre por fusibles del
mismo tipo y de la misma potencia. – Si el aparato ya no trabaja correctamente

§ Desatornillar ambos portafusibles, en la – Después de un almacenamiento prolon-


parte posterior del aparato gado bajo condiciones inapropiadas

§ Controlar ambos fusibles – Después de un transporte en


condiciones difíciles
$ Reemplazar los fusibles defectuosos:
T 6,3 A, 250 V, 5 x 20 mm En estos casos, comuníquese con
el serv. técnico Sartorius.
$ En caso que el aparato a continuación Las reparaciones sólo pueden ser
tampoco funcione, comuníquese con el realizadas por especialistas:
servicio técnico Sartorius
– que tienen a su disposición los docu-
! No está permitido el empleo de fusibles mentos e instrucciones necesarios
diferentes, así como tampoco, el puen-
te de los fusibles – que han recibido entrenamiento
correspondiente

Desmontar o cambiar unidad Un control regular por un técnico espe-


calefactora cialista se recomienda para los siguien-
Una unidad calefactora defectuosa tes casos:
puede reemplazarse en forma completa.
También para la limpieza hay que des- – Resistencia del conductor de protección
montar la unidad calefactora. < 0,2 ohmios con un instrumento de
medición apropiado
El cambio siguiente es posible sólo por
el servicio técnico Sartorius (requerible – Resistencia al aislamiento >2 (M)ohmios
ajuste de temperatura): con una corriente continua de por lo
– Reemplazo de unidad cerámica, cuarzo menos 500 V con 500 (k)ohmios de
halogénica entre si. carga

– R
 eemplazo entre unidades calefactoras Intervalo de tiempo y extensión de las
con valor de tensión 230 V o 115 V mediciones deberán ser determinados
por el técnico, según las condiciones de
!Peligro: los bornes de conexión de la entorno y empleo del aparato, no obs-
unidad calefactora están bajo tensión tante, por lo menos una vez por año.

§ Para el desmontaje hay que separar el


aparato de la tensión de red
y dejar enfriar la unidad calefactora por
10 minutos, antes de sacarla

§ Sacar la unidad calefactora

§ Montar nuevamente en el aparato la


unidad calefactora nueva o limpiada

71
Sinopsis

Datos técnicos MA100

Modelo MA100Q-… MA100C-…, MA100H-…

Funciones de secado:
Fuente calefactora Radiador de cuarzo de superficie radiador cerámico de superficie, radiador
halógeno omnidireccional
Rango de temperatura 30 °C – 230 °C 30 °C – 180 °C
Escalón de temperatura ajustable en escalones de 1 °C
Ajuste de temperatura con juego de ajuste de temperatura YTM05MA

Funciones de medición:
Capacidad de pesada 100 g
Legibilidad del aparato 1 mg/0,1 mg, 0,01 %/0,001 % humedad
Repetibilidad, típico (%) desde 1 g muestra: 0,1 %, desde 5 g muestra: 0,02%
Valor pesa externa calibración 50 g (E2)
(clase precisión mín.)
Diámetros de platillos d 90 mm

Parámetros del secado:


Programas de calefacción estándar, rápido, suave, 3 estapas temperatura
Duración del secado 6 seg. hasta 999 minutos
Programas memorizables 30
Criterios de desconexión totalm. auto., semiauto., SPRM, tiempo (3x 999 min.), manual
Modo de indicación resultado humedad (con factor de cálculo), peso seco, Relación, pérdida peso, residuo (g o g/kg)

Aparato (hardware):
Dimensiones (A x P x A) 350 x 453 x 156 mm
Peso neto, aprox. 8 kg
Consumo de potencia (AC) Máx. 650 VA con lámpara cerámica, máx. 400 VA con lámpara halógena, máx. 650 VA con
lámpara de cuarzo
Frecuencia de red 50/60 Hz
Fusibles de red 2 (conductor cero/fase), 6,3 AT, 5 + 20 mm
Rango temperatura de empleo +10 °C … +30 °C
Valores de tensión 100 – 120 VCA en MA100.-000115V1
200 – 240 VCA en MA100.-000230V1
Seleccionable intercambiando la unidad calefactora, –10 % … +10 %
Interfaz incorporada RS232C
Formato: 7 bitios ASCII, 1 bitio inicio, 1 o 2 bitios parada
Paridad: impar o par
Velocidad transmisión: 150 hasta 19200 baudios
Handshake: Software o Hardware
Entrada digital 1, función ajustable
Salidas digitales 4, estado del modo de medición
Datos de medición (condiciones ambientales): – Nivel de contaminación 2;
– Categoría de sobretensión II;
– Altura 2000 m;
– Humedad del aire del 80 % a temperaturas hasta 31 °C, disminuyendo linealmente hasta un
50 % de humedad relativa (HR) del aire a 40 °C, máx. 80 % HR del aire, sin condensación.
– Declaración para el uso en espacios interiores;
– IPX0 (siempre que se cumpla el requisito de que todos los cables externos estén conectados)
Resistencia a interferencias Interferencias: apto para el uso en zonas industriales
Emisión de interferencias Clase B: apto para el uso en zonas urbanas y zonas conectadas directamente a la red de baja
tensión que (también) da suministro a viviendas
72
Accesorios (opciones)

Artículo N° pedido

Impresora incorporable YDP01MA


Material utilizable de impresora:
– 5 rollos de papel 69 06937
– cinta color 69 06918

Juego ajuste de temperatura YTM03MA



Juego de recambio para placas frontales (Alu) YDS05MA

Software para la determinación de valores medición YMW02MA


Material utilizable:
– 80 platillos desechables, Ø 90 mm (Alu) 69 65542
– 80 filtros fibra de vidrio (para materias líquidas) 69 06940

Cable interfaz de datos (RS232/25 puntas) 69 57312

Interfaz de datos RS485 seg. consulta

Pesa de calibración, 50 g (E2) YCW4528-00


para todos los aparatos, surtido amplio,
opcional con certificado DKD

Standard Operating Procedure (SOP) YSL02A


For working with a Moisture Analyzer
(para la documentación del aseguramiento
de la calidad); sólo en versión inglesa.

Repuestos

Cubierta protectora para teclado 6960MA01


Filtros de aire para el recambio, completo 69MA0094
Pinza 69MA0072

Unidad calefactora (recambio por S. Téc. Sartorius):


Radiador cerámico de superficie 230 voltios 69MA0095
Radiador cerámico de superficie 115 voltios 69MA0096
Radiador de halógeno redondo 230 voltios 69MA0097
Radiador de halógeno redondo 115 voltios 69MA0098

¡Otros repuestos adquiribles a través del Serv. Téc. Sartorius!

73
Declaración de conformidad UE

74
Original

Declaración de conformidad CE/UE


Fabricante Sartorius Lab Instruments GmbH & Co. KG
37070 Goettingen, Alemania
declara bajo su sola responsabilidad que el equipo

Tipo de aparato Medidor de humedad

Serie MA100C-000230V1, MA100H-000230V1, MA100Q-000230V1


MA100C-000115V1, MA100H-000115V1, MA100Q-000115V1

en la variante comercializada por nosotros cumple todas las disposiciones pertinentes de las siguientes
Directivas Europeas (incluidas las modificaciones vigentes en el momento de la declaración) y los
requisitos aplicables de las siguientes Normas Armonizadas Europeas:

2014/30/UE Compatibilidad electromagnética


EN 61326-1:2013

2011/65/UE Restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos


(RUSP)
EN 50581:2012

2006/42/CE Máquinas
EN ISO 12100:2010, EN 61010-1:2010*, EN 61010-2-010:2015

Persona facultada para elaborar el expediente técnico:


Sartorius Lab Instruments GmbH & Co. KG
International Certification Management
37070 Goettingen, Alemania

Año de concesión de la marca CE: 18


Sartorius Lab Instruments GmbH & Co. KG
Goettingen, 10/12/2018

______________________________________________ _______________________________________________________
Dr. Reinhard Baumfalk Dr. Dieter Klausgrete
Vice President R&D Head of International Certification Management

* Norma utilizada, pero no armonizada para maquinaria

___________________________________________________________________________________________
Doc: 2406316-01 SLI18CE003-00.es 1/1 PMF: 2406315 OP-113_fo1_2015.10.12

75
Indice

página página página

Abrir y cerrar cámara de muestras 8 Datos técnicos 72 Mantenimiento 70


Accesorios 74 Declaraciones de conformidad 75 Marca C 75
Advertencias de instalación 5 Descripción de teclas 9 Medición con muestras anteriores 31, 33
Advertencias de seguridad 4 Desempaque 5 Medidas de protección 7
Ajuste al sistema Desmontar/reemplazar unidad Mensajes de error 68
de medición existente 27 calefactora 71 Modo de indicación 33
Ajuste de calefacción 51 Diagrama de terminales 66 Modo 36
Ajuste de fecha 17 Diagrama de conexión 67
Ajustar lengua 13 Nivelar 8
Ajustar parámetros del aparato 14 ss. Ejemplos de trabajo 37 ss. Número de medición 31, 33
Ajuste de tiempo 17 Encender 8 Número juego de pesas 18
Ajustes sistema de pesada 51 Encostramientos de muestras 29 Nombres de programa 30
Ajuste externo 52 Entrada numérica 9
Ajuste interno 54 Entrada/salida digital 65 Objeto de empleo 2
Ajustes de fábrica 18 ss., 31 Entrar cifras 9 Opciones 74
Ajustes previos 13 Entrar clave general apéndice
Ajustes 51 ss. Entrar letras 9 Parámetros de secado – ajustar 30
Aprobación CE de modelo 78 Entrar texto 9 Peso inicial 32
Asesoría de aplicaciones 2 Entrar/modificar clave 15 Posiciones decimales 31
Asignación de terminales 66 Estadística 36 Preparación de muestra 28
Programa de calefacción 30, 32
Bases 25 Fases de secado 32 Programas de secado 32
Bloquear teclado 19 Fin de análisis 32 Programas 32
Buscar programas 33 Formato de línea 62 Puesta en funcionamiento 5 ss.
Formato entrada de datos 63
Calibración externa 52 Formato salida de datos 62 Reciclaje 5
Calibración interna 54 Función básica “pesar” 51 Reemplazar fusibles 71
Calibración 51 ss. Funcionamiento 25 ss. Reparaciones 70
Calibración unidad calefactora 58 Representación de aparato 6
Cambiar filtro de aire 70 Garantía 5 reproTEST 55
Código de barras 19 Resolución peso para análisis 33
Clave de acceso 15 Handshake 18, 64 Retroiluminación 19
Concepto de manejo 9
Condiciones de transporte ID identificación 33, 35 Salida de datos 59 ss.
y almacenam. 5 ID usuario 14, 18 Señal acústica 19
Conexión a la red 7 Impresión resultados intermedios 33 Secado estándar 32
Configurar protocolo de impresión 20 Impresión 20 ss. Secado rápido 32
Configurar impresión de protocolo 20 ss. Impresora incorporable (opcional) 19, 73 Secado suave 32
Contenido 3 Indicación 10 Selección del modo de calibración 51
Contraste de lectura 14, 19 Info fases de secado 35, 36 Servicio 70
Controles de seguridad 71 Informaciones específicas Sincronización 64
Criterios de desconexión 30,32 del aparato 24 Softkeys 34
Criterios de desconexión 30, 32 Inicio de análisis 32 Software Handshake 18, 64
Cuidado y mantenimiento 70 Instrucciones breves 8 SPRM 27, 30, 33
Interfaz de datos 18, 61 ss. Suministro 5
Interruptor externo (función) 19
isoTEST 51 ss. Teclas 9
Teclas de función (Softkeys) 34
Limpieza 70 Temperatura de secado 30
Temperatura standby 30, 32
Tensión de red 7
Test de calefacción 58
Test hardware 56
Test interfaces 56, 57
Tiempo calentamiento previo 7

76
Entrar clave general

Entrar modificar clave § seleccionar ajuste de clave:


§ seleccionar ajuste previo: en caso dado, pulsar (repetidamente)
pulsar tecla s softkey q o Q y O, hasta

> aparece SETUP > clave: y, en caso dado, aparece clave


existente
§ seleccionar parámetros:
pulsar softkeys q y O § nueva clave: entrar letras y cifras de la
nueva clave borrar clave de usuario:
> aparece requerimiento para entrar clave: entrar y memorizar, tecla ..

§ confirmar entrada: pulsar softkey l

§ abandonar ajustes previos:


pulsar softkey oo

$ entrar clave general (ver más abajo) > reinicio de la aplicación

$ confirmar clave: pulsar softkey l

> aparecen parámetros en la indicación

Clave general: 40414243


Sartorius Lab Instruments GmbH & Co. KG
Otto-Brenner-Strasse 20
37079 Goettingen, Alemania

Tel.: +49.551.308.0
www.sartorius.com

La información y las ilustraciones incluidas


en este manual se corresponden con la fecha
indicada más adelante.
Sartorius se reserva el derecho a realizar
modificaciones en la técnica, equipamiento
y forma de los dispositivos frente a la
información y las ilustraciones de este manual.
En estas instrucciones se utiliza la forma
femenina o masculina para mejorar la
legibilidad, aunque se refiere siempre tambien
al otro genero.

Aviso de Copyright:
Este manual así como todas sus partes están
protegidos por derechos de autor. No está
permitido ningún procesamiento fuera de
los límites del derecho de autor sin nuestro
permiso.
Esto rige, en particular, a las reproducciones,
traducciones y procesamiento en cualquier
medio.

© Sartorius Alemania

Versión:
11 | 2018

Printed in the EU on paper bleached


without chlorine. | ML
Publication No.: WMA6023-s181111

También podría gustarte