Está en la página 1de 84

Medidor de

nivel de señal
M3 PLUS
Manual de funcionamiento
Perfil de la compañía Trilithic
Trilithic es una empresa privada de fabricación, fundada en 1986 como una compañía de ingeniería y
ensamblaje que construye y diseña productos de acuerdo con las necesidades de los clientes en los
campos de las telecomunicaciones, militar e industrial. Desde sus modestos inicios como un
equipo de ingeniería compuesto por dos personas, Trilithic creció con los años y amplió sus ofertas
de componentes para RF y microondas añadiendo soluciones de banda ancha a su línea de
productos. Esto se logró con la adquisición del fabricante de componentes Cir-Q-Tel y del fabricante
de instrumentos Texscan.

Hoy en día, Trilithic es un líder en la industria y provee soluciones en las telecomunicaciones para
los mercados especiales de banda ancha, RF y microondas en todo el mundo. Como una
compañía certificada con ISO 9000:2001 y con más de 40 años de experiencia colectiva en
ingeniería y ensamblaje según las necesidades del cliente, Trilithic se ha dedicado a proporcionar
productos de calidad, servicios y soluciones en las comunicaciones, que sobrepasan las
expectativas de los clientes.

Trilithic está conformada por tres grandes divisiones:

• Instrumentos y sistemas para banda ancha


Ofrece soluciones de prueba, análisis y gestión de calidad para los principales sistemas
de televisión por cable en todo el mundo.

• Componentes para RF y microondas


Provee componentes y subsistemas según las especificaciones del cliente, para
empresas especializadas en aplicaciones celulares, del ejército y para otras aplicaciones
inalámbricas.

• Sistemas de alerta de emergencia


Es el proveedor líder de sistemas de alerta de emergencia por exigencia gubernamental,
que emplean las estaciones transmisoras de televisión, televisión por cable, IPTV, DBS
y de radio.

• XFTP
Ofrece una línea especializada de productos técnicos para uso en campo, para
operadores y técnicos de cable, así como una línea de productos para instalar equipos
electrónicos en el hogar del futuro.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


1
Tabla de Contenidos
1. Información general ........................................................................................................................... 5
Página web de ayuda ......................................................................................................................... 5
¿Dónde obtener soporte técnico? ...................................................................................................... 5
¿Cómo está organizado este manual? .............................................................................................. 6
Convenciones empleadas en este manual ........................................................................................ 6
Precauciones ..................................................................................................................................... 7
2. Introducción ....................................................................................................................................... 9
¿Qué es el M3 PLUS? ........................................................................................................................ 9
Características ................................................................................................................................. 10
Función de medición del nivel .................................................................................................... 10
Función de medición de QAM .................................................................................................... 10
Función de medición de BER ..................................................................................................... 10
Función de medición de preferencia/inclinación ......................................................................... 10
Función de medición del escaneo de canales ........................................................................... 10
Función de medición del espectro............................................................................................... 11
Función de medición del zumbido (ZUM) .................................................................................... 11
Función de medición de límites ................................................................................................... 11
Función de medición de P/R ....................................................................................................... 11
Función de medición de la ruta de retorno .................................................................................. 11
Programas de prueba automática ............................................................................................... 11
Función de medición del voltaje de la batería ............................................................................. 12
Función de medición de la temperatura interna ......................................................................... 12
Guardado y visualización de los registros de las mediciones .................................................... 12
Equipo suministrado con el M3 PLUS .............................................................................................. 12
Accesorios y piezas de repuesto del M3 PLUS ............................................................................... 13
3. Guía de reconocimiento .................................................................................................................. 15
Identificación de los componentes ................................................................................................... 15
Teclado ....................................................................................................................................... 16
Funciones de navegación ........................................................................................................... 17
Descripción de las pantallas ...................................................................................................... 19
Pantalla principal ........................................................................................................................ 20
Carga de la batería ........................................................................................................................... 22
4.Configuración .................................................................................................................................... 23
Generalidades .................................................................................................................................. 23
Información ....................................................................................................................................... 24
General ............................................................................................................................................. 24
Tiempo de apagado .................................................................................................................... 25
Idioma ......................................................................................................................................... 25
Fecha y hora .............................................................................................................................. 26
Estatus de los archivos .............................................................................................................. 26

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


2
Actualización del sistema ........................................................................................................... 26
Medición ........................................................................................................................................... 27
Unidades del nivel ....................................................................................................................... 27
Calibración del nivel .................................................................................................................... 28
Configuración de límites ............................................................................................................. 29
Diagnóstico automático .............................................................................................................. 31
Voltaje y temperatura .................................................................................................................. 31
Plan de canales ................................................................................................................................ 32
Seleccionar plan del usuario ...................................................................................................... 32
Numeración de los canales ........................................................................................................ 33
Memorización del plan del usuario ............................................................................................. 33
Edición del plan del usuario ........................................................................................................ 34
Carga de los parámetros predeterminados ..................................................................................... 35
5. Funcionamiento básico ................................................................................................................... 37
Función de medición del nivel .......................................................................................................... 38
Ajuste mediante el número del canal .......................................................................................... 39
Ajuste mediante la frecuencia de la portadora ............................................................................ 39
Visualización de la información del canal ................................................................................... 40
Prueba de límites ........................................................................................................................ 40
Visualización de canales adyacentes ......................................................................................... 41
Función de medición de QAM .......................................................................................................... 42
Ajuste mediante el número del canal .......................................................................................... 43
Visualización de la información del canal ................................................................................... 43
Función de medición de BER ........................................................................................................... 44
Ajuste mediante el número del canal .......................................................................................... 45
Visualización de la información del canal ................................................................................... 45
Función de medición de la inclinación .............................................................................................. 46
Configuración de canales de inclinación .................................................................................... 47
Prueba de límites ........................................................................................................................ 47
Función de medición del escaneo de canales ................................................................................. 48
Ajuste del nivel de referencia ...................................................................................................... 49
Ajuste de la escala vertical ......................................................................................................... 49
Ajuste de la ubicación del marcador ........................................................................................... 49
Ajuste del nivel de ampliación ..................................................................................................... 49
Función de medición del espectro ................................................................................................... 50
Ajuste del nivel de referencia ...................................................................................................... 51
Ajuste del modo de muestreo ..................................................................................................... 51
Ajuste de la escala vertical ......................................................................................................... 51
Ajuste de la frecuencia central ................................................................................................... 52
Ajuste del ancho ......................................................................................................................... 52
Activación de la retención máxima ............................................................................................. 52
Ajuste de los marcadores ........................................................................................................... 52
Función de medición del zumbido (ZUM) ......................................................................................... 53

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


3
Ajuste mediante el número del canal .......................................................................................... 53
Función de medición de límites ........................................................................................................ 54
Vista de listas ............................................................................................................................. 55
Vista de gráficos ......................................................................................................................... 56
Función de medición de P/R ............................................................................................................ 57
Función de medición de la ruta de retorno ....................................................................................... 58
Ajuste del nivel de referencia ...................................................................................................... 59
Ajuste del modo de muestreo ..................................................................................................... 59
Ajuste de la escala vertical ......................................................................................................... 59
Ajuste del rango de la frecuencia ............................................................................................... 60
Activación de la retención máxima ............................................................................................. 60
Ajuste de los marcadores ........................................................................................................... 60
6. Funcionamiento avanzado .............................................................................................................. 61
Programas de prueba automática .................................................................................................... 61
Ejecución de una prueba automática existente .......................................................................... 61
Configuraciones de la medición del nivel ................................................................................... 64
Configuraciones de la medición de la inclinación ....................................................................... 64
Configuraciones de la medición del espectro ............................................................................. 65
Configuraciones de la medición del zumbido ............................................................................. 65
Configuraciones de la medición de límites ................................................................................. 66
Guardado y visualización de archivos .............................................................................................. 67
Cómo guardar los resultados de la medición en un archivo ...................................................... 67
Visualización de archivos ........................................................................................................... 69
Archivos de prueba automática .................................................................................................. 75
7. Especificaciones .............................................................................................................................. 77
Información sobre la garantía ........................................................................................................... 80

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


4
Capítulo 1
1. Información general
Página web de ayuda
El siguiente sitio en Internet contiene información general que puede ser de interés para usted:
http://www.fieldtechproducts.com
La página en Internet de XFTP contiene especificaciones e información sobre el producto, consejos
útiles, información sobre la versión, información de mercadeo, preguntas más frecuentes (FAQs),
boletines y otras informaciones técnicas. Asimismo, puede visitar la página web para obtener
actualizaciones del producto.

¿Dónde obtener soporte técnico?


El departamento de soporte técnico de XFTP está a su disposición de lunes a viernes desde las
8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., hora del este. Las personas que llamen desde Norteamérica pueden
marcar el 1-317-895-3600 o el 1-800-344-2412 (llamada gratuita). Los clientes internacionales deben
marcar 1-317-895-3600 o enviar sus preguntas por fax al 1-317-895-3613. Igualmente, puede enviar un
correo electrónico al departamento de soporte técnico xftp@trilithic.com.
Para obtener una respuesta más rápida del departamento de soporte técnico sírvase proporcionar la
siguiente información cuando llame o envíe un correo electrónico:
• Su nombre y el nombre de la empresa.
• Los datos del contacto técnico (nombre, número telefónico, correo electrónico).
• El número de serial del M3 PLUS, así como los números de las versiones del firmware (soporte
lógico inalterable) y del hardware.
• Una descripción detallada del problema que está experimentando, lo que incluye cualquier
mensaje de error o de información.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


5
¿Cómo está organizado este manual?
Este manual está dividido en los siguientes capítulos:
• Capítulo 1, “Información general” que proporciona información sobre cómo comunicarse con
XFTP y describe la estructura de este Manual de funcionamiento.
• Capítulo 2, “Introducción”, en el cual se presenta el equipo y las características del M3 PLUS.
• Capítulo 3, “Guía de reconocimiento”, en el cual se presenta el equipo y las características del
M3 PLUS.
• Capítulo 4, “Configuración”, donde se describen los pasos necesarios para realizar la
configuración del M3 PLUS.
• Capítulo 5, “Funcionamiento básico”, que describe cómo utilizar las funciones básicas del
M3 PLUS.
• Capítulo 6, “Funcionamiento avanzado”, que describe cómo utilizar las funciones avanzadas
del M3 PLUS.
• Capítulo 7, “Especificaciones”, en el cual se presentan las especificaciones técnicas del
M3 PLUS.

Convenciones empleadas en este manual


Este manual contiene varias convenciones estándar para presentar la información.
• Las conexiones, los menús, las opciones de menú, el texto introducido por el usuario y los
comandos aparecen en negrillas.
• Los nombres de las secciones, las direcciones en la web y los correos electrónicos aparecen
en cursiva.

Una NOTA es una información que le será de ayuda y que está


relacionada con el paso o procedimiento en cuestión.

Una PRECAUCIÓN le alerta sobre cualquier situación que podría


ocasionar una falla mecánica o el riesgo potencial de pérdida de la
información.

Una ADVERTENCIA le alerta sobre cualquier situación que podría


causar una lesión personal.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


6
Precauciones

La batería DEBE cargarse con el adaptador de alimentación CA a


CC y el cargador de batería suministrados con el M3 PLUS. El uso
de cualquier otro adaptador o cargador puede dañar la batería.

El voltaje de entrada máximo al medidor es de 100 V (CA o CC). Un


voltaje mayor dañará el medidor.

La precisión del medidor se puede ver afectada cuando esté en


presencia de un campo electromagnético fuerte.

No use el M3 PLUS en ninguna otra forma que no sea la


recomendada por el fabricante.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


7
ESTA PÁGINA SE HA DEJADO INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


8
Capítulo 2
2. Introducción
¿Qué es el M3 PLUS?
El Medidor de nivel de señal M3 PLUS de XFTP está diseñado para ofrecer funciones óptimas a un
costo reducido.
Las mediciones de amplitud son rápidas y eficaces. Las amplitudes de las portadoras se muestran
individualmente, en conjunto (hasta 12 “canales de preferencia”), o como una pantalla completa. Este
producto también cuenta con un modo de espectro de un solo canal, el cual muestra la presencia de
batidos de interferencia, además de las amplitudes de las portadoras. El dispositivo le permite realizar
la medición directa de la potencia de señales QAM con despliegue del diagrama de la constelación y
lecturas de pre y post BER y MER, medición del zumbido y registro de datos.
Pueden almacenarse cinco planes de canales definidos por el usuario y el M3 PLUS puede efectuar
una prueba completa de todos los canales contenidos en el plan de canales del usuario que haya
seleccionado, según los límites especificados. Asimismo, puede programarse para que ejecute
automáticamente pruebas de nivel, inclinación, espectro, ZUM y de límites.
El M3 PLUS puede guardar archivos de mediciones del nivel, inclinación, espectro, escaneo de
canales, prueba de límites, zumbido y pruebas automáticas. Estos archivos pueden cargarse para
mostrar la información grabada. Los archivos pueden visualizarse en forma de gráfico o de lista. El M3
PLUS también facilita la obtención de una copia impresa de los datos de instalación o la documentación
de un problema mediante el software opcional M3 PLUS ToolBox.
Este equipo es el medidor de nivel de señal ideal para instalaciones de híbrido de fibra y coaxial (HFC,
por sus siglas en inglés). Es duradero, tiene muchas funciones y es fácil de usar en una amplia
variedad de situaciones. Su sólida carcasa plástica y el protector de goma hacen que el M3 PLUS sea
altamente resistente a daños ocasionados por golpes e impactos. Cuando no está en uso, el
instrumento y sus accesorios se conservan en un estuche portátil. El M3 PLUS es resistente y práctico.
Pesa solamente 1,76 libras y puede transportarse y hacerse funcionar con una sola mano.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


9
Características

Función de medición del nivel


Al sintonizarlo en un solo canal, el M3 PLUS muestra un gráfico de barras de las portadoras de
audio y de video, o de la potencia de un canal digital. También muestra lecturas numéricas de las
amplitudes de la portadora y la diferencia entre V/A o la potencia digital.

Función de medición de QAM


El M3 PLUS es capaz de medir la potencia del canal de señales QAM, QPSK y COFDM. Esta
función permite además la medición de pre y post BER y MER para señales moduladas por QAM.
El modo de medición de QAM también permite mostrar el espectro de un solo canal y se ofrece la
opción de un diagrama de la constelación para permitir al usuario encontrar errores más
rápidamente.

Función de medición de BER


La función de medición de BER muestra la tasa de bits degradados en relación con los bits totales
en la señal QAM. El analizador permanece en el canal seleccionado, contando los bits buenos y
observando individualmente los bits degradados. El gráfico BER muestra los bits erróneos como
líneas verticales que se expanden horizontalmente de un lado a otro de la pantalla y que avanzan en
el tiempo.

Función de medición de preferencia/inclinación


La función de medición de la inclinación muestra un gráfico en el cual se indican las amplitudes de
hasta doce portadoras de video seleccionadas por el usuario. Esta pantalla también muestra el
cálculo de la diferencia de amplitud (inclinación) entre los canales más altos y más bajos del grupo
seleccionado por el usuario. El M3 PLUS también puede desplegar una lista numérica que muestra
las amplitudes de las portadoras del grupo.

Función de medición del escaneo de canales


La función de medición del escaneo de canales muestra el ancho completo de las portadoras de
video y de audio del plan de canales del usuario que se haya seleccionado. Esta función es útil
para realizar una revisión rápida de la uniformidad y la amplitud global de su sistema. Los límites de
la amplitud pueden imponerse en la pantalla y el marcador de frecuencia puede emplearse para
aislar cualquier canal dudoso que aparezca en la pantalla.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


10
Función de medición del espectro
El M3 PLUS también puede mostrar el espectro del canal seleccionado, incluidos los productos de
intermodulación u otras señales no deseadas que puedan estar presentes.
En el caso de un canal digital esta medición muestra la forma real de los “montículos” de la
modulación para determinar si hay problemas en la transmisión digital. Esta función constituye una
poderosa herramienta para comprobar la uniformidad en el canal o las irregularidades que podrían
afectar la calidad de la transmisión digital.

Función de medición del zumbido (ZUM)


La función de medición del zumbido se usa para localizar y solucionar las interferencias del sistema
de transmisión de CATV que podrían ser producto de una fuente de alimentación defectuosa o de
un insertor de poder defectuoso o sobrecargado.

Función de medición de límites


El M3 PLUS puede efectuar una prueba completa de todos los canales analógicos contenidos en el
plan de canales del usuario que haya seleccionado, según los límites especificados. Se enumeran
todos los canales con el resultado de aceptable o inadecuado y el usuario podrá seleccionar
cualquier canal para revisar sus respectivos resultados. Asimismo, los resultados de todo el plan
de canales, tales como Ä de video máximo y Ä de canal adyacente máximo, aparecerán en la
pantalla de los resultados de las pruebas.

Función de medición de P/R


El M3 PLUS puede efectuar mediciones del coeficiente de portadora/ruido de canales analógicos
(NTSC, PAL) no codificados.

Función de medición de la ruta de retorno


El M3 PLUS muestra la amplitud de todas las portadoras, batidos y de otras fuentes de RF en el
espectro seleccionado por el usuario, desde 5,0 MHz hasta 45,0 MHz, o desde 5,0 MHz hasta 65,0
MHz.

Programas de prueba automática


El M3 PLUS puede programarse para que ejecute automáticamente pruebas de medición del nivel,
inclinación, espectro, ZUM y de límites. Posteriormente los archivos con los resultados de las
pruebas pueden visualizarse o cargarse en una computadora.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


11
Función de medición del voltaje de la batería
El M3 PLUS viene equipado con un voltímetro integrado que puede usarse para mostrar el voltaje
de la batería. El M3 PLUS muestra el voltaje mediante un gráfico de barras y una lectura
numérica.

Función de medición de la temperatura interna


El M3 PLUS viene equipado con un termostato integrado que puede usarse para mostrar la
temperatura interna del equipo. El M3 PLUS muestra la temperatura mediante un gráfico de barras
y una lectura numérica.

Guardado y visualización de los registros de las mediciones


Puede seleccionar y guardar la información de prueba de las mediciones del nivel, inclinación,
espectro, escaneo de canales, prueba de límites, zumbido y prueba automática ya sea en archivos
individuales o todas en un solo archivo. El M3 PLUS tiene la capacidad de almacenar las
amplitudes de todas las portadoras de video y de audio (hasta 170 canales). Estos registros de
información pueden almacenarse en una memoria no volátil y posteriormente pueden abrirse o
cargarse en una computadora con el software M3 PLUS ToolBox para analizarlos, almacenarlos e
imprimirlos.
Cada registro contiene la hora, la fecha y otros datos del M3 PLUS en el momento en que se guardó
el registro.

Equipo suministrado con el M3 PLUS


El M3 PLUS viene con lo siguiente:
• Medidor de nivel de señal M3 PLUS.
• Estuche protector portátil.
• Protector de goma naranja.
• Batería de iones de litio de 12,6 V / 1,5 A/h.
• Adaptador de alimentación CA a CC y cargador de batería.
• Manual de funcionamiento en CD.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


12
Accesorios y piezas de repuesto del M3 PLUS
Se ofrecen los siguientes accesorios y piezas de repuesto para el M3 PLUS:

Número de pieza Descripción

2130854000 Base

0930149000 M3 PLUS ToolBox; incluye cable USB para datos

2072084000 Cable USB para datos

2131521000 Estuche portátil

2131253001 Protector de goma de repuesto en azul

0090062000 Batería de repuesto

0610192000 Cargador de repuesto

0200579000 Conector tipo F de repuesto

Para obtener más información, comuníquese con XFTP en www.fieldtechproducts.com o llame al


1-800-344-2412.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


13
ESTA PÁGINA SE HA DEJADO INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


14
Capítulo 3

3. Guía de reconocimiento
Ahora que ya ha sacado el M3 PLUS de la caja, dedique unos momentos para revisarlo y familiarizarse
con sus controles.

Deberá retirar la película protectora fina empleada para resguardar


la pantalla durante el envío.

Es posible que deba cargar la batería del M3 PLUS. Consulte la


sección Carga de la batería que se encuentra más adelante en este
capítulo.

Identificación de los componentes


Los botones de las funciones y la pantalla LCD con luz de fondo del M3 PLUS se encuentran en el
panel frontal. El enchufe para cargar y el enchufe de interfaz para computadora del instrumento se
encuentran en la parte inferior. El conector “F” de RF está en la parte superior del instrumento. El clip
para el cinturón se encuentra en la parte posterior del instrumento.
Conector “F” de RF

Pantalla LCD con


luz de fondo

Teclado
Interfaz para PC

Enchufe para cargar

Conectores localizados
debajo de la cubierta de goma en la
parte inferior del instrumento

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


15
Teclado
El teclado está compuesto por diversos botones que facilitan el acceso a las funciones del M3
PLUS. Tiene diez botones alfanuméricos, dos botones de flechas (hacia arriba y hacia abajo), el
botón de encendido/apagado y tres “botones programables” que le permiten ejecutar las funciones
mostradas en la pantalla.

Botones
programables

Botón Botones de flechas


de inicio

Teclado alfanumérico

Botón de
encendido/
apagado
Indicador de carga

Encendido / apagado

Utilice el botón ENCENDIDO / APAGADO para encender o apagar el instrumento.

Botones programables
Los botones , y se usan para acceder a diversas funciones dentro de los
menús en pantalla. En ciertas pantallas aparecen tres recuadros en la parte inferior. Estos
recuadros corresponden a los tres botones programables y ofrecen comandos adicionales,
tales como INTRO, SALIR, ESCALA, REF, flechas para desplazarse, etc. (vea las pantallas de
las funciones individuales para obtener mayor información).

FREC MÁX. T

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


16
Botón de inicio
Utilice el botón para volver a la pantalla de inicio.

Botones de flechas
Utilice los botones y para cambiar los valores dentro de una pantalla de función.

Funciones de navegación
Existen varios métodos para navegar por las funciones del M3 PLUS. Para algunos procedimientos,
use los botones y para realizar cambios dentro de una pantalla específica, como por
ejemplo, para aumentar o disminuir valores.

Introducción de caracteres alfanuméricos


Del mismo modo, deberá introducir información alfanumérica en distintas pantallas, tales como
los nombres de los archivos, las etiquetas de los canales y los nombres de los programas de
prueba automática. Presione los botones alfanuméricos para
introducir el valor deseado. Cuando se pulsa un botón en la modalidad de función, la primera
entrada es el número asociado al botón; al continuar pulsando el mismo botón varias veces se
recorren las distintas letras asociadas a dicho botón. Para introducir una segunda letra o
número utilizando un botón distinto, puede simplemente dirigirse al segundo botón para
introducirlo. Si desea introducir una segunda letra o número utilizando el mismo botón del
carácter anterior, deberá pulsar el botón para cambiar el control del M3 PLUS a un nuevo
número o letra.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


17
Por ejemplo, para introducir la palabra “TEST” (prueba) en el campo del nombre, proceda del
siguiente modo:

1. Presione + + para introducir la “T” en el campo.

2. Presione + + para introducir la “E” en el campo.

3. Presione + para introducir la “S” en el campo.

4. Presione para cambiar a una nueva entrada con el mismo botón.

5. Presione + + para introducir la “T” en el campo.

Si comete un error al introducir un nombre o un número, puede


presionar el botón para regresar y volver a introducirlo.
Presione el botón para salirse de la operación.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


18
Descripción de las pantallas
Cada pantalla contiene las siguientes secciones o funciones.
Plan
del Indicador
usuario de pantalla
Hora Batería

F1 F2 F3

Área principal de
la pantalla

Hora: muestra la hora del equipo de acuerdo con el parámetro de hora configurado; consulte el
Capítulo 4: Configuración, General, Fecha y hora.
Carga de la batería: muestra el porcentaje aproximado de carga restante en la batería. Parpadea
cuando la carga disminuye por debajo del 10%.
Plan del usuario: indica el plan de canales del usuario que se ha seleccionado.
Indicador de pantalla: indica qué función se está utilizando.
Área principal de la pantalla: muestra los parámetros y gráficos de la función seleccionada.
F1, F2, F3: indica la función de los botones programables dentro del modo seleccionado en el M3
PLUS.

Los botones programables varían de una función a otra en el


medidor; consulte la sección titulada Botones programables
que aparece al principio de este capítulo.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


19
Pantalla principal

Presione el botón para mostrar la pantalla principal. Desde la pantalla principal use los
botones , , y para resaltar el icono correspondiente a la medición o a las

funciones de configuración deseadas. Seguidamente, use el botón para ingresar en la


medición o la función de configuración correspondiente.

Key Function Purpose

LEVEL Enter the Level Measurement Function

QAM Enter the QAM Measurement Function

BER Enter the BER Measurement Function

FAV/TILT Enter the Favorite/Tilt Measurement Function

SCAN Enter the Channel Scan Measurement Function

SPECT Enter the Spectrum Measurement Function

HUM Enter the HUM Measurement Function

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


20
Key Function Purpose

LIMIT Enter the Limit Measurement Function

C/N Enter the Carrier-to-Noise Measurement Function

R-PATH Enter the Return Path Measurement Function

AUTO Enter the Auto Test Measurement Function

SETUP Enter the Setup Menu

FILES Enter the File Management Function

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


21
Carga de la batería
El M3 PLUS tiene una batería incorporada de iones de litio de 12,6 V / 1,5 A/h. Cuando está
completamente cargada, puede utilizarse hasta por cinco horas. Cuando la carga de la batería
desciende a menos del 10% el símbolo de batería parpadea en la línea de información ubicada en la
parte superior de la pantalla. Si la carga desciende por debajo de 10,6 V, el M3 PLUS se apaga
automáticamente para proteger la batería. No se puede encender nuevamente el M3 PLUS hasta que
recargue la batería.
Para cargar la batería del M3 PLUS conéctela al enchufe para cargar localizado en la parte inferior del
M3 PLUS (consulte el Capítulo 3: Guía de reconocimiento, Identificación de los componentes) y
enchufe el cargador en un tomacorriente CA.

La batería DEBE cargarse con el cargador de Trilithic que viene con


el M3 PLUS. El uso de cualquier otro cargador puede dañar la
batería

Mientras se esté cargando, el indicador de carga en el panel anterior del M3 PLUS estará en ROJO. Se
cargará por completo en aproximadamente tres horas y esto se indicará mediante un indicador de
carga en VERDE.
El estatus del proceso de carga puede observarse si se enciende el M3 PLUS y seguidamente se
apaga mientras el cargador esté conectado. La pantalla del proceso de carga mostrará una curva de
carga y el porcentaje de carga aproximado junto con el tiempo de cargado transcurrido.
El M3 PLUS puede hacerse funcionar mientras las baterías se estén cargando.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


22
Capítulo 4
4.Configuración
Generalidades
Cuando presione por primera vez el botón (ENCENDIDO/APAGADO) el M3 PLUS mostrará
brevemente la pantalla de inicio y, seguidamente, la pantalla principal.

Es posible que la batería del M3 PLUS deba cargarse antes de usar


el instrumento por primera vez; consulte el Capítulo 3: Guía de
reconocimiento, Carga de la batería.

Antes de utilizar el M3 PLUS debe realizar algunos procedimientos de configuración en las siguientes
áreas:
• Información: información general sobre el M3 PLUS y el estatus de las configuraciones del
usuario.
• General: tiempo de apagado, idioma, fecha y hora, estatus de los archivos y actualización del
sistema.
• Medición: unidades del nivel, desviación del nivel, valores del nivel, diagnóstico automático y
temperatura interna.
• Plan de canales: selección, memorización y edición del plan del usuario; muestra el número
del canal.

También puede utilizar el software M3 PLUS ToolBox para


configurar el M3 PLUS. Para obtener más información, consulte el
manual de funcionamiento del M3 PLUS ToolBox.

Para ingresar al menú de configuración, haga lo siguiente:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal. Desde la pantalla principal use los
botones , , y para resaltar el
icono correspondiente a Configuración.

Seguidamente, use el botón para ingresar en


el menú de configuración.

2. Use los botones y para desplazarse por


las opciones del menú de configuración.

3. Presione el botón (INTRO) para seleccionar


la opción resaltada del menú Configuración.
Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento
23
Información
La pantalla Información muestra el número de serial del
equipo, la versión del soporte lógico inalterable (firmware),
la versión del hardware y la dirección en Internet de la
empresa. Presione el botón (VOLVER)para
regresar al menú de configuración.

General
Utilice la pantalla Configuración general para fijar los
parámetros de configuración general del instrumento.
Desde la pantalla Configuración general use los botones
y para resaltar la opción deseada.
Para regresar al menú de configuración, resalte la opción
VOLVER y seguidamente presione el botón
(INTRO).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


24
Tiempo de apagado
Teniendo resaltada la opción TIEMPO DE APAGADO,
presione el botón (SELECCIONAR) para
cambiar el tiempo de apagado. Puede seleccionar
ENCENDIDO (la unidad permanece encendida hasta
que se apague manualmente) o 3, 5, 10 o 30 minutos
(el M3 PLUS se apaga cuando no ha habido actividad
durante el intervalo de tiempo seleccionado).
Tal como se ilustra abajo, aparecerá una pantalla de
advertencia 20 segundos antes de que se apague
automáticamente. Esta pantalla realiza una cuenta
regresiva del tiempo restante hasta apagarse y
muestra la configuración del tiempo de apagado.
Presione cualquier botón para que el tiempo de apagado se reinicie y el instrumento siga
funcionando.

Idioma
Teniendo resaltada la opción IDIOMA, presione el
botón (SELECCIONAR) para cambiar el idioma.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


25
Fecha y hora
Teniendo resaltada la opción FECHA Y HORA,
presione el botón (TAB) para desplazarse por los
campos de la fecha y la hora. Use los botones y
para disminuir o incrementar el valor resaltado.

La secuencia de mes, día y año deseada deberá configurarse antes


de grabar cualquier archivo en el M3 PLUS. Si se cambia la
secuencia de la fecha después de guardar los archivos, la
información relativa a la fecha de dichos archivos estará incorrecta.

Estatus de los archivos


Al seleccionar la opción ESTATUS DE LOS
ARCHIVOS se muestra el total de archivos de datos y
el porcentaje de la memoria utilizada.

Actualización del sistema


En este momento no se ofrece la opción ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


26
Medición
Utilice la pantalla de configuración de Medición para
configurar los parámetros de medición del instrumento.
Desde la pantalla de configuración de Medición use los
botones y para resaltar la opción deseada.
Para regresar al menú de configuración, resalte la opción
VOLVER y seguidamente presione el botón
(INTRO).

Unidades del nivel


Teniendo resaltada la opción UNIDADES DEL NIVEL,
presione el botón (SELECCIONAR) para alternar
entre dBìV, dBmV o dBm.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


27
Calibración del nivel
Teniendo resaltada la opción CALIBRACIÓN DEL
NIVEL, presione el botón (MODIFICAR) para
ajustar la DESVIACIÓN DEL NIVEL. Use los botones
y para disminuir o incrementar el valor
seleccionado y presione el botón (INTRO) para
guardar los cambios.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


28
Configuración de límites
Teniendo resaltada la opción VALORES DE LÍMITES,
presione el botón (TAB) para desplazarse por los
valores de configuración de los límites. Hay tres
páginas de valores de configuración de los límites, tal
como se muestra en la tabla en la página siguiente.

Use los botones y para disminuir o


incrementar el valor resaltado.
Para cargar los valores predeterminados de los límites
de la página seleccionada, resalte la opción CARGAR
PREDETERMINADOS y seguidamente presione el
botón (INTRO).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


29
Type Limit

Analog Channel Measurements (Page 1 of 3)

Minimum Video Level 60 dBμV

Maximum Video Level 90 dBμV

Minimum Δ V/A 10 dB

Maximum Δ V/A 17 dB

Digital Channel Measurements (Page 2 of 3)

Minimum Power Level 55 dBμV

Maximum Power Level 85 dBμV

Minimum MER 10 dB

Maximum PRE-BER 1.0E-9

Maximum POST-BER 1.0E-9

Tilt Measurements (Page 3 of 3)

Minimum Tilt Delta -10 dBμV

Maximum Tilt Delta 10 dBμV

Si en las mediciones de inclinación se han incluido canales digitales


junto con canales analógicos se sumará la potencia de los canales
digitales con una desviación fija para poder compararla con el video
de los canales analógicos.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


30
Diagnóstico automático
Teniendo resaltada la opción DIAGNÓSTICO AUTO
presione el botón (INTRO) para activar y
desactivar la prueba de límites ACEPTABLE/
INADECUADA para las funciones de medición del nivel
y la inclinación.

Voltaje y temperatura
Teniendo resaltada la opción VOL Y TEMP presione los botones , o para ver las
mediciones de voltaje de la batería o la temperatura interna.
El M3 PLUS está equipado con un voltímetro incorporado que puede usarse para la localización y
solución de fallas por problemas en las fuentes de alimentación o por falla en el suministro de
alimentación. El M3 PLUS admite voltajes CA o CC de hasta 100 voltios.

Voltaje de la batería
Para ver el voltaje de la batería presione el botón
(V DE LA BATERÍA). El gráfico indica la
carga de la batería del M3 PLUS. Dicho nivel de
carga aproximado y el voltaje de la batería también
se muestran en formato numérico. A medida que
usa el instrumento puede tener acceso a esta
pantalla para comprobar la carga restante de la
batería.
Si la carga de la batería disminuye a menos del
10% el símbolo de la batería parpadea en la línea
de información ubicada en la parte superior de la
pantalla. Si la carga disminuye a menos del 5% el
M3 PLUS se apaga automáticamente para proteger la batería (consulte el Capítulo 3: Guía de
reconocimiento, Carga de la batería).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


31
Temperatura
Para ver la temperatura interna del instrumento
presione el botón (TEMP). El gráfico indica la
temperatura interna del M3 PLUS. La temperatura
también se muestra en formato numérico.

Use los botones y para seleccionar la


unidad de medida de la temperatura (°C o °F).

Plan de canales
Utilice la pantalla de configuración del plan de canales para
seleccionar, memorizar y editar hasta cinco planes de
canales para el instrumento.
Desde la pantalla de configuración del Plan de canales
use los botones y para resaltar la opción
deseada. Para regresar al menú de configuración, resalte
la opción VOLVER y seguidamente presione el botón
(INTRO).

Seleccionar plan del usuario


Teniendo resaltada la opción SELECCIONAR PLAN
DEL USUARIO, presione el botón
(SELECCIONAR) para seleccionar uno de los cinco
planes del usuario disponibles y fijarlo como el plan
activo.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


32
Numeración de los canales
Teniendo resaltada la opción NUMERACIÓN DE
CANALES, presione el botón (SELECCIONAR)
para alternar entre la numeración DIGITAL o
ESTÁNDAR de los canales.

Memorización del plan del usuario


Teniendo resaltada la opción MEMORIZAR PLAN DEL
USUARIO, presione el botón (INTRO) para
memorizar el nuevo plan del usuario.

Use los botones , , y para resaltar


las configuraciones deseadas del plan del usuario.

Presione el botón (SELECCIONAR) para editar


la configuración resaltada y a continuación presione
los botones y para ajustar el valor.

Cuando todas las configuraciones estén correctas,


resalte el botón INICIAR y seguidamente presione el
botón (SELECCIONAR).

Siempre que se memoriza un nuevo plan de canales este


sobrescribe los parámetros editados anteriormente y se borran
todos los archivos y programas de prueba automática que se hayan
guardado para el plan anterior.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


33
Edición del plan del usuario
Teniendo resaltada la opción EDITAR PLAN DEL
USUARIO, presione el botón (SELECCIONAR)
para editar el plan del usuario seleccionado
actualmente.

Use los botones y para desplazarse por los


canales, uno por uno, o bien use los botones y
para desplazarse por los canales una página a la
vez.

Resalte el canal deseado y presione el botón


(INTRO) para ver los detalles del canal.

Canales analógicos
Cuando esté viendo los detalles de un canal
analógico use los botones y para
desplazarse por las configuraciones del canal. En
los canales analógicosel ESTATUS y el TIPO DE
SEÑALpueden cambiarse presionando el botón
(MODIFICAR).

Presione el botón (VOLVER) para regresar a


la lista de canales.

Canales digitales
Cuando esté viendo los detalles de un canal digital
use los botones y para desplazarse por
las configuraciones del canal. En los canales
digitales el ESTATUS, TIPO DE SEÑAL,
ESTÁNDAR y TIPO pueden cambiarse
presionando el botón (MODIFICAR).

Presione el botón (VOLVER) para regresar a


la lista de canales.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


34
Carga de los parámetros predeterminados
Use la opción Cargar predeterminados para cargar los
parámetros predeterminados del instrumento.
Teniendo resaltada la opción CARGAR
PREDETERMINADOS presione el botón
(INTRO) para cargar los parámetros predeterminados
del instrumento.

Presione el botón (SÍ) para confirmar la carga de


los parámetros predeterminados del instrumento o
presione el botón (NO) para salir sin cargarlos.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


35
ESTA PÁGINA SE HA DEJADO INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


36
Capítulo 5
5. Funcionamiento básico
Una vez que haya efectuado la configuración general del M3 PLUS estará listo para trabajar con el
instrumento.
Con el M3 PLUS puede realizar diversas pruebas:
• Medición del nivel.
• Mediciones de QAM.
• Mediciones de BER.
• Medición de la inclinación.
• Medición del escaneo de canales.
• Medición del espectro.
• Medición del zumbido (ZUM).
• Medición de límites.
• Medición de P/R.
• Medición de la ruta de retorno.

El M3 PLUS muestra lecturas mínimas de hasta -50 dBmV (+10


dBìV). En todos los modos de medición los niveles de señal
inferiores a -40 dBmV (+20 dBì V ) se muestran en pantalla con
dígitos en colores más claros para indicar que son niveles bajos de
señal.

Presione el botón para mostrar la pantalla principal.


Desde la pantalla principal use los botones , ,
y para resaltar el icono correspondiente a la
función de medición deseada. A continuación, use el botón
(INTRO) para ingresar en la función de medición
correspondiente

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


37
Función de medición del nivel
Para ingresar a la función de medición del nivel, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal.
2. Desde la pantalla principal presione los botones
, , y para resaltar el icono
correspondiente a NIVEL.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en la


función de medición del nivel.
Para poder efectuar la medición del nivel el instrumento
necesita tener un plan de canales válido con canales
activados. Si el plan de canales no tiene canales activados
o si no hay un plan de canales válido se mostrará la
pantalla que encabeza la secuencia de imágenes que se
ilustran a la derecha. Presione el botón
(CONFIGURACIÓN) para configurar un plan de canales
antes de continuar con la medición; consulte el Capítulo
4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de
canales del usuario para obtener más información sobre
cómo configurar un plan de canales
Dependiendo del tipo de canal (analógico o digital) que el
instrumento haya medido de último, se mostrarán los
siguientes tipos de pantallas:
• Analógico: se mostrará la pantalla de medición
analógica tal como se muestra en la segunda
ilustración de la secuencia de imágenes de la
derecha. Esta pantalla muestra un gráfico de
barras de los niveles de la portadora de video
(izquierda) y de audio (derecha), así como los
valores numéricos de las amplitudes de la
portadora y la ÄV/A.
• Digital: la pantalla de medición digital se
mostrará tal como se ilustra en la última de las
imágenes de la derecha. En la pantalla se
muestra un gráfico de barras con la potencia del
canal, así como los valores numéricos de la potencia y los valores de MER, PRE-BER y
POST-BER.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


38
Ajuste mediante el número del canal
Para cambiar el número del canal de medición utilice uno de los siguientes métodos:

• Presione los botones y para desplazarse por los canales.


• Use el teclado alfanumérico para introducir el número del canal y seguidamente presione
el botón (INTRO). Al introducir el número del canal usando el teclado, el botón
(ATRÁS) se usa como tecla de retroceso y el botón (ESC) se usa para salir sin
cambiar el canal.

Ajuste mediante la frecuencia de la portadora


Para cambiar la frecuencia de la portadora de medición presione el botón (FREC) para
resaltar la frecuencia central y seguidamente emplee uno de los siguientes métodos:

• Presione los botones y para desplazarse por las frecuencias.


• Use el teclado alfanumérico para introducir la
frecuencia y seguidamente presione el botón
(INTRO). Al introducir la frecuencia
usando el teclado el botón (ATRÁS) se
usa como tecla de retroceso y el botón
(ESC) se usa para salir sin cambiar la
frecuencia.

Presione el botón (FREC) nuevamente para


regresar a la modalidad de ajuste mediante el número
del canal.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


39
Visualización de la información del canal
Para ver los detalles de un canal analógico o digital, presione el botón (INFO CAN).

Cuando esté viendo los detalles de un canal use los botones y para desplazarse por la
información del canal.

Al presionar el botón (MODIFICAR) puede modificarse la siguiente información del canal:


• Canales analógicos: ESTATUS y TIPO DE SEÑAL.
• Canales digitales: ESTATUS, TIPO DE SEÑAL, ESTÁNDAR y TIPO.

Presione el botón (VOLVER) para regresar a lfunción de medición del nivel.

Prueba de límites
Cuando esté activada la función DIAGNÓSTICO AUTO (tal como se indica en el Capítulo 4:
Configuración, Configuración de mediciones,
Diagnóstico automático) la condición de ACEPTABLE /
INADECUADA de la medición del nivel se mostrará en
la esquina inferior derecha de la pantalla.
Los límites MÍN./MÁX. se muestran como líneas
horizontales rojas en el gráfico. La columna de la
derecha del gráfico de barras muestra el área
ACEPTABLE en verde y el área INADECUADA en rojo.
El color del gráfico de barras alternará entre verde
(ACEPTABLE) o rojo (INADECUADA) para indicar la
condición de la señal.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


40
Visualización de canales adyacentes
Para ver los canales adyacentes al canal actual, presione el botón (CAN ADY). Se mostrarán
los canales que se encuentren más arriba o más abajo del canal seleccionado actualmente.
• Canales analógicos: se muestran las portadoras de video y de audio del canal adyacente
seleccionado.
• Canales digitales: se muestra la potencia del canal seleccionado, así como la de los dos
canales adyacentes seleccionados.

Presione el botón (UN CAN) para regresar a la vista de un solo canal.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


41
Función de medición de QAM
Para ingresar a la función de medición de QAM, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal.
2. Desde la pantalla principal presione los botones
, , y y para resaltar el icono
correspondiente a QAM.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en


la función de medición de QAM.
Para poder efectuar la medición de QAM el instrumento
necesita tener un plan de canales válido con canales
digitales activados. Si el plan de canales no tiene canales
digitales activados o si no hay un plan de canales válido se
mostrará la pantalla que encabeza la secuencia de
imágenes de la derecha. Configure un plan de canales
antes de continuar con la medición; consulte el Capítulo
4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de
canales del usuario para obtener más información sobre
cómo configurar un plan de canales.
La pantalla de la medición de QAM se mostrará tal como
se ilustra en la segunda imagen de la secuencia de la
derecha. En dicha pantalla se muestra un diagrama de la
constelación así como los valores numéricos de la
potencia, MER, PRE-BER y POST-BER.

Presione el botón (CUADRANTE) para cambiar el


cuadrante resaltado del diagrama de la constelación.

Presione el botón (AMPLIAR) para ampliar el


cuadrante resaltado del diagrama de la constelación, tal
como se muestra en la última imagen de la secuencia de
la derecha.

Presione el botón (REDUCIR) para reducir la


imagen desde una ampliación del diagrama de la
constelación.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


42
Ajuste mediante el número del canal
Para cambiar el número del canal de medición utilice uno de los siguientes métodos:

• Presione los botones y para desplazarse por los canales.


• Use el teclado alfanumérico para introducir el número del canal y seguidamente presione el
botón (INTRO). Al introducir el número del canal usando el teclado, el botón
(ATRÁS) se usa como tecla de retroceso y el botón (ESC) se usa para salir sin
cambiar el canal.

Visualización de la información del canal


Para ver los detalles de un canal digital, presione el botón (INFO CAN).

Cuando esté viendo los detalles de un canal use los botones y para desplazarse por la
información del canal. Al presionar el botón (MODIFICAR) puede modificarse la siguiente
información del canal: ESTATUS, TIPO DE SEÑAL, ESTÁNDAR y TIPO.

Presione el botón (VOLVER) para regresar a la función de medición de QAM.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


43
Función de medición de BER
Para ingresar a la función de medición de BER, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla principal.

2. Desde la pantalla principal presione los botones , , y para resaltar el


icono correspondiente a BER.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en la función de medición de BER.


Para poder efectuar la medición de BER el instrumento
necesita tener un plan de canales válido con canales
digitales activados. Si el plan de canales no tiene canales
digitales activados o si no hay un plan de canales válido
aparecerá una pantalla de advertencia. Configure un plan
de canales antes de continuar con la medición; consulte el
Capítulo 4: Configuración, Plan de canales, Edición del
plan de canales del usuario para obtener más información
sobre cómo configurar un plan de canales.
La pantalla de medición de BER se mostrará, tal como se
ilustra en la pantalla que encabeza la secuencia de
imágenes de la derecha. Dicha pantalla muestra un
gráfico de bits erróneos en un período de tiempo, así
como valores numéricos para los segundos erróneos
(SE), segundos gravemente erróneos (SGE), bits
erróneos corregidos (COR), bits erróneos no corregidos
(NOCOR), total de bits (SUM), PRE-BER total
(COR+NOCOR)/SUM) y POST-BER total (NOCOR/
SUM).

Presione el botón (TIEMPO) para elegir un período


de tiempo para la medición de: 5 min, 15 min, 30 min, 60
min, 2 horas, 6 horas, 12 horas, 24 horas o 48 horas.

Presione el botón (INICIAR) para comenzar la


medición; se mostrará la última ilustración de la secuencia
de imágenes de la derecha.

Presione el botón (DETENER) para detener la medición cuando esté en curso.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


44
Ajuste mediante el número del canal
Para cambiar el número del canal de medición utilice uno de los siguientes métodos:

• Presione los botones y para desplazarse por los canales.


• Use el teclado alfanumérico para introducir el número del canal y seguidamente
presione elbotón (INTRO). Al introducir el número del canal usando el teclado,
el botón (ATRÁS) se usa como tecla de retroceso y el botón (ESC) se
usa para salir sin cambiar el canal.

Visualización de la información del canal


Para ver los detalles de un canal digital, presione el botón (INFO CAN).

Cuando esté viendo los detalles de un canal use los botones y para desplazarse por la
información del canal. Al presionar el botón (MODIFICAR) puede modificarse la siguiente
información del canal: ESTATUS, TIPO DE SEÑAL, ESTÁNDAR y TIPO.

Presione el botón (VOLVER) para regresar a la función de medición de BER.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


45
Función de medición de la inclinación
Al instalar y brindar mantenimiento a su sistema de CATV, posiblemente desee concentrase solamente
en el nivel de unos pocos canales y en la distribución de la ganancia de la línea de transmisión.
Puede usar la función de medición de la inclinación para
mostrar y ajustar el nivel y el balance de su sistema.
Puede tener un mínimo de 4 canales de inclinación y un
máximo de 12 en cada plan de canales.
Para ingresar a la función de medición de la inclinación,
efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal.
2. Desde la pantalla principal presione los
botones , , y para resaltar

el icono correspondiente a PREF/INCL.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar


en la función de medición de la inclinación.
Para poder efectuar la medición de la inclinación el
instrumento necesita tener un plan de canales válido con
canales activados. Si el plan de canales no tiene canales
activados o si no hay un plan de canales válido aparecerá
una pantalla de advertencia. Configure un plan de canales
antes de continuar con la medición; consulte el Capítulo
4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de
canales del usuario para obtener más información sobre
cómo configurar un plan de canales.
El gráfico de la inclinación se mostrará como opción
predeterminada; presione los botones y Los
resultados de la medición del canal actual y la medición
general de la inclinación se mostrarán debajo del gráfico.

Presione el botón (LISTAS) para ver una lista de los


canales de la inclinación y los resultados de la medición
desde la vista del gráfico de la inclinación. Presione el
botón (GRÁFICO) para regresar al gráfico de la
inclinación.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


46
Configuración de canales de inclinación
Seleccione el botón (CONFIGURACIÓN) para
agregar o eliminar canales de inclinación. Use los
botones y para desplazarse por el plan
de canales a razón de un canal a la vez, botones
y para desplazarse por el plan de canales
a razón de una página a la vez.

Para agregar un canal presione el botón


(INTRO). Los canales que estén seleccionados se
mostrarán en la tabla de la izquierda de la pantalla y
se colocará una marca de verificación a la derecha
del nombre del canal, en la columna INCLINACIÓN.

Presione el botón para regresar al gráfico de la


inclinación.

Prueba de límites
Cuando está activada la función DIAGNÓSTICO AUTO (tal como se indica en el Capítulo 4:
Configuración, Configuración de mediciones, Diagnóstico automático) la condición de
ACEPTABLE / INADECUADA de la medición de la inclinación se mostrará en la esquina inferior
derecha de la pantalla.
El color del gráfico de barras y del texto alternará entre verde (ACEPTABLE) o rojo (INADECUADA)
para indicar el estatus de la medición.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


47
Función de medición del escaneo de canales
El M3 PLUS está diseñado para mostrar un escaneo completo de todos los canales, lo que incluye las
portadoras de video y de audio, o los canales digitales de su sistema. Esta función ofrece una
comprobación rápida de la uniformidad y la amplitud global del sistema.
El M3 PLUS también puede configurarse para que muestre los canales a anchos de frecuencia
reducidos. En la pantalla pueden asignarse límites a la amplitud, al tiempo que un práctico marcador le
permite observar en más detalle cualquier canal dudoso.
Para ingresar a la función de medición del escaneo de canales, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla principal.

2. Desde la pantalla principal presione los botones , , y para resaltar el

icono correspondiente a ESCANEAR.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en la función de medición del escaneo de


canales.
Para realizar la medición del escaneo de canales el
instrumento necesita tener un plan de canales
válido con canales activados. Si el plan de canales no
tiene canales activados o si no hay un plan de canales
válido aparecerá una pantalla de advertencia. Configure un
plan de canales antes de continuar con la medición;
consulte el Capítulo 4: Configuración, Plan de canales,
Edición del plan de canales del usuario para obtener más
información sobre cómo configurar un plan de canales.
El gráfico del escaneo del plan de canales seleccionado
actualmente se muestra tal como se ilustra en la imagen
de la derecha. Justo debajo del gráfico aparecerá un
indicador deslizable rojo para señalar el canal que se está
escaneando actualmente. La barra del canal localizada debajo del indicador deslizable muestra los
canales de inicio y de finalización del nivel de ampliación actual, así como el número del canal
correspondiente a la ubicación actual del marcador.
El área de los resultados de la medición se encuentra debajo de la barra del canal y muestra los
resultados del escaneo del canal correspondiente a la ubicación actual del marcador.
El nivel del video analógico se muestra en verde, el nivel del audio analógico se muestra en amarillo y la
potencia del canal digital se muestra en azul.

Presione el botón (DETENER) para detener el escaneo cuando esté en curso. Para iniciarlo
nuevamente, presione el botón (INICIAR).
Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento
48
Ajuste del nivel de referencia
Para ajustar el nivel de referencia, presione el botón (TAB) para resaltar REF y a continuación
use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede configurarse desde
-60 hasta 60 dBmV. Presione el botón (AUTO) para ajustar automáticamente el nivel de
referencia y la escala vertical.

Ajuste de la escala vertical


Para ajustar la escala vertical, presione el botón (TAB) para resaltar ESCALA y a continuación
use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede configurarse a 1, 2, 5
o 10 dB. Presione el botón (AUTO) para ajustar automáticamente el nivel de referencia y la
escala vertical.

Ajuste de la ubicación del marcador


Para ajustar la ubicación del marcador presione el botón (TAB) para resaltar el número del
canal en el centro de la barra del canal y a continuación use los botones y para cambiar la
ubicación del marcador. El marcador rojo se desplazará a medida que se ajusta el número del
canal y el área de los resultados de la medición mostrará los resultados correspondientes.

Ajuste del nivel de ampliación


Para ajustar la ubicación del marcador, presione el botón (TAB) para resaltar VER y a
continuación use los botones y para cambiar el nivel de ampliación. Cada nivel de
ampliación mostrará la siguiente cantidad de canales:
• X1: muestra un máximo de 30 en la pantalla.
• X2: muestra un máximo de 50 en la pantalla.
• X3: muestra un máximo de 75 en la pantalla.
• X4: muestra un máximo de 150 en la pantalla.
• X5: muestra un máximo de 255 en la pantalla.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


49
Función de medición del espectro
El M3 PLUS puede configurarse para que muestre las mediciones espectrales con anchos que van
desde 2,5 hasta 62,5 MHz. También puede configurarse para que realice un escaneo del espectro
completo del plan de canales base, con muestreos de cada frecuencia de las portadoras de video o de
la frecuencia central de los canales digitales.
Para ingresar a la función de medición del espectro, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla principal.

2. Desde la pantalla principal presione los botones , , y para resaltar el


icono correspondiente a ESPECT.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en la función de medición del espectro.


Para poder efectuar la medición del espectro el
instrumento necesita tener un plan de canales válido con
canales activados. Si el plan de canales no tiene canales
activados o si no hay un plan de canales válido aparecerá
una pantalla de advertencia. Configure un plan de canales
antes de continuar con la medición; consulte el Capítulo
4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de
canales del usuario para obtener más información sobre
cómo configurar un plan de canales.
Aparecerá el trazo del espectro, tal como se muestra en la
figura a la derecha. El nivel de referencia, el modo de
muestreo, la escala vertical, la frecuencia central y el
ancho pueden ajustarse, así como también el trazo de
retención máxima.
El área de los resultados de la medición se encuentra en la parte inferior de la pantalla y muestra la
frecuencia y el nivel correspondientes a la ubicación de dos marcadores distintos. El marcador A y el B
pueden ajustarse individualmente y la diferencia de nivel entre los marcadores se muestra en el área de
los resultados de la medición.

Presione el botón (DETENER) para detener la medición del espectro cuando esté en curso. Para
iniciarla nuevamente, presione el botón (INICIAR).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


50
Ajuste del nivel de referencia
Para ajustar el nivel de referencia, presione el botón (TAB) para resaltar REF y a continuación
use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede configurarse desde -
60 hasta 60 dBmV. Presione el botón (AUTO) para ajustar automáticamente el nivel de
referencia y la escala vertical.

Ajuste del modo de muestreo


Para ajustar el modo de muestreo, presione el botón (TAB) para resaltar DETECTAR y a
continuación use los botones y para alternar entre PICO y PROM. Cada modo de
muestreo muestra la siguiente información:
• PROM: este es el modo de muestra de
promediación; el resultado de cada punto
mostrado será un promedio de varios valores
de muestra. Esta medición se emplea para
medir el ruido del sistema y el tiempo de
respuesta será más rápido en este modo que
en el modo PICO.
• PICO: este es el modo de picos positivos; el
resultado de cada punto mostrado será el valor
pico de varios valores de muestra. Es
necesario emplear este modo para medir el
nivel de video o de audio de canales
analógicos.

Ajuste de la escala vertical


Para ajustar la escala vertical, presione el botón (TAB) para resaltar ESCALA y a continuación
use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede configurarse a 1, 2, 5
o 10 dB. Presione el botón (AUTO) para ajustar automáticamente el nivel de referencia y la
escala vertical.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


51
Ajuste de la frecuencia central
Para ajustar la frecuencia central presione el botón (TAB) para resaltar CENT. A continuación,
use el teclado alfanumérico para introducir el número del canal y seguidamente presione el botón
(INTRO). Al introducir el número del canal usando el teclado, el botón (ATRÁS) se usa
como tecla de retroceso y el botón (ESC) se usa para salir sin ajustar la frecuencia central. La
frecuencia central puede configurarse desde 5 hasta 1000 MHz.

Ajuste del ancho


Para ajustar el ancho presione el botón (TAB) para resaltar ANCHO y a continuación use los
botones y para cambiar el ancho. El ancho puede configurarse a 2,5; 6,25; 12,5; 25; 62,5
y 1047 MHz.

Activación de la retención máxima


Para activar la función de retención máxima presione el botón (TAB) para resaltar MÁX. y a
continuación use los botones y para activar o desactivar la retención máxima. El espectro
mostrará tanto el valor máximo como el valor en tiempo real de cada punto.

Ajuste de los marcadores


Para ajustar la ubicación del marcador, presione el botón (TAB) para resaltar A o B y a
continuación use los botones y para cambiar la ubicación del marcador. El marcador A
aparece como una línea vertical roja y el B aparece como una línea vertical violeta. En los
resultados de la medición se muestran la frecuencia, el nivel y la diferencia entre los marcadores.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


52
Función de medición del zumbido (ZUM)
La función de medición del zumbido se usa para localizar y solucionar las interferencias que podrían
ser producto de una fuente de alimentación defectuosa o de un insertor de poder defectuoso o
sobrecargado. Esta función de medición muestra el filtro pasa bajo y las mediciones de 60 Hz y 120
Hz (o 50 Hz y 100 Hz) del filtro pasa banda.
Para ingresar a la función de medición del zumbido, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla principal.

2. Desde la pantalla principal presione los botones , , y para resaltar el icono

correspondiente a ZUM.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en


la función de medición del zumbido.
Para poder efectuar la medición del zumbido el
instrumento necesita tener un plan de canales válido con
canales activados. Si el plan de canales no tiene canales
activados o si no hay un plan de canales válido aparecerá
una pantalla de advertencia. Configure un plan de canales
antes de continuar con la medición; consulte el Capítulo
4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de
canales del usuario para obtener más información sobre
cómo configurar un plan de canales.
Aparecerá la medición del zumbido, tal como se muestra
en la figura a la derecha. Los porcentajes
correspondientes a frecuencia de baja potencia (en azul), 50/60 MHz (verde) y 100/120 MHz (amarillo)
se muestran en formato numérico y mediante un gráfico de barras. Las frecuencias del filtro pasa
banda pueden cambiarse de 60 Hz y 120 Hz a 50 Hz y 100 Hz presionando el botón (60 Hz/50Hz).

Ajuste mediante el número del canal


Para cambiar el número del canal de medición utilice uno de los siguientes métodos:

• Presione los botones y para desplazarse por los canales.


• Use el teclado alfanumérico para introducir el número del canal y seguidamente presione el
botón (INTRO). Al introducir el número del canal usando el teclado, el botón
(ATRÁS) se usa como tecla de retroceso y el botón (ESC) se usa para salir sin
cambiar el canal.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


53
Función de medición de límites
El M3 PLUS puede realizar rápidamente una prueba de todos los canales analógicos del sistema de
cable según los límites de prueba especificados, con tan solo presionar una tecla.
Para ingresar a la función de medición de límites, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal.
2. Desde la pantalla principal presione los
botones , , y para resaltar
el icono correspondiente a LÍMITES.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar


en la función de medición de límites.
Para poder efectuar la medición de los límites el
instrumento necesita tener un plan de canales válido con
canales activados. Si el plan de canales no tiene canales
activados o si no hay un plan de canales válido aparecerá
una pantalla de advertencia. Configure un plan de canales
antes de continuar con la medición; consulte el Capítulo
4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de
canales del usuario para obtener más información sobre
cómo configurar un plan de canales.
El plan de canales del usuario seleccionado actualmente
se prueba en todos los parámetros de límites habilitados,
según se configuró en la pantalla de edición de límites,
desde el menú de configuración de límites (consulte el
Capítulo 4: Configuración, Mediciones, Configuración de
límites).
Los canales aparecen momentáneamente a medida que se escanea cada canal. Asimismo, el
progreso en la barra indica el estatus del escaneo.
Cuando la medición de los límites ha terminado, aparece la pantalla de resumen de los resultados de
las pruebas, que indica la condición aceptable o inadecuada de cada parámetro de prueba. Cada
prueba aceptable tiene una marca de verificación junto al parámetro correspondiente. Cada prueba
inadecuada tiene una X junto a dicho parámetro.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


54
En todos los canales del plan del usuario se prueban el video mínimo, el video máximo, Ä mínima de V/
A y Ä máxima de V/A. Si algún canal resulta inadecuado en una de estas pruebas, el resumen de los
resultados de las pruebas indica que es inadecuado X en dicha prueba. Si todos los canales pasan
una de estas pruebas, el resumen de los resultados de las pruebas indica que dicha prueba es
aceptable (con una marca de verificación).

Durante la prueba de límites se mide un canal tipo digital (DIGI),


pero este no se utiliza para determinar los parámetros de aceptable
o inadecuada en ninguna de las pruebas.

El estatus de Ä máxima de video y Ä máxima del canal adyacente se determina según los resultados
de las mediciones globales efectuadas en el plan de canales. Del mismo modo, si se ha producido una
falla en la prueba de la Ä máxima del canal adyacente, se presenta una lista de los canales adyacentes
que tengan las mayores variaciones.

Vista de listas
Al presionar el botón (LISTAS) se puede ver una
lista de cada canal de las pruebas individuales del
canal. En la parte superior de la pantalla se muestra el
número total de canales inadecuados y cada canal se
lista con el tipo de canal, el nivel de la señal (nivel de
video si se trata de TV) y la indicación de aceptable o
inadecuado. Cada canal que haya pasado las cuatro
pruebas individuales del canal muestra una marca de
verificación. Cada canal que haya resultado
inadecuado en cualquiera de las 4 pruebas
individuales del canal muestra una X.

Puede usar los botones y para desplazarse a razón de una página a la vez.

Para regresar a los resultados de las mediciones presione el botón (VOLVER).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


55
Vista de gráficos
Al presionar el botón (GRÁFICOS) se puede ver un
gráfico de cada canal de las pruebas individuales
del canal.
En la parte superior de la pantalla de información de
cada canal individual se muestran el nivel del video, el
nivel del audio y la D de V/A del canal seleccionado.
Para regresar a los resultados de las mediciones
presione el botón (VOLVER).

Ajuste del nivel de referencia


Para ajustar el nivel de referencia, presione el botón (TAB) para resaltar REF y a
continuación use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede
configurarse desde -60 hasta 60 dBmV. Presione el botón (AUTO) para ajustar
automáticamente el nivel de referencia y la escala vertical.

Ajuste de la escala vertical


Para ajustar la escala vertical, presione el botón para resaltar ESCALA y a continuación
use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede configurarse a 1,
2, 5 o 10 dB. Presione el botón (AUTO) para ajustar automáticamente el nivel de referencia
y la escala vertical.

Ajuste mediante el número del canal


Para cambiar el número del canal de medición presione el botón (TAB) para resaltar CAN
y a continuación use los botones y para cambiar el canal.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


56
Función de medición de P/R
En la medición de P/R el instrumento muestra el coeficiente de las amplitudes de la portadora visual y
el ruido en un solo canal seleccionado. Esta función de medición muestra el número del canal
seleccionado, la frecuencia y la amplitud de la portadora visual, el coeficiente de P/R y el ancho de
banda de la medición.
Para ingresar a la función de medición de P/R, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal.
2. Desde la pantalla principal presione los
botones , , y y para
resaltar el icono correspondiente a P/R.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar


en la función de medición de P/R.
Para poder efectuar la medición de P/R el instrumento
necesita
tener un plan de canales válido con canales activados. Si
el plan de canales no tiene canales activados o si no hay un plan de canales válido aparecerá una
pantalla de advertencia. Configure un plan de canales antes de continuar con la medición; consulte el
Capítulo 4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de canales del usuario para obtener más
información sobre cómo configurar un plan de canales.

Para cambiar el número del canal de medición presione los botones y para desplazarse por
los canales.
Para cambiar el ancho de banda utilice uno de los siguientes métodos:

• Presione el botón (AB) y a continuación use el teclado alfanumérico para introducir el


ancho de banda y posteriormente presione el botón (INTRO). Al introducir el ancho de
banda usando el teclado, el botón (ATRÁS) se usa como tecla de retroceso y el botón
(ESC) se usa para salir sin cambiar el ancho de banda.

• Presione el botón (PREDETERMINADO) para escoger entre los anchos de


banda de 4,00, 4,75 y 5,75 MHz.

Presione el botón (RENOVAR) para efectuar nuevamente la medición de P/R.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


57
Función de medición de la ruta de retorno
El M3 PLUS puede configurarse para mostrar mediciones de ruta de retorno desde 5 MHz hasta 45
MHz, o desde 5 MHz hasta 65 MHz.
Para ingresar a la función de medición de la ruta de retorno, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla principal.

2. Desde la pantalla principal presione los botones , , y para resaltar el icono


correspondiente a R-RETORNO.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en la función de medición de la ruta de retorno.


Para poder efectuar la medición de la ruta de retorno el
instrumento necesita tener un plan de canales válido con
canales activados. Si el plan de canales no tiene canales
activados o si no hay un plan de canales válido aparecerá
una pantalla de advertencia. Configure un plan de canales
antes de continuar con la medición; consulte el Capítulo
4: Configuración, Plan de canales, Edición del plan de
canales del usuario para obtener más información sobre
cómo configurar un plan de canales.
Aparecerá el trazo de la ruta de retorno, tal como se
muestra en la figura a la derecha. El nivel de referencia, el
modo de muestreo, la escala vertical y el rango de
frecuencia pueden ajustarse, así como también el trazo de
retención máxima.
El área de los resultados de la medición se encuentra en la parte inferior de la pantalla y muestra la
frecuencia y el nivel correspondientes a la ubicación de dos marcadores distintos. Los marcadores A y
B pueden ajustarse individualmente y el estatus de ACEPTABLE / INADECUADA se muestra en la
esquina inferior derecha de la pantalla.

Presione el botón (DETENER) para detener la medición de la ruta de retorno cuando esté en
curso. Para iniciarla nuevamente, presione el botón (INICIAR).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


58
Ajuste del nivel de referencia
Para ajustar el nivel de referencia, presione el botón (TAB) para resaltar REF y a continuación
use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede configurarse desde -
60 hasta 60 dBmV. Presione el botón (AUTO) para ajustar automáticamente el nivel de
referencia y la escala vertical.

Ajuste del modo de muestreo


Para ajustar el modo de muestreo, presione el botón (TAB) para resaltar DETECTAR y a
continuación use los botones y para alternar entre PICO y PROM. Cada modo de
muestreo muestra la siguiente información:
• PROM: este es el modo de muestra de
promediación; el resultado de cada punto
mostrado será un promedio de varios valores
de muestra. Esta medición se emplea para
medir el ruido del sistema y el tiempo de
respuesta será más rápido en este modo que
en el modo PICO.
• PICO: este es el modo de picos positivos; el
resultado de cada punto mostrado será el
valor pico de varios valores de muestra. Es
necesario emplear este modo para medir el
nivel de video o de audio de canales
analógicos.

Ajuste de la escala vertical


Para ajustar la escala vertical, presione el botón (TAB) para resaltar ESCALA y a continuación
use los botones y para cambiar el valor. El nivel de referencia puede configurarse a 1, 2, 5
o 10 dB. Presione el botón (AUTO) para ajustar automáticamente el nivel de referencia y la
escala vertical.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


59
Ajuste del rango de la frecuencia
Para ajustar el rango de la frecuencia, presione el botón (TAB) para resaltar INICIAR/FIN y a
continuación use los botones y para cambiar el rango de la frecuencia. El rango de la
frecuencia puede configurarse de 5 MHz hasta 45 MHz o de 5 MHz hasta 65 MHz.

Activación de la retención máxima


Para activar la función de retención máxima presione el botón (TAB) para resaltar MÁX. y a
continuación use los botones y para activar o desactivar la retención máxima. El espectro
mostrará tanto el valor máximo como el valor en tiempo real de cada punto.

Ajuste de los marcadores


Para ajustar la ubicación del marcador, presione el botón (TAB) para resaltar A o B y a
continuación use los botones y para cambiar la ubicación del marcador. El marcador A
aparece como una línea vertical roja y el B como una línea vertical violeta.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


60
Capítulo 6
6. Funcionamiento avanzado
Una vez que comprenda a rasgos generales las funciones básicas del M3 PLUS, puede probar las
funciones avanzadas, tales como la prueba automática y la administración de datos.

Programas de prueba automática


El M3 PLUS puede admitir programas de prueba definidos por el usuario para ejecutar
automáticamente pruebas usando las funciones de medición del nivel, la inclinación, el espectro, el
zumbido y los límites. El M3 PLUS puede almacenar hasta siete programas del usuario que pueden
cargarse cuando sea necesario. Los resultados de las pruebas se almacenan automáticamente en un
archivo después de la medición y posteriormente pueden visualizarse o cargarse a una PC.
Para ingresar a la función de medición de prueba
automática, efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal.
2. Desde la pantalla principal presione los botones
, , y para resaltar el icono
correspondiente a AUTO.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en


la función de medición de prueba automática.

Ejecución de una prueba automática


existente
Para ejecutar una prueba automática existente presione los botones y para resaltar el
nombre de la prueba automática y a continuación presione el botón (AUTO). La prueba
automática ejecutará las mediciones predefinidas. Presione el botón (ESC) en cualquier
momento para salir de la prueba automática. Aparecerá un diálogo de advertencia preguntando si
desea salir; presione el botón (SÍ) para salir de la prueba automática o presione el botón
(NO) para seguir ejecutándola.

Se crea un archivo que contiene los registros de todas las pruebas y este se graba
automáticamente. El nombre del archivo es el nombre del programa de prueba automática seguido
de un asterisco (*), lo cual indica que se trata de un solo archivo de prueba automática. Esto se
muestra en el directorio de archivos del M3 PLUS junto con la fecha y la hora (consulte la sección
Guardado y visualización de archivos que se encuentra más adelante en este capítulo).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


61
Para crear una nueva prueba automática presione los
botones y para resaltar la primera fila en blanco
y a continuación presione el botón (NUEVO).

Aparecerá la pantalla del PASO 1 para crear una prueba


automática. Presione el botón (NOMBRE) para que
aparezca la ventana de entrada alfanumérica.

Utilice el teclado alfanumérico para introducir un nombre


para la prueba automática y a continuación presione el
botón (INTRO). Al introducir el nombre usando el
teclado el botón (ATRÁS) se usa como tecla de
retroceso y el botón (ESC) se usa para salir sin
cambiar el nombre.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


62
Aparecerá el nombre de la prueba automática en la
pantalla del PASO 1. Presione el botón
(SIGUIENTE) para continuar.

Aparecerá la pantalla del PASO 2 para crear una prueba


automática. En una prueba automática pueden ejecutarse
cinco tipos de prueba utilizando las funciones de medición
del nivel, la inclinación, el espectro, el zumbido y los
límites. Cada medición activada tiene recuadro verde
junto a ella.

Presione los botones y para resaltar las


mediciones que se incluirán en la prueba automática y a
continuación presione el botón (INTRO) para activar/
desactivar las mediciones.Una vez que estén activadas
únicamente las mediciones deseadas con un recuadro
verde, presione el botón (SIGUIENTE) para
continuar.
Aparecerá la pantalla del PASO 3 para crear una prueba
automática. Desde esta pantalla pueden modificarse las
configuraciones de medición de cada una de las funciones
de medición seleccionadas.

Presione los botones y para resaltar las


configuraciones de medición que desee editar y a
continuación presione el botón (INTRO) para
editarlas. En las secciones que siguen se describen las
configuraciones de medición de prueba automática de
cada función de medición.
Una vez que se hayan verificado o cambiado las
configuraciones de medición de las mediciones seleccionadas, presione el botón (SIGUIENTE)
para continuar. La prueba automática se ejecutará automáticamente.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


63
Configuraciones de la medición del nivel
Use los botones y para resaltar cualquier
canal del plan de canales del usuario seleccionado
actualmente y a continuación presione el botón
(INTRO) para activar o desactivar el canal para la
medición del nivel. Un canal activado muestra una
marca de verificación junto a él. Para seleccionar
todos los canales para comprobación, presione el
botón (TODOS).

Cuando se hayan activado todos los canales


deseados, presione el botón (VOLVER) para
regresar a la pantalla del PASO 3 para crear una
prueba automática.

El parámetro de prueba del nivel no tiene canales activados


predeterminados. Si selecciona la prueba del nivel para el
programa de prueba automática, deberá activar uno o más canales.

Configuraciones de la medición de la inclinación


La pantalla de los canales de inclinación de la prueba
automática es igual a la pantalla de configuración de la
inclinación normal. Todos los canales de inclinación ya
seleccionados en el plan del usuario seleccionado
actualmente están activados aquí.

Puede usar los botones y para resaltar


cualquier canal del plan de canales del usuario
seleccionado actualmente y a continuación presionar
el botón (INTRO) para activar o desactivar el
canal para la medición de la inclinación. Un canal
activado muestra una marca de verificación junto a él
y aparecerá listado en los recuadros de canales de
inclinación, en la parte inferior de la pantalla. Para que
la medición de la inclinación funcione, por lo menos cuatro del máximo de 12 canales de inclinación
deben estar seleccionados.
Cuando se hayan seleccionado los canales de inclinación deseados, presione el botón
(VOLVER) para regresar a la pantalla correspondiente al PASO 3 para crear una prueba
automática.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


64
Configuraciones de la medición del espectro
Presione el botón (INTRO) para cambiar el
ancho de banda de la medición espectral resaltada a
2,50 MHz; 6,25 MHz; 12,50 MHz; 25,00 MHz; 62,50
MHz o para realizar un escaneo del espectro completo
del plan de canales.

Use los botones y para resaltar la opción de


la frecuencia central para la medición del espectro.
Use el teclado alfanumérico para introducir el valor
numérico de la frecuencia central en MHz y presione el
botón (INTRO). Este parámetro no se utiliza si
se selecciona el ancho de banda con ancho
completo.Al introducir la frecuencia central usando el
teclado, el botón (ATRÁS) se usa como tecla de retroceso y el botón (ESC) se usa para
salir sin cambiar la frecuencia central.

Una vez que haya configurado la frecuencia y el ancho de banda deseados, presione el botón
(VOLVER) para regresar a la pantalla del PASO 3 para crear una prueba automática.

Configuraciones de la medición del zumbido


Use los botones y para resaltar cualquiera
de los canales analógicos listados en el plan de
canales del usuario seleccionado actualmente.
Presione el botón (INTRO) para activar o
desactivar cualquier canal para la medición del ZUM.
Para seleccionar todos los canales para
comprobación, presione el botón (TODOS).
Una vez que haya seleccionado todos los canales de
zumbido deseados, presione el botón
(VOLVER) para regresar a la pantalla del PASO 3 para
crear una prueba automática.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


65
Configuraciones de la medición de límites
Se muestra el estatus de todas las configuraciones de
la medición de límites. Los límites activados para la
prueba también se señalan con una marca de
verificación.

Use los botones y para resaltar la


configuración de límites deseada. Use los botones
y para disminuir o incrementar el valor
resaltado.

Para cargar los valores de los límites predeterminados


resalte la opción CARGAR PREDETERMINADO y a
continuación presione el botón (INTRO).

Para guardar los límites, resalte la opción GUARDAR


y seguidamente presione el botón (INTRO).

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


66
Guardado y visualización de archivos
El M3 PLUS puede guardar los resultados de las funciones de medición de QAM, nivel, inclinación,
espectro, ZUM, escaneo o límites ya sea en archivos individuales o todos en un solo archivo. Los
archivos de prueba automática se guardan automáticamente. Estos archivos pueden cargarse para
mostrar la información registrada: pueden visualizarse los gráficos del escaneo, del espectro y de los
límites. Igualmente, todos los gráficos pueden cargarse en una PC.
Para ingresar a la función de administración de archivos,
efectúe los siguientes pasos:

1. Presione el botón para mostrar la pantalla


principal.
2. Desde la pantalla principal presione los botones
, , y para resaltar el icono
correspondiente a ARCHIVOS.

3. Presione el botón (INTRO) para ingresar en


la función de administración de archivos.
Aparecerá el directorio de archivos del M3 PLUS
con el nombre de archivo, la fecha y la hora de
todos los archivos existentes. Esta función también puede usarse para crear nuevos archivos y
para ver o borrar los existentes.

Cómo guardar los resultados de la medición en un archivo


Antes de guardar los resultados de una medición
cerciórese de que esté configurada la hora, la fecha y
la secuencia de la fecha (M/D/A) (consulte el Capítulo
4: Configuración, General, Fecha y hora). Si se
cambia la secuencia de la fecha después de guardar
los archivos de la medición, la información relativa a la
fecha de dichos archivos estará incorrecta.
El M3 PLUS debe efectuar la medición antes de poder
grabarla desde la lista de archivos. Si el M3 PLUS no
ha efectuado la prueba esta no se mostrará en la
pantalla GUARDAR ARCHIVO.

Presione el botón (NUEVO) para crear un nuevo


archivo. Aparecerá la pantalla GUARDAR ARCHIVO
con una lista de los resultados de las mediciones que estén disponibles para grabar.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


67
Utilice el teclado alfanumérico para introducir el
nombre del archivo y a continuación presione el botón
(INTRO) para guardarlo. Al introducir el nombre
del archivo usando el teclado, el botón (ATRÁS)
se usa como tecla de retroceso y el botón (ESC)
se usa para salir sin cambiar el nombre del archivo.

Use los botones y para resaltar los


resultados de las mediciones deseados y
seguidamente presione el botón
(SELECCIONAR) para seleccionar o anular la
selección del tipo de resultado de la medición que se
grabará en el archivo.
En un solo archivo pueden grabarse todos o algunos
de los resultados de las mediciones listados.
Cuando tenga seleccionados únicamente los
resultados de las mediciones deseados, presione el
botón (GUARDAR) para guardar el archivo con
los resultados de las mediciones incluidos.
Aparecerá el directorio de archivos con el nuevo nombre de archivo colocado al final de la lista de
archivos.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


68
Visualización de archivos
Use los botones y para desplazarse al
nombre del archivo y seguidamente presione el botón
(CARGAR) para ver los resultados de las
mediciones disponibles.

Aparecerá la pantalla CARGAR EL ARCHIVO con el


nombre del archivo y una lista de todos los resultados
de las mediciones contenidas en el archivo. Use los
botones y para resaltar los resultados de las
mediciones deseados y seguidamente presione el
botón (LISTAS) para ver los resultados de las
mediciones en formato de listas o presione el botón
(GRÁFICOS) para ver los resultados de las
mediciones en un formato gráfico.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


69
Vistas del archivo de la medición de límites
Para la función de medición de límites se guardan los tipos de vistas enumerados a
continuación; presione el botón (VOLVER) para regresar a la pantalla CARGAR EL
ARCHIVO en cualquier momento:
Vista de listas: es una lista con los resultados
de las mediciones individuales de cada canal.

Use los botones y para desplazarse


a cualquier canal para ver el nivel del video y la
indicación de aceptable (marca de verificación)
o inadecuada (X).

Vista de gráficos: muestra un gráfico con los


resultados de la medición de los límites. Use
los botones y para mover el
marcador del canal y mostrar los resultados de
la medición. Presione el botón (LÍMITES)
para ejecutar una medición de límites en
tiempo real.

La indicación aceptable o inadecuada de la medición de límites se


basa en las configuraciones de la prueba de límites al momento de
ejecutar la medición. Durante la prueba de límites se muestra una
medición de un canal digital (DIGI), pero esta no se utiliza para
determinar la indicación de aceptable o inadecuada en ninguna de
las mediciones.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


70
Vistas del archivo de la medición de la inclinación
Para la función de medición de la inclinación se guardan los tipos de vistas enumerados a
continuación; presione el botón (VOLVER) para regresar a la pantalla CARGAR EL
ARCHIVO en cualquier momento:
Vista de listas: este registro de datos es un
listado que muestra el nivel de la inclinación de
cada canal de inclinación. Use los botones
y para desplazarse por los canales
de inclinación.

Vistas del archivo de la medición del nivel


Para la función de medición del nivel se guardan los tipos de vistas enumerados a continuación;
presione el botón (VOLVER) para regresar a la pantalla CARGAR EL ARCHIVO en
cualquier momento:
Vista de listas: este registro de datos es un
listado que muestra los niveles del video y del
audio de cada canal de la prueba del nivel. Use
los botones y para desplazarse por
los canales de la prueba del nivel.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


71
Vistas del archivo de la medición del espectro
Para la función de medición del espectro se guardan los tipos de vistas enumerados a
continuación; presione el botón (VOLVER) para regresar a la pantalla CARGAR EL
ARCHIVO en cualquier momento:
Vista de listas: esta vista presenta un listado
de la frecuencia y el nivel de la señal para cada
punto de información en la medición del
espectro. Use los botones y para
desplazarse a cualquier frecuencia en la
medición del espectro.

Vista de gráficos: se muestra una vista de la


medición del espectro. La pantalla puede
controlarse del mismo modo que en una
medición espectral en tiempo real. Presione el
botón (TAB) para resaltar y ajustar el
nivel de referencia, tipo de disparador, escala
vertical, frecuencia central, ancho, retención
máxima o la ubicación de los marcadores A/B.

Presione el botón (VOLVER) para


regresar a la pantalla CARGAR EL ARCHIVO.

Presione el botón (ESPECT) para


ejecutar una medición espectral en tiempo real.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


72
Vistas del archivo de medición del escaneo de canales
Para la función de medición del escaneo de canales se guardan los tipos de vistas enumerados
a continuación; presione el botón (VOLVER) para regresar a la pantalla CARGAR EL
ARCHIVO en cualquier momento:
Vista de listas: esta vista presenta un listado
de todos los niveles del audio y del video de
cada canal de la medición del escaneo. Use
los botones y para desplazarse a
cualquier canal enumerado en la medición del
escaneo de canales.

Vista de gráficos: se muestra una vista de la


medición del escaneo de canales. La pantalla
puede controlarse del mismo modo que en una
medición del escaneo de canales en tiempo
real. Presione el botón (TAB) para
resaltar y ajustar el nivel de referencia, el nivel
de ampliación, la escala vertical y la ubicación
del marcador.

Presione el botón (VOLVER) para


regresar a la pantalla CARGAR EL ARCHIVO.

Presione el botón (ESCANEAR) para


ejecutar una medición del escaneo de canales en tiempo real.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


73
Vistas del archivo de la medición del zumbido
Para la función de medición del ZUM se guardan los tipos de vistas enumerados a continuación;
presione el botón (VOLVER) para regresar a la pantalla CARGAR EL ARCHIVO en
cualquier momento:
Vista de listas: esta vista presenta un listado
de las mediciones del filtro pasa bajo y del filtro
pasa banda de 60 Hz y 120 Hz (o 50 Hz y 100
Hz) para cada canal de la medición del
zumbido. Use los botones y para
desplazarse por los canales de zumbido.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


74
Archivos de prueba automática
Los archivos de prueba automática se guardan
automáticamente (consulte el Capítulo 6:
Funcionamiento avanzado, Prueba automática).
Estos archivos también aparecen en el directorio de
archivos. Se crea y se guarda automáticamente un
archivo que contiene todos los resultados de las
mediciones de una prueba automática. El nombre del
archivo es el nombre del programa de prueba
automática seguido de un asterisco (*), lo cual indica
que se trata de un archivo de prueba automática. Esto
se ilustra en la imagen de la derecha, tomando como
ejemplo un programa de prueba automática llamado
NEWTEST. El prefijo (*) de este archivo se agregó
automáticamente.
Los archivos de prueba automática pueden contener
los resultados de las mediciones del nivel, la
inclinación, el espectro o los límites, y dichos archivos
pueden enumerarse o visualizarse.

Use los botones y para desplazarse al


nombre del archivo y seguidamente presione el botón
(CARGAR) para ver los resultados de las
mediciones disponibles.
Aparecerá la pantalla CARGAR EL ARCHIVO con el
nombre del archivo y una lista de todos los resultados
de las mediciones contenidas en el archivo. Use los
botones y para resaltar los resultados de las mediciones deseados y seguidamente
presione el botón (LISTAS) para ver los resultados de las pruebas en formato de listas o
presione el botón (GRÁFICOS) para ver los resultados de las mediciones en un formato
gráfico.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


75
ESTA PÁGINA SE HA DEJADO INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


76
Capítulo 7
7. Especificaciones
Frecuencia:
Rango: 5 MHz a 1 GHz
Precisión: ±50 ppm a 20 °C ± 5 °C (68 °F ± 9 °F)
Resolución: 10 kHz
Tipo de canal:
TV analógico: TV
TV Digital: 16/32/64/128/256 QAM, QPSK, COFDM
Canal FM: Frecuencia sencilla
Medición del nivel en canal analógico
Rango: 5 MHz a 65 MHz
(-42 dBmV a +60 dBmV)
65 MHz a 1 GHz
(-35 dBmV a +60 dBmV)
Precisión: > -25 dBmV:
± 1,5 dB a razón de 10 °C a 30 °C (50 °F a 86 °F)
± 3,0 dB a razón de -10 °C a +40 °C (14 °F a 104 °F)
Resolución: 0,1 dB
Impedancia de entrada: 75 Ù (desbalanceada, conector BNC o tipo F)
Zumbido:
Rango: 2% a 5% filtro pasa bajo, filtro pasa banda
Precisión: ±0,5% (filtro pasa banda)
Escaneo de canales:
Número de canales: 170 (máx.)
Velocidad de escaneo: 3 canales por segundo
Escala: 1, 2, 5 o 10 dB/división
Ampliación: 1x, 2x, 3x, 4x, 5x; cinco niveles de ampliación o escaneo del plan
de canales completo
Espectro de frecuencia:
Ancho de banda: 2,5 MHz, 6,25 MHz, 12,5 MHz, 25 MHz, 62,5 MHz y ancho total
Escala: 1, 2, 5 o 10 dB/división
Canales digitales:
Tipo de demodulación: Norma ITU-T J.83 Annex A/B/C
Admite: 16/32/64/128/256 QAM, QPSK, COFDM
Velocidad de símbolos: 4 a 7 MS/s
Ancho de banda: 0,28 a 9,99 MHz
MER: Hasta 36 dB o más (QAM)
Precisión: ±2,0 dB
BER: 1E-3 a 1E-9 antes y después de la decodificación R-S (QAM)
Tipo de medición de potencia: QAM, QPSK, COFDM
Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento
77
Potencia del canal digital (promedio):
Rango del nivel: -25 a +55 dBmV
Precisión: ±2,0 dB a razón de 10 °C a 30 °C (50 °F a 86 °F)
± 3,0 dB a razón de -10 °C a +40 °C (14°F a 104 °F)
Resolución: 0,1 dB
Constelación (opcional):
Tamaño mostrado: 64 y 256 QAM
Constelación con capacidad de ampliación
Medición de la inclinación:
Número de canales: 4 a 12
Resolución: 0,1 dB
Parámetros para pruebas de límites:
Se puede habilitar cualquiera de las siguientes opciones:
Video mínimo: 40 a 119 dBì V (-20 a +59 dBmV)
Video máximo: 41 a 120 dBì V (-19 a +60 dBmV)
Ä máxima de video: 2 a 30 dB
Ä mínima de V/A: 0 a 15 dB
Ä máxima de V/A: 5 a 30 dB
Ä máxima del canal adyacente: 0 a 20 dB
Desviación del video en 24 horas: 0 a 20 dB
Prueba automática:
Número de programas: 7 (máx.)
Pruebas: Nivel, inclinación, espectro, QAM, ZUM y límites (en el programa
de prueba automática pueden usarse una o todas las pruebas)
Alimentación:
Batería de iones de litio de 12,6 V / 1,5 A/h
Proporciona hasta 5 horas de funcionamiento continuo
Cargador: 100 a 240 V CA, 50/60 Hz, 15 V CC , 2 A (máx.)
Tiempo de carga: Menos de tres horas

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


78
Pantalla: LCD a color de 128 x 128 con luz de fondo
Puerto de comunicación: RS-232C (se convierte a USB con cable de datos)
Almacenamiento: 32 Kb de memoria
Hasta 30 archivos de escaneo completo (170 canales como
máx.) o 22 archivos de prueba de límites completos (170 canales
como máx.); menos si se graban otros archivos (nivel,
inclinación, QAM, ZUM, espectro)
Peso: 1,76 libras (800 g)
Dimensiones (H x W x D): 8,52 in x 3,74 in x 1,93 in (218 mm x 95 mm x 49 mm)
(las dimensiones no incluyen el clip para el cinturón)

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


79
Información sobre la garantía
Trilithic, Inc. garantiza que cada pieza de este producto estará libre de defectos en cuanto a materiales
y a mano de obra, bajo uso y condiciones de funcionamiento y de servicio normales, por un período de
un (1) año, a partir de la fecha de entrega. La responsabilidad de Trilithic, Inc., bajo esta garantía se
limitará, a opción exclusiva de Trilithic, a cambiar el producto, reemplazar o reparar cualquier pieza
defectuosa F.O.B. Indianápolis, Indiana; a condición de que el Comprador notifique por escrito a Trilithic.
Las baterías no se incluyen ni están amparadas por esta Garantía.
El recurso aquí estipulado será el único del cual dispone el Comprador bajo esta Garantía y en ningún
caso Trilithic, Inc. será responsable por daños accidentales o resultantes de cualquier presunta
violación de la presente Garantía. Esta Garantía no se aplicará a ninguna pieza del producto la cual
haya sido modificada sin que medie responsabilidad de Trilithic, ni a las fallas que ocasione una pieza
no suministrada por Trilithic, Inc., ni tampoco a los accidentes, incendios u otras contingencias, actos
de negligencia, uso indebido u otra causa cualquiera, distinta a la que provoque un defecto.
Salvo por la garantía y las exclusiones establecidas anteriormente, y las garantías, si las hubiera, de las
cuales goce el Comprador por parte de los distribuidores de Trilithic, Inc., no existen garantías expresas
o implícitas (lo que incluye, sin limitación, toda garantía implícita de comercialización para un fin
determinado), con respecto a la condición del producto o su idoneidad para cualquier uso proyectado
por el Comprador o por un comprador que lo adquiera de este.

Medidor de nivel de señal M3 PLUS - Manual de funcionamiento


80
9710 Park Davis Drive
Indianapolis, IN 46235
(317) 895-3600
www.fieldtechproducts.com

P/N 0010337000 3/12 Hecho en EE.UU.

También podría gustarte